Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • OPOSICIONES ESTABILIZACIÓN 2023
  • OPOSICIONS CATALUNYA 2023
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Truco para ganar tiempo poniendo las notas en tu cuaderno

04/08/2014 Escrito por Santiago Moll 7 Comments

Ganar tiempo al tiempo. El truco que te voy a enseñar hoy llevo realizándolo los últimos cursos académicos y debo confesarte que estoy muy satisfecho con él. Como a mí, seguro que la corrección de pruebas y exámenes supone para ti una inversión de tiempo considerable. Hoy en particular quiero centrarme el momento en que una vez has corregidos las pruebas y exámenes de un grupo te toca pasar las notas a tu cuaderno. ¿Cómo puedes ganar de tiempo con esta acción? Te lo cuento ahora mismo.

Ganar tiempo

 

Imagen extraída de Shutterstock

Cómo ganar tiempo a la hora de poner las notas de un grupo en tu cuaderno.

El día que realizas una prueba o examen lo normal es que tus alumnos vayan entregándote los ejercicios de forma escalonada. Seguramente, muchos de ellos te entregan los exámenes o pruebas en el último momento. Al finalizar la clase, tienes apilados todos los exámenes del grupo de forma desordenada. Esto hace que, cuando acabas de corregirlos y tienes que poner las notas en tu cuaderno, pierdas tiempo en buscar en tu cuaderno de notas el alumno y la casilla en la que corresponde introducir la nota. Por eso, para ganar tiempo con esta acción, te recomiendo la siguiente actuación:

1. Repartir el examen al inicio de la prueba y, al pedir a tus alumnos que pongan su nombre, también pedirles que escriban el número que les corresponde por orden de lista. Este número será el que te servirá para colocar los exámenes en orden de una manera mucho más rápida que no usando el primer apellido de tus alumnos. Aquí te dejo el siguiente artículo que puede ser de tu interés y que se titula 10 Consejos que un profesor debe tener en cuanta el día de un examen.

2. Mientras te están entregando los exámenes, no los apiles, sino extiéndelos todo lo que puedas en tu mesa. De esta forma te será mucho más fácil localizar no el nombre o apellido de tus alumnos, sino el número que han colocado al lado. Al respecto, es importante que todos los alumnos coloquen su número en el mismo lugar. Para ello, cuando prepares el examen, puedes poner un cuadro al lado del nombre para que pongan su número.

3. Una vez tienes en la mesa los exámenes es cuando irás colocándolos en orden no alfabético, sino numérico. Así, cuando abandones el aula, todos los exámenes estarán en el mismo orden que tienes a tus alumnos en el cuaderno de notas.

4. Con los exámenes ordenados y apilados es el momento de corregirlos. Coges el examen número 1, lo corriges y lo pones en otra pila boca abajo. Repites el mismo proceso con el resto de exámenes numerados.

5. Con todos los exámenes corregidos y boca abajo es cuando giras el montón y pones las notas en tu cuaderno siguiendo el orden numérico.

IMPORTANTE: No pongas la nota en el cuaderno cuando hayas acabado de corregir un examen o prueba. Debes poner la nota en el cuaderno de todos los alumnos una vez hayas finalizado la corrección del grupo. Esto te permitirá ganar tiempo.

Tal vez tengas la sensación de que con esta medida no ahorras mucho tiempo, pero te puedo asegurar que a lo largo de un curso académico pueden llegar a ser cientos y cientos los exámenes por corregir. Además, a mí me pasa que cuando finalizo la corrección de un grupo el cansancio mental es considerable y a la hora de poner las notas, si no están el el mismo orden que mi cuaderno de notas, la tasa de equivocarme de casilla es mayor. Con el truco para ganar tiempo que te he enseñado esto nunca te puede ocurrir.

Espero que este sencillo truco para ganar tiempo te haya gustado y te animo a que lo pongas en práctica el día de una prueba  o un examen. Estaré encantado de escuchar tu valoración a través de los comentarios de este artículo. Ganar tiempo al tiempo.

Related posts:

8 Gestos que debes evitar mientras enseñas a tus alumnos
¿Qué es la escalera de la metacognición?
5 Consejos para ganarse el respeto de tus alumnos
3 Formas de dar las gracias a tus alumnos. ¿Con cuál te quedas?
Checklist para docentes. Guía rápida para evaluar tu trabajo
10 Mini trucos para regalar felicidad a tu alumnos
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Consejos para docentes Tagged With: ALUMNO, docente, examen, ganar tiempo

Comments

  1. jlozanoc says

    06/08/2014 at 11:39 am

    Hola. Enhorabuena por tu blog.

    Añado un detalle a tu método ( muy similar al mio), una grapadora pequeña para grapar los exámenes en el momento de la entrega.

    Yo realizo tu sistema dos veces, pues no paso las notas al cuaderno hasta revisar los exámenes con los chicos.

    Una petición. Yo anoto notas de mis chicos en mi cuaderno de aula y luego las paso al cuaderno de notas digital ( en excell). ¿ alguna sugerencia para simplificar ese proceso?

    Responder
    • smoll73 says

      08/08/2014 at 8:23 am

      Me parece una muy buena idea. Gracias por tu aportación

      Responder
      • Ana says

        24/08/2014 at 10:27 am

        Hola!. Yo también soy docente y aunque el blog me gusta mucho disiento de la idea de corregir los exámenes ordenándolos primero. Prefiero corregir los exámenes tal como me los dan porque ello me proporciona una información adicional sobre los alumnos, si aprovechan todo el tiempo, si se han quedado en blanco, si siempre son lentos, si han luchado hasta el final…También utilizo la grapadora para los exámenes en el momento de la entrega, me parece primordial, algunos se quejan de que les han extraviado alguna hoja, pero así está todo controlado.

        Responder
        • Santiago says

          27/08/2014 at 4:49 pm

          Gracias por tu sinceridad Ana y por compartir tu experiencia docente. Entiendo que el protocolo de corrección de un examen es en muchas ocasiones algo muy personal. Lo importante es que te sientas cómoda con el sistema que adoptes y ello se deje ver en una mejora del rendimiento. Gracias una vez más. Un cordial saludo.

          Responder
          • Patricia says

            12/09/2014 at 4:22 am

            Muchas gracias por el consejo, lo he aplicado y de verdad rinde más el tiempo.

  2. ALMA JANET PÉREZ CALDERÓN says

    11/09/2014 at 12:28 am

    hola me gustaria que compartiera un articulo de como evaluar formativamente, cuando los grupos son de 50 o más alumnoss, como puedo simplificarel proceso porfavor

    Responder
    • Jadis says

      12/10/2014 at 8:20 pm

      En este caso que expones, creo que lo más sensato es salir a la calle con antorchas y obligar al Ministro de Educación a dimitir.

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR