Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • OPOSICIONES ESTABILIZACIÓN 2023
  • OPOSICIONS CATALUNYA 2023
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

El abecedario del docente

29/04/2014 Escrito por Santiago Moll 7 Comments

El artículo de hoy es más un divertimiento que un artículo. Se trata de un abecedario del docente un tanto personal que si bien esconde algunas notas de humor, también hay lugar para la reflexión sobre la tarea docente y lo que entiendo por enseñar en su sentido más amplio. Espero que te guste y que, como mínimo, logre arrancarte una sonrisa.

Abecedario del docente

Imagen extraída de Shutterstock

El abecedario del docente

  • A de Autoestima. Nunca olvides la importancia que para tus alumnos tiene la autoestima. La autoestima es clave para el desarrollo personal y emocional de tus alumnos. Nunca dejes que la inteligencia cognitiva tenga más importancia que la inteligencia emocional. Esta debe ser tu primera prioridad cuando entres en un aula.
  • B de Bondad. Si das bondad, recibirás bondad. Practica siempre que puedas actos de bondad con tus alumnos y harás de ellos personas resilientes.
  • C de Creatividad. Puedes pasarte la vida enseñando contenidos o creándolos. Puedes pasarte la vida copiando de los demás o hacer algo único e irrepetible. Tu decides en qué lado quieres enseñar.
  • D de Diversidad. No hay otra escuela posible que una escuela de todos y para todos, que una escuela que luche y defienda por encima de todo la educación inclusiva, la educación donde todos los alumnos puedan partir con las mismas posibilidades.
  • E de Empatía. Ponerte en la piel de tus alumnos debe ser en todo momento tu prioridad. Para ello practica la escucha activa, haz preguntas abiertas, deja todo cuando te estén hablando. La empatía es el mayor remedio para la autoestima.
  • F de Funcionalidad. No enseñes algo que creas que nunca podrá servir a tus alumnos. Todo aquello que enseñas deber tener una correspondencia en la vida real. Si no es así, entonces está condenado al olvido. Recuerda que enseñas para aprender, no para olvidar.
  • G de Gamificación. La gamificación no es sólo un juego. La gamificación es la mejor fórmula contra el aburrimiento, contra la repetición, contra la memorización, contra la escucha pasiva.
  • H de Hermosura. No dejes de buscar siempre el lado estético de lo que enseñas, no dejes nunca de buscar la belleza en lo que transmites. Haz de la hermosura una forma intrínseca de enseñar.
  • I de Imaginación. Trabaja menos y piensa más. Produce menos para crear más.
  • J de Juego. Se puede y se debe aprender jugando. Busca siempre el lado lúdico de aquello que enseñes. El aprendizaje cooperativo te resultará tremendamente útil.
  • K de Knowmad. Conviértete en un nómada del conocimiento y verás la educación como la mayor oportunidad de compartir con los que te rodean todos aquellos conocimientos que vayas adquiriendo.
  • L de Libertad. Sin creatividad no hay libertad. Sin talento no hay libertad. Enseña a tus alumnos desde la creatividad y el talento y harás de ellos personas libres, personas capaces de encontrar qué es la verdad por ellos mismos.
  • M de Misterio. Crea expectativas. Vende tu producto. Haz de aquello que debas enseñar una experiencia única para tus alumnos.
  • N de Naturalidad. Sé siempre el mismo dentro y fuera del aula.
  • Ñ de Ñam. ¡Sí, ñam! Enseña desde la determinación y el entusiasmo y contágialo a tus alumnos. Haz que estén siempre hambriento de conocimiento, hambrientos de experiencias, hambrientos de mundo.
  • O de Oportunidad. Piensa que cada clase que impartes es una oportunidad de dar lo mejor de ti. De hacer algo único e irrepetible. Piénsalo justo antes de cruzar la puerta de un aula.
  • P de Pasión.  No basta con enseñar. Hay que hacerlo con la mayor de las pasiones. Una pasión que te llevará siempre a dar lo mejor de ti en cada clase.
  • Q de Quid. Cuando enseñes, céntrate en la esencia del contenido, en el quid. Y no olvides que la mejor forma de enseñar no es dando respuestas, sino generando las mejores preguntas.
  • R de Resiliencia. Educa a tus alumnos en la resiliencia y les prepararás para la vida adulta, les prepararás para ser capaces de sobreponerse a cualquier tipo de adversidad. Educa a tus alumnos en la resiliencia para que sean capaces no sólo de afrontar un problema, sino de generar las opciones para solucionarlo por sí mismos.
  • S de Sonrisa. Cada día que entres en el aula debes hacer lo posible para enamorar a tus alumnos. Para conseguirlo, la mejor arma que tienes es, sin duda, la sonrisa.
  • T de Tecnología. Haz de la Tecnología tu mejor aliado, pero nunca tu sustituto. La Tecnología debe servir para hacer de ti un mejor docente, no para sustituirte como docente. ¿Sabes por qué? Porque siempre serás irremplazable.
  • U de Utilidad. Busca siempre la utilidad de aquello que enseñes. La utilidad es la mejor cualidad para la memoria y el recuerdo.
  • V de Voluntad. La voluntad es la facultad que decide tus actos. Por tanto, no olvides nunca que toda voluntad debe estar regida por el principio de libertad. Siéntete libre cuando enseñes. Deja a un lado los dogmas y los viejos clichés, porque no son más que ladrones de voluntades.
  • W de Wow. En tus clases puedes decidir explicar para olvidar, enseñar para aprender o hacer magia para enamorar a tus alumnos, para dejarles con la boca abierta, para que se olviden de que están en un aula, para que aprendan que todo es posible.
  • X de xD. No olvides nunca a quien tienes delante. No olvides que para enseñar hay saber ponerse en el lugar de tus alumnos. Hay que conocer lo que no saben y cómo saben lo que saben. Cuanto más te acerques a su forma de hablar y de entender su mundo, más fácil te será enseñarles, más fácil será conectar con ellos.
  • Y de Yerro. Premia el error. Si premias el error en lugar de penalizarlo o castigarlo, harás que tus alumnos aumenten su autoestima y mejoren el autoconcepto que tienen de ellos mismos.
  • Z de Zahorí. ¿Qué relación hay entre un zahorí y un docente? Mucha. El buen zahorí es aquel que es capaz de adivinar lo que piensan y sienten las personas. Conviértete en un zahorí y esfuérzate para adentrarte en cada uno de tus alumnos. El conocimiento que tengas de cada uno de ellos será tu mejor baza para transmitirles tus conocimientos.

 

 

Related posts:

Docentes, ¿por qué nuestros alumnos no hacen los deberes?
Justifica tu respuesta supera los 10.000 suscriptores. Gracias por estar ahí
Docente, ¿cómo te vendes en el aula? A propósito de la regla 40/40/20
Básicos intangibles. ¿Por qué son tan necesarios en nuestras vidas?
Una solución para mejorar la caligrafía de tus alumnos
Tom Hodgkinson: 12 frases para docentes ávidos de libertad
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Artículos de opinión Tagged With: abecedario, docente

Comments

  1. Silvia says

    29/04/2014 at 10:20 am

    Para imprimir y colgar en la sala de profes, muy bueno. Gracias Santiago.

    Responder
  2. Mauricio Castillo says

    29/04/2014 at 2:28 pm

    Si nos detenemos y reflexionamos cada semana en torno a una de letra del abecedario, estoy seguro que avanzamos hacia la educación que soñamos.
    ¡Muchas gracias Santiago!

    Responder
  3. Mauricio Castillo says

    29/04/2014 at 2:29 pm

    Texto corregido, disculpas.
    Si nos detenemos y reflexionamos cada semana en torno a una letra del abecedario, estoy seguro que avanzamos hacia la educación que soñamos.
    ¡Muchas gracias Santiago!

    Responder
  4. Angélica Méndez says

    29/04/2014 at 5:45 pm

    Estoy feliz de haber encontrado este blog, me ha devuelto la pasión por enseñar. Gracias por recordarme lo esencial de ser un docente de verdad.

    Responder
  5. José Luis Lomas says

    08/09/2014 at 8:14 pm

    Genial, felicidades!!!

    Responder
  6. Maria del Pilar Suarez says

    25/01/2015 at 11:21 pm

    Hoy me doy cuenta de todo lo que me esta perdiendo. Gracias por todo ese cumulo de ideas para ser cada dia mejores docentes….

    Responder
  7. Ana M. Becker says

    23/02/2016 at 2:45 pm

    muy bueno…gracias por compartirlo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR