El valor de una sonrisa. El beneficio de sonreír. Hoy quiero darte a conocer un cortometraje que me ha fascinado de principio a fin y que creo que puede llegar a tu corazón y al de tus alumnos como ha hecho con el mío. Pero no sólo será capaz de llegarte al corazón, sino que conseguirá de ti arrancar la mejor de tus sonrisas.
El artículo de hoy no sólo es para leer, sino para ver y sonreír. ¿Quieres conocer el verdadero valor de una sonrisa? ¿Quieres aprender el valor y los beneficios de sonreír? ¿Quieres arrancar la mejor de las sonrisas entre tus alumnos? Si es así, acompáñame porque lo que verás te va a encantar. ¡Luces, cámara, acción!
Imagen extraviad de Shutterstock
Validation, de Kurt Kuenne o el valor de una sonrisa.
El cortometraje de 15 minutos de duración que quiero darte a conocer se titula Validation (2007) del director Kurt Kuenne. Es un corto que te enseña que una simple sonrisa, que un comentario agradable hacia otra persona es capaz de cambiarlo todo. En su momento fue una auténtica revelación y consiguió un gran reconocimiento y una gran repercusión internacional.
Argumento.
El cortometraje tiene como protagonista a un trabajador que se encarga de validar el ticket de los clientes de un aparcamiento. Pero este trabajador, además de validar los tickets de los clientes, también les regala la mejor de sus sonrisas que acompaña con comentarios agradables y que no hacen más que aumentar la autoestima de los clientes. Tal es el éxito del trabajador que valida los parkings que los clientes se agolpan sólo para ver su sonrisa y escuchar un bonito comentario hacia ellos. Pero todo cambia cuando en un momento del corto conoce a una fotógrafa a la que no puede arrancar la más mínima sonrisa. Este es el arranque del corto, pero te aseguro que el final es realmente sorprendente y cautivador.
El valor de una sonrisa.
Tanto el enfoque como la duración del corto me parece perfecto para trasladarlo en el aula y trabajar con él. Lo que más me gusta del vídeo es cómo una simple sonrisa es capaz de llegar a lo más hondo de las personas, incluso cuando estas personas son desconocidas. Este cortometraje se centra en el valor de las pequeñas cosas, de los pequeños detalles. Pero también te enseña el valor de la generosidad, el valor de dar sin esperar nada a cambio.
¿Qué pueden aprender tus alumnos del valor de una sonrisa?
Si te fijas en el principio del cortometraje, te darás cuenta de que cuando el trabajador sonríe a los clientes estos se quedan sorprendidos y desconcertados. Per aún más desconcertados se quedan cuando escuchan por boca del trabajador un comentario agradable acerca de ellos. Son comentarios tan simples como:
- Eres fabuloso.
- Tienes un rostro genial. Tienes las facciones fuertes.
- Un día la gente te verá por lo que realmente eres.
- ¡Usted es genial, señora! ¡Tiene unas mejoras increíbles!
- Señor, ¡está en buena forma!
- Ese traje es fantástico. Le favorece mucho.
Pero,
¿qué responden los clientes?
Ante estas palabras los clientes se quedan atónitos, desconcertados, sorprendidos. Tan sorprendidos que ante estas palabras responden:
- ¿Disculpe?
- ¿De veras?
- ¿Tú crees?
¿Para que sirve una sonrisa?
Viendo el cortometraje Validation, te das cuenta de que la sonrisa tiene un enorme efecto contagioso en las personas. Cuando una persona regala a otra persona una sonrisa, está llevando a cabo un acto de generosidad. De hecho, a mí me gusta mucho la expresión que dice:
arrancar una sonrisa
Si te fijas bien en esta expresión, te darás cuenta de que la sonrisa es un punto de arranque, es un punto de partida para transformar una situación. El protagonista del corto no hace más que regalar sonrisas, no hace más que arrancar sonrisas y esta generosidad al final del corto tendrá su recompensa.
Pero la sonrisa no es sólo un acto de generosidad. Cuando la sonrisa la acompaña de un comentario bonito, sincero y agradable el efecto que causa en la otra persona, dejando de lado la sorpresa que pueda causarle, es un excelente recurso para aumentar la autoestima y el autoconcepto que cada uno tiene de sí mismo.
La sonrisa, el mejor remedio para la autoestima.
En muchas ocasiones la gente se olvida de que la sonrisa y un comentario acertado es una excelente opción a la hora de aumentar la autoestima de las personas. Porque si hacer sonreír es un acto de generosidad, sonreír es un acto que transforma a las personas por completo, porque la sonrisa:
- Mejora las relaciones con los demás
- Contagia
- Mejora el sistema inmunológico
- Aumenta la empatía
- Relaja los músculos
La sonrisa de tus alumnos. A modo de conclusión.
No sé si llegado a este punto del artículo habrás visto el cortometraje. Si es así habrás visto que se trata de un excelente material para trabajar en el aula con tus alumnos. Creo que es perfecto para una sesión de tutoría. De lo que se trata es de que tus alumnos se den cuenta de que se puede ser mejor si sonríes y haces sonreír, que las personas que sonríen a otras personas, también reciben su cariño y su agradecimiento. De lo que se trata es de hacer ver a tus alumnos que reír y hacer reír nos hace simplemente mejores.
El deseo y la intención de este artículo no ha sido otro que enseñarte una manera distinta de trabajar las emociones. Seguro que se te ocurren muchas formas de abordar este cortometraje en el aula. Creo que sería realmente interesante que a la finalización del mismo, los alumnos reflexionaran sobre el mismo y los trasladaran a sus vidas. De lo que se trata es de que reflexionen sobre ellos mismo acerca de cómo, cuando y con quién sonríen, cuándo fue la última vez que sonrieron, qué personas consiguen arrancarles una sonrisa. Estoy seguro de que puede salir una sesión realmente bonita que tengo el pleno convencimiento de que acabará en una larga y sincera sonrisa. Porque una sonrisa:
significa mucho, enriquece a quien la recibe sin empobrecer a quien la ofrece y dura un segundo, pero su recuerdo nunca se olvida.
Por cierto, ¿has oído hablar de la sonrisa de Duchenne? Si no la conoces te invito a la lectura de este enlace. ¡Te sorprenderá?
Agradecimiento: No quiero acabar este artículo sin dar las gracias a Susana Miralles por haberme dado a conocer este cortometraje. A ella va dedicado este artículo, mi agradecimiento y la mejor de mis sonrisas. ¡Gracias Susana!
Miriam Mori says
Cómo agradecerte, Santiago?
Soy docente en Argentina y hace tiempo sigo tu blog, aprovechando muchos de sus recursos y lecturas.
Pero este cortometraje no sólo será útil en mis clases, también es sumamente útil para mi vida.
Soy alguien que sonríe con frecuencia y en toda clase de circunstancias, pero hay días en que uno también necesita que un poco de esa «validación» venga del exterior.
Hoy me has hecho sonreír y me has hecho lagrimear, gracias por eso!!!!
Y gracias por encontrar siempre la forma de ayudarnos en esta pasión que es la docencia.
Un abrazo grande desde Buenos Aires
Santiago says
Otro fuerte abrazo desde Barcelona para ti Miriam
Manuel Valle says
Santiago
Es fabulosa tu informacion; la cual leo y comparto con mis alumnos. Gracias por compartir tus conocimientos.
Santiago says
Un placer Manuel
jose gonzalez. says
Muchas gracias por compartir el material, seguro me será de gran utilidad.
Aprendiendo tres veces says
Una bonita recomendacion, hace unos años me lo paso una amiga haciendome la sugerencia de que se los presentara a mis alumnos y asi lo hago desde entonces en la clase de tutoria. Es importante que nos recuerden sonreir porque con las prisas de hoy en dia hasta eso se nos olvida.
raul Baldera says
creo que es un inicio saludable en el amanecer de cada dia,solo que aveces ,las personas se olvidan de la cortesia que debemos tener hacia la otra persona.ojala sirva para aquellos que les falta ser cortez.
Enri says
Es una maravella… k xulo.. ets un crac.
Santiago says
Moltes gràcies Enri. Un petó ben fort 😉
alberto linares antúnez says
Muy bello cortometraje. Gracias por enviármelo. Recuerdo que una madre de familia venía por una certificación para su hijo y el trámite demoraba. Vino tres o cuatro veces a recoger la constancia. La vez que recogió el documento me hizo el siguiente comentario: Profesor la tercera vez que vine por el certificado estaba dispuesta a reclamarle airadamente pero Ud. con su sonrisa hizo que yo desistiera por completo de hacerle ese reclamo. Me dio las gracias por la amabilidad de tratarla siempre con una sonrisa.
Santiago says
Precioso testimonio Alberto. Muchas gracias
Juan Hernandez says
De veras como el poder de una sonrisa lo cambia todo; a veces vamos por la vida tan absortos en nuestros problemas que nos olvidamos de esos pequeños detalles que nos pueden llenar de alegria nuestra existencia.Excelente cortometraje gracias por compartir.
Santiago says
Un placer Juan
Santiago Mañas says
“La vida me ha enseñado que la gente es amable, si yo soy amable; que las personas están tristes, si estoy triste; que todos me quieren, si yo los quiero; que todos son malos, si yo los odio; que hay caras sonrientes, si les sonrío; que hay caras amargas, si estoy amargado; que el mundo está feliz, si yo soy feliz; que la gente se enoja, si yo me enojo; que las personas son agradecidas, si yo soy agradecido. La vida es como un espejo: Si sonrío, el espejo me devuelve la sonrisa. La actitud que tome frente a la vida, es la misma que la vida tomará ante mí. El que quiera ser amado, que ame”.
Mahatma Gandhi
NAcho Vilandry says
es la cita más bella que jamás leí….Gracias.
Santiago says
Gracias Nacho
Bea says
De los mejores posts que he visto hasta el momento… Este tipo de educación me parece de las más importantes dentro del aula, el ser capaz de sacar lo positivo a las personas, esforzarse por hacer sentir bien al amigo o al desconocido… ¡Muchísimas gracias!
Wanda ortiz says
Tremendo vídeo.gracias por tu aportación.De ahora en adelante a sonreír.
NAcho Vilandry says
Gracias….
Mi filosofía vital siempre ha sido la del personaje de la película pero…la verdad es que a gente así no se nos suele tomar en serio, se nos toma por…..payasos…..
Somos agradables, afables, todo el mundo quiere estar a nuestro lado pero ¿Cómo vamos a promocionar a alguien que quiere hacer feliz a todo el mundo?
Siento haber utilizado tu blog para volcar mis frustraciones…. Bueno, lo cierto es que es un material estupendo que pienso usar en mi tutoría y que pienso propagar en mi blog y a mis contactos.
Gracias por tu ímprobo trabajo eres una inspiración y un INCANSABLE BLOGGER.
Un abrazo colega.
Elprofenacho
Santiago says
Otro abrazo para ti Nacho
Mireya says
Me encantó tu entrada!! Muchas gracias por compartirla con nosotros y que tengas una gran semana! 🙂
Santiago says
Un placer Mireya
José Eusebio Aparcana Espinoza says
Con mucho afecto resaltar la gratitud por espíritu de compartir. Muy preocupado en, Dios mediante, captar material-información sobre Competencia argumentativa para el desarrollo de la comprensión lectora. Ojalá se puede acceder al material sobre Los videojuegos (no se puede ingresar-bajar) que ustedes presentan.
Con afecto, atento a su comunicación.
Santiago says
Muchas gracias José
shelena says
precioso cortometraje sobre el valor que debemos darle a otras personas y a nosotros mismos. Seguro que los niños de cualquier edad pueden aprender mucho de él. Gracias por compartirlo ^^
Santiago says
Muchas gracias Shelena
David says
El corto es genial.
Hoy iba pensando si mañana les pondría un video motivador a mis compañeros de trabajo o no y mira por donde me encontré con este corto. Yo creo que es genial para empezar el curso.
Gracias por compartirlo.
Saludos
Santiago says
Muchas gracias David
Rosie says
¡Este vídeo me ha gustado enormemente!, estoy pensando en recomendarlo para que lo muestren en alguna sesión de tutoría, porque quisiera que mis compañeras lo vean también (soy una estudiante de secundaria aún… bueno, lo dije en otro comentario por ahí, jeje). Estoy segura que le encantaría igual que a mí.
Además, este vídeo me agradó tanto que hice una especie de «reto» 😀 , por siete días tengo que tratar a todos con una sonrisa y palabras amables, o bien hablando con alguien y decirle las virtudes que yo creo que tiene, casi como el tipo del vídeo. Tengo que admitir que es algo difícil para mí, por ser alguien un poco tímida, pero me están gustando los resultados, la mayoría sonríe conmigo y se siente bien 🙂 noto que la gente se pone un poco más feliz y eso me gusta. Bueno… grande este blog, lo tengo entre mis favoritos, ¡sigue con él porque me fascina 😀 ! Saludos desde Perú 🙂
HEYDI says
gracias por crear una sonsiraa y muchas en aquellas personas con las que compartimos
Santiago says
Otra fuerte sonrisa para ti Heydi
Carlos says
Genial contenido, me ha gustado mucho. Gracias por compartir este artículo y el corto que es sencillamente magistral.
Un saludo y enhorabuena por la página
Santiago says
Muchas gracias Carlos
RAUL LOPEZ says
EL VIDEO Y LOS COMENTARIOS ESTAN MUY BUENOS PORQUE COMO SERES HUMANOS HEMOS PERDIDO SENSIBILIDAD HACIA LAS PERSONAS EN ESPECIAL EN EL TRATO DIARIO. MUY BUENA APORTACION. GRACIAS.
Claudia says
Vi este corto cuando era alumna de 4º de la ESO, en el curso de Audiovisuales, y recuerdo que me encantó y me fascinó. Hoy soy docente y me alegro enormemente de encontrar a otros profesionales que consideran la educación emocional como esencial en la enseñanza, y que elaboran material tan atractivo y bonito para trabajar como este. Enhorabuena por el blog, es un puntazo y súper útil para nosotros.
Necesitamos docentes que sonrían a los alumnos, que amen lo que hacen, y niños que crezcan y llenen las clases de sonrisas, empatía y afecto. Esta es la base de la educación.
¡Saludos y muchas gracias por compartir tu trabajo!
Yohanna De los Santos says
Más que sonreír este corto me puso reflexiva, excelmostrando les nido. Me he puesto a pensar- cuánto nos cuesta dar un cumplido? El valor de una sonrisa de verdad que no tiene precio!
Creo que es es excelente para iniciar el año mostrando a los docente este corto y que se haga un hábito hacer sonreír a nuestros alumnos.
Gracias mil por tus aportes…
profelino says
hola Santiago, cordial saludo.
Soy docente de Colombia.
Yo también le mostré el vídeo a mis alumnos y realmente funciona. En sus reflexiones me dejaron ver la alegría que les causó este material, incluso por el fuerte aplauso que dieron al final del cortometraje.
Gracias
profelino says
hola Santiago, cordial saludo.
Soy docente de Colombia.
Yo también le mostré el vídeo a mis alumnos y realmente funciona. En sus reflexiones me dejaron ver la alegría que les causó este material, incluso por el fuerte aplauso que dieron al final del cortometraje.
Gracias
Santiago Moll says
Me alegro mucho. Saludos desde Barcelona
Galo Basualdo Moine says
Hola, saludos desde Argentina! Vengo usando el corto hace dos años y es verdad que genera gran impacto (una vez los chicos se quedaron en el recreo para ver cómo terminaba). Les cuento dos actividades que hice post proyección, por si les inspira algo: la primera vez fui señalando alumnos al azar, y en voz alta quien quería le decía algún cumplido sincero (al principio les costó mucho no insultarse en broma, pero después salieron cosas sorprendentes); y la segunda vez les coloqué hojas en blanco en la espalda y los puse a caminar por el patio, mientras cada uno le escribía cumplidos en la hoja del que deseara con marcadores de colores (yo también me puse una). Te felicito Santiago, tu blog es muy inspirador! Abrazo!
Santiago Moll says
Muchas gracias
Juan de Barcelona says
¡Muchas gracias por este material! Lo usaré, sin duda, en las próximas sesiones de tutoría.
«Eres increíble. Involucras a todo el mundo con tus propuestas y eres muy solidario» 😀
Julio Cèsar says
La sonrisa es parte emocional de la persona y esas vibras deben ser transmitidas desde el momento de levantarse en los hogares del Mundo, en las escuelas al recibie a nuestros estudiantes, en el trabajo para empezar el dìa y tratar de dejar mensajes de felicidad.
Liz says
la sonrisa muestra felicidad,deceos de compartir su felicidad y su optimismo.