Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • OPOSICIONES 2023
  • OPOSICIONS CATALUNYA 2023
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Así enseño a mis alumnos el significado de la palabra ÉXITO

21/09/2016 Escrito por Santiago Moll 10 Comments

¿Puede un poema explicar el significado de la palabra ÉXITO? La respuesta a esta pregunta es la razón de este artículo, un artículo que quiere reflexionar sobre una palabra, tan de moda en la sociedad actual.

Para este artículo y para que puedas explicar a tus alumnos su significado, me he servido de un extraordinario poeta, escritor  y filósofo norteamericano, Ralph Waldo Emerson (1803-1883), un poeta al que en Justifica tu respuesta ya le dedicó un artículo titulado 10 Citas de Ralph Waldo Emerson, el poeta con alma de docente.

Sin más demora, zarpamos….

ÉXITO

Imagen extraída de Shutterstock

Pero, ¿de dónde viene la palabra éxito?

Antes de darte a conocer el poema de Emerson, déjame que te diga que la palabra éxito proviene del latín ‘exitus‘, que significa ‘salida‘ o también ‘fin‘, ‘término‘.

Pero, si acudimos al Diccionario de la Real Academia encontramos definiciones como:

  • Resultado feliz de un negocio, actuación, etc.
  • Buena aceptación que tiene alguien o algo.
  • Fin o terminación de un negocio o asunto.

Entendido así, se trataría de la culminación de algo, llegar a la cima de algo, pero la pregunta clave es

¿a qué cima?

Pues bien, deja que sea el poema de Emerson quien responda a esta pregunta.

El poema de Ralph Waldo Emerson para enseñar qué es el éxito a tus alumnos.

Tal y como te prometí, aquí tienes el poema de Ralph Waldo Emerson titulado, precisamente, Éxito:

«Ganarse el respeto de las personas inteligentes y el cariño de los niños.

Apreciar la belleza de la naturaleza y de todo lo que nos rodea.

Buscar y fomentar lo mejor de los demás.

Dar el regalo de ti mismo a otros sin pedir nada a cambio,

porque es dando como recibimos.

Haber cumplido una tarea, como salvar un alma perdida,

curar a un niño enfermo, escribir un libro o arriesgar tu vida

por un amigo.

Haber celebrado y reído con entusiasmo y alegría, y cantado

con exaltación.

Tener esperanza incluso en tiempos de desesperación,

porque mientras hay esperanza hay vida.

Amar y ser amado.

Ser entendido y entender.

Saber que alguien ha sido un poco más feliz porque tú has vivido.

Éste es el significado del éxito.»

Ralph Waldo Emerson

[su_button url=»https://justificaturespuesta.com/wp-content/uploads/2016/09/éxito.pdf» target=»blank» background=»#F16C49″ size=»8″ center=»yes» radius=»20″ text_shadow=»0px 0px 0px #ffffff»]DESCARGAR POEMA GRATIS[/su_button]

.

Analizando el poema Éxito de Ralph Waldo Emerson.

¿Qué te ha parecido el poema? ¿Te ha gustado? ¿Crees que puede servir para trabajar en el aula el significado de la palabra éxito? Espero que sí. Para ello, vamos a analizar alguno de sus versos:

¿Qué es el éxito para Emerson?

  • Ganarse el respeto de la gente.
  • Valorar a las personas inteligentes que tienes a tu lado y de las que puedes aprender todos los días.
  • Obtener el cariño de un niño, de tus alumnos, de tus hijos.
  • Valorar lo que te rodea, en especial la naturaleza.
  • Buscar el bienestar del otro.
  • Dar sin esperar nada a cambio.
  • Cumplir con las tareas que nos son encomendadas, como dedicar nuestro tiempo a otras personas.
  • Celebrar las alegrías que nos da la vida.
  • Entusiasmarnos por el regalo de estar vivos.
  • No renunciar nunca a la esperanza.
  • Amar sin renunciar a ser amado.
  • Conseguir que los que nos importan nos puedan entender.
  • Entender al otro desde la escucha activa.
  • Ofrecer tu felicidad al otro.

Como puedes observar en este poema, el éxito no reside en las cosas, en los objetos materiales. El verdadero éxito está dentro de ti, está en la persona que eres o que has decidido ser.

Porque el éxito es la salida del «yo» hacia un «tú» que espera que le des lo mejor que hay en ti:

tu tiempo

Si hay algo que me emociona de este poema de Emerson es, precisamente, que el éxito no puede medirse por lo que tenemos, sino por lo que somos y por lo que logramos con las personas que tenemos a nuestro alrededor, también con nuestros alumnos.

Este es el éxito que quiero inculcar en el aula a mis alumnos, el éxito que se mide por el tiempo que una persona es capaz de dedicarse a sí mima y a otras personas. Y hacerlo valorando la generosidad, la gratitud, la alegría, el entusiasmo, la inteligencia…

Ojalá que este artículo, ojalá que este texto te acerque a tus éxitos, te acerque más a tus alumnos…

Gracias por tu tiempo y mucho éxito…

Related posts:

Profe, ¿qué son los estereotipos? Pues los estereotipos son...
El Método AEIOU para influir positivamente en las personas
Eres un docente asertivo si...
Un ejemplo para entender qué es la proactividad docente
Mapa de la empatía. ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
4 Trucos básicos para cautivar a tus alumnos
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Educación emocional Tagged With: educación emocional, éxito, Ralph Waldo Emerson, TUTORÍA

Comments

  1. Santiago Mañas says

    21/09/2016 at 10:13 pm

    Sencillamente excelente

    Responder
  2. Marta Bandrés Arana says

    21/09/2016 at 11:28 pm

    Me parece fantástico, ojalá mis alumnos se den cuenta de la importancia del éxito desde esta prespectiva

    Responder
  3. Mercedes Jimenez F. says

    22/09/2016 at 1:01 am

    Considero que la explicación de la palabra éxito por medio de un Poema es muy profunda y humana, con un sentido de entrega, de generosidad social, superando el egoísmo personal
    .

    Responder
    • Santiago Moll says

      22/09/2016 at 5:39 pm

      Gracias Mercedes

      Responder
  4. Gema says

    22/09/2016 at 8:43 am

    Buenos días Santiago, he descubierto tu página por casualidad y tengo que felicitarte porque me ha encantando, me ha sorprendido mucho!! Gracias

    Responder
    • Santiago Moll says

      22/09/2016 at 5:39 pm

      Gracias Gema

      Responder
  5. MARCCELINA AYALA NAVEDOS says

    22/09/2016 at 4:40 pm

    Excelente artìculo ,mi querido Santiago al igual que la zona de confort y la zona de retos ,en particular me da un golpe de estado emocional para seguir creciendo como docente junto con mis estudiantes que es una de las razones de las tantas que tengo en este mundo maravilloso.

    Responder
  6. Juan says

    28/09/2016 at 9:02 am

    Que buen artículo

    Responder
  7. raul Baldera says

    23/10/2016 at 7:21 am

    Gracias por el envio,este poema sirve de mucho,ya que muchos maestros lo necesitan mas para no caer en la rutina materialista de que solo se pretende aprender cosas a travez de lograr productos…. que triste para esas personas.

    Responder
  8. mercedes mosquera souto says

    23/03/2017 at 5:11 pm

    Los maestros necesitamos gente que ,como tú,nos alivia y reconforta ,sobre todo,en los momentos duros en los que parece que nadas contracorriente y aparece la sombra del desaliento.Muchísimas gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR