
Descripción del curso
Este curso intensivo sobre programación y unidades didácticas para Secundaria y Formación profesional tiene como principal objetivo enseñarte a diseñar una programación desde cero a partir de un método de trabajo con el que vengo trabajando con éxito con las opositoras y opositores a quienes he formado y mentorizado. Un método que te permitirá aprender a organizar, estructurar, redactar y exponer tu programación partiendo de modelos, ejemplos prácticos y plantillas de trabajo.
Características del curso
- El curso se realizará en tres sesiones los sábados por la mañana de 10:00 a 14:00 horas.
- Antes de finalizar cada sesión, habrá tiempo para resolver posibles dudas que hayan surgido durante el webinar.
- En el curso se usarán ejemplos prácticos de cada una de las partes de la programación y unidades didácticas.
- La plataforma en la que se desarrollará el curso es ZOOM. Para acceder a esta plataforma debes tener instalado este programa (software gratuito) y disponer de conexión a internet.
Contenido de las sesiones
1ª Sesión. La unidad didáctica (I)
- BLOQUE I. Toma de decisiones.
- Las tres decisiones que marcarán el éxito de mi programación.
- ¿Por dónde empiezo? ¿Por la programación o por las unidades didácticas?
- Tengo X páginas para rellenar mi programación, ¿cómo las distribuyo eficaz y proporcionadamente?
- ¿La plantilla o las plantillas?
- BLOQUE II. El producto.
- El producto es el rey. Entonces, ¿cómo creo productos que respeten el currículum, sean competenciales y aboguen por la transversalidad en cada una de las unidades didácticas? ¿Y qué se entiende por producto?
- BLOQUE III. Título y descripción.
- ¿Qué título le pongo a mi unidad didáctica? Estrategias de copywriting para la creación original de títulos o cómo generar más de 20 títulos por cada unidad didáctica.
- ¿Qué debo poner sí o sí en la descripción de la unidad didáctica? Las tres preguntas que debe responder una buena descripción.
- BLOQUE IV. Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje.
- ¿Qué y cuántos criterios de evaluación elijo para la unidad didáctica? ¿Y qué pasa con los estándares? ¿Tengo que copiar los criterios de evaluación y estándares o es mejor reescribirlos y personalizarlos? ¿Debo conectar los criterios y estándares con el producto? ¿Y qué pasaría si empezara la unidad didáctica por los criterios de evaluación?
- BLOQUE V. Contenidos y competencias clave.
- ¿Cómo se conecta el contenido con el producto? ¿Y de qué me sirven las competencias, es decir, cómo las encajo en la unidad didáctica? ¿Y qué hago con los indicadores de logro?
Sesión 2. La unidad didáctica (II)
- BLOQUE VI. Secuencia didáctica.
- ¿En cuántas partes tengo que dividir una secuencia didáctica? ¿Es mejor elaborar una secuencia didáctica por sesiones lectivas o por actividades de aprendizaje? Por cierto, ¿qué son las actividades de aprendizaje? ¿Todas las unidades didácticas deben durar lo mismo?
- BLOQUE VII Metodología. Materiales. Atención a la diversidad. Temas transversales.
- ¿Qué metodología es la que mejor se adapta a la unidad didáctica y al producto? ¿Debo usar la misma metodología en todas las unidades didácticas? ¿Se puede usar más de una metodología? ¿Y qué diferencia hay entre una metodología y un modelo pedagógico?
- ¿En qué consiste la atención a la diversidad en una unidad didáctica?
- ¿Tiene mi producto un mínimo de transversalidad?
- BLOQUE VIII. Instrumentos de evaluación.
- Dime cómo evalúas y te diré cómo enseñas. ¿Cuántos instrumentos de evaluación debo crear en cada unidad didáctica? ¿Todos los instrumentos de evaluación califican?
- ¿Y qué hago con la ponderación?
Sesión 3. La programación didáctica. Redacción y exposición oral.
- BLOQUE IX. Redacción de la programación didáctica
- El índice de los índices. ¡Que no se me olvide nada!
- ¿Cómo empiezo la redacción de la programación? La palabra mágica y sus adjetivos que justifican una programación.
- ¿Debería usar metáforas visuales?
- ¿Cómo hago para unir cada una de las partes de la programación?
- Tipos de transiciones (hooks) entre cada una de las partes la programación.
- Cómo conecto la programación con las unidades didácticas desde el principio?
- ¿Qué debe contener y cuánto debe durar la contextualización?
- La normativa. Menos es más.
- Objetivos: ¿copio o selecciono?
- Contenidos. ¿Cómo conecto los contenidos con las unidades didácticas?
- ¿Qué debo decir sobre la metodología?
- ¿Y qué hay de las TIC? El uso de las TIC y cómo relacionarlas con las competencias clave y los instrumentos de evaluación.
- Evaluación. Cómo distinguir entre evaluar y calificar.
- Atención a la diversidad. ¿Incorporo o no incorporo los DUA?
- La conclusión o cuadratura del círculo.
- BLOQUE X. La exposición oral de la programación y unidades didácticas
- ¿Qué debo escribir en el guion de la exposición? ¿Debo memorizarlo?
- ¿Cómo hago para que el tribunal no me oiga, sino que me escuche?
- Qué son las cajas de tiempo y por qué no puedo vivir sin ellas a la hora de preparar la exposición oral.
- El eterno dilema, ¿reproduzco o selecciono?
- ¿Cómo suena mi exposición oral? Uno dos, probando; uno, dos grabando ...
- ¿Cómo hago una conclusión que sea empática en lugar de simpática?
¿Qué materiales te llevas con este curso?
- Presentaciones de las 3 sesiones con más de 450 diapositivas
- Plantilla para elaborar la programación general de Secundaria FP
- Plantilla para elaborar las unidades didácticas de Secundaria FP
- Plantilla para la elaboración de títulos originales para tus unidades didácticas
- Plantilla para la elaboración de tareas de tus unidades didácticas
- Plantilla para la elaboración de la secuencia didáctica
- Plantilla de redactado del apartado normativo de Secundaria y Bachillerato
- Plantilla para la redacción de criterios de evaluación y estándares
- Plantilla para estructurar la defensa oral por tiempos
- Plantilla para la elaboración del índice de la defensa oral de la programación
- Plantilla para la preparación de la exposición oral por fracciones de tiempo
- Manual de diseño para la maquetación de tu programación didáctica
- Manual para la defensa de la expresión oral y estrategias de lenguaje no verbal
- 50 Imágenes educativas de alta resolución para la portada
- Artículos especializados de diseño de portadas e índices. Ejemplos de portada e índices
Materiales exclusivos para los opositores y las opositoras que se presentan en Catalunya
- Normativa de decreto de currículum
- Currículum de la materia a la que se presenta (anexo X del decreto de currículum
- Normativa de las competencias propias del ámbito al se que presenta
- Normativa de los ámbitos transversales digital y personal y social
- Powerpoint guiado con más de 100 diapositivas donde se explica paso a paso cómo elaborar una unidad didáctica (título, justificación, contenidos clave, contenidos curriculares, dimensiones y competencias, criterios de evaluación, objetivos de aprendizaje, indicadores de logro [nivells d'assoliment], competencia digital y personal y social, secuencia idáctica, metodología, atención a la diversidad y tema de género
- Ejemplos de unidades didácticas hechas de la materia a la que se presenta
- Decreto de inclusión y DUA
¿Qué pasa si no puedo asistir a una de las sesiones del curso en directo?
Si por algún motivo no puedes asisitr a alguno de los webinar del curso, no te preocues. La misma tarde de cada sesión del curso se envía a todos los participantes hayan asisitdo o no al directo de la sesión un email con la grabación del vídeo, la presentación en PDF de la sesión y las plantillas de trabajo. Los vídeos pueden visualizarse tantas veces como se desee hasta un mes despúes de la finalización de la tercera sesión del curso.
BLOQUE FP. Contenidos exclusivos de FP exclusivos de esta edición
- Aspectos generales. Ubicación de la FP en el sistema educativo. Formación Profesional Básica. Formación Profesional de Grado Medio. Formación Profesional de Grado Superior
- Fundamentación legislativa. Niveles de concreción curricular. Estatal. Autonómico. Centro. Profesorado
- Legislación referida a la FP. Leyes Orgánicas Educativas. Marco Legal Estatal. Reales Decretos. Ordenación Curricular Estatal. Real Decreto de los Títulos de Técnico y Técnico Superior. Ubicación de la Familia Profesional. Curso y Ciclo. Duración. Requisitos
- Cómo acceder al RD del Ciclo Formativo al que se oposita. Webs oficiales de Familia y Ciclo. Orden educativa en vigor a nivel estatal y autonómico
- Programación didáctica en Ciclos Formativos. Fases de la elaboración de las UD's en la FP
- Elementos de la Programación Didáctica. Objetivos. Contenidos. Metodología. Secuencia y temporización. Evaluación
- Índice de la Programación Didáctica de la FP dividida en 14 apartados.
- Plantilla para la Programación exclusica para FP.
- Elementos de currículo
- Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. RD que rige el catálogo Páginas web específicas para la búsqueda de cualificaciones de CF que se oposita. ¿Qué se entiende por cualificación y que´se entiende por competencia?
- Los 4 Niveles de los objetivos del currículum de la FP. Legislación referida a los CF. Legislación referida a los objetivos del Título Profesional
- Competencias Profesionales, Personales y Sociales. ¿Dónde encuentro las familias del CF al que se oposita?
- Estrucutra General de los Ciclos Formativos
- ¿Qué se entiende por los resultados de aprendiaje?
- Plantilla para la elaboración del módulo profesional
- Contenidos del currículo del Ciclo Formativo al que se opta
- Metodología
- Atención a la diversidad. ¿Qué decreto es el que rige mi Comunidad Autónoma?
- Evaluación.
LLÉVATE UN WEBINAR DE REGALO POR LA COMPRA DEL CURSO VALORADO EN 47€
Los participantes de la 3ª edición recibirán totalmente gratis un webinar de 2 horas titulado:
El apartado de la evaluación. Estrategias de redacción y exposición oral de la programación didáctica.
El webinar viene acompañado de una presentación con más de 150 diapositivas con citas, definiciones, conceptos relacionados con la calificación, evaluación y ponderación, ejemplos de instrumentos de evaluación... Este webinar se enviará a los participantes tras la segunda sesión del curso.
¿A quién va dirigido este curso?
Este curso está pensado para opositoras y opositores cuyo ámbito de trabajo sea la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato o la Formación Profesional, así como todos aquellos docentes que estén interesados en la programación educativa.
Durante las tres semanas que dure el curso intensivo, podrás ponerte en contacto por whatsApp con el formador para resolver al instante las dudas que te vayan surgiendo y así optimizar al máximo tu formación.
4ª Edición
Calendario de sesiones
Sábado, 8 de mayo de 10:00 a 14:00 h.
Sábado, 15 de mayo de 10:00 a 14:00 h.
Sábado, 22 de mayo de 10:00 a 14:00 h.
130 €
Una vez efectuado el pago, recibirás unos días antes de la 1ª sesión del curso un email de la plataforma ZOOM con el link de acceso a la formación.
¿Tienes alguna duda?
Si tienes alguna duda, envía un email a [email protected] indicando en el asunto: Duda curso intensivo programación y unidades didácticas.
Valoraciones de la 2ª edición
Es una formación con mucho valor y difícil de encontrar otra igual, Santiago conecta con nuestras necesidades y da respuesta a nuestras dudas además de aportar mucha motivación, ganas y fuerzas para seguir trabajando y ser mejores cada día. Para mí, tras la formación ha habido un antes y un después. ¡Me ha encantado!
Me ha encantado lo bien organizado que está todo. Me ha hecho comprender que es el camino para llevar una vida proactiva y llegar a todo tal y como se quiere llegar. Siguiendo sus pasos sé que me voy a convertir en la docente que quiero ser. Y me ha ayudado también a darme cuenta de la verdadera necesidad de programar, de organizarme mejor, de tener en cuenta todo lo necesario para ser normativa, inclusiva.. para tener el control verdadero de lo que ocurre en el aula. Muchas muchas gracias!!! Te deseo todo lo mejor, de corazón. Siento que me has dado mucho más de lo que yo he pagado
Desde el principio notas que Santi conoce y domina el tema a la perfección. Las explicaciones son claras y fáciles de seguir. La teoría va seguida de ejemplos prácticos. Da gusto encontrar por el camino profesionales tan apasionados por su profesión y con ganas de compartir sus conocimientos.
Creo que lo que más destaco es lo que te hace único y diferente en tu forma de ver y tratar la PD y UDs. Has creado una visión única y considero muy creativa y moderna de hacerlo atractivo, muy visual y marca la diferencia. Me ha encantado dejarme llevar y transformar, mi forma de programar y exponer, gracias a tu ayuda con esta nueva perspectiva.
La disponibilidad, la cercanía, el entusiasmo, los conocimientos, los materiales. Para los que nos presentamos por primera vez y no hemos sido interinos es muy difícil saber qué espera un tribunal de nosotros al no tener experiencia ni contacto con profesores. Santi transmite mucha seguridad, confianza y profesionalidad. Además, yo había hecho dos cursos de programación antes y en ambos casos los preparadores no se tomaban en serio la programación, no creían en la manera actual de ser profesor; lo que se transmitía era que la programación/UD era un mero trámite de las oposiciones, una tontería, porque en las aulas se sigue un libro de texto y ya está. Había un total desprecio a la ley educativa, a la diversidad, a la inclusión, al alumnado en general. Se hacía muy difícil tener ilusión por programar y por la profesión. Santi transmite pasión por la educación y contagia ilusión por el trabajo bien hecho. Yo ahora tengo energías renovadas para afrontar el proceso de oposiciones. Muchísimas gracias, Santi.
Muchos aspectos. Para empezar la claridad con la que te has expresado durante todo el curso. También quiero destacar el nivel de conocimiento que tienes y el volumen de material facilitado, así como la facilidad que hemos tenido para ponernos en contacto contigo y que nos resuelvas algunas cuestiones. Sin duda, la mejor formación a la que he asistido por calidad y por precio. ¡Muchas gracias por todo!
La cantidad de material que ofrece de manera desinteresada, no le falta detalle a ningún punto, explicaciones maravillosas y, sobre todo, la pasión que transmite el formador y motivación a esta parte tan tediosa
Santi, todo ha superado con creces mis expectativas. Sabes mucho y lo sabes explicar perfectamente. El tema de la programación me generaba verdadera ansiedad, y ahora lo veo mucho más claro todo. Lo recomendaré sin duda. La cantidad y calidad de materiales aportados por ti nos facilitarán enormemente la tarea. GRACIAS.
La precisión y claridad con que lo explica todo, la disponibilidad para responder siempre a las dudas, la aportación de materiales extra, la adaptabilidad al perfil de profesores, la motivación y las ganas de Santi, la confianza que transmite.
La parte tan cercana que has tenido con los participantes. Nos has dado apoyo y nos has motivado e ilusionado con la programación. Voy a las oposiciones más segura que nunca, y todo gracias a ti.
La formación me ha ayudado a entender muchos aspectos en los que, tras varias oposiciones, todavía tenía dudas. Además, las explicaciones de Santiago son muy claras e inspiradoras. He entendido lo más importante en una programación y cómo esta debe carecer de “recovecos”.
La precisión y claridad con que lo explica todo, la disponibilidad para responder siempre a las dudas, la aportación de materiales extra, la adaptabilidad al perfil de profesores, la motivación y las ganas de Santi, la confianza que transmite.
Valoraciones de la 1ª edición
Mi experiencia con las oposiciones siempre ha tenido como escollo la programación didáctica por un motivo u otro. Me he gastado mucho dinero en academias para poder prepararla, he hecho cursos de formación pero, siempre sin obtener el resultado deseado. Reconozco que para mí empezaba a ser un tema bastante traumático. El destino quiso que consultando una tarde tu blog, viera el anuncio de las últimas plazas del curso en su primera edición. Y, créeme, pese a mis reticencias iniciales y tras consultarlo contigo, te puedo asegurar que no me arrepiento en absoluto. Te puedo decir que me has hecho recobrar la ilusión que prácticamente tenía perdida. Destaco en positivo: tu gran profesionalidad, la calidad de los materiales que nos has proporcionado, tu seguridad y claridad de respuesta, la calidez humana, tus sabios y sinceros consejos... No sé que más decir.
Destacaría la capacidad de comunicar del formador, la confianza y seriedad que genera, sus explicaciones, todos los materiales extras que nos ha aportado, además de la grabación de los webinars para poder retener mejor lo explicado.
Las tres sesiones han sido una inyección de motivación y ganas por trabajar más aún en mi programación. Además de los excelentes contenidos, valoro muy positivamente que nos hayas intentado transmitir la idea de que la plaza no se consigue haciendo "lo de siempre" sino que nos has animado y ayudado a intentar ir un paso más allá de lo convencional para elaborar una programación y unidades excelentes.
La actitud, nobleza y preparación del formador. Las explicaciones son claras, me ayuda a entender la LOMCE. Toda normativa es difícil de interpretar correctamente, pero Santi la explica como si fuese dirigida a alumnos de la ESO. En mi opinión, es un ejemplo a seguir como educador y formador. Consigue lo que él mismo nos instruye durante la formación: no se le oye, se le escucha.
La sinceridad del formador. Su formación y experiencia hacen que el contenido del curso sea realmente práctico y a la vez facil de entender. Los ejemplos y lecturas que se ofrecen en la formación son de muchísima ayuda. Me apunte al curso porque quería mejorar mi programación y ha cumplido el 100% de mis expectativas, es más creo que las ha superado porque me ha dado ideas de diseño que no tenía contempladas. Para mi presentar una programación no es sólo hacer un trabajo, sinó poner en papel el trabajo que llevo a cabo en el aula. Conectando las unidades con la normativa, entendiendo realmente el porque de unos indicadores y la relación con las competéncias...
Tot!! Horari, format, material i formador, m'ha paregut genial. Ja porte anys presentant-me a oposicions, la part de la programació sempre ha esta una part difícil de preparar, no conseguia mai prepara-me una programació tan customitzada, tan pròpia, no entenia massa bé com fer tan meu el currículum, com fer una programació normativa però diferenciada de la resta. El curset m'ha resultat superaclaridor i m'ha motivat moltíssim! El tema per exemple del disseny, la paleta de colors, la portada, l'índex, imatges de qualitat.... m'ha entusiasmat. Finalment la quantitat i qualitat de material del curset i la capacitat de transmetre de Santiago, en conjunt ha estat excel.lent.
La información transmitida de forma tan clara me ha ayudado mucho. La programación es la parte en la que siempre me estanco, y me has aclarado muchísimas dudas. Tanto es así, que tenía una programación medio hecha de 3º de la ESO (al estilo más tradicional y copia pega en muchos apartados) y he decidido comenzar una de 1º de la ESO de cero. Es genial, muchísimas gracias. Ya lo he recomendado a otros opositores, porque creo que es una gran ayuda.
Bajo mi punto de vista lo mejor del curso es la claridad de organización y de conceptos. Da una visión global muy completa, además con mucha información. Muchísimas gracias, Santiago.
Su dedicación más allá de las horas del curso y sus ganas constantes de aprender y seguir formándose sobre aspectos conocidos. Además, también la cercanía.
Lo que más me ha gustado es la motivación y seguridad que trasmite Santi. He tenido la sensación durante todo el curso, que es una persona que le gusta lo que hace y tiene un deseo ferviente de compartirlo, para trasmitir ese buen hacer a los demás. Se nota que hay mucho trabajo detrás del curso y los materiales aportados.
Todo. Soy una opositora casi novata y con esta formación he conseguido entender muchos conceptos y conseguir pasar a la acción sin esa sensación de agobio que siempre me daba la parte de la programación. Destaco la claridad de las explicaciones, la calidad de los materiales y, muy especialmente, la calidad humana de Santi.
La disponibilidad total del formador y la sensación de, por fin, comprender la estructura de una programación y sus contenidos de forma clara y práctica. Muchas gracias por todo.