Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS OPOSICIONES 2023
    • CURS SITUACIÓ D’APRENENTATGE | CATALUNYA 2023
    • WEBINAR EXPOSICIÓ ORAL CATALUNYA
    • PACK CURS + WEBINAR OPOSICIONS CATALUNYA
    • WEBINAR EXPOSICIÓN ORAL RESTO CCAA
    • OPOSICIONES RESTO CCAA 2023
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Encuentros Digitales: Alehop, la última novela del menorquín José Antonio Fortuny

21/07/2013 Escrito por Santiago Moll 8 Comments

Abrimos la sección de Encuentros Digitales con el novelista menorquín José Antonio Fortuny, para que nos hable de su última novela titulada Alehop.

Cuando los alumnos me piden qué es la literatura, a mí me gusta responder que es la palabra que perdura en el tiempo. Pero les recuerdo que sólo perdura en el tiempo la buena literatura… ¿Y qué es la buena literatura? Pues la buena literatura es aquella que se lee en novelas como la de Alehop de José Antonio Fortuny, de la Editorial Funambulista, 2012.

Debo confesar que no he hecho ni una sola entrevista en mi vida, para qué os voy a mentir. De José Antonio Fortuny sólo puedo decir que no he encontrado más que facilidades en estos días que hemos perfilado la entrevista, tanto a nivel virtual como personal. Así es que, pensando, pensando he creído conveniente que la entrevista no la hiciera yo, sino los propios protagonistas de su novela, una novela que tardó en fraguarse nada menos que cinco años. 
Espero que seáis benevolentes con esta decisión. Ahora es el momento de que me aparte y deje paso a los personajes de Alehop y a su autor, José Antonio Fortuny. Ojalá no se lo haya puesto muy difícil…

ENTREVISTA CON EL NOVELISTA MENORQUÍN JOSÉ ANTONIO FORTUNY SOBRE SU ÚLTIMA NOVELA TITULADA ALEHOP

 

EL ANCIANO: También se conjuró para acabar de leer, por todos los medios “El Quijote” libro que había empezado en múltiples ocasiones desde que era adolescente.
JOSÉ ANTONIO FORTUNY: Alabo sus esfuerzos por querer leer. Pero el secreto para leer un libro es que le guste, que le enganche, que sea un acto que le provoque placer. Si es así, la lectura no cuesta esfuerzo, fluye sola.
ALCALDE: Se dio cuenta de que la política era una actividad normal para él, ya que estaba trufada de movimiento; incesantemente aparecía otro peldaño, un tentador listón al que abocarse.
J. A. F.: Quiero pensar que esta ambición que expresa usted no está relacionada con una ambición personal, sino con un desvelo para que el día a día de los ciudadanos sea un poquito mejor, ¿verdad?
MÁNAGER: Utilizamos la tecnología más avanzada, y aunamos diversas artes y especialidades.
J. A. F.: Me alegra que utilicéis la tecnología más vanguardista para entretener, pero: ¿qué hay de lo humano? ¿Qué me dice sobre las miradas, sobre la empatía? ¿Realmente cree que hay alguna tecnología que pueda sustituir estas cosas?
PRESIDENTE DEL CLUB: En política hay que ir con sumo cuidado para no tensar demasiado la cuerda.
J. A. F.: Tal vez convendría que se rompiera de una vez por todas la cuerda para dar lugar a algo nuevo, a una nueva realidad.
AYUDANTE DOMICILIARIO: A partir del próximo día sólo vendré dos veces por semana -le avisó de repente el ayudante domiciliario al anciano una noche, después de haber encamado a su mujer.
J. A. F.: Ya, y los hospitales sólo atenderán media jornada y las escuelas sólo abrirán un par de días a la semana. ¿Qué ocurriría si todos hicieran lo mismo?
MÁNAGER: Mi consejo es que no esperes nada de nadie.
J. A. F.: Pues mi consejo es que trates de descubrir el lado positivo que todas las personas tienen. Intenta mantener la esperanza, a pesar de todos los batacazos y decepciones.
CARADESAPO: Quiero que vayas a ese pueblo y convenzas a ese tipo para que participe en un show que he ideado para él.
J. A. F.: ¿Y qué hago si en vez de show me pide respeto y comprensión? Mejor les apago el televisor para que no vean sus burdos intentos de manipulación.
RICKY SÁNCHEZ: Me lo tengo que tomar como un rito de iniciación, de la misma manera que en “Un hombre llamado caballo” colgaban a Richard Harris del pecho con unos ganchos. Voy a demostrar que valgo para esto.
J. A. F.: No sé si vale la pena demostrar nada llegando a estos extremos. Además, te vas a quedar sin pechos… ¿Crees que las personas valen más por lo que hacen que por lo que son?
ANCIANA: Ya es hora de que te confiese una cosa: la paella que preparas todos los domingos es asquerosa. La detesto.
J. A. F.: No, no era para paella lo que estabas comiendo, sino un cocido madrileño… De todas maneras, si me enseñas, quizá podríamos preparar algo juntos que te guste más.
MARÍA: El mundo está corrupto, podrido, agonizando. La humanidad ha entrado en una espiral catastrófica que sólo podrá ser purgada mediante sangre y fuego – vaticinó María con su ojos empañados.
J. A. F.: Me encanta que seas tan positiva, me pone a mil por hora. Sin duda alguna te podrías ganar la vida impartiendo conferencias de autoayuda.
MARÍA: Permíteme que te cuente algo más de Gabriel: Gabriel trabajaba vendiendo casas a un precio indecente, ocasionando el endeudamiento de quienes las compraban. Era un eslabón más del sistema infecto y materialista. Un día que montaba a caballo por el campo se topó con una luz en el firmamento que le hizo caer al suelo. La luz le habló.
J. A. F.: Bueno, no creo que sea muy grave, a mí también me hablan los libros, la almohada, el viento, el mar…
HUGO CHOCHINI: Voy a mostrarte unos dibujos, y tú me tienes que decir lo primero que te pase por la cabeza, sin censuras. ¿De acuerdo?
J. A. F.: De acuerdo, pero no hace falta que me enseñes nada. Sé que voy a ver en todos los dibujos que me muestres a mujeres desnudas y provocadoras…
MÁNAGER: Es fascinante la capacidad que tiene el ser humano para encontrar justificaciones. No sé qué es peor, que el mundo sea una porquería o los pretextos que nos inventamos para soportarlo.
J. A. F.: Puede que sea verdad que sabemos encontrar todo tipo de justificaciones para nuestros actos. Ahora mismo, por ejemplo, si no fueras un personaje de papel, te abrazaría y te daría un beso. Una lástima…
CONDUCTOR DEL TRAILER: De nada -le respondió el conductor del tráiler, sin desviar la mirada del horizonte crepuscular- , pero ya deberías saber que jo hago nada gratis.
J. A. F.: Pues no sabes lo que te pierdes. Hacer algo gratis, que te salga del corazón, supone también un inmenso placer. Las cosas más importantes de esta vida no se pueden comprar con dinero…

Hasta aquí la entrevista a José Antonio Fortuny sobre su última novela Alehop. Muchas gracias.

Para saber más sobre José Antonio Fortuny:

           Facebook personal

           Facebook profesional

           Twitter

           Página web

           Blog personal

           Entrevista en Alma de palabras

 

 

 

 

 

Related posts:

Justifica tu respuesta. Primer aniversario. Gracias por estar ahí...
Benjamin Zander, el maestro que enseña con ojos brillantes
Participa en en el concurso "Hazlo Verde" y convierte a tus alumnos en embajadores del medio ambient...
¿Cuál es el ordinal de 999? O sobre la importancia de las respuestas
Educación Especial. La importancia del Pedagogo Terapeuta o PT
Design Thinking o cómo diseñar la escuela del siglo XXI
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Artículos de opinión Tagged With: Alehop, Circo, José Antonio Fortuny, novela, novelista

Comments

  1. juana cardona says

    21/07/2013 at 10:01 pm

    Una entrevista totalmente diferente. Muy original en su forma y manteniendo la esencia de la entrevista en su contenido. A los que todavía no nos hemos leído el libro seguramente se nos escapa mucho. No obstante,al final de la entrevista nos quedamos con el pensamiento y las ideas del entrevistado (finalidad de la misma) y nos pica la curiosidad el saber más sobre estos personajes con nombres tan peculiares. Enhorabuena por la entrevista. Un saludo!

    Responder
    • smoll73 says

      22/07/2013 at 8:32 am

      Moltes gràcies Joana. La veritat és que darrera l’entreviata hi ha un munt d’hores de feina. Independentment de la resposta de la gent, hi ha la satisfacció personal i, com no, comentaris tan engrescadors com el teu. Mil gràcies i bona setamana.

      Responder
  2. Mario Cáceres de la Montaña says

    22/07/2013 at 12:28 pm

    Muy pero que muy original.

    Responder
    • smoll73 says

      22/07/2013 at 1:51 pm

      Muchas gracias. Un saludo.

      Responder
  3. Raul says

    22/07/2013 at 4:34 pm

    Enhorabuena por la entrevista. He tenido el placer de leer Alehop, enganxa del primer momento. Gracias Jose por este libro. Saludos

    Responder
    • smoll73 says

      22/07/2013 at 6:26 pm

      Muchas gracias Raúl. Lo cierto es que se trata de un gran libro, sin duda. Un saludo

      Responder

Trackbacks

  1. En la casa, de Françoise Ozon dice:
    08/02/2014 a las 6:33 pm

    […] Entrevista a José Antonio Fortuny […]

    Responder
  2. Como una novela, de Daniel Pennac. Reseña de José Antonio Fortuny dice:
    15/02/2014 a las 8:47 am

    […] Encuentros digitales: Alehop, la última novela de José Antonio Fortuny. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR