¿Quién es Seth Godin? Seth Godin es el mejor vendedor de los Estados Unidos…
Para acceder al blog de Seth Godin pulsa en el siguiente enlace
¿Por qué Seth Godin puede hacerte mejor docente? Aquí tienes 10 razones.
1. “El mejor momento era el año pasado. El segundo mejor momento es ahora”.
- ¿A qué esperas? ¿Necesitas que pase otro curso para llevar a cabo una actividad, un tema o un proyecto? La respuesta es no. El ahora es el nuevo ayer. No te pases el curso pensando en lo que harás durante el próximo curso. Simplemente empieza a hacerlo. Ahora mismo. Sí. Ya.
2. “La cuestión no es si es posible hacerlo. Hoy la pregunta clave es: ¿Te decidirás a hacerlo?”
- Piensa en el tiempo que inviertes en pensar lo que te gustaría hacer y no haces. Si piensas pero no llevas a cabo lo que piensas, entonces no estarás pensando, estarás soñando. Y ya sabes que pasa con los sueños, que se quedan en eso, en meros sueños. Despierta. El mundo real está en las aulas.
3. «Lo más fácil es reaccionar. Lo segundo más fácil es responder. Pero lo más difícil es iniciar.»
- Te encanta quejarte. Tienes mil razones para hacerlo. Es más, incluso te dicen de lo que debes quejarte. Si te quejas eres un reaccionario. No está mal. Te encanta responder. Eres un experto en hacer propuestas. Eres un experto en cambiar en mundo. Eso sí, de palabra. Así que reaccionas ante lo que dicen que es injusto y propones cambiarlo con el poder de tus palabras. ¡Felicidades! Lo que acabas de hacer no sirve absolutamente para nada. Levántate en silencio y produce. Toma la iniciativa. Crea algo y los demás te seguirán. En esto consiste el liderazgo.
4. «El costo de equivocarse es menor que el costo de no hacer nada.»
- Tienes un miedo enfermizo a equivocarte, a errar, a hacer el ridículo, a fracasar. La cultura en la que vives se encarga de recordártelo todos los días. Pero lo que no te cuenta esta falsa cultura del éxito es que el éxito es la suma de múltiples fracasos y errores. ¿Cómo podrás saber si has alcanzado el éxito si no has experimentado lo que supone el fracaso? El día que fracases recuerda que estarás algo más cerca del éxito. Piensa en ello cada vez que finalices una sesión lectiva. Piensa en lo que has errado y, simplemente, cámbialo. Si lo cambias, no habrás fracasado, te habrás acercado al éxito. Un éxito que será capaz de llevarte a la excelencia.
5. «No pierdas el tiempo buscando un lápiz mejor: aprende a escribir mejor.»
- Créeme si te digo que la profesión de docente es una de las profesiones que peor gestiona su tiempo. Tal vez sea porque dispone de él en abundancia. Pero lo peor es que muchos docentes se quejan de que carecen de tiempo. El error no es el tiempo o la falta de este. El error consiste en no pensar en cómo transformarlo. He dicho transformarlo, no gestionarlo. Gestionar el tiempo es en sí una absoluta pérdida de tiempo. Deja de gestionar tu tiempo y ponte a transformarlo. En el artículo Docente, ¿te atreves a ser una vaca púrpura? te enseño algunas claves de cómo transformé mi tiempo.
6. «No todo el mundo es tu cliente.»
- El peor error que puedes cometer cuando enseñas a un grupo es pensar que serás capaz de enseñar a todo el grupo, que serás capaz de transmitirles tus conocimientos, que serás capaz de hacerles entender su utilidad y su valor. Desengáñate. No lo conseguirás. Nunca podrás contentar a todos tus alumnos. Si no eres capaz de aceptar esta máxima, entonces vivirás en un estado de frustración continuo. Empieza a pensar que, aunque enseñas a todos, no podrás llegar por igual a todos.
7. «Todo el mundo es experto en algo.»
- Sí. Así es. Tú también eres un experto en algo. Y seguramente a día de hoy aún no sepas en qué. Incluso me atrevería a pensar que si eres un experto en algo, seguramente no tendrá nada que ver con la educación. Así que tienes dos misiones que cumplir: la primera consiste en adivinar en qué eres un experto y la segunda es que cuando sepas en qué eres un experto, seas capaz de aplicarlo en tus sesiones lectivas. Consíguelo y tu profesión cambiará radicalmente. Es más, como te gustará tanto tu trabajo, muy probablemente dejarás de pensar que se trata de un trabajo. Por cierto, Seth Godin dice que para ser experto en algo necesitas un mínimo de 10.000 horas. Así que ponte ahora mismo a buscar.
8. Usted puede escuchar lo que la gente dice. Pero será mucho más eficaz si se escucha lo que la gente hace.
- En tu trabajo debes elegir entre decir o hacer. Es lo que va a marcar la diferencia en tu trabajo y, probablemente, en tu vida. Puedes optar por pasarte el día diciendo cosas, quejándote de tus alumnos, criticando a tus compañeros, equipo directivo, administración, padres… Te aseguro que es un esfuerzo tan encomiable como inútil. La otra opción que tienes es dejar de decir y empezar a hacer, es decir, empezar a proponer, empezar a arriesgar, empezar a innovar y, por qué no, empezar a inspirar.
9. «Los buenos vendedores son los que cuentan historias.»
- ¿Para qué explicar si puedes enseñar? ¿Para qué enseñar si puedes contar?
10. La gente rara vez compra lo que necesita. Compra lo que quiere.
- La profesión de docente tiene dos principios muy claros. Lo malo es que como docente sólo sueles aplicar uno. Y no todos los días. El principio que aplicas consiste en dar a entender a tus alumnos la utilidad de lo que les enseñas. Hasta aquí perfecto. Pero no es suficiente. No sólo debes enseñarles su utilidad, también debes enseñarles a amarlo, a sentirlo. Debes conseguir que no sólo necesiten entenderlo, sino que quieran adquirir esa enseñanza, que quieran quedársela para ellos. ¿Cómo conseguirlo? Muy fácil. Transmitiéndoles tu pasión y tu entusiasmo. Enséñales lo que amas y tus alumnos te lo acabarán comprando.
Así es Seth Godin, el mejor vendedor de los Estados Unido…
Aquí tienes algunos de los mejores libros de Seth Godin:
Jose (Uveni) says
Grandes cada una de ellas. No sé si están ordenadas a caso hecho pero la primera me parece totalmente imprescindible. Para recordarla a diario.
Un placer haberte encontrado Santiago!
smoll73 says
El placer el mío por haber tenido la deferencia de leer el artículo. En cuanto al orden, decirte que ha sido aleatorio. Un saludo
Yolanda says
Buena entrada!! Tengo ganas de que lleguen ya los libros que pedí, entre ellos el de Seth Godin. Si tras leerlos se llegan a conclusiones tan buenas, tengo ganas de leerlo, resetearme y aplicarlo. Gracias, Santiago.
smoll73 says
Muchas gracias. Ya me contarás 😉
cristina aparicio says
Graciasssss!!! Tus articulos son excelentess! Un gran placer haberte contactadoo..
Ana Maria Moreno Liñán. says
Hola Santiago!! me encantan todos tus temas, entre mas los leo me doy cuenta de lo mucho que me falta para ser mejor docente!!! pero gracias por la oportunidad que me brinda tu blog de recrear mis necesidades docentes. mil gracias ¡saluditos!
Santiago says
Muchas gracias Ana. Aquí estamos todos para aprender de todos. Un cordial saludo