Hoy quiero hablarte del e-reader Kindle Paperwhite. Hace poco lancé en la Fan Page de Justifica tu respuesta una pregunta a mis seguidores en las que les pedí cuál era el mejor e-reader para ellos. En mi caso debo decirte que tengo un ipad, pero han sido pocas las ocasiones en las que lo he usado como lector de ebooks. Si te soy sincero, desconozco el porqué. Pero lo cierto es que nunca me he sentido cómodo leyendo libros en el ipad, tal vez por su tamaño, luminosidad… Es por ello que he decidido pasarme al e-reader Kindle Paperwhite
después de que muchos de mis seguidores concluyeran en afirmar que a día de hoy es el mejor lector de libros electrónicos que existe en el mercado. Esto me hizo pensar por qué era así y de ahí la razón de este artículo, realizado tras una búsqueda de información acerca de las prestaciones y usabilidad del e-reader Kindle Paperwhite.
Imagen del Kindle Paperwhite de Amazon. Imagen sometida a derechos de autor
Kindle Paperwhite. Modelos y comparativa de precios.
Como ves en esta imagen existen tres tipos de e-reader Kindle. En mi caso he optado por el Kindle Paperwhite porque creo que es el mejor en relación calidad/precio.
10 Razones por las que he elegido el e-reader Kindle Paperwhite.
1. Precio. Aunque no siempre debe ser la primera razón para adquirir un artículo, sí es verdad que la opción Kindle Paperwhite es realmente competitiva si la comparas, por ejemplo, con un ipad. Aún así, este artículo no tiene la más mínima intención de comparar entre un e-reader y un ipad porque son dispositivos con distintas funcionalidades.
2. Conexión Wifi. Aunque Amazon te ofrece la opción del Kindle Paperwhite 3G, creo que en mi caso es totalmente innecesario, ya que dispongo de Wifi tanto en casa como en mi centro escolar, que son los dos lugares donde paso la mayor parte del tiempo. Como no suelo viajar con mucha regularidad y los desplazamientos que realizo suelen ser cortos, he descartado la opción del e-reader kindle Paperwhite 3G y he optado por el Kindle Paperwhite con Wifi.
3. Luz integrada. Esta es, seguramente, una de las prestaciones que más he leído que valoran los usuarios del Kindle Paperwhite. En mi caso tengo la costumbre de leer por la noche antes de acostarme y la experiencia que tengo al respecto con mi ipad nunca ha acabado de satisfacerme. El Kindle Paperwhite posee una luz frontal muy sofisticada, a diferencia de la retroalimentación de las tablets. Esto te permite no tener que forzar la vista. Además, el Kindle Paperwhite te permite ajustar el brillo.
4. Integración en Amazon. No voy a descubrirte a estas alturas la tienda de Amazon.es. Esta ha sido otra de las razones por las que he decidido adquirir el Kindle Paperwhite. El catálogo de libros y revistas de Amazon es con diferencia el más potente y completo del mercado. Por razones geográficas, una cantidad considerable de libros que leo no están el las librerías de mi localidad. Estos hacía que tuviera que pedirlos a través de la tienda Amazon.es. Con el Kindle Paperwhite tengo la opción de comprar los libros en formato digital, lo que supone un ahorro muy considerable de dinero. Además, la web de Amazon te permite descargarte fácilmente y en un momento cualquier libro digital que desees para que puedas instalarlo en tu e-reader, en mi caso el Kindle Paperwhite. El tiempo de descarga de un libro electrónico en Amazon de la tienda de Amazon al Kindle Paperwhite es aproximadamente de un minuto y sin necesidad de gestionar la descarga desde tu ordenador personal.
5. Batería. La duración de la batería siempre está en consonancia al uso que haces de un dispositivo. En mi caso, por ejemplo, la batería de mi ipad suele durarme aproximadamente un día. Debe confesar que con el ipad gestiono mi cuaderno de profesor, correo, redes sociales e interacciones de Justifica tu respuesta. De ahí que necesitara otro dispositivo del que no tuviera que estar cada día pendiente de la duración de la batería. En este sentido, los usuarios de Kindle Paperwhite es lo que más valoran junto con la luz integrada. ¡La batería de un Kindle Paperwhite puede durar hasta ocho semanas!
6. Lectura en una mano. Debo confesar que el poder leer con una sola mano es algo que nunca he podido hacer con mi ipad, debido a las dimensiones del mismo y a su peso. De hecho el peso del Kindle Paperwhite es significativamente menor incluso que el ipad mini. En mi opinión, cuando lees un libro, es muy importante que el dispositivo con el que lo estás leyendo tenga la mejor usabilidad.
7. Almacenamiento en el dispositivo. Cuando adquirí mi ipad de 16 GB, pensé que tenía espacio de almacenamiento más que suficiente. Pues no ha sido así. Uno de los problemas de las tablets con poca capacidad de almacenaje es que siempre debes ir gestionando el espacio. De ahí que me haya decidido por separar las aplicaciones de mi ipad de los ebooks del e-reader Kindle Paperwhite donde nunca tendré problemas de almacenaje, ya que te permite almacenar más de 1.000 títulos, un considerable número de ellos gratuitos.
8. Almacenamiento en la nube. Además de tener los libros en tu dispositivo, el Kindle Paperwhite te permite almacenarlos en la nube o cloud de Amazon. En cualquier momento puedes descargarte un libro y leerlo en tu dispositivo, siempre y cuando dispongas de conexión Wifi. Además cuenta con la ventaja de que puedes leer tus a libros en un smartphone y tablet a través de su aplicación.
9. Diccionario. El Kindle Paperwhite es un e-reader táctil. Esto te permite pulsar sobre una palabra y automáticamente leer su definición. Lo cierto es que la experiencia táctil es otra de las mejoras que más comentan los usuarios del Kindle Paperwhite. Además de la definición, también te permite subrayar y traducir textos.
10 Compartir en redes sociales. Esta funcionalidad también me ha encantado. El Kindle Paperwhite te permite seleccionar un texto del libro que estés leyendo y compartirlo en las redes sociales de Twitter y Facebook. Así la gente puede saber qué libro estás leyendo y recomendárselo a la gente que te sigue a través de tus redes sociales.
Estas han sido las 10 razones que han hecho que me decida por la compra del Kindle Paperwhite de Amazon. Espero haber acertado con el dispositivo y en breve compartir a través de mi Fan Page de Justica tu respuesta y mi perfil de Twitter citas y frases como esta que a mí tanto me gusta:
Leer nos hace mejores
Diego Gomez Diaz says
Buen repaso del Kindle. Yo tenía el modelo básico y al final me he decidido a comprar el modelo paperwhite por las novedades con el diccionario. Un aspecto muy interesante es la característica que permite recordar las palabras que has consultado. Por ejemplo si estás leyendo un texto en inglés, esto te permite ir generando un listado de vocabulario para posteriormente estudiarlo.
Para mí otra de las características que hace especialmente interesante a Kindle frente a otras soluciones es su integración con la nube. Con cada cuenta de Kindle, Amazon te genera una cuenta de correo a la que puedes mandarle los documentos que quieres leer en tu kindle. Así si tienes un e-book tuyo y quieres cargarlo, una de las opciones es sencillamente mandarlo a esa cuenta de correo.
Un saludo
smoll73 says
Muchas gracias por tus consejos Diego. Tomo cumplida nota. Cuánto se aprende en este blog. Saludos 😉
Manuel Fco. Carro (@mfcarro) says
Querido amigo:
Me alegra de que hayas realizado tu elección. Como ya te dije, yo sigo con mi Kindle básico que me da muchas satisfacciones aunque no tenga luz integrada pero no hay lugar donde no pueda usarlo. Disfrútalo. Te aviso que el siguiente paso es buscar sitios de descarga, programa Calibre y entrar en el mundo de la descarga libre. ¡Te deseo una feliz singladura!. Un abrazo,
MFC
Olmo Axayacatl says
Hola.
Vivo en México y hace un año se me ocurrió encargar un Kindle Paperwhite a un amigo que radica en Estados Unidos y que viene cada fin de año. Hoy, después de un año de uso puedo decir que es la compra más inteligente que he hecho en mucho tiempo. Comparto todas las ventajas que mencionas, pero por sobre todo me encanta por el ahorro que supone un libro digital a uno físico. Es más, luego aprovecho descuentos y compro libros muy buenos por unos pocos pesos.
Santiago says
Muchas gracias Olmo. Lo cierto es que se trata de un dispositivo fantástico. Un cordial saludo y gracias por tu valioso comentario 😉
María Teresa says
Me parecería más interesante los libros parlantes, que en Argentina no se consiguen adjuntarlos a dicha biblioteca gracias por poder opinar
Facundo says
Hola que tal? mi pregunta es si se pueden descargar libros directos de la pc a través del cable usb.
Santiago says
Así es facundo. Se pueden descargar sin problema. Un saludo
euke says
Se pueden separar de alguna manera en el kindle paperwhite los libros leídos
de los pendientes de leer?. Después de un tiempo utilizándolo con las descargas correspondientes, muchas, me gustaría poderlas separar, si se puede.
Santiago says
Desconozco la pregunta euke. Un cordial saludo
Dafne says
Muy buena reseña! Justo ahora que viene el black Friday pusieron las kindles en oferta en amazon. Siempre he sido una persona que analiza demasiado las cosa y he estado buscando hacer una compra inteligente, algo que realmente aproveche y no sólo comprar por comprar. Fue así que me topé con una rebaja que tieneamazon en las kindles. Después de ver un montón de vídeos y reseñas este artículo a hecho que por fin me decida a adquir este dispositivo. Saludos desde México
María Olazaran says
Como regalo para mi hija de 13 años he adquirido un kindle paperwhite animada por tus consejos. Necesitaría primeros auxilios para descargar libros gratis.
Gracias. Mila esker
Marieta Astiz