Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • SUSCRÍBETE
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS ONLINE
    • CURSO ONLINE FLIPPED CLASSROOM
    • CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO
    • CURSO ONLINE EDUCACIÓN EMOCIONAL EN EL AULA
  • TIENDA
  • ¿QUIÉN SOY?
  • ¿TRABAJAMOS JUNTOS?
  • CONTACTO
CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO

Checklist para docentes. Guía rápida para evaluar tu trabajo

28/02/2016 Escrito por Santiago Moll 32 comentarios

Check-list para docentes. ¿Por qué no? El artículo de hoy tiene la intención de darte a conocer un checklist que utilizo para evaluar de forma rápida y objetiva mi quehacer en el aula, una lista con ítems que me parecen imprescindibles y que me ayudan a reflexionar sobre mi labor docente.

¿Quieres evaluar tu trabajo en el aula de forma rápida y objetiva? ¿Quieres conocer qué ítems utilizo en mi checklist? Si es así, no te entretengo más y doy paso a la redacción del artículo. ¡Qué ganas!

checklist

Imagen extraída de Shutterstock

Checklist para docentes. Una fórmula rápida y objetiva de evaluar tu trabajo en el aula.

La idea de elaborar un checklist no es otra que la de reflexionar sobre cómo ha ido una determinada sesión. En muchas ocasiones entramos y salimos del aula de una forma tan automatizada que ni tan siquiera dedicamos unos segundos a evaluar cómo se ha desarrollado la sesión lectiva.

Por tanto, elaborar un checklist puede resultarte realmente útil en determinadas ocasiones porque cuenta con la ventaja de que es muy objetivo y se lleva a cabo en menos de un minuto.

En mi caso tengo varios checklist en función de lo que quiero analizar y evaluar. Y me ha parecido una buena idea compartir uno contigo para que, si lo crees oportuno, hagas una prueba en una de tus sesiones lectivas.

25 ítems de mi checklist para evaluar el trabajo de una sesión lectiva.

1. He sido puntual.

2. He entrado sonriendo.

3. Mi tono de voz ha facilitado la atención y la comprensión.

4. Mi lenguaje corporal ha transmitido energía y predisposición al trabajo.

5. He empezado la clase con un ¡Buenos días!

6. He pasado lista.

7. He recordado lo trabajado en la sesión anterior.

8. He generado expectativas al inicio de la clase.

9. He detallado al inicio de clase lo que mis alumnos aprenderán conmigo.

10. He dado las gracias con la fórmula: GRACIAS + [nombre] + POR + [motivo].

11. He formulado más preguntas abiertas que cerradas.

12. Me he dirigido a todos mis alumnos por su nombre.

13. He escuchado de forma activa cuando algún alumno me ha preguntado algo.

14. He atendido en algún momento a los alumnos con necesidades educativas.

15. He agradecido el valor de una respuesta acertada y también equivocada.

16. He intercalado anécdotas, vídeos, imágenes… mientras enseñaba.

17. He sido asertivo en lugar de autoritario.

18. Al menos un tercio de mis alumnos han intervenido en algún momento.

19. Ni yo ni ningún alumno ha salido del aula para ir a buscar material olvidado.

20. He sido puntual a la hora de finalizar la clase.

21. Me he divertido enseñando.

22. Me he despedido de mis alumnos con un ¡Hasta la próximo clase!

23. He salido sonriendo.

24. He aprendido algo de mis alumnos que no sabía.

25. Mi estado de ánimo no ha afectado al desarrollo de la clase.

DESCARGA GRATIS MI CHECKLIST

 

Si te ha gustado esta iniciativa, te animo a que compartas este artículo con otros docentes a quienes esta lista puede serles de utilidad. Gracias por adelantado por tu generosidad.

Porque compartir nos hace mejores

Flipped Classroom CURSO ONLINE EDUCACIÓN EMOCIONAL

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • El vídeo de 10 Trucos para enamorar a tus alumnosEl vídeo de 10 Trucos para enamorar a tus alumnos
  • 10 Decisiones que te convertirán en un docente de éxito10 Decisiones que te convertirán en un docente de éxito
  • Benjamin Zander, el maestro que enseña con ojos brillantesBenjamin Zander, el maestro que enseña con ojos brillantes
  • Un truco para reducir un 75% el tiempo de corrección en casaUn truco para reducir un 75% el tiempo de corrección en casa
  • Reinicia, el libro que recomendaría a docentes como túReinicia, el libro que recomendaría a docentes como tú
  • 10 Reglas de oro para gestionar con éxito una clase10 Reglas de oro para gestionar con éxito una clase
  • 5 Formas de evaluar a los alumnos5 Formas de evaluar a los alumnos
  • Rúbricas de evaluación. Rúbrica analítica y rúbrica holísticaRúbricas de evaluación. Rúbrica analítica y rúbrica holística
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on GoogleSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Archivada en: Consejos para docentes Etiquetada con: checklist, consejos, docente, Evaluación

Comentarios

  1. MANUEL ANTONIO SALDAÑA RUBIO dice

    29/02/2016 en 12:49 am

    Importante su CHECKLIST, estimado Santiago Moll de Justifica tu Respuesta.
    FELICITACIONES.

    Responder
    • Monica dice

      18/10/2016 en 7:45 pm

      Genial, para no abandonarse y estar alerta
      Motiva mucho leer tus consejos y verse parte de un grupo así.

      Responder
  2. Luz Dary dice

    29/02/2016 en 1:56 am

    Buenísimo!!!

    Responder
  3. ROSA ALEJANDRA LONDOÑO V. dice

    29/02/2016 en 2:21 am

    Excelente listado….lo tendré en cuenta para cada clase…..un abrazo.

    Responder
  4. Vanessa Vicente dice

    29/02/2016 en 7:27 am

    Gracias Santiago! Muy buena y sencilla herramienta. Es muy importante no dar cosas por hechas y estar lo más presente cada hora con los alumnos.
    Aplicable a cualquier área de la vida.

    Responder
  5. Laura dice

    29/02/2016 en 8:20 am

    Muy interesante y asertivo.

    Responder
  6. ALEXANDRA MYREYA SUASNAVAS YEPEZ dice

    29/02/2016 en 5:00 pm

    Como siempre, muy oportuno, gracias Santiago.
    Me podrías ayudar con lecturas sobre el manejo de la disciplina, te comento…. me llamó mucho la atención le lectura sobre tu vida… los cambios y nuevos desafíos que has experimentado; es verdad hay que experimentar y tomar nuevos retos.. me ofrecieron colaborar con el departamento de inspección en mi colegio, por esa razón mi pedido… Gracias por tu ayua

    Responder
  7. vanesa dice

    29/02/2016 en 6:47 pm

    Mil gracias Santiago,
    Hace poco que te sigo y estoy impresionada por tu trabajo,
    Mañana mismo lo pongo en práctica.
    Gracias otra vez

    Responder
    • Santiago dice

      29/02/2016 en 11:36 pm

      Gracias Vanesa y bienvenida a bordo

      Responder
  8. Juan Pablo dice

    29/02/2016 en 9:04 pm

    Genial para mantenerte alerta día a día

    Responder
  9. Cristina dice

    01/03/2016 en 1:33 am

    Muchas gracias por la lista. Soy nueva por aquí y ya me has conquistado con tus entradas. Poco a poco me pondré al día. Soy maestra y también quiero encontrar mi pequeño hueco en este mundo de las tecnologías espero poder conseguirlo pronto. Un cordial saludo desde Las Palmas.

    Responder
    • Santiago dice

      01/03/2016 en 8:39 am

      Un placer Cristina. Saludos desde Barcelona

      Responder
  10. Hilario dice

    02/03/2016 en 12:00 am

    Heyyy gracias la verdad es importante, realizar el quehacer del diario podría volverse rutina

    Responder
  11. adry dice

    06/03/2016 en 10:44 pm

    Gracias, excelente artículo.

    Responder
  12. Manuel dice

    12/03/2016 en 7:11 pm

    La marco y me la releo. Gracias, Santi.

    Responder
  13. José Contreras dice

    07/04/2016 en 6:08 am

    Increíble cosas que aprendo… como docente pensaba que las hacía bien pero resulta que todavía estoy en pañales. GRACIAS querido amigo SANTIAGO por esa maravillosa idea de compartir y hacer que nuestra labor como docente sea cada día MEJOR. DIOS TE BENDIGA

    Responder
    • Santiago dice

      07/04/2016 en 8:08 am

      Gracias José. Un cordial saludo

      Responder
  14. software educativo dice

    07/04/2016 en 10:24 pm

    Muy buena lista se le agradece la información, sería bueno incorporarlo en algún software que te permita aplicarlo….Saludos

    Responder
  15. Zuleyner dice

    23/04/2016 en 6:10 am

    Santiago quiero darte las gracias por tus excelentes contenidos, me has ayudado como docente a valorar lo que hago, porque me he dado cuenta con tus post que mi trabajo va por buen camino y antes creía que no.. Dios te de mil años de vida y bendiciones para que sigas contribuyendo con la calidad en la educación.

    Responder
  16. Teacher Nerea dice

    24/04/2016 en 7:21 am

    ¡Muy útil este checklist! Igual que todo lo que hay en esta web. Se está convirtiendo en una de mis favoritas. ¡Se la comparto a todos los profes que conozco!

    Responder
  17. Patricio dice

    01/05/2016 en 5:45 pm

    Mil gracias por sus apotres

    Responder
  18. Manel Sayrach dice

    09/05/2016 en 7:48 pm

    Hola Santiago,
    M’ha agradat molt el teu article, és una bona manera de prendre consciència de tot un seguit de detalls que semes cap dubte fan que la nostra tasca docent sigui més humana i ressaltant l’importància d’educar des de les emocions. Compartiré la teva check list amb els companys de claustre.
    Salutacions!
    Manel 😉

    Responder
    • Santiago Moll dice

      10/05/2016 en 10:02 am

      Molt agraït pel teu comentari Manel. Salutacions cordials

      Responder
  19. Paula dice

    31/05/2016 en 9:58 am

    ¡Muchas gracias, Santiago!
    Voy a imprimirla y usarla en clase esta semana.
    Una contribución a hacer la lista aún mejor, permíteme indicar que en el consejo 22 dice “próximo clase”.

    Saludos cordiales,

    Responder
    • Santiago Moll dice

      31/05/2016 en 7:57 pm

      Gracias Paula

      Responder
  20. Manuel dice

    10/06/2016 en 7:13 pm

    Gracias, Santi. Me ha ayudado mucho y me ha dado mucho ánimo. Un fuerte abrazo.

    Responder
    • Santiago Moll dice

      11/06/2016 en 9:33 am

      Gracias Manuel. Un fuerte abrazo

      Responder
  21. Rosa dice

    27/07/2016 en 8:20 pm

    Enhorabuena por tu blog! Te llevo siguiendo algún tiempo y no tiene desperdicio. Me encanta. Sigue, sigue !

    Responder
    • Santiago Moll dice

      27/07/2016 en 11:23 pm

      Muchas gracias Rosa. Y bienvenida a bordo 😉

      Responder
  22. RAUL dice

    13/06/2017 en 6:49 am

    Estoy de regreso leyendo tan valiosa informacion, sigue como hasta ahora orientandonos para realizar mejor nuestro trabajo docente. te escribo desde CHIAPAS, MEXICO. Muchos saludos.

    Responder
  23. Isbelia Méndez dice

    15/03/2018 en 7:17 pm

    Hola, Santiago Moll, buscando información, me he topado con tú Check List y es fascinante para ser aplicado y tomar de allí indicadores que nos permita mejorar, gracias por aportar un granito de arena en nuestro planeta, actualmente tengo una empresa y una de las lineas de negocios es la “Capacitación” ; permitame poner en práctica esta herramienta de trabajo para mis cursos Open e In Company y algunas visitas para ciertos colegios de educación primaria… Desde la Isla de Margarita – Venezuela.

    Responder
  24. Isbelia Méndez dice

    15/03/2018 en 7:22 pm

    Hola, Santiago Moll, buscando información, me he topado con tú Check List y es fascinante para ser aplicado y tomar de allí indicadores que nos permita mejorar, gracias por aportar un granito de arena en nuestro planeta, actualmente tengo una empresa y una de las lineas de negocios es la “Capacitación” ; permitame poner en práctica esta herramienta de trabajo para mis cursos Open e In Company y un proyecto que esto elaborando referente a la “comunicación y motivación de los alumnos en su proceso de enseñanza” estaré realizando algunas visitas en ciertos colegios de educación primaria… Saludos, desde la Isla de Margarita – Venezuela.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 Flipped Classroom

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (31)
  • Artículos de opinión (122)
  • Consejos para docentes (160)
  • Educación emocional (111)
  • Nuevas Tecnologías (81)
  • Resolución de conflictos (96)
  • Técnicas de Estudio (57)
  • Ejemplo de texto argumentativo con una tesis 830.570 vistas
  • 10 Trucos geniales de diseño para realizar un Powerpoint perfecto 674.790 vistas
  • Ejemplo de texto con conectores textuales 511.219 vistas
  • 10 Errores que todo docente debería evitar en el aula 486.569 vistas
  • Ejemplo de texto argumentativo. Proceso de creación 483.143 vistas
  • Prohibir despierta el deseo. Cómo evitar la palabra NO al dar una norma en clase 449.707 vistas
  • 5 Formas de evaluar a los alumnos 431.080 vistas
  • La respuesta empática. ¿Por qué la gente no escucha? 415.556 vistas
  • ¿Cómo le enseñarías a un niño qué es la resiliencia? 382.437 vistas
  • 5 tipos de argumentos en un mismo texto argumentativo 373.795 vistas
  • Texto argumentativo. Plantilla y ejemplo 337.473 vistas
  • Cómo enseñar a tus alumnos a redactar un texto argumentativo 314.644 vistas

stationery

1

Justifica tu respuesta - 2017 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

¿ERES DOCENTE?

En Justifica tu respuesta te enseñaré a mejorar tu práctica en el aula, a incorporar metodologías activas y a conquistar el corazón de tus alumnos. ¿Te apuntas?

EBOOK DE REGALO - NO SPAM

x