Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • OPOSICIONES
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS ONLINE
    • CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO
    • CURSO ONLINE EDUCACIÓN EMOCIONAL
    • CURSO ONLINE FLIPPED CLASSSROOM
  • DINÁMICAS DE GRUPO
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

10 Simples acciones para conquistar el corazón de tus alumnos

06/03/2016 Escrito por Santiago Moll 15 Comments

Llegar al corazón de tus alumnos. ¡Vaya reto! El artículo de hoy quiere ser un complemento al artículo que publiqué en su momento bajo el título 10 Trucos para enamorar a tus alumnos y que tanta repercusión tuvo en su momento.

También quiere esta entrada ser un recurso para que trabajes en el aula no sólo los contenidos, sino todo aquello que tiene que ver con las emociones y los sentimientos o, como me gusta llamarlo a mí, con la escuela del ser.

¿Quieres descubrir cómo se llega al corazón de los alumnos? ¿Quieres que tus alumnos te recuerden por aquello que les transmitiste? Si es así, no te entretengo más. Zarpamos…

corazón

Imagen extraída de Shutterstock

¿Cómo quieres que te recuerden tus alumnos? Por una educación capaz de llegar al corazón.

He reflexionado mucho acerca de la pregunta relativa a cómo me gustaría que me recordaran mis alumnos. Para mí se trata de una pregunta crucial porque de alguna manera define tu profesión. Así que,

¿cómo me gustaría que me recordaran mis alumnos?

No sé si tengo una única respuesta para esta pregunta, pero si tuviera que responder diría que me gustaría que me recordaran no por lo que les enseñé, sino por lo que fui. Me explico.

Cuando pienso en los profesores que me han marcado, pocas veces les recuerdo por los contenidos que me enseñaron, sino por aquellos detalles que me regalaron, per el tiempo que invirtieron en mí, por las sonrisas que fueron capaces de arrancarme, por la curiosidad que me contagiaron…

Por tanto,

me gustaría que mis alumnos me recordaran por haber sido capaz de conquistar su corazón [TUITÉALO]

Y para ello tengo claro que no existe otra fórmula que la dedicación, el tiempo vivido con ellos. Porque para mí

la educación es tiempo

10 Maneras de llegar al corazón de tus alumnos.

1. Formular preguntas abiertas.

  • Formular preguntas abiertas que no se responden con un sí o un no tiene un gran valor. ¿Por qué? Porque estás transmitiendo al alumno que te interesas por él y que la respuesta que te dará implica que permanezcas a su lado el tiempo que tarde en responder. Te aseguro que es una manera excelente de compartir el tiempo con tus alumnos.
  • Si quieres aprender a formular preguntas abiertas, te recomiendo la lectura de este enlace.

2. Escuchar activamente y de manera empática.

  • Como docente puedes escuchar con los sentidos, pero también puedes escuchar desde el corazón. Es lo que denomino la escucha empática, la escucha que no se centra en las palabras, sino en los sentimientos.
  • Para saber más sobre el término escucha empática, te remito a la lectura del siguiente enlace.

3. Maravillarse y responder con  asombro.

  • Educar en el asombro es una excelente forma de replantearte la finalidad de todo aprendizaje, es decir, replantearte el aprendizaje desde el goce del proceso más allá del resultado. Educar en el asombro es educar desde lo esencial.
  • Sobre este punto no puedo obviar un libro que ha sido capital para mí y que lleva por título, precisamente, Educar en el asombro. Una maravilla.

4. Responder afectivamente ante un logro.

  • La mejor manera de responder ante la consecución de un logro por parte de uno de tus alumnos es siendo activo y constructivo, es decir, haciendo recaer toda su atención sobre él, pidiéndole detalles, manteniendo el contacto visual y reflejando en tu rostro orgullo, emoción y alegría.
  • Por desgracia, no siempre los docentes respondemos así. Existen otras forma muy negativas de hacerlo. Si quieres saber cuáles son, te remito al siguiente enlace.

5. Usar el sentido del humor.

  • El humor es una excelente forma de comunicarte con tus alumnos y establecer vínculos y complicidades. De lo que se trata es de fomentar el reírse con la gente, no de la gente.

6. Valorar más el proceso que un resultado.

  • Valorar el proceso sobre el resultado implica compartir el tiempo de aprendizaje con ellos. Sobre todo en aquellos alumnos que por diversas razones tienen dificultades para afianzar y consolidar sus aprendizajes.

7. Interesarse no sólo por lo que hacen, sino también por lo que son.

  • En demasiadas ocasiones nos centramos más en lo que hacen que en lo que son. Esta es para mí la diferencia que marca la escuela del hacer, de la productividad y la escuela del ser, la escuela que se centra más en en saber ser que en el saber hacer.

8. Saber que pueden contar contigo.

  • Saber que estás ahí, saber que pueden contar contigo es algo que recordarán por siempre tus alumnos. Porque ese contar contigo es sinónimo de tranquilidad, de confianza y  acompañamiento.

9. Conseguir que te enseñe algo que no sabes.

  • Ser consciente de lo que sabes, de tus limitaciones y de lo que puedes aprender de los demás. Y sólo se puede aprender de un alumno mostrando el interés y la curiosidad que cada alumno manifiesta en función de sus intereses.

10. Arrancar por un instante la mejor de sus sonrisas.

  • Sólo la sonrisa que sale del corazón es la única capaz de llegar al corazón de tus alumnos. ¿Y sabes qué nombre tiene la sonrisa verdadera? La sonrisa de Duchenne, una sonrisa espontánea.
  • Si quieres saber más sobre la sonrisa de Duchenne, no dejes de leer este artículo.

Aquí tienes esta infografía a modo de resumen. Espero que te guste:

corazón

Infografía realizada con Canva

Si te ha gustado esta infografía, compártela con los tuyos. ¡Gracias!

Llegar al corazón. A modo de conclusión.

Llego al fin de este artículo con la intención de haberte hecho reflexionar sobre algunas de las actuaciones que pongo en práctica en el aula para acercarme a los verdaderos protagonistas de cualquier aprendizaje: los alumnos, tus alumnos, mis alumnos.

Ojalá que esta entrada te haya servido para recapacitar sobre la necesidad de ver a nuestros alumnos como lo que son, personas que van afianzando días tras día, clases tras clase su propia identidad.

Ser parte de su identidad. Este es el reto que te lanzo en este artículo. ¿Te apuntas? Yo, como siempre, cuento contigo.

Por una escuela del ser

Libro recomendado:

EDUCAR EN EL ASOMBRO

.

Si te ha gustado el artículo y crees que puede servir o inspirar a otros docentes, te animo a que lo compartas. ¿Por qué? Porque compartir nos hace mejores. Gracias por tu tiempo y tu generosidad.

Related posts:

La metáfora del árbol de las competencias emocionales
Cordialmente. 4 Razones por las que enseñar con y desde el corazón
Eres un docente asertivo si...
El escudo de las cualidades. Dinámica de autoconocimiento
Cómo enseñar a un niño en qué consiste la felicidad
14 Soluciones para detectar y evitar a la gente tóxica
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Educación emocional Tagged With: ALUMNO, consejos, corazón, docente, educación emocional

Comments

  1. Blanca Lucía says

    07/03/2016 at 12:11 am

    Me da alegría recibir tus correos, sé que traen alimento para mi quehacer. Muchas gracias.

    Responder
  2. Alex Victor Cabello Calixto says

    07/03/2016 at 12:34 am

    Propuesta interesante para la actualidad.
    Es importante comprender que ellos (alumnos) no son tales, sino nuestros aliados, para que juntos y con confianza tratemos de lograr sus propósitos, sin demostrar ni imponer lo que se sabe, puesto que esto ya corresponde al pasado.
    Juntos construyamos la prospección y la proactividad

    Responder
  3. Joselin says

    07/03/2016 at 12:35 am

    Es nuestra mayor esperanza, tocar los corazones de nuestros estudiantes para hacerlos sentir que tienen el poder y el deber de ser excelentes seres humanos. Gracias por admitir la mejor recompensa que recibimos los docentes. Siguenos deleitando…

    Responder
    • Alberto Hernando Robles Restrepo says

      07/03/2016 at 5:35 pm

      esta clase de mensajes son tan importantes que se debieran convertirse como elementos de obligatoriedad para los docentes para ver si así cambiamos la enseñanza por educacion el que enseña no logra que el estudiante aprenda mientras que el que educa logra que los aprehendientes cambien de actitud frente al proceso de innovación y cambio

      Responder
  4. Evelyn says

    07/03/2016 at 12:54 am

    Una vez más disfrutando al leer tus artículos. Y si me preguntan cómo quiero que me recuerden, como la profesora que compartía sonrisas desde el corazón, con más ser que hacer…
    ¡Gracias!!!
    *-)

    Responder
  5. Alberto Hernando Robles Restrepo says

    07/03/2016 at 5:37 pm

    ya no soy tu asiduo lector soy un empedernido obligado a leerte sin que tu me lo pidas pero me has logrado educar que no puedo dejar de leer tus valioso procesos de educar para lo mejor de una sociedad moderna que se encuentra proporcionalmente alejada de la realidad

    Responder
  6. Fernando Soto says

    08/03/2016 at 3:09 am

    Hola:
    Este post me encanto.
    De repente me encuentro en situaciones difíciles de llevar y tus posts me han ayudado mucho y son efectivos 100%.
    Gracias por darme tantas y tan buenas ideas de como conquistar a mis alumnos.

    Responder
  7. Martin Hernandez says

    24/03/2016 at 6:47 pm

    Bien! Sin lugar a duda son buenos detalles y aspectos qué debemos tomar en cuenta, para lograr llegar al corazón de los alumnos.

    Responder
  8. Jesús says

    25/03/2016 at 10:12 pm

    En primer lugar darte la enhorabuena por tu web. En segundo lugar decir que estos 10 puntos no se enseñan, lo llevan ciertos maestros dentro. Me siento muy afortunado al sentirme identificado con tus palabras. Los alumnos y alumnas son personas, son los protagonistas, tenemos que estar por y para ellos, el maestro o maestra es simplemente un mero espíritu guía.

    Responder
  9. Carmita Quezada says

    17/06/2016 at 6:21 am

    Soy Trabajadora social y estoy jubilada, continuo leyendo y aprendiendo. Muy buenas recomendaciones. Maestro de corazón, ante todo comprende al ser humano. Gracias por compartir

    Responder
  10. Vanessa Vicente Rivera says

    29/07/2016 at 10:33 am

    Muy acertado Santiago, como siempre.
    Yo tengo el juego de los chistes malos, que da para mucho y muy buenos ratos.

    Desde mi punto de vista como maestra y coach, resumiría en verles desde la misma posición. No desde un escalón más arriba, donde (yo tantas veces escuché… ahora tengo yo la sartén por el mando…) son 10 pero me gustaría incluir 2:

    – Demostrar que crees en él, que le crees capaz. A su ritmo, a su nivel, en su competecia, pero siempre habrá alguna manera de que lo logre

    -Generar responsabilidad y compromiso en el alumno. Deben tomar conciencia de las acciones que están llevando a cabo, cuáles les funcionan y cuáles no; del mismo modo también han de pensar qué cosas no están llevando a cabo y cuáles diferentes sí podrían llevar.

    Muchas gracias por tu difusión Santiago!

    Responder
    • Santiago Moll says

      29/07/2016 at 6:23 pm

      Me ha encantado tu comentario Vanessa. Me parece una idea francamente buena porque fomentas el humo, un aspecto clave para crear conexiones. Un fuerte abrazo y felicidades por tu trabajo

      Responder
  11. Soledad says

    13/08/2016 at 11:25 pm

    En tu opinión, ¿crees que un alumno pueda tener una amistad con un docente? Me refiero más allá de la clase. Porque pasa, a veces, que el docente puede sentir mucho aprecio por su alumno, más que por los otros y viceversa. Podrían comunicarse quizás por alguna red social o quizás hace algo con un alumno en especial, que con ninguno más hace. ¿Se entiende lo que logro preguntar? Espero tu respuesta con ansias. Saludos.

    Responder
  12. [email protected] says

    05/11/2017 at 10:48 am

    Mil veces que te leo, mil veces que me sigues sorprendiendo. Te has convertido en mi memoria, recordandome casi a diario el propósito de mi trabajo y el objetivo de convertir cada día la escuela en algo más creativo y más humano.
    Gracias.

    Responder
    • Santiago Moll says

      05/11/2017 at 11:37 am

      Muchas gracias por tan bonitas palabras. Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO CURSO ONLINE EDUCACIÓN EMOCIONAL 1 1

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (130)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR