Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • OPOSICIONES ESTABILIZACIÓN 2023
  • OPOSICIONS CATALUNYA 2023
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Cómo enseñar a tus alumnos a encontrar las palabras clave de un texto

16/06/2013 Escrito por Santiago Moll 50 Comments

Todo se puede aprender, todo se debe enseñar. Este es un lema que me gusta recordar cada vez que me enfrento a una sesión lectiva. Al principio, enseñar a encontrar las palabras clave de un texto no es tarea fácil. Pero no por ello vamos a dejar de intentarlo. En este artículo me dispongo a enseñaros algunas pautas muy dirigidas que os resultarán tan sencillas como prácticas para enseñar a vuestros alumnos a encontrar las palabras claves para cualquier tipo de texto. ¿Me acompañáis?

En ocasiones oigo a docentes quejarse de que sus alumnos no saben estudiar, les cuesta resumir un texto, tienen muchas dificultades para subrayar las palabras acertadas o encontrar el tema y sintetizarlo en una sola oración… Ahí es cuando me gusta recordarles cuál es su responsabilidad con respecto a las Técnicas de Estudio. Si conseguimos transformar las quejas en retos, os aseguro de que ya tendremos un punto de partida para abordar una práctica, la de las Técnicas de Estudio, tan ardua como gratificante.

Personalmente, antes de enseñar a los alumnos a subrayar, esquematizar y resumir un texto, recomiendo aprender a localizar las palabras clave del mismo. Para llevar a cabo esta actividad os propongo que sigáis el siguiente proceso para que el alumno vaya adquiriendo confianza.

Estos son los tres niveles de dificultad que os propongo poner en práctica:

Nivel 1. Empieza con una oración simple y pide a tus alumnos que subrayen un único sustantivo. Excepcionalmente también pueden subrayar un adjetivo siempre que sea significativo. Por ejemplo, industrial si se habla de la Revolución industrial.

Nivel 2. Sigue con un párrafo, de tres o cuatro oraciones y pide que tus alumnos subrayen de cada oración una máximo de dos o tres sustantivos. Eventualmente, también pueden subrayar uno o dos adjetivos o algún verbo.

Nivel 3. Por último, escoge un texto sin párrafos de unas diez líneas, aproximadamente, y haz que subrayen de cada oración entre tres y cuatro sustantivos y un máximo de dos verbos y dos adjetivos.

Es muy importante que cuando los alumnos tengan que subrayar un texto lo hagan sabiendo que tienen un número máximo de palabras que subrayar y que no pueden superar ese límite. Os aseguro que mis alumnos me sorprenden día a día, ya que muchos son capaces de localizar las palabras clave de forma, me atrevería a decir, innata o intuitiva.

¿Qué beneficios aporta subrayar palabras en lugar de oraciones y líneas?

1. Los alumnos prestan más atención a la lectura.
2. Se toman las técnicas de estudio como un reto y, me atreveria a decir, que como una diversión.
3. No son conscientes de que están trabajando las técnicas de estudio.
4. Al mismo tiempo que subrayan, están repasando los conceptos de la Unidad Didáctica.
5. Una vez que la oración, el párrafo o el texto están subrayados, preferiblemente con subrayador, el alumno puede trabajar la memoria fotográfica para retener los conceptos de la Unidad Didáctica.
6. Una vez las palabras están subrayadas, se puede hacer un glosario de las palabras clave que hayan seleccionado.

La importancia de la pizarra digital para el subrayado de palabras clave.

Si en vuestras aulas tenéis una pizarra digital, os irá muy bien para trabajar la técnica del subrayado, ya que permite que todos los alumnos puedan visualizar el mismo texto, los alumnos pueden salir a la pizarra a subrayar las palabras, y siempre enfocándolo desde una perspectiva lúdica. Intentad conseguir que el subrayado de palabras claves se convierta más en un juego que en una actividad. Comprobaréis que da magníficos resultados.

Si somos capaces de concenciarnos TODOS los docentes de que las Técnicas de Estudio como ahora de del subrayado son responsabilidad de todas las áreas, os aseguro que ello redundará indefectiblemente en una mejora para el alumno. Y no olvidéis el lema con el que he empezado este artículo:

Todo se puede aprender, todo se debe enseñar…

Si eres estudiante o docente, únete a la Página de Facebook de Justifica tu respuesta en el siguiente enlace. ¡Te va a encantar!

Related posts:

Cómo redactar un texto narrativo con la ayuda de una plantilla
Cómo enseñar a los alumnos a redactar una instancia
Una actividad para fomentar la creatividad en el aula
Técnicas de Estudio: Cómo enseñar a redactar el título de un texto
Cómo elaborar un Esquema de Cajas para tus alumnos
Cómo resumir un texto sin párrafos
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Técnicas de Estudio Tagged With: ALUMNO, consejo, EDUCACIÓN, esquema, PRODUCTIVIDAD, profesor, resumen, subrayado, técnicas de estudio

Comments

  1. abdelfatah says

    22/06/2013 at 7:59 pm

    gracias por brindarnos estos consejos

    Responder
    • smoll73 says

      22/06/2013 at 8:51 pm

      Un placer!

      Responder
  2. Dora Inés Mesa says

    22/06/2013 at 8:41 pm

    Thank you for your information. I have a son studying at the university and he has asked me about these topics.

    Responder
    • smoll73 says

      22/06/2013 at 8:53 pm

      Thanks for your comment. I really appreciate it. Best whishes!

      Responder
    • karla says

      11/06/2015 at 1:59 am

      aaaaaaaaaaaaaaaa gracias

      Responder
  3. Argelya Montilva says

    23/06/2013 at 3:01 pm

    Excelente.

    Responder
    • smoll73 says

      24/06/2013 at 6:25 am

      Muchas gracias por tu comentario. ¡Un saludo!

      Responder
  4. Benjamín says

    19/08/2013 at 11:38 pm

    Comparto plenamente estos conceptos, pues, trabajo en esto y puedo aseverar que el trabajo de enseñar la identificaciónde palabras clave, técnicas de estudio, etc., no son solo responsabilidades de los profesores de lengua, sino de todos.

    Responder
    • smoll73 says

      20/08/2013 at 12:09 am

      Gracias por tu comentario Benjamín. Siempre es un placer encontrar a compañeros que compartan tu filosofía de trabajo. Un afectuoso saludo.

      Responder
  5. Albert says

    05/11/2013 at 11:18 am

    Muy buenos consejos ya que se trata de un tema que parece olvidado en el aula…

    Pero creo que has olvidado algo muy importante sobre las palabras clave: ¿Clave para qué/quién? ¿No crees que, dependiendo de lo que busquemos en un texto, las palabras clave podrán ser unas u otras?

    ¿Has pensando en realizar lo mismo pero dirigiendo la atención hacia algún tema en concreto para así no seleccionar sin un objetivo claro? o, ¿has pensado en, después de la actividad, preguntar a los estudiantes el porqué de su elección de esas palabras? Así se podría hacer un glosario ordenado por temas de búsqueda.

    Responder
    • smoll73 says

      05/11/2013 at 12:59 pm

      Muy buena reflexión Albert. Coincido plenamente contigo. El artículo no pretende ser más que un punto de partida. Tomaré en cuenta tus observaciones para próximos artículos. Un saludo

      Responder
  6. Kathy says

    19/11/2013 at 4:59 pm

    Excelente artículo. Gracias por compartirlo. Tenlo por seguro que es más que un punto de partida. Saludos

    Responder
    • smoll73 says

      19/11/2013 at 10:26 pm

      Gracias Kathy. Celebro que te haya gustado.

      Responder
      • gennys ester zuleta says

        17/12/2013 at 4:52 pm

        Excelente artículo muy útil de veras que lo voy a poner en práctica muy chevere gracias.

        Responder
        • smoll73 says

          17/12/2013 at 8:39 pm

          Muchas gracias Gennys. Celebro que te haya gustado.

          Responder
  7. Escuela Secundaria N 5 Pergamino says

    07/12/2014 at 2:31 am

    Muy practicos tus consejos. Los voy a compar para que los docentes de nuestra escuela los tengan en cuenta y traten de aplicarlos con nuestros alumnos.

    Responder
    • Santiago says

      07/12/2014 at 11:59 am

      Muy agradecido 😉

      Responder
  8. marilulisbalvanera says

    04/04/2015 at 9:24 am

    Felicidades.
    Son muy valiosas y practicas tus aportaciones

    Responder
  9. Bismarck Villanueva Fajardo says

    15/12/2015 at 4:42 am

    Como siempre los temas de tus artículos resultan muy interesantes y didácticos,éste en especial es básico para facilitar la comprensión lectora y se puede trabajar con ciertas adecuaciones en todos los niveles de la educación.
    Recibe de mi parte un fuerte abrazo y mil felicidades!

    Responder

Trackbacks

  1. Cómo enseñar a tus alumnos a enco... dice:
    17/06/2013 a las 10:12 am

    […] Todo se puede aprender, todo se debe enseñar. Este es un lema que me gusta recordar cada vez que me enfrento a una sesión lectiva. Al principio, enseñar a  […]

    Responder
  2. Técnicas de Estudio: Cómo enseñar a redactar el título de un texto dice:
    02/07/2013 a las 9:15 am

    […] No voy a entrar a explicar todas estas estructuras, sólo me centraré en la Estructura Analizante. En Secundaria la práctica totalidad de textos suelen tener una Estructura Analizate. Esto significa que las ideas o palabras clave se sitúan en las primeras oraciones o en el primer párrafo del texto. Por tanto, hay que enseñar primero al alumno a que sea capaz de localizar estas palabras clave, porque serán la base del título. Sobre cómo enseñar a subrayar un texto recomiendo el artículo Cómo enseñar a tus alumnos a subrayar las palabras clave de un texto. […]

    Responder
  3. Cómo enseñar a tus alumnos a encontrar las palabras clave de un texto | Garabatos dice:
    18/08/2013 a las 3:38 pm

    […] See on justificaturespuesta.com […]

    Responder
  4. Listly List - Recursos Educativos Primaria #primaria #recursoseducativos dice:
    20/08/2013 a las 7:18 pm

    […] Cómo enseñar a tus alumnos a encontrar las palabras clave de un texto […]

    Responder
  5. Cómo #enseñar a tus #alumnos a en... dice:
    22/08/2013 a las 8:19 am

    […] Todo se puede aprender, todo se debe enseñar. Este es un lema que me gusta recordar cada vez que me enfrento a una sesión lectiva. Al principio, enseñar a  […]

    Responder
  6. Cómo enseñar a tus alumnos a enco... dice:
    07/09/2013 a las 11:24 pm

    […] Todo se puede aprender, todo se debe enseñar. Este es un lema que me gusta recordar cada vez que me enfrento a una sesión lectiva. Al principio, enseñar a encontrar las palabras clave de un texto no es tarea fácil. Pero no por ello vamos a dejar de intentarlo. En este artículo me dispongo a enseñaros algunas pautas muy dirigidas que os resultarán tan sencillas como prácticas para enseñar a vuestros alumnos a encontrar las palabras claves para cualquier tipo de texto. ¿Me acompañáis?  […]

    Responder
  7. Cómo enseñar a tus alumnos a encontrar las palabras clave de un texto.- | Bibliotecas Escolares Argentinas dice:
    09/09/2013 a las 12:48 am

    […] See on justificaturespuesta.com […]

    Responder
  8. Cómo enseñar a tus alumnos a encontrar las palabras clave de un texto | Cualli Lectura y Educación dice:
    09/09/2013 a las 11:37 pm

    […] See on justificaturespuesta.com […]

    Responder
  9. Cómo enseñar a tus alumnos a encontrar las palabras clave de un texto.- | Educador: "Out of the Box" dice:
    11/09/2013 a las 8:27 pm

    […] See on justificaturespuesta.com […]

    Responder
  10. Cómo enseñar a tus alumnos a encontrar las palabras clave de un texto.- | ungestincert dice:
    14/09/2013 a las 10:43 am

    […] See on justificaturespuesta.com […]

    Responder
  11. Cómo enseñar a tus alumnos a enco... dice:
    08/12/2013 a las 11:32 pm

    […] Cómo enseñar a tus alumnos a encontrar las palabras clave de un texto. Todo se puede aprender, todo se debe enseñar. Este es un lema que me gusta recordar  […]

    Responder
  12. Cómo estudiar sin estudiar dice:
    18/12/2013 a las 6:29 pm

    […] palabras clave de un texto y el esquema como método de estudio recomiendo los artículos titulados Cómo enseñar a tus alumnos a encontrar las palabras clave de un texto y 7 beneficios que aporta el esquema en el […]

    Responder
  13. ¿Resumes o trabajas? O cómo crear un resumen sin esfuerzo dice:
    10/01/2014 a las 4:02 pm

    […] que él considere clave. Sobre las palabras clave recomiendo la lectura del artículo titulado Cómo enseñar a tus alumnos a encontrar las palabras clave de un texto. En este sentido es bueno empezar con textos que estén divididos en párrafos, porque cada línea […]

    Responder
  14. Consejos para estudiar | dice:
    26/01/2014 a las 8:45 am

    […] palabras clave de un texto y el esquema como método de estudio recomiendo los artículos titulados Cómo enseñar a tus alumnos a encontrar las palabras clave de un texto y 7 beneficios que aporta el esquema en el […]

    Responder
  15. Cómo enseñar a tus alumnos a enco... dice:
    10/02/2014 a las 6:56 am

    […] “ Todo se puede aprender, todo se debe enseñar. Este es un lema que me gusta recordar cada vez que me enfrento a una sesión lectiva. Al principio, enseñar a”  […]

    Responder
  16. Profesor, ¿para qué sirven las Técnicas de Estudio? dice:
    15/02/2014 a las 8:34 am

    […] 2. Subrayado. Aprender a subrayar un texto es algo que lleva su tiempo. Pero lo importante es que se puede enseñar a subrayar como se enseña a leer. Aprender a subrayar es aprender a discriminar lo esencial de lo superfluo, lo importante de lo secundario. Aquellos alumnos que son capaces de realizar un correcto subrayado parten con una enorme ventaja de cara a la optimización del estudio, porque este subrayado revertirá positivamente tanto en los esquemas como en los resúmenes que realice seguidamente. De lo que se trata es de enseñarles qué palabras son las que realmente importan, cuáles son las palabras clave del texto para que sean estas las que se utilicen de cara el estudio. Para saber más sobre las palabras clave recomiendo la lectura del artículo Cómo enseñar a tus alumno a encontrar las palabras clave de un texto. […]

    Responder
  17. Cómo estudiar sin pensar que estás estudiando - Impulso Informativo dice:
    15/02/2014 a las 6:52 pm

    […] clave de un texto y el esquema como método de estudio recomiendo los artículos titulados Cómo enseñar a tus alumnos a encontrar las palabras clave de un texto y 7 beneficios que aporta el esquema en el […]

    Responder
  18. Cómo enseñar a tus alumnos a enco... dice:
    05/03/2014 a las 11:09 am

    […] Todo se puede aprender, todo se debe enseñar. Este es un lema que me gusta recordar cada vez que me enfrento a una sesión lectiva. Al principio, enseñar a  […]

    Responder
  19. Idazketa (weekly) | Klaserako tresnak dice:
    09/03/2014 a las 1:45 am

    […] Cómo enseñar a tus alumnos a encontrar las palabras clave de un texto […]

    Responder
  20. Cómo enseñar a tus alumnos a enco... dice:
    31/03/2014 a las 5:53 pm

    […] "En ocasiones oigo a docentes quejarse de que sus alumnos no saben estudiar, les cuesta resumir un texto, tienen muchas dificultades para subrayar las palabras acertadas o encontrar el tema y sintetizarlo en una sola oración… Ahí es cuando me gusta recordarles cuál es su responsabilidad con respecto a las Técnicas de Estudio. Si conseguimos transformar las quejas en retos, os aseguro de que ya tendremos un punto de partida para abordar una práctica, la de las Técnicas de Estudio, tan ardua como gratificante."  […]

    Responder
  21. ¿Dar deberes o enseñar deberes? ¿Quieres conocer las diferencias? dice:
    07/05/2014 a las 8:39 am

    […] llevan a cabo las técnicas de estudio de palabras clave y […]

    Responder
  22. 7 Razones por las que debería desaparecer la pizarra tradicional dice:
    01/06/2014 a las 11:21 pm

    […] Técnicas de estudio. Gracias a la pizarra digital puedo trabajar las Técnicas de estudio de las palabras clave, el subrayado y los esquemas de […]

    Responder
  23. 7 Razones por las que debería desaparecer la pizarra tradicional - Impulso Informativo dice:
    02/06/2014 a las 4:13 pm

    […] Técnicas de estudio. Gracias a la pizarra digital puedo trabajar las Técnicas de estudio de las palabras clave, el subrayado y los esquemas de […]

    Responder
  24. Cómo enseñar a tus alumnos a encontrar las palabras clave de un texto.- | THINK "Out of the Box" dice:
    04/06/2014 a las 6:43 pm

    […] See on justificaturespuesta.com […]

    Responder
  25. Técnicas de Estudio: ¿Por qué mis alumnos subrayan con 4 colores? dice:
    08/08/2014 a las 1:00 pm

    […] las palabras clave del texto. Sobre las palabras clave del texto te remito al artículo titulado Cómo enseñar a tus alumnos a encontrar las palabras clave de un texto. Las palabras clave en cualquier tipo de texto se concentran en el título de cualquier apartado de […]

    Responder
  26. 10 trucos infalibles para redactar un resumen perfecto dice:
    08/08/2014 a las 1:02 pm

    […] 7. Elige las palabras clave de cada parte. Debes elegir un máximo de ocho palabras y que sean, preferentemente, sustantivos (azul). Sobre cómo encontrar las palabras clave de un texto te recomiendo la lectura del artículo de este enlace. […]

    Responder
  27. 10 trucos para redactar un buen resumen dice:
    18/08/2014 a las 6:01 pm

    […] Sobre cómo encontrar las palabras clave de un texto te recomiendo la lectura del artículo de este enlace. 8. Elige los conectores textuales que unirán las oraciones (marrón). 9. No pienses en el resumen […]

    Responder
  28. Actividad de aprendizaje cooperativo. Emojiónate dice:
    02/11/2015 a las 9:37 pm

    […] el artículo titulado Cómo enseñar a tus alumnos a encontrar las palabras clave de un texto ya me referí a la importancia de dominar la categoría gramatical del nombre o sustantivo, porque […]

    Responder
  29. LETRAS Y TRANSVERSALES – REVISTA DIGITAL DEL IES GRAN VÍA Nº 2 dice:
    24/02/2016 a las 6:12 pm

    […] http://justificaturespuesta.com/como-ensenar-a-tus-alumnos-a-encontrar-las-palabras-clave-de-un-text… Aprender a encontrar laspalabras clave […]

    Responder
  30. ¿Por qué mis alumnos subrayan con 4 colores? | Autoeducación Digital dice:
    18/03/2016 a las 2:26 am

    […] las palabras clave del texto. Sobre las palabras clave del texto te remito al artículo titulado Cómo enseñar a tus alumnos a encontrar las palabras clave de un texto. Las palabras clave en cualquier tipo de texto se concentran en el título de cualquier apartado de […]

    Responder
  31. Tienes un Whatsapp . Actividad de Aprendizaje Cooperativo - Infosal dice:
    22/06/2017 a las 7:18 pm

    […] La actividad consiste en que cada alumno escriba un mensaje de texto donde aparezca en cada mensaje unemoji de cada una de las cuatro columnas que habrán trabajado previamente en la actividad Emojiónate. No se puede repetir ningún emoji. Con esta actividad lo que conseguimos es que los alumnos vean como en muchas ocasiones los emojis representan las palabras clave de un texto, es decir, contienen la información esencial del contenido de un mensaje de texto a través de la aplicación Whatsapp. Con esta actividad también se trabaja paralelamente la importancia de ver como en muchas ocasiones las palabras clave de un texto las constituyen los nombres o sustantivos. Para saber más sobre la importancia de las palabras clave recomiendo el artículo Cómo enseñar a tus alumnos a encontrar las palabras clave de un texto. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR