ACCESO INMEDIATO AL CURSO
ACCESO ILIMITADO Y PARA SIEMPRE A TODOS LOS VIDEOTUTORIALES Y MATERIALES


PRESENTACIÓN
¿QUÉ ES LA ACADEMIA JUSTIFICA TU RESPUESTA?
La Academia Justifica tu respuesta nace como una plataforma integral del profesorado. En un mundo hiperconectado, la formación online se ha convertido en una excelente oportunidad para el desarrollo profesional de aquellos docentes que buscan en la formación, herramientas y estrategias para dar lo mejor de sí mismos en sus respectivas aulas.
Por tanto, la Academia Justifica tu respuesta tiene el firme propósito de convertirse en un espacio donde aprender para enseñar mejor, y en el que adquirir conocimientos prácticos y significativos que puedan trasladarse a las aulas con la intención de crear una escuela mejor para una sociedad mejor.
¿QUIÉN ES SANTIAGO MOLL?
Santiago Moll (Ciutadella de Menorca, 1973) es un firme defensor de la educación inclusiva, un enamorado de la educación emocional y un apasionado de las nuevas tecnologías y la educación digital.
En sus casi dos décadas como profesor de Secundaria en distintos centros educativos, ha intentado plasmar su pasión por la enseñanza con la firme convicción de que otra educación es posible.
Como formador en centros educativos y de profesorado lleva a cabo formación presencial y online sobre metodologías activas, acción tutorial, educación emocional y herramientas TIC.
Desde hace unos años, compagina la docencia y la formación con la faceta de blogger. Concretamente, es el autor del blog Justifica tu respuesta, un espacio para docentes. La buena acogida del blog ha hecho posible que sea finalista de los Premios Bitácoras y ganador de los Premios Educa.net. También ha aparecido en medios como la Revista Educación 3.0 con la que colabora periódicamente o el evento Grandes Profes de la Fundación Atresmedia.
Además, es el autor del libro Empantallados. Cómo convivir con hijos digitales, de la Editorial Larousse. Un manual sobre educación digital para padres y educadores.
Su último proyecto es la creación de la plataforma online Academia Justifica tu respuesta sobre metodologías activas, educación emocional y Flipped Classroom.
¿POR QUÉ REALIZAR ESTE CURSO?
El modelo pegagógico Flipped Classroom o clase invertida transfiere determinados procesos fuera del aula y usa el tiempo de clase, junto con la experiencia docente, para facilitar y potenciar procesos de adquisición y práctica del conocimiento en el aula.
Además, es una metodología activa que permite transformar el tiempo y el espacio tanto dentro como fuera del aula, con el fin de que el estudiante adquiera una autonomía personal, trabaje de manera cooperativa con sus compañeros y potencie su talento y creatividad, y siempre contando con la ayuda del docente como facilitador del aprendizaje. Y todo ello, sin renunciar a que afiance su competencia digital a través de herramientas de escritorio, web y dispositivos electrónicos.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Diferenciar entre gestionar y administrar el tiempo
- Aplicar técnicas de liderazgo y proactividad en el aula
- Distinguir entre la zona de confort, zona de los miedos y zona de los retos
- Diferenciar entre la Escuela del Ser y la Escuela del Hacer
- Aplicar en el aula las cuatro grandes Leyes del Tiempo
- Transformar el espacio del aula para aplicar la metodología flipped classroom
- Distinguir entre Explicar, Enseñar e Instruir
- Conocer los cuatro tipos de aprendizaje electrónico
- Diferenciar entre una clase tradicional y una clase flipped
- Distinguir entre herramientas de escritorio, web y móviles
- Utilizar herramientas de audio, gamificación, presentación animada, diseño online, grabación de la pantalla del ordenador, formularios de evaluación y videoanimación
- Evaluar, coevaluar y autoevaluar mediante rúbricas analíticas
PROGRAMA DEL CURSO
- MÓDULO 1. TIEMPO Y ESPACIO
- MÓDULO 2. LIDERAZGO Y PROACTIVIDAD DOCENTE
- MÓDULO 3. EDUCACIÓN EMOCIONAL Y COMPETENCIAS EMOCIONALES
- MÓDULO 4. METODOLOGÍAS ACTIVAS
- MÓDULO 5. HERRAMIENTAS DE ESCRITORIO, WEB Y MÓVILES
- EVALUACIÓN, COEVALUACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 1. TIEMPO Y ESPACIO
- VIDEOTUTORIAL 1. El tiempo transformado. Gestión y administración del tiempo. Kronos y Kairós. La Escuela del Ser y la Escuela del Hacer
- VIDEOTUTORIAL 2. Leyes del tiempo: 20/80, Parkinson, Illich y Acosta
- VIDEOTUTORIAL 3. El espacio transformado en el aula
- Plantilla para la toma de apuntes
- Cuestionarios de autoevaluación
- PDF's de los videotutoriales para descargar
- Selección de artículos especializados para descargar
- Selección de artículos web especializados
- Foro para dudas y comentarios del Módulo 1
MÓDULO 2. LIDERAZGO Y PROACTIVIDAD DOCENTE
- VIDEOTUTORIAL 1. El liderazgo como paradoja. Las 5 claves para liderar la Escuela del Ser. Proactividad vs. reactividad. El bienestar del alumno. Empatía y simpatía
- VIDEOTUTORIAL 2. Tipos de zonas: confort, aprendizaje, miedos y retos
- VIDEOTUTORIAL 3. La toma de decisiones. Las 5 fases para la toma de una decisión importante
- Cuestionarios de autoevaluación
- PDF's de los videotutoriales para descargar
- Selección de artículos especializados para descargar
- Selección de artículos web especializados
- Ebook de regalo. La Escuela Kairós. Donde el tiempo pasa volando
- Ebook de regalo. Millonarios del tiempo. Transforma tu vida transformando tu tiempo
- Foro para dudas y comentarios del Módulo 2
MÓDULO 3. EDUCACIÓN EMOCIONAL Y COMPETENCIAS EMOCIONALES
- VIDEOTUTORIAL 1. Inteligencia emocional y educación emocional
- VIDEOTUTORIAL 2. Competencias emocionales: conciencia, autocontrol, autonomía y habilidades sociales
- Cuestionarios de autoevaluación
- PDF's de los videotutoriales para descargar
- Selección de artículos especializados para descargar
- Selección de artículos web especializados
- Ebook de regalo. 24 Autoafirmaciones positivas para trabajar en el aula
- Ebook de regalo. 30 Dinámicas de grupo. Actividades para la tutoría
- Ebook de regalo: Cuaderno de Habilidades Sociales Básicas y Complejas
- Foro para dudas y comentarios del Módulo 4
MÓDULO 4. METODOLOGÍAS ACTIVAS
- VIDEOTUTORIAL 1. Tipos de metodologías activas. Explicar, enseñar e instruir
- VIDEOTUTORIAL 2. Tipos de aprendizaje electrónicos: e-learning, b-learning, m-learning y u-learning. El model flipped classroom. Ventajas. Manuales. Referentes a seguir
- Cuestionarios de autoevaluación
- PDF's de los videotutoriales para descargar
- Selección de artículos especializados para descargar
- Selección de artículos web especializados
- Ebook de regalo: 24 Autoafirmaciones positivas para trabajar en el aula
- Ebook de regalo: 30 Dinámicas de grupo. Actividades para la tutoría
- Ebook de regalo: Cuaderno de Habilidades Sociales Básicas y Complejas
- Foro para dudas y comentarios del Módulo 3
MÓDULO 5. HERRAMIENTAS DE ESCRITORIO, WEB Y MÓVILES
- VIDEOTUTORIAL 1. Competencia digital: información, comunicación, creación de contenidos, seguridad y resolución de conflictos
- VIDEOTUTORIAL 2. Tipos de herramientas de escritoria, web y dispositivos electrónicos
OTROS VIDEOTUTORIALES:
- VIDEOTUTORIAL. Herramienta de audio para la creación de contenidos orales
- VIDEOTUTORIAL. Gamificación y herramientas
- VIDEOTUTORIAL. Herramientas para la creación de badges o insignias
- VIDEOTUTORIAL. Cómo grabar la pantalla de tu ordenador con una herramienta online gratuita
- VIDEOTUTORIAL. Herramienta para crear presentaciones interactivas (mapas mentales, infografías, líneas del tiempo, CV, lista de conceptos...) con textos, imágenes, vídeos y audio
- VIDEOTUTORIAL. Herramienta online para evaluar y comprebar si un alumno ha visualizado y entendido los vídeos de un tema
- Cuestionarios de autoevaluación
- Elaboración de tareas relacionadas con las herramientas
- PDF's de los videotutoriales para descargar
- Selección de artículos para descargar especializados en herramientas TIC
- Foro para dudas y comentarios del Módulo 5
MÓDULO 6. EVALUACIÓN, COEVALUACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN
- VIDEOTUTORIAL 1. Evaluación, coevaluación y autoevaluación. Cuestiones sobre la evaluación. Tipos de evaluación. ¿Qué evaluar? Procedimientos de evaluación. Diseños de cuestionarios
- VIDEOTUTORIAL 2. Rúbricas. Definición. Ventajas. Incovenientes. Proceso de elaboración. Tipos de rúbricas. Ejemplo de rúbrica de evaluación, coevaluación y autoevaluación
- VIDEOTUTORIAL EXTRA. Herramienta web gratuita para la creación de herramientas online
- VIDEOTUTORIAL EXTRA. Creación de rúbricas mediante formularios de Google
- Cuestionarios de autoevaluación
- Elaboración de tareas para la creación de rúbricas
- PDF's de los videotutoriales para descargar
- Manual básico para la elaboración de rúbricas para descargar
- Manual de rúbricas de evaluación por competencias
- 75 Rúbricas de evaluación para Primaria y Secundaria para descargar
- Selección de artículos web sobre rúbricas
- Foro para dudas y comentarios del Módulo 6
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Docentes de Educación Primaria, Secundaria y Postobligatoria
OTRAS PRESTACIONES
- 6 Módulos
- 20 Videotutoriales
- 6 Horas de Vídeo en Alta Definición (HD)
- PDF's de los videotutoriales para descargar
- Plantilla para la toma de apuntes
- 5 Ebooks de regalo valorados en 36 €
- 12 Artículos especializados para descargar
- 25 Artículos web especializados con las herramientas TIC
- Tutoriales y videotutoriales especializados sobre herramientas TIC
- Cuestionario de autoevaluación
¿QUÉ INCLUYE EL CURSO?
- Acceso ilimitado y para siempre a todos los materiales del curso
- Actualización periódica de recursos y materiales
- Duración aproximada del curso: 30 horas
- Claustro de profesores virtual
- Foros de participación y dudas
- Certificado de Participación y Aprovechamiento
- Plataforma del curso: MOODLE
- Compatible con smartphones y tablets
REQUISITOS TÉCNICOS
- Conexión ADSL (preferiblemente)
- Reproductor de vídeo MP4 (VLC, Quicktime...)
- Lector de PDF's (Acrobat reader)
¿TIENES ALGUNA DUDA?
- Para cualquier duda acerca del curso puedes ponerte en contacto a través de este FORMULARIO DE CONTACTO
PRECIO DEL CURSO
25€
TE PUEDE INTERESAR
TÍTULO DEL CURSO: CÓMO IMPLEMENTAR CON ÉXITO EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
TUTOR DEL CURSO: SANTIAGO MOLL VAQUER
INICIO DEL CURSO: 21 de noviembre de 2017
TIEMPO RESTANTE PARA EL INICIO DEL CURSO