Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS OPOSICIONES 2023
    • CURS SITUACIÓ D’APRENENTATGE | CATALUNYA 2023
    • WEBINAR EXPOSICIÓ ORAL CATALUNYA
    • PACK CURS + WEBINAR OPOSICIONS CATALUNYA
    • WEBINAR EXPOSICIÓN ORAL RESTO CCAA
    • OPOSICIONES RESTO CCAA 2023
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Docente, ¿qué responderías a estas seis desafiantes preguntas?

15/01/2017 Escrito por Santiago Moll 5 Comments

Si eres docente o te gusta seguir formándote, seguro que te suena Udemy, una plataforma de cursos online de diversas temáticas. Pues bien, hace unas semanas compré mi primer curso en esta plataforma por unos 50€.

El curso en cuestión era un curso online creado por uno de mis escritores preferidos, Seth Godin. Los que me leéis con asiduidad sabéis cómo admiro a este emprendedor y cómo me gusta todo lo que escribe en su blog personal y que desde ya os recomiendo que leáis, si domináis medianamente el inglés.

El curso que adquirí de Seth Godin en la plataforma Udemy se titula Seth Godin’s Freelancer Course. Como puedes intuir por el título, no se trata de un curso relacionado directamente con la educación, sino más bien con el emprendimiento, una de las especialidades de Seth Godin.

Hacer este tipo de cursos que no están vinculados a la educación me permiten, precisamente, ver la educación desde otros enfoques. Es lo que algunos denominan «pensar fuera de la caja» o «think outside the box».

Mientras iba visionando los tutoriales, hubo un vídeo de uno de los módulos del curso que me llamó poderosamente la atención.

En ese vídeo Seth Godin formulaba a sus estudiantes seis inquietantes preguntas que, una vez visualizado el vídeo, cada uno debía darse un tiempo en responder, y cuyas respuestas suponían de algún modo, la forma con que concibes tu trabajo y, por qué no decirlo, tu vida.

Es por eso que hoy quiero compartir contigo estas preguntas para que tú también tengas la oportunidad de conocerlas y, cómo no, de responderlas.

¿Quieres saber qué seis preguntas son las que formula Seth Godin en su curso online? ¿Quieres descubrir cómo afectan estas preguntas a tu vida profesional y personal?

Si es así, te invito a que sigas leyendo un artículo en el que hoy las preguntas mandan sobre las respuestas. Sin más demora, zarpamos…

docente

Imagen extraída de Shutterstock

Docente, ¿qué responderías a estas seis preguntas?

Las preguntas que Seth Godin formula en uno de los módulos del curso son las siguientes:

1. What do you want to do? (¿Qué quieres hacer?)

2. What do you want to change? (¿Qué quieres cambiar?)

3. How much risk? (¿Cuánto eres capaz de arriesgar?)

4. How much work? (¿Cuánto estás dispuesto a trabajar?)

5. Does it matter? (¿Es importante?)

6. Is it possible? (¿Es posible?)

Docente

Captura de pantalla del vídeo del curso de Udemy ©

¿Qué me llamó la atención como docente de estas seis preguntas?

¿Cómo te has quedado después de leer una tras otra las seis preguntas que formula Seth Godin? Creo que el gran valor de las preguntas es, precisamente, que no se formulan de manera independiente, sino de una sola vez. Creo que ahí radica la clave de por qué pulsé el botón de stop y me las quedé mirando un buen rato.

Pero, ¿qué tienen de especial estas preguntas? Mejor dicho,

¿que tienen de especial para mí estas preguntas?

A día de hoy no tengo muy clara la respuesta, pero creo que todas ellas hablan de sueños, de cambio, de movimiento, de transformación, de ilusiones, de anhelos, de retos y también de miedos.

¿Cuál es el gran reto que como docente plantean estas preguntas?

Las preguntas de formula Seth Godin son preguntas incómodas, preguntas que nos obligan como docentes a salir de nuestra zona de confort. Preguntas que nos recuerdan:

  • Cuáles han sido o cuáles siguen siendo nuestros sueños.
  • Qué queremos hacer como docentes para transformar la educación en la educación que queremos.
  • A qué estamos dispuestos a renunciar.
  • Por qué estamos dispuestos a luchar.
  • Qué estamos dispuestos a perder o sacrificar.
  • Hasta qué punto nuestros sueños serán capaces de construir un educación mejor, un mundo mejor.
  • Cuán de importante es nuestro trabajo.
  • A quién le puede afectar lo que haga y cómo lo haga.
  • Hasta qué punto mis sueños son realizables.

Leo y releo las preguntas de Godin y en ellas veo acción, veo proactividad, pero también bien veo mis puntos fuertes y mis puntos débiles, veo aquello de lo que me enorgullezco y aquello de lo que me arrepiento, veo todo lo que he arriesgado y todo lo que me ha paralizado en algún momento, veo las horas de dedicación que he entregado a mi profesión y veo todo el trabajo que aún me resta por hacer, veo lo importante que es mi trabajo y me preocupa no ser capaz de transmitírselo a la sociedad.

Lo que me ha enseñado Godin con estas seis preguntas no es una lección sobre mi profesión. Lo que me ha enseñado Godin es una lección de vida y la importancia de aprender a tomar decisiones desde la mejores preguntas.

Hoy termino este artículo sin haberte respondido a estas seis preguntas porque, coincidirás conmigo, cada uno debe buscar sus propias respuestas.

Ojalá que en esas respuestas des con la clave para construir una escuela mejor para una sociedad mejor. Porque es importante y, además, es posible…

Para saber más de Seth Godin:

  • 10 Frases de Seth Godin que todo docente debería aplicar a su profesión
  • El engaño de Ícaro, docente, ¿te atreves a soñar?
  • Docente, ¿te atreves a ser una vaca púrpura?

Related posts:

20 Consejos para mejorar la comunicación con tus alumnos
El día que decidí 25 formas de desaprender para seguir aprendiendo
Lo que he aprendido como docente de seis tarros de mermelada
Mis 10 diferencias entre motivación y determinación [INFOGRAFÍA]
Cómo realizar una Prueba de Estudio. Caso práctico
7 consejos para incentivar la memoria de nuestros alumnos
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Artículos de opinión, Consejos para docentes Tagged With: docente preguntas, EDUCACIÓN, Seth Godin

Comments

  1. Paqui says

    16/01/2017 at 11:18 am

    Me parece genial salir de la zona de confort, también ver las preguntas y dejar que vengan las respuestas a mi. Unas buenas preguntas para las mejores respuestas intrínsecas. Gracias. Me viene muy bien para un trabajo que estoy haciendo sobre la profesión docente. Saludos.

    Responder
  2. Ma José GR says

    19/01/2017 at 10:15 pm

    Think outside the box, ahí está la cuestión.

    Yo también sigo a Godin y esas 6 preguntas me las hice a mí misma hace unos meses: Sabía que algo estaba fallando en mi vida, ya que tenía lo que había buscado tanto tiempo y la insatisfacción era más grande que al principio.

    Mi blog y la ayuda que ofrezco surgieron en respuesta -una de tantas- a esas preguntas. Y gracias a la investigación y aprendizaje relacionado con el blog, estoy viendo la educación de diferente manera.

    Sí, tu consejo es genial: profe, hazte estas 6 preguntas y reflexiona. Todo puede cambiar, pero partiendo de uno mismo.

    ¡Un abrazo!

    Responder
  3. Anarb says

    30/07/2017 at 11:24 pm

    En este momento responder me resulta fácil. Voy a trabajar duro para ir a EEUU con mis hijos ,es una opirtunidad y aunque es un cambio importante creo que merecerá la pena?

    Responder
  4. Nubia says

    05/11/2018 at 9:55 pm

    Hola!
    Me satisface cada día, poderte decir, que ser «Maestro» es para mí un «Don» no todas las personas tienen ese «equilibrio mental» para estar con 35 o 45 chicos y chicas de diferentes ideologías y formas de pensar y de aprender.

    Responder
  5. Gerardo says

    18/05/2019 at 2:55 am

    Excelente! Para aplicarlo con los doce tes y a mí mismo, para retroalimentarnos y mejorar contínuamente

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR