Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS OPOSICIONES 2023
    • CURS SITUACIÓ D’APRENENTATGE | CATALUNYA 2023
    • WEBINAR EXPOSICIÓ ORAL CATALUNYA
    • PACK CURS + WEBINAR OPOSICIONS CATALUNYA
    • WEBINAR EXPOSICIÓN ORAL RESTO CCAA
    • OPOSICIONES RESTO CCAA 2023
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Los 10 mandamientos del docente

18/03/2014 Escrito por Santiago Moll 3 Comments

Hoy no vengo a ofrecerte ningún consejo. Hoy no vengo a ofrecerte ningún truco. Hoy vengo a ofrecerte mucho más. Hoy vengo a presentarte los 10 mandamientos que como docente deberías tener en cuenta para abordar con la mayor de las garantías una profesión tan exigente como apasionante: EDUCAR. 

10 Mandamientos

Imagen extraída de Shutterstock

Los 10 mandamientos del docente.

1. Educa desde el amor. Educar es amar. La Educación es un acto de generosidad enorme. Como docente da lo mejor de ti para tus alumnos. Y hazlo sin esperar nada a cambio, porque esa es, precisamente, la esencia de amor. Así es tu profesión: un acto de amor y de generosidad hacia tus alumnos.

2. Educa desde la pasión. No hay educación posible sin la pasión que transmites todos los días a tus alumnos. Una pasión personal y también profesional. Una pasión que debe inundar todos los momentos en los que compartes tus conocimientos con los alumnos. Una pasión que salga desde lo más hondo y con una gran capacidad de proyección.

3. Educa desde el entusiasmo. Transmite tu entusiasmo a tus alumnos y comprobarás que enseñar se vuelve mucho más fácil. Porque desde tu entusiasmo serás capaz de ser más optimista, más imprevisible, más creativo, en definitiva, mejor docente. Todo aquello que llevas a cabo sin entusiasmo está destinado al olvido.

4. Educa desde la empatía. Ponte en la piel de tus alumnos. Practica la escucha activa. Mírales a los ojos y asiente con la cabeza cuando te expresen sus preocupaciones o quieran compartir sus éxitos contigo. Sé cercano a sus vidas y enseñarás a personas que nunca te olvidarán no por lo que has enseñando, sino por lo que has representado en sus vidas.

5. Educa desde la resiliencia. Sé resiliente y podrás gestionar todas aquellas dificultades que tu profesión te exige diariamente. Enseña a tus alumnos a resolver problemas, a practicar la bondad, a ser positivo, a formular buenas preguntas, a adquirir hábitos saludables.

6. Educa desde la honestidad. Sé honesto y enseña aquello que sepas con certeza. y, sobre todo, esfuérzate siempre por enseñar en lugar de explicar. En la diferenciación entre enseñar y explicar radica buena parte de tu responsabilidad como docente.

7. Educa desde la cooperación. Enseña a tus alumnos a ser cooperativos, a trabajar juntos para un bien común y un mismo fin. Y hazlo enseñándoles la importancia que tiene la ayuda mutua y el apoyo entre iguales.

8. Educa desde la inclusión. Transmite a tus alumnos el valor de la heterogeneidad. Una heterogeneidad que siempre debe buscar como finalidad una Educación en la que todos los alumnos puedan partir con las mismas opciones, con las mismas oportunidades. Sólo existe una Educación posible, y esta Educación pasa por una Educación inclusiva.

9. Educa desde el conflicto. Educa a tus alumnos haciéndoles ver que el conflicto en muchas ocasiones puede convertirse en una oportunidad. Enseña el valor que tiene para tus alumnos el conflicto positivo, es decir, un conflicto visto desde la perspectiva de la constructividad, donde el problema no esté por encima de la persona, donde la evitación se convierta en diálogo, donde la unidireccionalidad de la razón se transforme en negociación y acuerdos.

10. Educa desde la sonrisa. Enseña a tus alumnos con la mejor de tus sonrisas. Una sonrisa que les demuestre tu amor, pasión, entusiasmo, resiliencia, honestidad, cooperación y transformación del conflicto en una oportunidad. Que sea tu sonrisa tu mejor carta de presentación y contágiala a tus alumnos, a tus compañeros y a toda tu comunidad educativa. No sólo enseñes. ¡Inspira!

Estos son los 10 mandamientos a los que debes enfrentarte todos los días en tu profesión. Sin duda, un reto apasionante. ¿Empezamos?

 

Related posts:

5 Trucos y 2 consejos para recordar el nombre de tus alumnos
Checklist para docentes. Guía rápida para evaluar tu trabajo
11 Claves para enseñar motivación en las aulas. INFOGRAFÍA
Cómo gestionar la expulsión de un alumno del aula
Cómo dar a conocer a los Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE) en un centro escolar
El vídeo de 10 Trucos para enamorar a tus alumnos
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Consejos para docentes Tagged With: 10 mandamientos, docente, EDUCACIÓN, educar

Comments

  1. Miguel says

    19/04/2014 at 5:18 pm

    En algunos estoy de acuerdo, en otros se asemeja más a un Sacerdocio, y la docencia es una Profesión, no un sacerdocio.

    Responder
  2. Charo Suarez Pascual says

    17/08/2014 at 4:17 pm

    yo estoy de acuerdo en todo, si el profesor cree y disfruta en lo que hace los alumnos lo notan y se entusiasman, estoy hasta las narices de compañeros que dicen que los chicos de hoy en día no se interesan por nada y que les cuesta un mundo dar clases.
    pero estos profesores se quejan de todo y de todos, no intentan ir con el tiempo, son obsoletos, se quedaron parados con su diploma en el bolsillo y no buscan más allá, para mí esto no es ser profesor es simplemente haber terminado una carrera y creer que somos Dios.

    Responder
  3. ana says

    02/10/2016 at 5:18 am

    dicen que no existe la perfección pero para mi vision como docente son perfectas sus palabras traduciendolas a la accion gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR