Ganar tiempo al tiempo. El truco que te voy a enseñar hoy llevo realizándolo los últimos cursos académicos y debo confesarte que estoy muy satisfecho con él. Como a mí, seguro que la corrección de pruebas y exámenes supone para ti una inversión de tiempo considerable. Hoy en particular quiero centrarme el momento en que una vez has corregidos las pruebas y exámenes de un grupo te toca pasar las notas a tu cuaderno. ¿Cómo puedes ganar de tiempo con esta acción? Te lo cuento ahora mismo.
Imagen extraída de Shutterstock
Cómo ganar tiempo a la hora de poner las notas de un grupo en tu cuaderno.
El día que realizas una prueba o examen lo normal es que tus alumnos vayan entregándote los ejercicios de forma escalonada. Seguramente, muchos de ellos te entregan los exámenes o pruebas en el último momento. Al finalizar la clase, tienes apilados todos los exámenes del grupo de forma desordenada. Esto hace que, cuando acabas de corregirlos y tienes que poner las notas en tu cuaderno, pierdas tiempo en buscar en tu cuaderno de notas el alumno y la casilla en la que corresponde introducir la nota. Por eso, para ganar tiempo con esta acción, te recomiendo la siguiente actuación:
1. Repartir el examen al inicio de la prueba y, al pedir a tus alumnos que pongan su nombre, también pedirles que escriban el número que les corresponde por orden de lista. Este número será el que te servirá para colocar los exámenes en orden de una manera mucho más rápida que no usando el primer apellido de tus alumnos. Aquí te dejo el siguiente artículo que puede ser de tu interés y que se titula 10 Consejos que un profesor debe tener en cuanta el día de un examen.
2. Mientras te están entregando los exámenes, no los apiles, sino extiéndelos todo lo que puedas en tu mesa. De esta forma te será mucho más fácil localizar no el nombre o apellido de tus alumnos, sino el número que han colocado al lado. Al respecto, es importante que todos los alumnos coloquen su número en el mismo lugar. Para ello, cuando prepares el examen, puedes poner un cuadro al lado del nombre para que pongan su número.
3. Una vez tienes en la mesa los exámenes es cuando irás colocándolos en orden no alfabético, sino numérico. Así, cuando abandones el aula, todos los exámenes estarán en el mismo orden que tienes a tus alumnos en el cuaderno de notas.
4. Con los exámenes ordenados y apilados es el momento de corregirlos. Coges el examen número 1, lo corriges y lo pones en otra pila boca abajo. Repites el mismo proceso con el resto de exámenes numerados.
5. Con todos los exámenes corregidos y boca abajo es cuando giras el montón y pones las notas en tu cuaderno siguiendo el orden numérico.
IMPORTANTE: No pongas la nota en el cuaderno cuando hayas acabado de corregir un examen o prueba. Debes poner la nota en el cuaderno de todos los alumnos una vez hayas finalizado la corrección del grupo. Esto te permitirá ganar tiempo.
Tal vez tengas la sensación de que con esta medida no ahorras mucho tiempo, pero te puedo asegurar que a lo largo de un curso académico pueden llegar a ser cientos y cientos los exámenes por corregir. Además, a mí me pasa que cuando finalizo la corrección de un grupo el cansancio mental es considerable y a la hora de poner las notas, si no están el el mismo orden que mi cuaderno de notas, la tasa de equivocarme de casilla es mayor. Con el truco para ganar tiempo que te he enseñado esto nunca te puede ocurrir.
Espero que este sencillo truco para ganar tiempo te haya gustado y te animo a que lo pongas en práctica el día de una prueba o un examen. Estaré encantado de escuchar tu valoración a través de los comentarios de este artículo. Ganar tiempo al tiempo.
jlozanoc says
Hola. Enhorabuena por tu blog.
Añado un detalle a tu método ( muy similar al mio), una grapadora pequeña para grapar los exámenes en el momento de la entrega.
Yo realizo tu sistema dos veces, pues no paso las notas al cuaderno hasta revisar los exámenes con los chicos.
Una petición. Yo anoto notas de mis chicos en mi cuaderno de aula y luego las paso al cuaderno de notas digital ( en excell). ¿ alguna sugerencia para simplificar ese proceso?
smoll73 says
Me parece una muy buena idea. Gracias por tu aportación
Ana says
Hola!. Yo también soy docente y aunque el blog me gusta mucho disiento de la idea de corregir los exámenes ordenándolos primero. Prefiero corregir los exámenes tal como me los dan porque ello me proporciona una información adicional sobre los alumnos, si aprovechan todo el tiempo, si se han quedado en blanco, si siempre son lentos, si han luchado hasta el final…También utilizo la grapadora para los exámenes en el momento de la entrega, me parece primordial, algunos se quejan de que les han extraviado alguna hoja, pero así está todo controlado.
Santiago says
Gracias por tu sinceridad Ana y por compartir tu experiencia docente. Entiendo que el protocolo de corrección de un examen es en muchas ocasiones algo muy personal. Lo importante es que te sientas cómoda con el sistema que adoptes y ello se deje ver en una mejora del rendimiento. Gracias una vez más. Un cordial saludo.
Patricia says
Muchas gracias por el consejo, lo he aplicado y de verdad rinde más el tiempo.
ALMA JANET PÉREZ CALDERÓN says
hola me gustaria que compartiera un articulo de como evaluar formativamente, cuando los grupos son de 50 o más alumnoss, como puedo simplificarel proceso porfavor
Jadis says
En este caso que expones, creo que lo más sensato es salir a la calle con antorchas y obligar al Ministro de Educación a dimitir.
Un saludo.