Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • OPOSICIONES ESTABILIZACIÓN 2023
  • OPOSICIONS CATALUNYA 2023
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Las partes del Cuaderno del Profesor

02/09/2013 Escrito por Santiago Moll 6 Comments

El Cuaderno del Profesor es una de las herramientas esenciales con las que trabaja el docente durante todo un curso escolar. Se trata de un cuaderno que se utiliza a diario y que nos acompaña durante toda nuestra jornada laboral.

Es por ello que este artículo tiene la intención de daros a conocer qué partes son en mi opinión imprescindibles de cara a la creación de un Cuaderno del Profesor. Puede ser que alguno de vosotros echéis en falta alguna parte que sí está en vuestro cuaderno, pero un aspecto que me gusta tener muy en cuenta es el peso de este cuaderno, ya que lo transportamos a todos sitios durante el curso.

Otra diferenciación que haré del Cuaderno del Profesor tiene que ver con el Cuaderno del profesor elaborado por uno mismo a partir de las directrices que marca su centro escolar y otra es la versión que utilizo para ipad. La verdad es que entre una y otra no hay grandes diferencias en cuanto a su forma y contenido. Lo único es que en el ipad está agrupado por aplicaciones.

¿De qué partes consta el Cuaderno del profesor elaborado por el docente?

En uno de mis artículos me referí a La evolución del cuaderno del profesor. Si bien es verdad que algunas editoriales como Additio elaboran Cuadernos del Profesor bien sea de notas, de tutoría… empieza a haber muchos docentes que prefieren, si se me permite el término, customizar su propio Cuaderno del Profesor en función de sus necesidades. En este sentido las partes que considero esenciales para este tipo de cuaderno son las siguientes:

  • Portada. Incluye el nombre del centro, nuestro nombre y apellidos, el curso académico y los cursos que se imparten.
  • Calendario escolar. A principio de curso, el equipo directivo nos hace entrega de una hoja correspondiente al calendario escolar. En este calendario figuran los días festivos, reuniones de preevaluación y evaluación, claustros, reuniones de equipos docentes… Es una página sumamente importante y a la que se recurre continuamente durante el curso escolar.
  • Plano del centro. En centros con unas dimensiones considerables se hace imprescindible tener a mano un plano del centro, tanto para las aulas en las que impartiremos clase como en las otras aulas, caso que debamos cubrir con una guardia la ausencia de un compañero. Este mismo plano también sirve como plano de emergencia.
  • Horario personal. En él se incluyen las sesiones lectivas y complementarias de un curso académico.
  • Fotografías de los alumnos. El sistema informático de la Comunidad Autónoma facilita la fotografía de los alumnos de cada curso. Desgraciadamente, en mi caso las fotografías suelen ser con una resolución y una calidad de imagen muy deficiente. Algunas fotografías son de años anteriores y algunos alumnos son irreconocibles. Aún empeora cuando se hace fotocopia del original.
  • Cuaderno de notas. Dentro del Cuaderno del Profesor se incluye el cuaderno de notas de cada curso, que consta de tres evaluaciones que se disponen cada una de ellas a doble página. A la izquierda se sitúa el nombre del alumno y hacia la derecha las calificaciones de cada evaluación, así como la nota final de la misma.
  • Programación de aula. Normalmente cada cara de una hoja corresponde a una semana. Un curso escolar suele contar con unas 36 semanas. Por lo tanto, la programación de aula suele contener unas 18 hojas a doble cara.
  • Seguimiento de la actividad del aula. En centro en el que imparto clases se rinde al final de la evaluación cuentas del porcentaje de sesiones lectivas que se han llevado a cabo en cada curso y si hay una correspondencia entre lo que se tenía previsto impartir y lo que se ha impartido. Esta información se comparte con el resto de miembros del departamento y se valora en los claustros a nivel global.
  • Hojas de observaciones. Se puede optar al final del Cuaderno del Profesor de un par de hojas para escribir diferentes observaciones o informaciones que se vayan produciendo durante el curso.
  • Contraportada. Hoja en blanco.

Portadas de dos Cuaderno del Profesor

Todas estas partes son las que conforman un Cuaderno del Profesor básico. Una vez elaborado se encuaderna en el mismo centro sin coste para el profesor. La encuadernación tiene un plástico grueso transparente en la portada y en la contraportada y se encuaderna en espiral.

Una observación. Es importante que en este Cuaderno del Profesor no incluyáis nada relacionado con la tutoría en el caso de que os hayan asignado una. Me parece importante que exista un tipo de cuaderno para nuestra labor como profesor y otro tipo de cuaderno para el de tutor. En otro artículo hablaré de cómo organizar el cuaderno de tutoría.

¿De qué partes consta el Cuaderno del profesor elaborado con el ipad?

Desde hace varios cursos utilizo el ipad como Cuaderno del Profesor. La verdad es que estoy encantado con la tableta ya que me ha simplificado enormemente el trabajo y lo más importante, me permite ir haciendo modificaciones en el Cuaderno del Profesor a medida que avanza el curso (fotografías, cambios en el calendario…)

No voy a profundizar en este artículo sobre los elementos que conforman el Cuaderno del Profesor en el ipad, ya que iré desglosando en otras entradas cada uno de ellos. Básicamente lo que hago es colocar las partes en diferentes aplicaciones:

  • Dropbox. En la aplicación Dropbox, además de tener el libro de texto digitalizado junto con otros documentos, me sirve el Cuaderno del Profesor para:
    • Documento escaneado del calendario escolar.
    • Documento escaneado del plano del centro.
    • Documento escaneado del horario personal.
  • Idoceo. Sirve como Cuaderno de notas del profesor. Es una aplicación que cada vez más utilizan los docentes para gestionar un curso escolar. En la aplicación idoceo podemos incorporar del Cuaderno del Profesor los siguientes elementos:
    • Fotografías de los alumnos. Al principio de curso hago una fotografía tipo carnet a todos los alumnos de cada curso. La ventaja es que es una fotografía totalmente actualizada.
    • Cuaderno de notas. El cuaderno de notas de idoceo es una excelente hoja de cálculo con una gran cantidad de prestaciones.
    • Programación de aula. Se puede optar por llevarla a cabo también a través de la aplicación idoceo ya que incorpora un calendario que permite todo tipo de observaciones, tanto para alumno como para nosotros.
    • Tutoría. La ventaja de esta aplicación es que permite incorporar a la vez el cuaderno de tutoría, lo cual facilita mucho la gestión documental del tutor.

Aquellos que no utilicéis idoceo, otra opción es la hoja de cálculo de la aplicación Numbers que también es muy completa.

appicon

Aplicación idoceo para ipad

Hasta aquí el artículo de hoy. La verdad es que no se trata de tomar una decisión entre una u otra, sino de ver cuál de ellas, junto con las que elaboran las propias editoriales, son la que nos harán ganar en tiempo, en usabilidad y en productividad. Aunque como me gusta decir lo importante es el contenido y no el continente, el Cuaderno el Profesor se convierte en cada curso en nuestro compañero de viajes y por ello debemos darle la importancia que se merece.

Espero que este artículo os haya sido de utilidad.

Related posts:

10 Trucos geniales de diseño para realizar un Powerpoint perfecto
Profe, ¿eres un Knowmad? Descúbrelo en este artículo
10 Claves para entender la metodología Flipped Classroom
The Brain Factory o cómo despertar el talento de los niños
7 Razones por las que uso un smartphone en el aula
5 Razones por las que el libro de texto es el peor enemigo del docente.
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Nuevas Tecnologías Tagged With: cuaderno, Cuaderno de notas, cuaderno de profesor, cuaderno del profesor, libro de notas, PRODUCTIVIDAD

Comments

  1. Juana Cardona Doyle says

    02/09/2013 at 5:53 pm

    Es una herramienta esencial en nuestro día a día y creo que es mucho mejor customizar ,como tú dices,nuestro cuaderno. Este año empezaré a utilizar la app Cuaderno del profesor para android, después de probar con algunas app de este tipo disponibles en la app store. Esperemos funcione como se espera…al menos como espero yo.
    Encantada de que vuelvan tus artículos al blog después del parón (aunque no total) por tu viaje por la costa este. Esperando que hayas tenido un buen inicio de curso, muchos ánimos para él!!!!

    Responder
    • smoll73 says

      02/09/2013 at 6:48 pm

      Gracia Juana. La verdad es que el primero ha costado un poco. Será cuestión de ritmo. Muy ilusionado y con varios proyectos en mente. Feliz inicio de curso.

      Responder
  2. josiri says

    03/09/2013 at 10:42 pm

    Gracias a esta web que sigo desde hace meses, y que agradezco un montón su existencia , he descubierto iDoceo.La app es una maravilla. He estado estos últimos días experimentando sus opciones y , la verdad , son muchísimas. Este curso me voy a atrever a usar el iPad para más cosas que las flashcards .
    Gracias .

    PD : Tengo una duda con la app. No soy capaz de elaborar un horario. Introduzco las horas de cada sesión , pero no encuentro manera de crear las casillas para los diferentes grupos( soy especialista de Inglés) . Si me pudieses ayudar te lo agradecería un montón. Gracias de nuevo por esta web.

    Responder
  3. MARIA AMERICA PEREZ PAJUELO says

    24/09/2013 at 9:59 pm

    Interesante para aplicar en mi Institucion Educativa y mejorar mi practica docente

    Responder
    • smoll73 says

      24/09/2013 at 10:00 pm

      Un placer María.

      Responder
  4. secretaria virtual says

    13/09/2019 at 10:31 am

    Hace pocos dias he comenzado un web, la información de tu web me proporciona mucha informacion. Gracias por todo tu tiempo y trabajo.

    Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR