No cabe duda de que el esquema sigue siendo un excelente aliado dentro de las Técnicas de Estudio para el aprovechamiento de la comprensión de textos y del estudio de cualquier materia o disciplina. El esquema nos da la posibilidad de seleccionar aquello que previamente hemos considerado como esencial de un texto. El esquema, las palabras clave, el subrayado y el resumen constituyen la esencia de las Técnicas de Estudio y el dominio de estos cuatro procedimientos son la clave para la mejora del cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje.
Imagen extraída de Shutterstock
Es por ello que hoy vengo a enseñarte esta sencilla presentación hecha con la herramienta Prezi y que forma parte del Curso sobre Técnicas de Estudio que llevo realizando a través del canal de Youtube de Justifica tu respuesta. Así que antes de continuar con la lectura del artículo te invito a que le eches una ojeada al vídeo porque te será tremendamente útil para la comprensión de los dos tipos de esquema que te voy a enseñar de cara a mejorar la Técnica de Estudio del esquema.
Dos tipos de esquemas: el esquema de cajas y el esquema de columnas.
- El esquema de cajas: A través del esquema de cajas serás capaz de estudiar de una forma muy fácil y dirigida. De lo que se trata es de ir seleccionando las palabras clave, las definiciones, las categorías y los ejemplos en recuadros o cajas. En cada uno de estos recuadros está la teoría, pero la gran ventaja es que está fragmentada en función de su importancia y de la finalidad de cara al estudio. El esquema de cajas resulta extraordinariamente útil después de haber realizado una lectura detenida del contenido a estudiar y después de haber seleccionado por colores todos aquellos aspectos que nos parezcan más significativos. Mediante el esquema de cajas aprenderás a estudiar de una forma mucho más amena, ya que trabajarás un tipo de memoria muy específica, la memoria visual. Una memoria fraccionada en las imágenes que te irán proporcionando cada una de las cajas con su contenido correspondiente. Para saber más sobre el esquema de cajas te recomiendo la lectura de los artículos El esquema de cajas y Cómo elaborar un esquema de cajas para tus alumnos.
- El esquema de columnas: Se trata de un tipo de esquema francamente útil para recopilar toda la información de lo que estés estudiando en una sola página. El esquema de columnas te permite elaborar un listado de conceptos separado por secciones, apartados, categorías… El esquema de columnas vendría a ser un glosario de términos, pero con la ventaja de que todos estos términos están expuestos en forma de columna con lo que tanto su visualización como su aprendizaje resultan más cómodos. Es importante tener en cuenta que el esquema de columnas viene a completar el esquema de cajas y sirve, principalmente, para repasar de cara a los días previos a una prueba o examen. También resulta muy práctico elaborarlo cuando ya dominas la parte conceptual de aquello que estás estudiando. Para saber más sobre el esquema de columnas te recomiendo la lectura de los artículos titulados Qué es y para qué sirve el esquema de columnas? y Esquema de columnas. Caso práctico.
Estos tipos de esquema son los que utilizo con frecuencia en mis sesiones lectivas. Son esquemas que agradan mucho a mis alumnos porque les permite ahorrar una gran cantidad de tiempo en el estudio y les facilita la comprensión de los contenidos a estudiar.
Anímate a probar estos tipos de esquemas y no olvides suscribirte al Curso gratuito sobre Técnicas de Estudio del Canal de Youtube de Justifica tu respuesta. Puedes hacerlo en este enlace.
TODO SE PUEDE APRENDER. TODO SE DEBE ENSEÑAR
juanorman says
Una explicación excelente. ¡No sabes lo que me va a servir para orientar a mis alumnos de sexto de primaria! Uno puede orientarles de una u otra manera pero con estas indicaciones tuyas voy a ir directo al grano. Considero que hay que iniciarles en esto de las técnicas de estudio cuanto antes mejor, así, al pasar al instituto, tendrán el camino iniciado en este aspecto.
Así que … ¡aprendiendo cada día un poco más de ti!
Saludos.
smoll73 says
Muchas gracias Juan por este comentario y por todos los retuits de Twitter. la verdad es que se trata de una metodología que aplico todos los días para mis alumnos de 1º de la ESo y con excelentes resultados. En la página de facebook de Justifica tu respuesta puedes ver ejemplo de cómo lo aplico todos los días. un cordial saludo y mi más sincero agradecimiento.
Maigualida Rodriguez says
Gracias, estoy buscando ayuda para apoyar a mi hijo con deficit de atencion, que paso a 2do de bachillerato, para que aprenda a redactar y no consigo nada, esto me sera util.
maria jesús says
Quizà diga un disparate pero mi principal objetivo en quinto y sexto de primaria es esencialmente enseñarles a estudiar. Y para ello es esencial que aprendan a resumir ( que les cuesta ) , y a realizar esquemas de todo tipo: de flechas, de llaves, cuadros comparativos, los que tú llamas de cajas, y los de columnas que me encantan. Desde que te sigo este último lo estoy aplicando para repasar la unidad y es muy efectivo. 🙂