Aquellos que me leéis con asiduidad mis artículos habréis observado que valoro enormemente ser puntual a la hora de impartir una sesión lectiva con los alumnos. Son varias las ventajas que te aporta ser puntual en tus sesiones lectivas, tanto al inicio como al final de cada clase
Es por ello que este artículo tiene como finalidad reflexionar sobre el valor que podemos aportar los docentes al hecho de ser puntuales.
¿Qué aspectos aporta como profesor ser puntual?
1. Ejemplaridad. Siempre he tenido muy claro que los docentes enseñamos y transmitimos conocimientos, pero también educamos con el ejemplo. Si no somos capaces de llegar puntuales a nuestras sesiones, difícilmente podremos exigir a nuestros alumnos que sean puntuales ellos también.
2. Menor conflictividad. De todos es sabido que ser puntual a la hora de llegar al aula donde impartirás tu sesión lectiva es fundamental, porque entre sesión y sesión es donde se producen la gran mayoría de conflictos entre alumnos. Si conseguimos llegar lo más puntuales posible, evitaremos conflictos que en nada benefician el buen desarrollo de una sesión lectiva, ya que en muchas ocasiones debemos gestionar nosotros mismos unos conflictos en los que no hemos estado presente. La misma gestión de este conflicto conllevará a perder un tiempo en el que no seremos productivos en el aula.
3. Seguridad. Si somos capaces de llegar a tiempo a nuestras clases, será porque nos habremos organizado correctamente. ¿Qué quiero decir con esto? Cuanto más y mejor planifiquemos nuestra jornada laboral, mejor será el rendimiento que le saquemos y más puntuales podremos ser a la hora de llegar a nuestras clases. La poca preparación o precipitación hace que continuamente nos olvidemos nuestro material y tengamos que volver a los departamentos, salas de profesores… Esta falta de planificación al final redunda negativamente en el grupo porque se pierde un tiempo en el cual no somos productivos y el grupo carece de profesor, con el riesgo que supone que puedan producirse conflictos detro del aula.
4. Respeto. En otro artículo titulado Cómo ganarse el respeto de tus alumnos ya me referí a la importancia de la puntualidad como un valor añadido a nuestra condición de docentes. De alguna manera, el alumno percibe en nuestra puntualidad valores como el de la responsabilidad y la organización. Aquellos docentes que suelen tener problemas de relación con un grupo suelen tender a llegar más tarde a clase de lo habitual. Esto es un error que hay que evitar porque en cierto modo es percibido por los alumnos de ese grupo como una debilidad que puede volverse en contra del profesor en cuestión.
5. Productividad. Una vez escuché decir a un compañero que si llegabas cinco minutos tarde a todas las sesiones lectivas, al final de la semana te habías ahorrado unas dos clases lectivas. Al respecto de esta picaresca debo decir que estas sesiones no se ahorran, sino que se pierden, En el artículo titulado Aprendizaje Cooperativo. ¿Qué son los segmentos de actividad? expliqué que una sesión lectiva se divide en tres segmentos: profesor, alumno y tiempo muerto. En nuestro caso debemos intentar que el tiempo muerto de una clase, es decir, el tiempo en el que ni el profesor ni el alumno son productivos, no supere el 10%. El tiempo muerto de una sesión lectiva no debe llevárselo nuestra falta de puntualidad.
Consejos prácticos para ser puntual.
Son muchas las actuaciones que podemos llevar a cabo los docentes para ser puntuales. Permitidme que os enumere algunas acciones que son tan sencillas como eficaces:
- Procura llegar al centro cinco y diez minutos antes de empezar tu primera sesión. Este tiempo te servirá para saludar a tus compañeros, situarte en el centro, coger y revisar el material pertinente, ir al baño, visualizar lo que llevarás a cabo durante tu jornada laboral…
- Intenta llevar en tu cartera de profesor todo lo que necesitarás para las clases de ese día. Si llevamos todo lo que necesitamos encima, evitaremos ir cada vez al departamento o a la sala de profesores. Este es un tiempo que perdemos que nos puede permitir ser más puntuales.
- Evita ir al baño, beber o comer una vez ha sonado el timbre de inicio o de cambio de hora. Hay profesores que tienen por costumbre ponerse a hacer diversas acciones en el momento en el que suena el timbre. Hay que evitarlo en la medda de lo posible. La jornada laboral de un docente tiene momentos en los que pueden llevarse a cabo estas acciones.
- Finaliza las reuniones cinco minutos antes de que suene el timbre. Durante la semana solemos tener diversas reuniones, bien con los miembros del departamento, tutores, miembros de una coodinación. Hay que ser previsores y acabar unos minutos antes para llegar puntuales a nuestra siguiente sesión lectiva.
- Programa correctamente el final de una sesión lectiva. No hay que esperar a que suene la sirena para acabar de golpe con la clase. Esta actuación debe hecerse unos minutos antes. Lo digo porque muchos docentes en estos minutos aprovechan para dar deberes que los alumnos apuntan en la agenda, cerrar ordenadores, proyectores o pizarrzas digitales, ordenar las mesas tras una sesión en grupo, recoger libros o diccionarios. Cuanto mejor calculemos el final de la sesión lectiva, más punuales seremos a la hora de llegar a la siguiente sesión.
Como veis, muchas son las ventajas y beneficios que nos aporta ser puntuales en el aula. Debemos pensar que la puntualidad aumenta la productividad de nuestros alumnos, reduce la conflictividad y nos permite ganar en confianza y seguridad. Reconozco que no siempre es fácil dadas las características de cada centro, pero creo que es un aspecto que cuanto más tengamos en cuenta, más valor aportará a nuestra labor docente.
Espero que este artículo os haya sido de utilidad.
María Magdalena García Cortés says
Excelente: Información que coadyuva a realizar nuestra labor con profesionalismo.
Santiago says
Muchas gracias María Magdalena. Un cordial saludo
j manuel mendoza ponce says
En 35 años de servicio docente siempre he llegado media hora antes de iniciar mi clase y no me fijo ni critico a quienes llegan tarde.
Simplemente yo siempre digo que es mi formación personal y hace dos años me premiaron en la Universidad regalándome un libro de Ética, por estar entre los tres o cuatro docentes que siempre estamos no solo a tiempo sino antes del tiempo y ese regalo me hizo sentir muy feliz.
Saludos
Libertad de Santiago. says
Hola Santiago,me encanté con los cortos.La verdad que me hacía falta algo así para alegrar bastante a los alumnos.Siempre ando a la búsqueda de novedades.Y tú me las has dado hoy.Gracias querido Santiago,eres un amigo de verdad.Abrazos.
Santiago says
Otro fuerte abrazo para ti Libertad
RAUL LOPEZ says
MUCHAS GRACIAS POR TUS APORTACIONES, FORTALECE MI LABOR COMO DOCENTE. SIGUE ADELANTE. SALUDOS DESDE MEXICO, MUCHAS FELICIDADES. GRACIAS. RESPONDER.
Elvira panez says
Yo recién estoy estudiando para docente y me pareció muy bueno lo leío gracias.