Hoy no quiero explicar, quiero contar. Y os quiero contar la lección que aprendí del profesor de Universidad Juan Miguel Monterrubio Prieto.
Docentes que inspiran. El caso de Rita Pierson
Alguno de vosotros me habréis oído decir que debe haber un tiempo para enseñar y un tiempo para aprender. Pues bien, el artículo de hoy trata sobre lo segundo, sobre lo que los docentes podemos aprender de nuestros compañeros. Recientemente leí en el periódico El País una noticia en la sección de Tecnología que rezaba así: Las 19 mejores aplicaciones del año. Muchas de las aplicaciones del artículo las conocía dada su tremenda popularidad, pero debo confesar que entre todas ellas me llamó la atención una aplicación que desconocía completamente.
Educación: 19+1 razones por las que te recordarán tus alumnos
A lo largo de nuestra vida son pocas las personas que nos han dejado una huella imborrable. Si volvemos la vista atrás y nos ponemos a pensar qué personas han mejorado o han transformado e incluso inspirado nuestras vidas, nos damos cuenta de que en muchas ocasiones se pueden contar con los dedos de una mano. Pero entre estos dedos estoy seguro que muchos de nosotros tenemos a algunos de los docentes que nos han impartido clases en nuestra infancia, juventud, adolescencia e incluso en nuestra vida adulta. Son profesores que nos han llegado muy adentro y a los que nos gusta recordar porque nos han hecho o nos han ayudado a ser lo que somos.
5 Razones para no escuchar música mientras se estudia
Aquellos que me leéis con asiduidad, habréis comprobado que la gran mayoría de los artículos que publico se basan en la experiencia profesional y vital. Recientemente he leído un artículo sobre la conveniencia o no de escuchar música mientras se estudia.
Lo cierto es que el artículo en cuestión no da muchas conclusiones, por no decir ninguna, pero me ha dado que pensar porque creo que la relación que he tenido con la música como estudiante y como docente ha ido cambiando de una forma muy significativa a lo largo de mi vida.
¿Qué tipo de docente eres?
Ser docente. El ser humano siempre se ha caracterizado por la necesidad de clasificar y clasificarse. Pregúntenle si no a Aristóteles. Probablemente esta necesidad innata de clasificar y ordenar nos ayuda a entender mejor el mundo que nos rodea y, cómo no, entendernos mejor a nosotros mismos.
- « Previous Page
- 1
- …
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- Next Page »