PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO
Válido para todas las Comunidades Autónomas, excepto Catalunya. Si opositas para Catalunya pincha en este enlace.
Este webinar es la continuación del Curso de elaboración de una unidad didáctica LOMLOE, un curso creado a partir de los nuevos currículos LOMLOE de las distintas Comunidades Autónomas y en relación a las convocatorias de los distintos procesos de estabilización, mediante el sistema selectivo de concurso-oposición para el ingreso en la función pública docente.
¿Quién es Santi Moll?
Santiago Moll (Ciutadella de Menorca, 1973) es profesor de secundaria en un instituto de la localidad de Badalona (Barcelona). Actualmente, compagina su labor docente como profesor de Lengua Castellana y Literatura y directiva como jefe de estudios adjunto con la de formador. Concretamente, es formador de currículum y evaluación competencial del ámbito lingüístico del Departamento de Educación de Catalunya.
Apasionado de la educación y de la formación, en los últimos años ha tenido la oportunidad de formar a más de 2.000 opositoras y opositores de las etapas de educación primaria, secundaria y postobligatoria a través de un método que se rige por el rigor normativo y la visión competencial, inclusiva y transversal.
Su tarea divulgativa la encontrarás en el blog educativo Justifica tu respuesta y en el perfil de Instagram @smoll73.

Objetivos del webinar
Defender una unidad didáctica o situación de aprendizaje elaborada con los nuevos currículos LOMLOE de primaria, secundaria y bachillerato.
Aprender a elaborar un guión para tu unidad didáctica o situación de aprendizaje.
Conocer los aspectos clave del storytelling.
Conocer los aspectos no verbales de una exposición.
Aprender a elaborar tu caja de tiempo a partir de tu unidad didáctica o situación de aprendizaje escrita.
Aprender a distinguir entre una defensa simpática y una defensa empática.
Aprender a concluir una defensa oral.
Conocer la bibliografía y webgrafía pertinente para una defensa.
Conocer a los referentes en comunicación.
Contenidos del webinar
Bloque 1. Lo que no puedo controlar.
- ¿Qué dice la resolución de mi Comunidad Autónoma sobre la defensa oral de la unidad didáctica o situación de aprendizaje?
- Los miembros del tribunal. ¿Quién es quién?
- El espacio donde defenderé mi unidad didáctica o situación de aprendizaje
- Las nuevas tecnologías, ¿un problema o una oportunidad?
Bloque 2. El guión para la defensa oral.
- ¿Cómo se elabora un guión para la defensa oral?
- ¿Qué no está permitido en un guión?
- Aspectos visuales y formales de un guión para la defensa.
Bloque 3. ¿Qué me pongo para la defensa oral?
- Orientaciones para al indumentaria del día de la defensa oral.
- La psicología del color e identidad corporativa.
Bloque 4. Storytelling o el arte de contar historias
- Storytelling o el arte de contar historias que enseñan.
- Ejemplo de narración con la técnica storytelling.
- De la simpatía a la empatía.
Bloque 5. Aspectos no verbales
- Técnicas de desplazamiento por el aula. ¿Qué es la situación de poder?
- ¿Qué hacemos con nuestra manos? Tipos de escucha. De la escucha activa a la escucha ignorada.
- ¿Cómo y cuándo mirar al tribunal para que me escuchen?
Bloque 6. Aspectos verbales
- Me presento y justifico la unidad didáctica o situación de aprendizaje.
- La intensidad, el timbre y el tono. Técnicas de modulación de la voz.
- Herramienta online para calcular mi velocidad oral.
Bloque 7. Los intervalos de mi defensa
- ¿Por qué las transiciones son la clave para una buena defensa oral?
- ¿Qué son los hooks?
- ¿Cómo evitar las muletillas, vale?
- La definición como instrumento de autoridad. ¿En qué apartados deben incorporarse las definiciones? ¿Qué términos se recomienda definir del nuevo currículo de la LOMLOE?
- Las citas de autoridad. ¿Dónde y cuando las introduzco en mi situación de aprendizaje?
- ¿Cuándo y qué conectores textuales debo usar para la defensa oral de mi unidad didática o situación de aprendizaje?
- Preguntas retóricas, la clave para recuperar la atención del tribunal. ¿En qué momentos debo usarlas?
Bloque 8. El tiempo. El eterno enemigo
- Estrategies de control del tiempo de la defensa oral.
- ¿En qué consiste la consclusión circular empática?
- La gratitud es la memoria del corazón, Lao Tse.
Bloque 9. Vamos acabando...
- TED Talks
- Mis referentes de comunicación
Bloque 10. Mis referentes, ¿tus referentes?
- Bibliografía y webgrafía seleccionada relacionada con la oratoria y las presentaciones.
Anexo. Bibliografía y webgrafía seleccionada
Especificaciones técnicas del webinar
- El curso es online síncrono, es decir, el webinar se realiza en riguroso directo.
- Al final de la sesión habrá un tiempo para resolver dudas.
- La plataforma con la que se realizará el webinar es Zoom Webinar.
- Zoom Webinar es un programa gratuito que se puede descargar en el ordenador, tablet o smartphone y que sólo precisa de conexión a internet.
- Funciona con cualquier navegador.
¿Qué pasa si no puedo asistir en directo o me incorporo más tarde?
No hay ningún problema si no puedes asistir en directo, o bien te incorporas más tarde. Puedes entrar y salir de la sesión cuando quieras. Al finalizar el webinar, la misma tarde recibirás la grabación de la sesión.
Preguntas frecuentes
- ¿El webinar es descargable? No, dado que está protegido por derechos de autor.
- ¿Hasta cuándo puedo ver el webinar? El webinar se prodrá ver tantas veces como se quiera hasta el 31 de julio.
ACCESO INMEDIATO AL WEBINAR Y A TODOS LOS MATERIALES DE LA FORMACIÓN
Oferta 50 €