Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • OPOSICIONES ESTABILIZACIÓN 2023
  • OPOSICIONS CATALUNYA 2023
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Tus 25 mejores artículos de Justifica tu respuesta

04/02/2014 Escrito por Santiago Moll 5 Comments

El artículo de hoy no es un artículo cualquiera para mí, y espero que tampoco lo sea para ti. De un tiempo a esta parte han sido no pocas las personas que han descubierto este blog, que no me canso de repetir que es tan tuyo como mío. De la interacción contigo, he ido elaborando una lista de aquellos artículos que de alguna manera reflejan la quintaesencia de este blog. Las listas, como todas la listas, siempre son incompletas. Pero creo que en su arbitrariedad radica su enorme atracción. Es por ello que los 25 artículos que hoy trasladaré de este blog, no los he elegido yo, sino tú. De ahí mi más sincero agradecimiento.

Santiago Moll 25 mejores artículos

Santiago Moll – Justifica tu respuesta

Cuando empecé con esta bitácora, cometí el error de dar más importancia a los números que a las personas. Estaba equivocado. La reflexión y la transformación de mi tiempo me han servido para rectificar. He aprendido que los blogs no están hechos de números, están hechos de tu tiempo, de tu agradecimiento, de tu interacción y de tu generosidad. Ojalá que alguno de estos 25 artículos, tus artículos, consiga cuanto menos arrancarte una sonrisa. ¿Me acompañas?

Tus 25 mejores artículos de Justifica tu respuesta.

  • 5 consejos para aumentar la empatía de tus alumnos.
  • 5 consejos para empezar con buen pie una clase.
  • 5 consejos para evitar la disyunción o conducta disruptiva en el aula.
  • 5 consejos para ganarse el respeto de tus alumnos.
  • 7 fases para la Mediación Escolar de un conflicto.
  • 10 errores a evitar por parte de un docente.
  • 10 consejos que un profesor debe tener en cuenta el día de un examen.
  • 10 consejos para enamorar a tus alumnos.
  •  10 útiles consejos para elaborar con éxito un resumen.
  • Actividad de tutoría. El árbol de las cualidades.
  • Adaptación curricular. Diferencia entre Refuerzo (R) y Adaptación Curricular Significativa (AC).
  • Cómo calificar la actitud de una signatura.
  • Cómo enseñar a estudiar a tus alumnos.
  • Cómo enseñar a tus alumnos a encontrar las palabras clave de un texto.
  • Cómo enseñar a tus alumnos a transformar un texto en un esquema.
  • Cómo formar equipos de aprendizaje en clase.
  • Docente, ¿aplicarías el método 20/80 a tu profesión y a tu vida para ser más feliz?
  • Docentes que inspiran. El caso de Rita Pearson.
  • Docente, ¿te atreves a ser una vaca púrpura?
  • Educación: 19-1educación razones por las que te recordarán los alumnos.
  • Ejemplo de texto argumentativo. Proceso de creación.
  • La clase perfecta. A propósito de Nadia Comaneci.
  • Profesor, ¿para qué sirve la Literatura?
  • Prohibir despierta el deseo. Cómo evitar la palabra NO al dar una norma en clase.
  • ¿Qué tipo de docente eres?

Para realizar tu lista no me he basado en estadísticas, me he basado en personas, me he basado en ti. Te habrás fijado que he hecho una lista por estricto orden alfabético. Para mí, todos tienen el mismo valor, en todos he intentado dar lo mejor de mí para ti.

Espero que encuentres en esta tu lista algún artículo que te haga recordar algo especial, que te haga reflexionar sobre el amor que sientes hacia tu profesión, que te haya emocionado por su honestidad. Sólo así te convencerás de que este es también tu blog.

TODO SE PUEDE APRENDER. TODO SE DEBE ENSEÑAR

 

 

Related posts:

Un truco para que tus alumnos hagan los deberes en casa
La memoria. Cómo enseñar para no olvidar
Hazlo verde, un concurso para la concienciación del Medio Ambiente. ¿Te apuntas?
¡Tráguese ese sapo, docente!
4 Trucos básicos para cautivar a tus alumnos
5 Aspectos que todo profesor debería tener en cuenta
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Consejos para docentes Tagged With: EDUCACIÓN, justifica tu respuesta, lista

Comments

  1. Conchi Neira Alonso says

    05/02/2014 at 12:37 pm

    Hace poco que he descubierto este blog y ya se lo estoy recomendando a mis compañeros. Me parece excelente. Todos los post que he leído me han parecido muy interesantes y muy bien escritos. Lo que más me gusta es lo bien organizado que está a diferencia de otros blogs. Es fácil dar con los contenidos que te interesan. Mi más sincera enhorabuena.

    Responder
  2. Elia A. Paredes Chavarría says

    05/02/2014 at 8:02 pm

    Admiro tu generosidad para compartir lo que sabes, que es mucho. Pero tu mejor enseñanza es esa: tu disposición abierta para dar, para ayudar a los demás, y esa virtud, en estos tiempos, muy pocos la tenemos.

    Santiago Moll, tú eres la mejor enseñanza.

    Elia

    Responder
  3. Elia A. Paredes Chavarría says

    05/02/2014 at 8:14 pm

    Estimado Santiago:

    Los profesores de la Asociación Mexicana de Profesores de Lengua y Literatura, (AMPLL), asociación civil no lucrativa, te invitamos a participar como conferenciante en nuestro IX Simposio de la AMPLL, 2 y 3 de julio de 2014. Aunque no podemos pagarte el pasaje ni honorarios, sí te ofrecemos hospedaje y alimentos (y algunos paseitos) por una semana en la Ciudad de México.

    Puedes ver nuestra página http://www.ampll.org.mx

    Ojalá pudieras venir. te apreciamos mucho.

    Elia A. Paredes Chavarría

    Presidenta Honoraria de la AMPLL.A.C.
    [email protected]

    Responder
    • smoll73 says

      05/02/2014 at 8:17 pm

      Gracias Elía por tu invitación. Es todo un honor. Aunque nos une un profundo amor por la educación, también nos separa todo un océano… 🙂

      Responder
  4. Maria del Pilar Suarez says

    21/02/2015 at 10:55 pm

    Aprovecho para darle nuevamente
    mis agradecimientos por sus enseñanzas, pues me han permitido reflexionar sobre mi papel de docente y cambiar actitudes mejorando cada dia…GRACIAS.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR