Abrimos la sección de Encuentros Digitales con el novelista menorquín José Antonio Fortuny, para que nos hable de su última novela titulada Alehop.
Cuando los alumnos me piden qué es la literatura, a mí me gusta responder que es la palabra que perdura en el tiempo. Pero les recuerdo que sólo perdura en el tiempo la buena literatura… ¿Y qué es la buena literatura? Pues la buena literatura es aquella que se lee en novelas como la de Alehop de José Antonio Fortuny, de la Editorial Funambulista, 2012.
Debo confesar que no he hecho ni una sola entrevista en mi vida, para qué os voy a mentir. De José Antonio Fortuny sólo puedo decir que no he encontrado más que facilidades en estos días que hemos perfilado la entrevista, tanto a nivel virtual como personal. Así es que, pensando, pensando he creído conveniente que la entrevista no la hiciera yo, sino los propios protagonistas de su novela, una novela que tardó en fraguarse nada menos que cinco años. Espero que seáis benevolentes con esta decisión. Ahora es el momento de que me aparte y deje paso a los personajes de Alehop y a su autor, José Antonio Fortuny. Ojalá no se lo haya puesto muy difícil…
ENTREVISTA CON EL NOVELISTA MENORQUÍN JOSÉ ANTONIO FORTUNY SOBRE SU ÚLTIMA NOVELA TITULADA ALEHOP
EL ANCIANO: También se conjuró para acabar de leer, por todos los medios “El Quijote” libro que había empezado en múltiples ocasiones desde que era adolescente.
JOSÉ ANTONIO FORTUNY: Alabo sus esfuerzos por querer leer. Pero el secreto para leer un libro es que le guste, que le enganche, que sea un acto que le provoque placer. Si es así, la lectura no cuesta esfuerzo, fluye sola.
ALCALDE: Se dio cuenta de que la política era una actividad normal para él, ya que estaba trufada de movimiento; incesantemente aparecía otro peldaño, un tentador listón al que abocarse.
J. A. F.: Quiero pensar que esta ambición que expresa usted no está relacionada con una ambición personal, sino con un desvelo para que el día a día de los ciudadanos sea un poquito mejor, ¿verdad?
MÁNAGER: Utilizamos la tecnología más avanzada, y aunamos diversas artes y especialidades.
J. A. F.: Me alegra que utilicéis la tecnología más vanguardista para entretener, pero: ¿qué hay de lo humano? ¿Qué me dice sobre las miradas, sobre la empatía? ¿Realmente cree que hay alguna tecnología que pueda sustituir estas cosas?
PRESIDENTE DEL CLUB: En política hay que ir con sumo cuidado para no tensar demasiado la cuerda.
J. A. F.: Tal vez convendría que se rompiera de una vez por todas la cuerda para dar lugar a algo nuevo, a una nueva realidad.
AYUDANTE DOMICILIARIO: A partir del próximo día sólo vendré dos veces por semana -le avisó de repente el ayudante domiciliario al anciano una noche, después de haber encamado a su mujer.
J. A. F.: Ya, y los hospitales sólo atenderán media jornada y las escuelas sólo abrirán un par de días a la semana. ¿Qué ocurriría si todos hicieran lo mismo?
MÁNAGER: Mi consejo es que no esperes nada de nadie.
J. A. F.: Pues mi consejo es que trates de descubrir el lado positivo que todas las personas tienen. Intenta mantener la esperanza, a pesar de todos los batacazos y decepciones.
CARADESAPO: Quiero que vayas a ese pueblo y convenzas a ese tipo para que participe en un show que he ideado para él.
J. A. F.: ¿Y qué hago si en vez de show me pide respeto y comprensión? Mejor les apago el televisor para que no vean sus burdos intentos de manipulación.
RICKY SÁNCHEZ: Me lo tengo que tomar como un rito de iniciación, de la misma manera que en “Un hombre llamado caballo” colgaban a Richard Harris del pecho con unos ganchos. Voy a demostrar que valgo para esto.
J. A. F.: No sé si vale la pena demostrar nada llegando a estos extremos. Además, te vas a quedar sin pechos… ¿Crees que las personas valen más por lo que hacen que por lo que son?
ANCIANA: Ya es hora de que te confiese una cosa: la paella que preparas todos los domingos es asquerosa. La detesto.
J. A. F.: No, no era para paella lo que estabas comiendo, sino un cocido madrileño… De todas maneras, si me enseñas, quizá podríamos preparar algo juntos que te guste más.
MARÍA: El mundo está corrupto, podrido, agonizando. La humanidad ha entrado en una espiral catastrófica que sólo podrá ser purgada mediante sangre y fuego – vaticinó María con su ojos empañados.
J. A. F.: Me encanta que seas tan positiva, me pone a mil por hora. Sin duda alguna te podrías ganar la vida impartiendo conferencias de autoayuda.
MARÍA: Permíteme que te cuente algo más de Gabriel: Gabriel trabajaba vendiendo casas a un precio indecente, ocasionando el endeudamiento de quienes las compraban. Era un eslabón más del sistema infecto y materialista. Un día que montaba a caballo por el campo se topó con una luz en el firmamento que le hizo caer al suelo. La luz le habló.
J. A. F.: Bueno, no creo que sea muy grave, a mí también me hablan los libros, la almohada, el viento, el mar…
HUGO CHOCHINI: Voy a mostrarte unos dibujos, y tú me tienes que decir lo primero que te pase por la cabeza, sin censuras. ¿De acuerdo?
J. A. F.: De acuerdo, pero no hace falta que me enseñes nada. Sé que voy a ver en todos los dibujos que me muestres a mujeres desnudas y provocadoras…
MÁNAGER: Es fascinante la capacidad que tiene el ser humano para encontrar justificaciones. No sé qué es peor, que el mundo sea una porquería o los pretextos que nos inventamos para soportarlo.
J. A. F.: Puede que sea verdad que sabemos encontrar todo tipo de justificaciones para nuestros actos. Ahora mismo, por ejemplo, si no fueras un personaje de papel, te abrazaría y te daría un beso. Una lástima…
CONDUCTOR DEL TRAILER: De nada -le respondió el conductor del tráiler, sin desviar la mirada del horizonte crepuscular- , pero ya deberías saber que jo hago nada gratis.
J. A. F.: Pues no sabes lo que te pierdes. Hacer algo gratis, que te salga del corazón, supone también un inmenso placer. Las cosas más importantes de esta vida no se pueden comprar con dinero…
Hasta aquí la entrevista a José Antonio Fortuny sobre su última novela Alehop. Muchas gracias.
Para saber más sobre José Antonio Fortuny:
Facebook personal
Facebook profesional
Página web
Blog personal
Entrevista en Alma de palabras
juana cardona says
Una entrevista totalmente diferente. Muy original en su forma y manteniendo la esencia de la entrevista en su contenido. A los que todavía no nos hemos leído el libro seguramente se nos escapa mucho. No obstante,al final de la entrevista nos quedamos con el pensamiento y las ideas del entrevistado (finalidad de la misma) y nos pica la curiosidad el saber más sobre estos personajes con nombres tan peculiares. Enhorabuena por la entrevista. Un saludo!
smoll73 says
Moltes gràcies Joana. La veritat és que darrera l’entreviata hi ha un munt d’hores de feina. Independentment de la resposta de la gent, hi ha la satisfacció personal i, com no, comentaris tan engrescadors com el teu. Mil gràcies i bona setamana.
Mario Cáceres de la Montaña says
Muy pero que muy original.
smoll73 says
Muchas gracias. Un saludo.
Raul says
Enhorabuena por la entrevista. He tenido el placer de leer Alehop, enganxa del primer momento. Gracias Jose por este libro. Saludos
smoll73 says
Muchas gracias Raúl. Lo cierto es que se trata de un gran libro, sin duda. Un saludo