Ralph W. Emerson. ¡Qué profunda emoción me produce compartir contigo alguna de las mejores citas de este poeta con alma de docente! Leer a Ralph W. Emerson siempre es un aprendizaje continuo, un aprendizaje que sale de la honestidad y la coherencia de su pensamiento. Espero que las frases que comparto en este artículo te sirvan para descubrir a este gran escritor.
¿Quieres conocer cuáles son mis citas preferidas de Ralph W. Emerson? ¿Quieres descubrir al poeta con alma de docente? Pues no te entretengo más y doy paso a sus citas. Te aseguro que no te dejarán indiferente.
Imagen extraída de Shutterstock
Pero, ¿quién es Ralph W. Emerson?
Para aquellos que no conozcáis a Ralph W. Emerson (Boston 1803-Concord 1888) deciros que se trata de un escritor, poeta y filósofo estadounidense que lideró a principios del siglo XIX el movimiento denominado trascendentalismo. Se trata de un pensador avanzado a su época por lo radical de algunos de sus pensamientos. Además, fue un firme defensor de la abolición de la esclavitud.
10 Frases de Ralph W. Emerson para reflexionar sobre tu labor como docente.
1. EL éxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad, en disfrutar lo que se obtiene.
- Éxito y felicidad son dos palabras muy ligadas a la obra de Emerson. A mí me gusta mucho esta cita porque establece una diferenciación que no siempre se tiene en cuenta. Fíjate que cuando Emerson habla de éxito utiliza el verbo obtener, mientras que cuando habla de la felicidad emplea el verbo disfrutar. De ahí que me guste tanto esta cita, ya que incide especialmente sobre el goce, un goce que puedes trasladar a tus clases.
2. Todo hombre que conozco es superior a mí en algún sentido. En ese sentido, aprendo de él.
- Emerson da en esta cita una gran lección de humildad. Si la trasladamos al ámbito docente, me hace pensar que no tienes la verdad absoluta en el aula. ¿Qué significa esto? Pues que, si no te sientes superior a tus alumnos, serás capaz de aprender de ellos y con ellos. Como docente es tan importante enseñar como escuchar a tus estudiantes y tener la convicción de que algo se puede aprender de ellos.
3. La creación de mil bosques está contenida en una bellota.
- Seguramente esta es una de mis citas preferidas de Ralph W. Emerson. Y lo es porque en ella se esconde una bellísima imagen en la que la bellota eres tú y los miles de árboles que crecen en los bosques son tus alumnos que aprenden de tus enseñanzas en las aulas. A mí me gusta pensar que como docente eres la semilla capaz de germinar en el corazón de tus alumnos.
4. Lo que más necesitamos es una persona que nos obligue a hacer lo que sabemos.
- Si he elegido esta cita es porque a veces pienso que es muy necesario ponerse en la piel de los alumnos. Hacer este ejercicio te permite tener una visión radicalmente distinta de la que tienes por norma en el aula. Haciendo este esfuerzo es donde puedes sacar todo el potencial que se encierra en cada alumno, todo el potencial que puede llegar a saber cada uno de tus alumnos. Se trata de descubrir lo que podemos enseñar, de descubrir cuáles son las potencialidades de cada unos de tus alumnos.
5. Lo que dejamos atrás y lo que tenemos por delante no son nada comparado con lo que llevamos dentro.
- No hay pasado ni futuro en el presente. Si he elegido esta cita es porque de alguna manera está íntimamente ligada con la educación de las emociones. La inteligencia emocional es un tipo de inteligencia que cada uno de tus alumnos lleva dentro, es una inteligencia que no es pasado ni futuro, sino presente convertido en emoción. Descubrir lo que cada uno de tus alumnos lleva dentro en ese momento presente se me antoja, tal vez, el mayor reto al que deberás enfrentarte como docente.
6. No ha aprendido lecciones de la vida quien diariamente no ha vencido algún temor.
- Esta cita no habla sólo de miedos, también habla de la importancia de superar esos miedos. He seleccionado esta cita porque de alguna manera conecta con la denominada zona del miedo, una zona en la que como docente permaneces en el momento en que sales de tu zona de confort gracias al hecho de haber asumido nuevos retos y nuevos aprendizajes. Lo bueno de esa zona del miedo es que acaba por superarse mediante la toma de decisiones y su recompensa siempre beneficia a tus alumnos.
7. ¿Cuál es la tarea más difícil del mundo? Pensar.
- Otra preciosa cita de Ralph W. Emerson en la que puedes aprender la diferencia que existe en el aula entre el hacer y el ser. ¿Qué significa esto? Pues que en ocasiones como docente sólo te centras en el aula en lo productivos que pueden llegar a ser tus alumnos y te olvidas que como personas no sólo es importante lo que hacen, sino también en lo que se convierten, en lo que son y pueden llegar a ser. De ahí que insista tanto en la importancia de enseñar emociones en el aula a través del autoconocimiento y la reflexión. Porque pensar es ser.
8. Más podemos decir de una persona por lo que ella dice de los demás que por lo que los demás dicen de ella.
- Esta es una de esas citas con varias interpretaciones. Como docente lo que debes valorar no es lo que sabes, sino lo que eres capaz de aprender de los demás. Pero cuidado, tanto o más importante es aprender de los demás como compartir con los demas esos aprendizajes. Porque la educación de docente debe partir siempre de la generosidad.
9. El valor, la buena conducta y la perseverancia conquistan todas las cosas y obstáculos que quieran destruirlas y se interpongan en su camino.
- Para mí esta cita reflexiona sobre la importancia de la determinación, porque es la determinación la capacidad de superar todas las dificultades a medio o largo plazo. Personalmente creo que la escuela de hoy se preocupa por motivar a sus alumnos, cuando lo importante es enseñarles la determinación a partir de la superación de sus miedos mediante el valor y siempre con la solidez de unos buenos principios. Si quieres saber qué diferencia existe entre motivación y determinación no dejes de leer el siguiente el artículo del siguiente enlace.
10. No vayas por donde el camino te pueda llevar, ve por donde no hay camino y deja tu estela.
- Me he reservado esta última cita de Ralph W. Emerson porque seguramente es la que más me emociona cada vez que la leo. Sin duda se trata de una verdadera declaración de intenciones, un reto en el que como docente debes afrontar para asumir nuevos retos, para asumir nuevos aprendizajes que te conviertan en ese docente capaz de transformar e inspirar a tus alumnos. Y lo bueno para mí de ese camino es que no está trazado, sino que espera de tu valentía y, cómo, no, de tu determinación para crearlo y así otros docentes tengan la oportunidad de seguir la estela que has trazado.
Ralph W. Emerson, el poeta con alma de docente. A modo de conclusión.
Tal y como he dicho al principio, leer a Emerson es un aprendizaje continuo. Como lector y amante de la poesía me gusta pensar que en muchos versos están escondidos muchos pensamientos y reflexiones que se pueden aplicar a la práctica docente. Al menos esta ha sido la intención de esta entrada en la que espero que hayas tenido la oportunidad de descubrir a uno de mis poetas preferidos.
Porque leer nos hace mejores
Algunas obras destacadas de Ralph W. Emerson:
Ramón Rigoberto Cruz Castro says
Excelentes reflexiones de EMERSON, tienen validez eterna y cada quien que las lea debe hacer un auto análisis e identificarse con cada frase y sino se siente identificado, este es un buen momento para iniciar o continuar esa ruta,
Santiago says
Muchas gracias Ramón por tus palabras
Bismrk Villanueva Fajardo says
He leído con atención las diez frases de este poeta con alma de docente como lo has calificado y la emoción que despierta en cada una de sus reflexiones seguramente serán de utilidad en la interacción con mis alumnos en el próximo ciclo escolar.Gracias por compartir tus saberes.
Santiago says
Gracias a ti como siempre Bismarck por tan preciosas palabras. Saludos mediterráneos
José Almeida Garcia says
Santiago, la lectura del pensamiento de Ralph W Emerson en estas citas, dejan una notable frescura en nuestro pensamiento porque hay valores docentes, interpretaciones positivas para el magisterio y gran posibilidad de aplicación en nuestra vida cotidiana para una mejora continua en nuestro ministerio que es educar. Como siempre, gracias por compartir, te envío un gran abrazo.
Santiago says
Muchas gracias José. Un cordial saludo
yofree says
«No vayas por donde el camino te pueda llevar, ve por donde no hay camino y deja tu estela».
Esta cita de Emerson nos invita a ser creativos y crear estrategias para generar aprendizajes en nuestros alumnos. Recordemos que no todos aprenden con el mismo ritmo, debido a sus características y estilos de cada uno. Ser docente nos invita a buscar otros caminos para llegar al alumno y generar aprendizajes significativos en él. Tarea ardua… pero no reconocida por nuestros gobiernos.
yofree says
Amigo Santiago me olvidé agradecerte por la reflexión que ha generado en mí, las citas de Emerson que has publicado. Sigue adelante y felicitaciones por tu entrega en beneficio dela educación.
Rosa Yolanda says
Santiago, muchas gracias en esta ocasión por las profundas expresiones del pensamiento de Ralph Emerson. Me agrada todo, pero, especialmente: » No vayas por donde el camino te pueda llevar, ve por donde no hay camino y deja tu estela».
Antonio says
Me han encantado todas las citas, pero sobre todo dos:
La del valor, la buena conducta y la perseverancia; y la tarea más difícil, PENSAR.
Yo creo que estas dos son fundamentales a la hora de transmitir no solo conceptos a nuestros alumnos, sobre todo en el mundo en que vivimos ya que a estas edades son muy manejables.
Eres un crack Santiago y con tu permiso pondré algunas de estas frases en mi muro para mis alumnos.
Un abrazo
Santiago says
Muchas gracias Antonio. Un cordial saludo
Chus says
Gracias, como siempre, Santiago, por hacernos descubrir cosas nuevas cada día. Lo que compartes en tu página me ayuda a seguir amando la profesión de docente. Las citas son preciosas, desde luego. La última me hace pensar en don Antonio Machado, otro gran poeta docente.
Santiago says
Un placer Chus. Cordiales saludos