Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • OPOSICIONES ESTABILIZACIÓN 2023
  • OPOSICIONS CATALUNYA 2023
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Ejemplo de texto argumentativo. Proceso de creación

27/09/2013 Escrito por Santiago Moll 74 Comments

El texto argumentativo se puede enseñar. El artículo de hoy tiene como finalidad daros a conocer qué proceso de creación sigo para explicar a mis alumnos cómo elaborar un texto argumentativo. Durante estos años como docente he observado la dificultad que supone para mis alumnos la creación de textos escritos como pueden ser textos argumentativos o expositivos. Quiero pensar que uno de los mayores problemas viene por la falta de planificación a la hora de producir este tipo de textos.

¿Qué proceso sigo para elaborar un texto argumentativo?

A continuación os enumeraré los elementos que voy a utilizar para crear un texto argumentativo. Una vez enumerados pasaré a la redacción del mismo y os indicaré como todos los elementos que tenía previsto incorporar al texto están presentes. En este ejemplo de texto argumentativo hablaré sobre la red social Facebook.

Elementos para la creación del texto argumentativo sobre Facebook.

  • Tesis: Facebook (sinónimos: red social, herramienta social, plataforma). AMARILLO
  • Título: La red social Facebook. AMARILLO
  • Párrafos: 3 (separados por un espacio en blanco para facilitar la lectura)
  • Párrafo 1. Planteamiento.
    • Definición de Facebook (puede encontrarse en la Wikipedia)
    • Número de usuarios (puede encontrarse en la red)
    • Pros y contras de Facebook (no se especifican en este párrafo)
    • Cita textual. GRIS
  • Párrafo 2. Argumentos
    • Argumentos a favor: gratuidad, contacto con otros usuarios de todo el mundo, intercambio de información y estar al día. VERDE
    • Argumentos en contra: edad mínima, suplantación de identidad, privacidad y adicción. ROJO
  • Párrafo 3. Conclusión
    • Repetir la definición de Facebook
    • Responsabilidad del usuario.  VERDE OSCURO
  • Conectores textuales: pero, por una parte, además, en definitiva, si. AZUL
  • Adjetivos valorativos: famosísima. GRIS OSCURO
  • Tipos de argumentos:
    • Argumento de autoridad. Cita de Mark Zuckerberg (pueden encontrarse en la red). GRIS
    • Argumento de experiencia personal: utilizo Facebook para estar en contacto con docentes. NARANJA
    • Argumento de la mayoría: «Todo el mundo sabe». FUCSIA
    • Argumento de causa-efecto: adicción a Facebook causa problemas de relación y baja autoestima.  LILA

Estos son los elementos que utilizaré para la redacción y que me parecen imprescindibles para empezar a redactar el texto argumentativo sobre Facebook. Como veis, la planificación es muy importante y suele ser uno de los puntos débiles de los alumnos. Es por ello que me parece muy conveniente el uso de plantillas para que una vez rellenadas puedan tener más facilidades para su redacción. Ello no significa que lo que yo haya planificado previamente aparecerá en su totalidad, pero con la práctica veréis como suele ser más que suficiente.

Veamos cómo quedaría el texto en cuestión:

 

Aquí tenéis destacado todos los elementos planificados en la plantilla previa a la redacción del texto argumentativo:

 

Si quieres ver más ejemplos como este texto argumentativo, puedes entrar en ejemplosdetextos.com

 

La ventaja que tiene trabajar los textos argumentativos con una planificación previa es que, aunque puede parecer que inviertes más tiempo en la redacción, en el fondo consigues una redacción mucho más ágil y fluida. Basta que hagáis una prueba. En lugar de coger la tesis Facebook, cambiadla por otra como la Televisión. Si lo hacéis os daréis cuenta de que puedo utilizar muchos de los elementos que he utilizado para la argumentación de Facebook. De eso se trata. Si decido redactar un texto sobre la Televisión bastará buscar algunos sinónimos, modificar los argumentos a favor y en contra y cambiar un par de tipos de argumentos. Con la práctica veréis que el tiempo que invertís en este tipo de elaboración de textos argumentativos cada vez es menor.

Hasta aquí el artículo de hoy. Redactar es difícil, pero enseñar a redactar también creo que también lo es. Si nos servimos de herramientas como plantillas, os aseguro que redundará en beneficio de nuestros alumnos porque

TODO SE PUEDE APRENDER. TODO SE DEBE ENSEÑAR.

Related posts:

Profe, por favor, ¡no me hagas pensar!
El texto descriptivo. Ejemplo
¿Resumes o trabajas? O cómo redactar un resumen sin esfuerzo
¡Hasta en la sopa! Una divertida actividad para repasar los contenidos de un tema
5 tipos de argumentos en un mismo texto argumentativo
Cómo continuar la segunda oración de un resumen
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Técnicas de Estudio Tagged With: ejemplo de texto argumentativo, texto argumentativo

Comments

  1. MARIA MIRO says

    06/10/2013 at 3:09 am

    EXQUISITO TRABAJO PEDAGOGICO….REALMENTE ES PARA PUBLICAR…..ESTAS PUBLICANDO TUS PROCESOS EDUCATIVOS, QUERIDO SALVADOR,?…(POR AHORA NO PUEDO ESCRIBIR MUCHO, AUN ME DUELE EL HUMERO FRACTURADO….HAGO UN ESFUERZO PARA TOCAR MIS PAGINAS)……..UN GRAN ABRAZO!

    Responder
    • ELSA says

      12/10/2017 at 5:33 am

      Excelente trabajo, me a ayudado a despejar muchas dudas

      Responder
      • Altagracia says

        13/01/2021 at 12:31 pm

        Aprendí como Argumentar y los signos de algunas palabras.

        Responder
    • hector tovar says

      21/03/2022 at 1:49 pm

      Que hermoso trabajo,un gracias GRANDE

      Responder
  2. Samuel says

    09/12/2013 at 8:24 pm

    muchas gracias por este aporte!! me ha servido para estudiar el texto de facebook!! mucho exito con tu página desde Sevilla, España

    Responder
    • smoll73 says

      09/12/2013 at 10:23 pm

      Gracias por el comentario Samuel. Celebro que te haya servido. Un saludo.

      Responder
  3. juan says

    08/02/2014 at 11:45 pm

    muy bueno es el ejemplo de redactarlo …tal como lo necesitaba…..es muy importante el tema tratado

    Responder
  4. Ruperto Macha Velasco says

    26/02/2014 at 5:56 pm

    Felicitaciones por el trabajo docente serio y responsable que realizas. Más, felicito tu trabajo metodológico en cuanto a los textos argumentativos. Gracias por compartir tus experiencias…

    Responder
    • smoll73 says

      26/02/2014 at 6:52 pm

      Muchas gracias Ruperto

      Responder
  5. Ana Maria Restrepo Arango says

    06/03/2014 at 4:39 pm

    Eltemaesmuyimportanteparanuestravidacotidianaademasnosayudahacertareasinvestigacionesotalleres!

    Responder
  6. Heriberto Quesada says

    22/03/2014 at 8:30 pm

    Gracias, me gustan tus ideas meteorológicas, prácticas y útiles.

    Responder
  7. Erika Camacho says

    28/03/2014 at 3:44 pm

    Este texto me aporta una manera de trabajar con los textos argumentativos. En la carrera de Pedagogía lo que más hacemos es argumentar y este es una buena descripción de como iniciarnos en el proceso para la argumentación en la que definitivamente debemos seleccionar ciertos elementos del tema que queramos tratar para, posteriormente, darles una estructura en nuestro texto argumentativo.

    Responder
    • smoll73 says

      28/03/2014 at 6:01 pm

      Encantado de poder haberte ayudado Erika

      Responder
  8. Test says

    29/03/2014 at 2:17 pm

    No es un texto argumentativo puesto que «Facebook» no es una tesis. A favor de que tema argumentas?

    Responder
  9. Lahiien says

    01/04/2014 at 4:46 am

    Urgente quien es la/el autor/a de este texto

    Responder
    • smoll73 says

      01/04/2014 at 7:32 am

      Hola Lahiien. Yo mismo me inventé el texto para este artículo. Un saludo. Santiago Moll Vaquer

      Responder
  10. TEONILO OCAS PÉREZ says

    02/04/2014 at 3:30 am

    SUMAMENTE INTERESANTE, DE VERDAD, PARA NOSOTROS LOS DOCENTES EN LA ACTUALIDAD. LOS INSTO A SEGUIR PUBLICANDO TODO LO QUE NOS SIRVA MEJORAR NUESTRAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS, Y POR ENDE, LOGRAR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS EN NUESTROS ESTUDIANTES. GRACIAS POR VUESTRA CONTRIBUCIÓN.

    Responder
  11. Nelson Castillo says

    09/04/2014 at 12:44 pm

    Estoy te cuento, maravillado con la claridad y sencillez que presenta el curso a seguir para la elaboracion de un texto argumentativo, siendo este recurso relevante para la construccion de una generacion de hombres y muejeres con criterios criticos y/o sustentar sus ideas en una buena investigacion. Gracias.
    Nelson Castillo

    Responder
    • smoll73 says

      09/04/2014 at 5:43 pm

      Muchas gracias Nelson. Lo más difícil es siempre hacer fácil lo que es fácil 😉

      Responder
  12. adolfo90 says

    18/04/2014 at 8:49 pm

    smoll73 pudieras darme un texto argumentativo sobre el dia de las americas???? aaaa por cierto buen post te felicito :- )

    Responder
  13. alex says

    28/04/2014 at 11:39 pm

    eres el mejor me a ense

    Responder
  14. alex says

    28/04/2014 at 11:52 pm

    me has ense

    Responder
  15. alex says

    28/04/2014 at 11:54 pm

    me has ensenado mucho

    Responder
    • Tu vieja 😃👍 says

      23/02/2021 at 8:04 pm

      Enseñando*😃👍

      Responder
  16. alex says

    28/04/2014 at 11:57 pm

    eres un crack te doy las gracis por todo y adios de parte de mi amigo vegeta 777

    Responder
  17. holis says

    06/05/2014 at 7:50 pm

    Holis

    Responder
  18. Daniela cometa osso says

    13/05/2014 at 2:21 am

    cual es la tesis de ese texto porfa

    Responder
  19. Carlos Alberto. says

    29/05/2014 at 12:38 am

    muy buen trabajo gracias por compartir

    Responder
    • smoll73 says

      29/05/2014 at 1:56 pm

      A ti por leerlos Carlos 😉

      Responder
  20. missand says

    30/05/2014 at 12:45 am

    muchas gracias por esta ayuda, me sirvió bastante para terminar mi ensayo. Suerte desde Chile

    Responder
    • smoll73 says

      30/05/2014 at 10:10 am

      Encandado.

      Responder
  21. Matias says

    04/06/2014 at 1:02 am

    EXCELEEENTE TRABAJOO !! Me ha servido mucho para usarlo de guia en mi discurso, ojala tengas mucho exito 😀 Saludos desde Chile !

    Responder
    • smoll73 says

      04/06/2014 at 8:39 am

      Un placer Matías 😉

      Responder
  22. Patricia Sampaoli says

    05/06/2014 at 12:58 am

    Si el texto está escrito

    Responder
    • Patricia Sampaoli says

      05/06/2014 at 1:02 am

      No me deja escribir mtercera persona, no debería saltar a primera del plural

      Responder
      • Patricia Sampaoli says

        05/06/2014 at 1:08 am

        Ejemplo: que podemos destacar de…»

        Responder
  23. Eberth Rabbit (@doncopito) says

    05/06/2014 at 6:30 am

    muchas gracias, me ayudaste bastante.

    Responder
  24. Karla says

    09/06/2014 at 7:46 am

    excelente ejemplo, me hubiese servido para estudiar, que mal que lo leí tarde 🙁

    Responder
    • smoll73 says

      09/06/2014 at 4:12 pm

      Un placer 😉

      Responder
  25. maria moreno says

    16/06/2014 at 11:22 pm

    esta muy bien y he aprobado el examen gracias a esto 😉

    Responder
    • smoll73 says

      16/06/2014 at 11:52 pm

      Felicidades!Mi más sincera enhorabuena!

      Responder
  26. tathiana fernandez says

    01/07/2014 at 1:44 am

    quisiera saber la echa de publicacion en esta pagina

    Responder
    • smoll73 says

      01/07/2014 at 1:06 pm

      27 de septiembre de 2013

      Responder
  27. Cosme Damián Gutiérez Alonso says

    24/07/2014 at 5:35 am

    estoy viviendo esta gran experincia, de encontrar un excelente apoyo, para una mejor práctica docente, gracias.

    Responder
    • smoll73 says

      24/07/2014 at 5:19 pm

      Muchas gracias Cosme y bienvenido a bordo 😉

      Responder
  28. Lupillo Ramirez says

    16/08/2014 at 7:44 pm

    Hola, muchas Gacias por aportar este talento por medio de Internet, yo buscaba algo parecedio por que voy a presentar mi examen CENECAL en Enero del 2015. claro si Dios así lo permite.

    Responder
  29. guille says

    04/09/2014 at 1:33 am

    Me sirvió un montón, gracias! Un saludo desde Buenos Aires, Argentina

    Responder
  30. Amparo Gonzalez says

    26/10/2014 at 4:19 pm

    Muchas gracias por esta maravillosa aportación.

    Responder
  31. Isabel Sánchez says

    11/11/2014 at 5:32 am

    Gracias por compartir tus experiencias. Esto me servirá para aplicarlo con mis estudiantes.
    Saludos.

    Responder
    • Santiago says

      12/11/2014 at 9:51 pm

      Un placer Isabel

      Responder
  32. Jolaaa!! Soy Majo Alvarez says

    14/11/2014 at 2:54 am

    nGracias, Me sirvió de Mucha Ayuda Tú Aportación Para Mi Tarea, Me gustaría Que Subieran Más Para poder Hacer diferentes Textos En Los Compromisos

    Responder
  33. Ruth Karina Quisiyupanqui Chacon says

    09/12/2014 at 1:13 pm

    Ruth Karina Quisiyupanqui chacon la puedes buscar en facebook es una buena profesora por favor contactela
    Facebook
    Karina Quisiyupanqui Chacon

    Responder
  34. lorena cardona sánchez says

    24/02/2015 at 11:09 pm

    excelente herramienta, es de gran facilidad entenderla y aplicarla.

    Responder
    • Santiago says

      25/02/2015 at 9:56 am

      Muy agradecido Lorena

      Responder
  35. Josefina says

    06/04/2015 at 6:51 pm

    muchas gracias por la publicacion de este blog. es una herramienta fantastica.
    me puedes ayudar y decirmo como puedo ver el ejmplo ( co los diferentes colores) de como queda el texto sobre Facebook. No lo puedo ver y he tratado todo lo que dice el blog.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Santiago says

      06/04/2015 at 8:12 pm

      Gracias Josefina. Sólo tienes que llevar a cabo una acción social

      Responder
  36. Teodoro Barros Astudillo says

    17/10/2015 at 8:09 pm

    Diseñar y elaborar un texto argumentativo no es tarea fácil. Se debe planificar, como todo en la vida, para garantizar que salga bien (aunque aveces la improvisación y el azar también son útiles). Me aprece un gran aporte los propuesto por el autor. Saludos desde Quito, Ecuador.

    Responder
  37. persona says

    08/11/2015 at 5:10 pm

    Es una buena herramienta de analización

    Responder
  38. persona says

    08/11/2015 at 5:11 pm

    Es una buena herramienta

    Responder
  39. Galletano Villagra Torres says

    23/05/2016 at 6:12 am

    Me gusta mucho al menos yo vengo de una comunidad indígena por nacimiento a buscar mejores condiciones pero en el camino me encuentro con muchas dificultades de inclusión laboral por la que tenido que enfrentarme a mis jefes administrativo y con esto de tener este conocimiento me hace sentirme más tranquilo por defender mis derechos.

    Responder
  40. wendy rodriguez says

    01/09/2016 at 11:10 pm

    Donde esta El Ejemplo Del Texto Argumentativo Sobre El facebook

    Responder
  41. PAUL MOLINA says

    28/05/2017 at 10:03 pm

    Excelente tu trabajo no seria mucho pedir que subieras otros ejemplos con textos expositivos,críticos,etc

    Felicitaciones.

    Responder
  42. Diego Bernal says

    01/06/2017 at 2:13 pm

    Hola Santiago. Excelente trabajo.

    Sólo que tengo un inconveniente, no me deja leer el texto argumentativo escrito, me salen como sombras, no es legible.

    Te agradezco de antemano, si me puedes colaborar al respecto.

    Responder
  43. Biutty says

    17/07/2017 at 5:14 am

    Me gusta

    Gracias

    Responder
    • Abigail says

      06/11/2017 at 7:22 pm

      Gracias por enseñar a argumentar un texto con este ejemplo lo he comprendido, muy buena la explicación!

      Responder
  44. Katsumy Herrera says

    17/11/2017 at 3:34 am

    Hola, ya compartí el articulo pero no puedo leerlo, me sale lo mismo como si no lo hubiera compartido ¿Que hago?

    Responder
  45. secretaria virtual says

    13/09/2019 at 10:33 am

    ¿Puedes aportar mas informacion?, ha sido fantastico encontrar mas explicaciones sobre este tema.

    Saludos

    Responder
  46. Samuel says

    25/11/2019 at 3:23 pm

    Vale bro, Gracias me ayudaste con mi trabajo de Lengua jaja muy buen texto argumentativo.

    Responder
  47. bodas y eventos gijon says

    27/05/2020 at 9:52 am

    Gracias por compartir con todos nosotros toda esta practica información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por este blog.

    Saludos

    Responder
  48. maquinas inyeccion arburg says

    01/06/2020 at 10:36 am

    Os adrezco el compartir con todos nosotros toda esta practica información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por esta web.

    Saludos

    Responder
  49. elianeth says

    15/11/2020 at 9:23 pm

    holaa una pregunta y si puedo de este ensayo argumentativo sacarla en normas apa ?

    Responder
  50. Petra Guanipa says

    08/11/2021 at 10:10 am

    Buenos días. Soy cursante de Doctorado, la información es de gran utilidad. La pondré en práctica,
    Gracias por compartir tus conocimientos.

    Responder
  51. Jhonatan neira says

    06/09/2022 at 3:11 am

    Cual es la tesis , y la conclucion

    Responder
    • Andrea corona says

      21/09/2022 at 1:14 am

      Hola!! Muy bien texto gracias me servirá, un favor me podrías decir que argumentos da para convencernos? 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR