Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • OPOS CAT 2026
    • Temari oposicions. Educació Primària. Catalunya
    • Oposicions primària 2026. Curs de programació didàctica i situacions d’aprenentatge. Catalunya
  • OPOS 2025
    • Formació d’exposició i defensa oral la programació didàctica i situació d’aprenentatge | Oposicions | Catalunya | 2025
    • Oposiciones 2025. Curso intensivo de programación didáctica y situaciones de aprendizaje.
    • Oposiciones 2025 | Formación exposición y defensa programación didáctica y UD o SdA
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Eres un docente emocionalmente inteligente si…

20/03/2016 Escrito por Santiago Moll

Oposicions primaria Catalunya 2026

Docente emocionalmente inteligente. El artículo de hoy tiene como finalidad darte a conocer una serie de pautas que te resultarán francamente útiles para reflexionar sobre tu competencia emocional en el aula.

Dentro del crecimiento personal de cualquier persona, de cualquier docente hay que valorar las competencias emocionales que tiene cada uno y que se podrían clasificar de la siguiente manera: conciencia emocional, capacidad de autocontrol, autonomía personal y capacidad para relacionarse con otras personas.

Cada una de estas competencias son clave para la vida y, cómo no, para dar lo mejor de ti en las aulas. Así que espero que las características de lo que se considera una persona emocionalmente inteligente te sirvan como punto de partida para reflexionar sobre tu día a día en el aula.

¿Listo para emociones fuertes? ¿Preparado para conocer si eres un docente emocionalmente inteligente? Entonces, sin más demora, zarpamos…

emocionalmente inteligente

Imagen extraída de Shutterstock

Cómo saber si eres un docente emocionalmente inteligente.

Entrar en un aula no sólo es entrar en un mundo de conocimientos. Entrar en un aula también supone adentrarse en un complejo mundo de emociones. De ahí que tomar conciencia de tu propia competencia emocional es clave para saber gestionar con éxito tu comportamiento, tu relación con los alumnos y la manera consciente con que tomas decisiones.

Ante este reto creo que te servirá de mucha ayuda este sencillo pero a la vez eficaz cuestionario de Travis Bradberry.

Cualidades de una persona emocionalmente inteligente.

1. Vocabulario emocional.

Dentro de la competencia emocional relacionada con la conciencia emocional es clave el conocimiento de uno mismo, la empatía hacia el otro y, cómo no, el dominio de lo que se podría denominar un vocabulario emocional.

El vocabulario emocional te permitirá poner en palabras aquello que te pasa a ti y al otro, y eso te ayudará a tomar plena conciencia de ti mismo y conocer mejor a los demás. Porque no es lo mismo estar triste que estar compungido, melancólico o abatido, por poner algún ejemplo. Y recuerda:

Sólo se domina una emoción cuando se entiende y se es capaz de definirla [TUITÉALO]

2. Mostrar interés por las personas.

Para ser un docente emocionalmente inteligente debes sentir curiosidad por la gente que te rodea, en tu caso debes manifestar interés por tus alumnos. De ahí que sea clave que mantengas con ellos una relación centrada en la empatía, en la escucha empática para ser capaz de ponerse en su piel.

3. Aceptar los cambios.

Sin flexibilidad no hay cambio. Sin flexibilidad no se puede ser emocionalmente inteligente. ¿Por qué? Porque el cambio pone a prueba a las personas, porque las hace experimentar una emoción tan básica como el miedo. Vivir el miedo de un cambio es tomar plena conciencia de lo que uno es y de lo que uno hace.

En este sentido, la superación del miedo estaría muy ligada a la competencia de la autonomía personal y en la toma de decisiones.

Si quieres saber cómo se toma una decisión importante en cinco pasos te remito a la lectura del siguiente artículo.

4. Conocer tus virtudes y defectos.

Ser una persona emocionalmente inteligente pasa por ser una persona emocionalmente consciente de aquello en lo que eres realmente bueno y aquello en lo que necesitas simplemente mejorar.

Como docente es fundamental conocer qué se te da bien en el aula y qué no.  Y saberlo te permitirá explotar tus virtudes y saber pedir ayuda en aquello en lo que ves un amplio margen de mejora.

5. Saber juzgar adecuadamente a las personas.

Siempre he tenido la sensación de que la palabra ‘juzgar‘ viene acompañada de una connotación negativa. Es por ello que a mí me gusta usar la palabra ‘leer‘ para referirme a la opinión que tengo de una persona con la que me relaciono. Y para una buena lectura es esencial mantener con tus alumnos una actitud empática.

Descubre qué es el mapa de la empatía en el siguiente artículo.

6. Ser inmune a la ofensa.

A las personas emocionalmente inteligentes no se les ofende fácilmente. ¿Por qué? Porque tienen una gran autoestima y una gran seguridad sobre sí mismas. Es más, su alto grado de autoestima hace que se puedan reír de sí mismas.

Si quieres trabajar con tus alumnos la autoestima puede llevar a cabo esta  efectiva dinámica de grupo.

7. Saber decir que no.

Hay que aprender a decir que no a uno mismo y a los demás. El saber decir que no es una parte fundamental de una correcta autonomía emocional porque en ese NO te demuestras a ti mismo tu capacidad de autocontrol.

Aquí tienes esta infografia para aprender a decir que no sin sentirte culpable:

Decir que no

8. Saber distanciarse de los errores.

Para ser en muchas ocasiones hay que hacer. Y el hacer está indisolublemente ligado al error. Al error, no al fracaso. Ser emocionalmente inteligente implica ser capaz de distinguir, precisamente, entre el error y el fracaso. De lo que se trata es de vivir el error como un proceso más para cualquier aprendizaje. Si se enfoca de esta manera, siempre existirá margen para la mejora.

Sobre cómo premiar el error ante la intervención de un alumno, te recomiendo la lectura de este artículo.

9. Practicar la excelencia.

¿Por qué obsesionarte en ser perfecto cuando de lo que se trata es de buscar ala excelencia en lo que eres, haces, transmites y enseñas? La persona emocionalmente inteligente es aquello que tiene plena conciencia de que la perfección no existe. Ni existe ni tampoco interesa. De lo que se trata es de perseguir la excelencia que parte de la plena conciencia en un proceso de aprendizaje.

Fíjate en este extraordinario ejercicio de excelencia educativa. ¡Te va a encantar!

10. Valorar lo que uno tiene.

Ser consciente de lo que uno tiene, ser agradecido por lo que uno posee es otra de las claves que definen a una persona emocionalmente competente. Porque valorar lo que se tiene no convierte a una persona en alguien conformista. No. Valorar o que uno tiene convierte a una persona en una persona feliz y le ayuda a bajar su nivel de estrés.

11. Bloquear los pensamientos tóxicos.

Una de las claves para una correcta inteligencia emocional es saber separar los pensamientos de los hechos. Esta separación lo que facilita es tener una mayor perspectiva de lo que te rodea. Esa perspectiva es lo que permite ver qué emociones negativas acechan y combatirlas para que no acaben apoderándose de ti.

Descubre las 15 emociones tóxicas que te impiden ser feliz en este artículo.

12. Crear felicidad.

He dejado esta cualidad para el final porque me parece esencial para ser, para convertir en una persona emocionalmente inteligente. Porque la felicidad en muchas ocasiones se reduce a no permitir que ni tú ni los otros te invadan de emociones tóxicas. La inteligencia emocional para por una fortaleza emocional.

Ser fuerte emocionalmente para ser capaz de generar y dar felicidad a los demás. Porque ser feliz no es un estado. Ser feliz es un deber. Así que nunca, nunca dejes que nadie limite o coarte tu alegría.

Docente emocionalmente inteligente. A modo de conclusión.

Si has llegado hasta aquí te habrás dado cuenta de que para convertirte en una persona emocionalmente competente es imprescindible el dominio de las cuatro competencias emocionales que he citado anteriormente: conciencia emocional, autocontrol, autonomía emocional y capacidad de relacionarse con otras personas.

Si has llegado hasta aquí seguro que en cada uno de los ítems que he comentado guardan una relación directa con el aula y con la relación que tienes contigo mismo y con tus alumnos.

Porque el crecimiento personal pasa por conocerte, por conocer a los que te rodean. Y ese conocimiento es la vida y en esa vida, tanto dentro como fuera del aula, tienes el deber no sólo de ser feliz, sino de hacer feliz a tus alumnos, hacer feliz a los que te rodean y que tanto te importan.

Porque ser feliz no es un estado. Ser feliz es un deber [TUITÉALO]

Related posts:

Qué hacer cuando un alumno rompe a llorar en el aula

10 Razones por las que la felicidad es una cuestión de tiempo

10 Simples acciones para conquistar el corazón de tus alumnos

Estas son las 10 cualidades de una persona resiliente

Competencias Emocionales. Así enseño Educación Emocional en el aula

15 Frases para aumentar la autoestima de tus alumnos. Propuesta de actividad

Publicado en: Educación emocional Etiquetado como: competencia emocional, inteligencia emocional

Comentarios

  1. felix dice

    21/03/2016 a las 5:37 am

    excelente es motivadora esta lección de alegría y es muy sencillo

  2. Rosa dice

    21/03/2016 a las 9:38 pm

    Gracias por tus consejos.

  3. Bismarck Villnueva Fajardo. dice

    22/03/2016 a las 7:44 pm

    Este artículo en especial me da luces para sustentar mi interactuar con mis alumnos en un curso de valores en el aula.Agradezco compartas tus hallazgos pedagógicos.Felices vacaciones.

    • Santiago dice

      23/03/2016 a las 8:34 am

      Gracias como siempre Bismark

  4. raul Baldera dice

    26/03/2016 a las 8:13 pm

    excelentes ideas .Creo que me van ha servir de mucho en mi practica docente ,muchas gracias.

  5. Angie Aguilera dice

    29/03/2016 a las 2:55 pm

    Hola muchas gracias por compartir, excelente artículo sobre todo porque un docente debe estar emocionalmente equilibrado, para el bienestar de sus alumnos y ellos en verdad adquieran esos aprendizajes significativos en beneficio de los mismos alumnos.

  6. Sheridan González dice

    03/05/2016 a las 9:54 am

    Muy buen artículo y muy claro el video de excelencia. Gracias por difundir!!

  7. amparo dice

    08/11/2016 a las 8:41 pm

    Genial. Me ha encantado!!!

Oposicions primaria Catalunya 2026
Temari. Educació primaria. Oposicions. Catalunya
Temari. Educació primaria. Oposicions. Catalunya

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Oposicions primaria Catalunya 2026

Justifica tu respuesta - 2024 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR