Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • SUSCRÍBETE
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS ONLINE
    • CURSO ONLINE FLIPPED CLASSROOM
    • CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO
    • CURSO ONLINE EDUCACIÓN EMOCIONAL EN EL AULA
  • TIENDA
  • ¿QUIÉN SOY?
  • ¿TRABAJAMOS JUNTOS?
  • CONTACTO
CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO

15 Frases que ayudarán a tus alumnos a afrontar una situación de estrés

11/09/2016 Escrito por Santiago Moll 2 comentarios

Hoy quiero tratar en Justifica tu respuesta un término del que nunca he hablado antes. Se trata, concretamente, de cómo afrontar positivamente el estrés. Se podría decir que el afrontamiento positivo del estrés forma parte de una de las cuatro competencias emocionales. En este caso, el afrontamiento del estrés se relacionaría con el autocontrol.

Uno de los problemas a los que se enfrentan tus alumnos a la hora de afrontar una situación de estrés tiene que ver con los pensamientos negativos, con los mensajes negativos que una situación provoca. Es por eso que quiero darte a conocer frases o expresiones que ayuden a tus alumnos a modificar su conducta, modificando su pensamiento y su lenguaje antes, durante y después de una situación estrés.

Para la redacción de este artículo me he servido del libro Libertad emocional: Estrategias para educar las emociones, de Ferran Salmurri.

Así que no te entretengo más. Zarpamos…

ESTRÉS

Imagen extraída de Shutterstock

15 Pensamientos de afrontamiento positivo del estrés.

Vivir una situación de estrés es algo que influye muy negativamente en el desarrollo personal de cualquier persona. Es más, puede ser el responsable de manifestaciones somáticas, insomnio, pérdida de apetito…

Pero también hay que pensar que el estrés se puede vencer, que existen mecanismos de autocontrol que hacen posible afrontar con la mejor predisposición posible cualquier situación. Entre estos mecanismos se encuentran los mensajes positivos o autoafirmaciones positivas.

Lamentablemente, tenemos la costumbre de utilizar un lenguaje repleto de mensajes negativos tales como:

  • No me saldrá bien.
  • No seré capaz de…
  • Nunca podré…
  • Me equivocaré y entonces…

Son este tipo de mensajes negativos los que hay que tratar por todos los medios de erradicar y aprender a educar nuestro pensamiento, el pensamiento de nuestros alumnos para que, a través del lenguaje superen sus miedos, venzan su estrés.

Frases para afrontar una situación de estrés.

En el libro de Ferran Salmurri hay una división de cómo dividir una situación de estrés en tres fases: antes, durante y después. Para cada una de estas fases hay una serie de afirmaciones en positivo y que ahora mismo paso a compartir con todos vosotros.

Antes de una situación de estrés.

  • Puedo hacerlo bastante bien.
  • No hay nada que demuestre que no soy capaz de hacerlo.
  • Lo que no sé, puedo llegar a aprenderlo y hacerlo.
  • No me preocupo por lo que los demás piensen o digan de mí.
  • Es normal que esté un poco nervioso.

Durante la situación de estrés.

  • Lo estoy haciendo tan bien como puedo.
  • Respira profundo y… ¡adelante!
  • No debo darle más importancia que la que tiene.
  • Pronto acabaré y me sentiré bien.
  • Lo estoy haciendo bien, tan bien como puedo y es suficiente.

Después de la situación de estrés.

  • Lo he hecho bien. He dado lo mejor de mí.
  • ¡Qué bien! Ahora me puedo relajar y disfrutar.
  • Me he demostrado que puedo afrontar esta situación.
  • Puedo volver a hacerlo y sé que irá bien.
  • ¡Ya está! Sé que lo haré otra vez y lo haré mejor.

Estos pensamientos o autoafirmaciones se pueden trabajar de forma sistemática en las aulas con el fin de prevenir posibles situaciones de estrés que puedan darse en un futuro. En mi caso lo que hago es imprimir estas autoafirmaciones y colgarlas en las paredes del aula para tenerlas como referencias positivas constantes.

DESCARGAR MUESTRA DE AUTOAFIRMACIONES POSITIVAS

.

Afrontamiento positivo del estrés. A modo de conclusión.

Del libro de Ferran Salmurri he aprendido algo que considero muy valioso. Una buena estrategia de pensamiento puede llegar a ser clave para cambiar no sólo el estado anímico, sino también afrontar con las mejores garantías una situación de estrés.

Pero para ello hay que estar dispuestos a valorar nuestros sentimientos y emociones, es decir, saber qué pasa por nuestra cabeza. Y, al hacerlo, evaluarlo para descubrir si es proporcional y adecuado o exagerado e impreciso.

De ahí que la clave pase por dejar de pensar para poder pensar mejor; relativizar y valorar en su justa medida la realidad que nos rodea; sustituir los pensamientos negativos por pensamientos en positivo a través de las autoafirmaciones que he compartido en esta entrada.

Acabaré con un proverbio tibetado que he leído en el libro de Ferran Salmurri y que creo que le viene como anillo al dedo a esta entrada. El proverbio reza así:

Tal vez no puedas impedir que los pájaros vuelen alrededor de tu cabeza, pero sí puedes evitar que aniden en tus cabellos. [TUITÉALO]

Fuente del artículo: Libertad emocional: Estrategias para educar las emociones, de Ferran Salmurri.

Flipped Classroom CURSO ONLINE EDUCACIÓN EMOCIONAL

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • 11 Claves para enseñar motivación en las aulas. INFOGRAFÍA11 Claves para enseñar motivación en las aulas. INFOGRAFÍA
  • 25 Frases de motivación personal para emocionar a tus alumnos25 Frases de motivación personal para emocionar a tus alumnos
  • 10 Cualidades de las personas con talento. ¿Cuántas posees?10 Cualidades de las personas con talento. ¿Cuántas posees?
  • Mis 10 diferencias entre motivación y determinación [INFOGRAFÍA]Mis 10 diferencias entre motivación y determinación [INFOGRAFÍA]
  • 8 Desafíos a los que te enfrentas como docente en el aula8 Desafíos a los que te enfrentas como docente en el aula
  • Wayne Dyer, 10 frases para descubrir tus zonas erróneasWayne Dyer, 10 frases para descubrir tus zonas erróneas
  • 5 consejos para motivar a tus alumnos en clase5 consejos para motivar a tus alumnos en clase
  • 10 Consejos para docentes con falta de motivación10 Consejos para docentes con falta de motivación
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on GoogleSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Archivada en: Educación emocional Etiquetada con: autoafirmaciones, autoafirmaciones positivas, creeencias, freses de motivación, motivación, pensamiento positivo

Comentarios

  1. MANUEL ANTONIO SALDAÑA RUBIO dice

    12/09/2016 en 2:09 am

    Muy interesante comentario de nuestro amigo SANTIAGO MOLL.
    Lo pondré en práctica.
    GRACIAS.

    Responder
  2. raul Baldera dice

    13/01/2017 en 3:51 am

    muy buenos sustentos ,gracias por hacerlos llegar

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 Flipped Classroom

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (31)
  • Artículos de opinión (122)
  • Consejos para docentes (161)
  • Educación emocional (111)
  • Nuevas Tecnologías (82)
  • Resolución de conflictos (96)
  • Técnicas de Estudio (57)
  • Ejemplo de texto argumentativo con una tesis 831.397 vistas
  • 10 Trucos geniales de diseño para realizar un Powerpoint perfecto 675.306 vistas
  • Ejemplo de texto con conectores textuales 511.747 vistas
  • 10 Errores que todo docente debería evitar en el aula 486.743 vistas
  • Ejemplo de texto argumentativo. Proceso de creación 483.482 vistas
  • Prohibir despierta el deseo. Cómo evitar la palabra NO al dar una norma en clase 449.727 vistas
  • 5 Formas de evaluar a los alumnos 431.437 vistas
  • La respuesta empática. ¿Por qué la gente no escucha? 415.577 vistas
  • ¿Cómo le enseñarías a un niño qué es la resiliencia? 382.446 vistas
  • 5 tipos de argumentos en un mismo texto argumentativo 374.317 vistas
  • Texto argumentativo. Plantilla y ejemplo 337.921 vistas
  • Cómo enseñar a tus alumnos a redactar un texto argumentativo 315.680 vistas

stationery

1

Justifica tu respuesta - 2017 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

¿ERES DOCENTE?

En Justifica tu respuesta te enseñaré a mejorar tu práctica en el aula, a incorporar metodologías activas y a conquistar el corazón de tus alumnos. ¿Te apuntas?

EBOOK DE REGALO - NO SPAM

x