Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS OPOSICIONES 2023
    • CURS SITUACIÓ D’APRENENTATGE | CATALUNYA 2023
    • WEBINAR EXPOSICIÓ ORAL CATALUNYA
    • PACK CURS + WEBINAR OPOSICIONS CATALUNYA
    • WEBINAR EXPOSICIÓN ORAL RESTO CCAA
    • OPOSICIONES RESTO CCAA 2023
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

¿Qué necesitas para crear un libro de texto digitalizado?

12/03/2014 Escrito por Santiago Moll 8 Comments

Este artículo viene a hablaros de libertad. Sí, de libertad. De la libertad que te da como docente tener tu propio libro de texto digitalizado sin tener que depender de los libros de texto de las editoriales. Soy consciente de que se trata de una opción muy personal. De hecho, en este blog ya hablé en su momento acerca de las ventajas del libro de texto digitalizado, concretamente en el artículo titulado 10 razones por las que uso un libro de texto digitalizado. Pero hoy no vengo a hablarte de las ventajas de este tipo de libros, sino de cómo crearlo una vez hayas decidido prescindir de los libros de texto facilitados por las editoriales.

Libro de texto

Imagen extraída de Shuttershock

¿Cuáles son las partes que necesitas para crear un libro de texto digitalizado?

Para responder a esta pregunta lo que haré será explicarte cómo elaboré el libro de texto digitalizado para la asignatura de Lengua Castellana y Literatura de 1º de la ESO (12-13 años). Se trata de un libro que me llevó más de tres años elaborarlo, ya que fui realizándolo por partes como ahora te explicaré.

Aquí tienes un vídeo en que que podéis ver cómo tengo estructurado el libro de texto digitalizado. Dura dos minutos y creo que vale la pena que le echéis un vistazo para comprender mejor cada una de las partes de que está compuesto:

Partes de un libro de texto digitalizado:

1. Portada. La portada de un libro de texto digitalizado debe contener el nombre de la asignatura, el curso académico y los datos personales del alumno y del docente que imparte la asignatura.

2. Índice de contenidos. Sirve para que el alumno tenga una idea de cómo se estructurarán los contenidos del libro de texto digitalizado. En este caso, a partir de Unidades Didácticas.

3. Unidades didácticas. El libro de texto de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura de 1º de la ESO se divide en nueve Unidades Didácticas, tres por evaluación. Cada una de estas Unidades Didácticas consta de los siguientes apartados:

  • Portada. Cada Unidad Didáctica consta de una portada con los datos del alumno, un título representativo, imágenes relacionadas, un índice de contenidos y un breve texto ilustrativo.
  • Esquema de columnas. Se utiliza la sesión lectiva previa al examen y en este esquema el docente y los alumnos van completando el glosario de conceptos de la Unidad Didáctica correspondiente. Técnicas de estudio: ¿Qué es y para qué sirve el Esquema de Columnas?
  • Teoría. La teoría consta de dos páginas. Esta teoría se proyecta en la pizarra digital y de esta manera se trabajan las técnicas de estudio, preferentemente el subrayado por colores.
  • Esquema de cajas. Una vez se ha trabajado la teoría con la ayuda de la pizarra digital, los alumnos pasan a rellenar el esquema de cajas de lo que han subrayado por colores en la teoría. Técnicas de Estudio. ¿Qué es y para qué sirve el Esquema de Cajas?
  • Actividades. Elaborado el Esquema de Cajas, se realizan actividades de consolidación del contenido que se ha enseñado en clase.
  • Solucionarios. Todos los Esquemas de Cajas constan de solucionarios. Estos se proyectan también el la pizarra digital para orientar a los alumnos y también están en la plataforma Moodle por si algún alumno no ha podido asistir a clase o no ha tenido tiempo de completar el esquema en clase.
  • Exámenes. Todas la Unidades Didácticas constan de tres exámenes: un examen ordinario, un examen de refuerzo (R) y un examen adaptado (AC).
  • Banco de imágenes. Las imágenes que se utilizan para el libro de texto digitalizado están bajo licencia Creative Commons.
  • Pruebas de Estudio y Pruebas de Atención. Estos sencillos tests sirven para evaluar el día a día de la Unidad Didáctica. ¿Qué son las Pruebas de Estudio? y ¿Qué son las Pruebas de Atención?
  • Contenido audiovisual. Todas la Unidades Didácticas tiene contenido audiovisual. Se trata de un recurso tremendamente útil para afianzar contenidos y suelen reproducirse los cinco últimos minutos de clase.

Algunos aspectos a tener en cuenta para la elaboración de un libro de texto digitalizado.

  • Un archivo por contenido. El libro de texto de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura no está creado a partir de un sólo archivo, sino que a cada contenido le corresponde un archivo. ¿Por qué? Es así por dos razones muy sencillas:
    • Si realizas algún tipo de modificación, te ahorras muchos problemas a la hora de paginar un documento de más de 180 páginas.
    • Otro aspecto es que hay documentos en vertical y otros en horizontal (Esquema de Columnas y Esquema de Cajas) y a la hora de crear un texto unitario también genera muchos problemas de paginación.
  • Duplicado de los archivos. Todos los archivos que constituyen el libro de texto digitalizado están por duplicado:
    • Archivos en formato .odt: Este el el documento con el que realizo todos los contenidos del libro. Se trata de un domuneto de texto en openoffice que voy revisando y modificando en función del curso académico.
    • Archivos en formato .pdf: Todos los archivos en .odt también están en formato .pdf por varias razones. El archivo pdf. es el que proyecto en la pizarra digital. Además puedo visualizar el contenido de estos documentos en cualquier sistema operativo y en cualquier tableta o teléfono inteligente. De esta manera, cuando visualizo el contenido en .pdf nunca tienes problemas con el formato.
  • USB. Aunque tanto el docente como los alumnos tienen una copia en papel del libro de texto digitalizado, yo utilizo un USB donde guardo todos los archivos. Estos archivos son los que proyecto todos los días en la pizarra digital.
  • Dropbox. Si por algún motivo me he olvidado el USB, lo que hago es abrir mi cuenta de dropbox porque allí también tengo una copia del libro de texto digitalizado. ¿Para qué me sirve Dropbox en el aula?

Crear un libro de texto digitalizado lleva su tiempo. Pero no cabe duda de que una vez lo tienes elaborado te permite tener una visión de tu asignatura radicalmente diferente, porque todo lo que hay en el libro es algo que tú has elegido, es algo que has elaborado tal y como te gustaría que te lo hubiera planteado el libro de texto de una editorial. Todos somos conscientes de que la libertad, la libertad de enseñar desde nuestros contenidos tiene un precio y son las horas que invertiremos en su elaboración. Aún así quiero pensar que se trata de un esfuerzo que merece y mucho la pena. ¿Te animas?

¿Todavía no te has unido a la página de facebook de Justifica tu respuesta? Puedes hacerlo a través de este enlace.

Related posts:

7 Razones por las que debería desaparecer la pizarra tradicional
7 Razones por las que uso un smartphone en el aula
¿Por qué tus alumnos no llevan reloj de pulsera? La paradoja educativa
5 razones por las que las Nuevas Tecnologías nunca sustituirán al docente
Este es el TIME-LAPSE de un aula que se ha viralizado en internet
Cómo convertir PDF a word totalmente gratis y en segundos
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Nuevas Tecnologías Tagged With: libro de texto digital, libro digital, ligro de texto digitalizado

Comments

  1. DavidAntonAlbaladejo (@Da_Tics) says

    12/03/2014 at 11:25 am

    Soy un alumno de prácticas de inglés y estoy totalmente de acuerdo.

    Para mi unidad didáctica he seleccionado, diseñado y adaptado todos los textos y actividades que quería realizar. Ahora, cada vez que llego a clase, voy con mucha seguridad puesto que conozco todo el contenido que quiero enseñar. Además, como yo no tengo el libro electrónico he hecho un power point (perdón, he pecado) donde también proyecto el mismo contenido y van apareciendo las soluciones a medida que corregimos. ¿Conoces alguna alternativa para este propósito?

    ¡Gracias por tus sugerencias!

    Un saludo, David

    Responder
    • smoll73 says

      12/03/2014 at 4:20 pm

      Gracias David. Tu propuesta es tan válida como la mía. Felicidades 😉

      Responder
  2. ESTRELLA ALONSO DEL BARRIO says

    19/03/2014 at 6:55 pm

    ¡Qué buena idea! Como profe de universidad procuro proporcionar a los alumnos los materiales que elaboro para ellos. No se me había ocurrido pensar que el mismo sistema podría valer para generaciones más jóvenes. Como madre de dos niñas que sufre cada septiembre el abuso de las editoriales con los libros de texto (en mi caso de Primaria), la idea me parece estupenda. Claro, que para eso, hay que estar dispuesto a trabajar un poquito en horas extra escolares.

    Responder
    • smoll73 says

      20/03/2014 at 10:46 am

      Gracias Estrella. la verdad es que es una auténtica maravilla y te aporta una libertad enorme. Es un trabajazo que merece y mucho la pena. Un saludo

      Responder
  3. Rafa S says

    27/07/2014 at 6:34 pm

    Muy buenas. Hace poco descubrí tu página y llevo ya un par de días indaganado y descubriendo muchas cosas. Como el curso que viene prescindiré del libro de Conocimiento del medio (aprovechando el cambio de ley) esta entrada me ha suscitado mucho interés. Pero también una gran cuestión. ¿Cómo aplicas el libro digitalizado en el aula?, lo proyectas mientras veis los contenidos, imprimes los folios, si es esto último, ¿pides una cuota a los padres para el gasto de papel y tinta?
    ¡Espero respuesta! un saludo y enhorabuena por la página.

    Responder
    • smoll73 says

      27/07/2014 at 6:48 pm

      Gracias Rafa. Los alumnos tienen el libro de texto digitalizado fotocopiado. El libro se manda a una empresa de fotocopias que elabora los libros. Los alumnos lo pagan al inicio de curso.

      Responder
  4. Jessica says

    17/09/2019 at 6:11 pm

    Hola:
    Muchas gracias por tu propuesta. Pero tengo una pregunta: ¿Qué programa usas para la maquetación?
    Gracias.

    Responder
    • Santiago Moll says

      18/09/2019 at 8:51 pm

      Cualquier procesador de textos vale

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR