Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • OPOSICIONES
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS ONLINE
    • CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO
    • CURSO ONLINE EDUCACIÓN EMOCIONAL
    • CURSO ONLINE FLIPPED CLASSSROOM
  • DINÁMICAS DE GRUPO
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Benjamin Zander, el maestro que enseña con ojos brillantes

18/11/2014 Escrito por Santiago Moll 7 Comments

¿Quien és Benjamin Zander? Benjamin Zander es un reputadísimo director de orquesta de la prestigiosa Boston Philarmonic Orchestra. Pero Benjamin Zander es mucho más que un director de orquesta. Benjamin Zander es un educador que enseña. Y cuando enseña lo hace con los ojos brillantes. El artículo de hoy se centrará en una archiconocida charla TED que Benjamin Zander pronunció en febrero de 2008 y que lleva a día de hoy más de seis millones de visualizaciones. Mi intención es comentar lo que más me ha llamado la atención de esa charla, pero sin duda lo que te recomiendo hoy por encima de todo es que visualices la charla TED. ¡Música maestro!

Benjamin Zander

Benjamin Zander. Imagen sometida a derechos de autor

Benjamin Zander, el director de orquesta que enseña con los ojos brillantes.

Aquí te dejo el vídeo de la charla TED. Espero que como a mí, también haga que tus ojos se vuelvan brillantes:

IMPORTANTE: en la parte inferior derecha del vídeo puedes elegir la opción de subtítulos en castellano.

10 Lecciones que he aprendido de Benjamin Zander acerca de la charla TED.

1. Cree sobre aquello que hables. No importa aquello que enseñes. Lo importante es la emoción con que transmites esa enseñanza. Benjamin Zander logra esa emoción desde el primer segundo. Verlo en un escenario es un auténtico espectáculo a la vez que un auténtico placer.

2. La enseñanza es movimiento. Me encanta como Benjamin Zander se mueve por el escenario TED. Es increíble. Sin duda, se trata de una excelente lección para cualquier docente, porque su forma de moverse y de interactuar con el público no es casual, es plenamente consciente. Su movimiento genera interés y atención. Y junto con el interés y la atención está la pasión con la que invade todo el escenario. Hay personas como Benjamin Zander que llenan huecos, que se hacen visibles y omnipresentes y dicha presencia cautiva, absorbe a los que le rodean. Es un poder que está al alcance de pocos, pero creo que como docente esta debe ser una de tus máximas prioridades. Moverte para enseñar mejor.

3. De la risa a la lágrima. En los veinte minutos que dura la charla TeD de Benjamin Zander es capaz de empezar con la más amplia de las carcajadas para finalizar con los ojos brillantes por la emoción de su mensaje final. Es sin duda la característica que más destacaría de esta charla TED. Benjamin Zander empieza desde la anécdota graciosa del niño que aprende música y finaliza con las palabras de un prisionero que sobrevivió a Aushwitz, es decir, pasa de la anécdota al verdadero mensaje de la charla. Benjamin no empieza con lo esencial, eso lo reserva para el final. Y creo que se trata de una táctica que da excelentes resultados, porque la anécdota y el tono distendido favorece el aumento de la atención y el interés. Cuando Benjamin tiene a todo su público en el bolsillo, es cuando llega el momento de ponerse serio y de transmitir su verdadero mensaje.

4. Otra cosa que quería hacer es hablarles de ustedes. Me encanta esta frase de Benjamin Zander. Y me encanta porque entiende que la enseñanza es bidireccional, que lo que importa no es solamente él, sino su auditorio y para demostrar que le importa decide hablar con ellos sobre ellos. Esta estrategia también se puede aplicar a un aula y creo que lo que fomenta es la empatía entre docente y alumnos.

5. Creer es poder. Benjamin Zander en su diálogo particular con los oyentes de la charla, promete a todos que no abandonará la sala hasta que consiga que todos amen y entiendan la música clásica. Me parece una metáfora preciosa y muy profunda. En realidad lo que Benjamin Zander está diciendo a sus alumnos es que todo es posible, que todos tienen la capacidad de amar, que todos tienen la capacidad de aprender y que en ese duro camino del aprendizaje, él estará a su lado, como tú estarás al lado de tus alumnos. Esta es para Benjamin Zander la definición de líder, una persona capaz de transformar en los otros aquello que ni los otros son conscientes que saben hacer. Como docente hay que trabajar duro para decirle a cada uno de los alumnos de lo que son capaces. Pero no basta con decirlo, hay que acompañarlos en ese camino desde la determinación y la confianza en sí mismos.

6. La enseñanza invisible. Otro aspecto que adoro de esta charla TED es cómo Benjamin Zander enseña sin que su auditorio se dé cuenta. Es lo que yo llamo la enseñanza invisible, una enseñanza en la que el docente y alumno se olvidan de que están enseñando y aprendiendo respectivamente. Benjamin Zander, por ejemplo, lo hace magistralmente a través del juego, del humor, en un ambiente relajado y distendido, bromeando, pero sin dejar de transmitirnos entre risa y risa sus conocimientos musicales, sus enseñanzas.

7. Escuchar, entender y emocionar. Estas son para Benjamin Zander el verdadero logro de cualquier aprendizaje. Un aprendizaje que empieza por la escucha, pero no una escucha cualquiera, sino a través de una escucha activa, una escucha que llega directa al corazón. A continuación, llega la profunda satisfacción que produce el aprendizaje de una enseñanza. Por último, las personas que escuchan y aprenden con y desde el corazón son capaces de aprender emocionándose, de aprender con lágrimas en los ojos, las mismas lágrimas que Benjamin Zander es capaz de arrancar de todo un auditorio.

8. La música clásica es para todos. Esta frase de Benjamin Zander viene a decir que cualquier disciplina es válida para cualquier persona. El problema de enseñar no viene por la disciplina que se enseña, sino por el docente y la manera con que transmite dicha enseñanza. Si en esa enseñanza no hay escucha, comprensión y emoción, nunca podrá llegar al corazón de ningún alumno. Lo que propone Benjamin Zander es que sin emoción no hay aprendizaje.

9. Si los ojos brillan sabes que lo estás logrando. Enseñanza con y desde la emoción. Enseñanza que empieza y acaba con los sentimientos. Enseñanza que defiende por encima de todo la inteligencia emocional, las lágrimas en los ojos ante el placer y la consecución que supone un logro, un aprendizaje. Benjamin Zander se dio cuenta de que tenía ese don. Ahora te toca a ti encontrarlo.

10. Las palabras que salen de nuestra boca. Esta es una de las últimas frases que pronuncia Benjamin Zander en su charla TED. Es una frase que creo que resume a la perfección la visión que tiene Benjamin sobre el aprendizaje. Cuenta Benjamin que esa frase la aprendió de una mujer que sobrevivió a Auschwitz cuando tenía 15 años. Lo que respondió esa mujer al respecto de esta frase dejaré que la conteste el propio benjamín Zander en el vídeo. Te aseguro que no tiene desperdicio. Emoción en estado puro…

A modo de conclusión. Benjamin Zander.

Como docente hoy he aprendido no una, sino 10 lecciones. Pero la más importante de todas es que como docente se puede aprender de otros compañeros escuchando, pero también se puede aprender mirando. De Benjamin Zander he tenido el placer de aprender tanto escuchándolo como mirándolo. Muchas veces he finalizado mis artículos con la frase leer nos hace mejores. Hoy me permitiréis que haga una excepción y finalice este artículo con la siguiente frase:

Mirar y escuchar a Benjamin Zander nos hace mejores docentes

Related posts:

5 Técnicas efectivas que aumentarán tu Inteligencia Emocional
Docentes resilientes. Qué hacer cuando no hay nada que hacer
10 Frases de Guy kawasaki para docentes emprendedores
Libros para leer en verano de 0 a 15 años
Método SAVERS. Docente, ¿te atreves a cumplir tus sueños?
Ortografía de conciencia. ¿Por qué hace tres cursos que no enseño ortografía?
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Artículos de opinión Tagged With: Benjamin Zander, docente, TED

Comments

  1. Macarena Alvarez-Mon says

    04/12/2014 at 10:33 pm

    Es maravilloso este vídeo. Personas como esta marcan la diferencia… y nos dan fuerzas para seguir creyendo en la humanidad.. Gracias por compartirlo Santiago. Me ha encantado y emocionado.

    Responder
  2. Angeles Cuevas says

    20/03/2015 at 10:49 pm

    Estoy preparando un taller para mis alumnas de la Lic. en Educación Preescolar y definitivamente quiero compartirles este material..felicidades y gracias por tan significante documental.

    Responder
    • Santiago says

      21/03/2015 at 8:10 pm

      Muchas gracias Ángeles

      Responder
  3. Claudia I says

    06/03/2016 at 6:15 pm

    Recorriendo los 10 principios presentados encuentro las bases fundamentales que un docente en educación infantil debe tener presente para un buen canal de comunicación en su actuación profesional. Excelente nota y recomendable.

    Responder
  4. Cyntia says

    22/02/2017 at 4:26 pm

    Santiago, me han encantado tus conclusiones! Ese vídeo me emocionó! cuando lo vi y lo tengo guardado en la carpeta de los «máximos» favoritos! ? El análisis que haces todavía le da más valor. Felicidades!

    Responder
    • Kathy Amparo Moreira Moreira says

      01/11/2019 at 7:35 pm

      Muy importante para todos quienes somos docentes, es muy conmovedor. Todas estas técnicas si ayudan dentro de la labor docente.

      Responder
  5. Nancy Cabanillas says

    20/04/2017 at 2:31 am

    Gracias miles!!
    Sirvió de inspiración para un trabajo final. Lo máximo.
    Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO CURSO ONLINE EDUCACIÓN EMOCIONAL 1 1

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (130)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.