Tom Hodgkinson. Pero, ¿quién es Tom Hodgkisnson? Pues de un tiempo a esta parte se ha convertido en uno de mis escritores preferidos. ¿Por qué? Pues porque Tom Hodgkison ha tenido la valentía de decir y de escribir aquello has pensado en multitud de ocasiones y no te has atrevido a decir en voz alta.
Tom Hodgkinson hace una defensa en sus libros del valor de la libertad, del valor de ser libres en una sociedad que te tiene esclavizado desde múltiples perspectivas. Puede que leer a Tom Hodgkinson no te cambie la vida. Es posible. Pero de lo que estoy seguro es de que te hará reflexionar y mucho.
El artículo de hoy es un compendio de frases de uno de sus libros más célebres y que se titula Cómo ser libre. Por supuesto, se trata de un libro que te recomiendo para valorar no lo que tienes, sino aquello que te han robado: la libertad.
¿Estás preparado para volver a ser libre? Pues sigue leyendo y te lo enseñaré.
Tom Hodgkinson y su familia ©
¿Quién es Tom Hodgkinson?
Tom Hodgkinson (1960) es un escritor británico y editor de la prestigiosa revista The Idler. En sus libros y artículos Tom Hodgkinson ha hecho una defensa a ultranza de la importancia del disfrute de la vida y una crítica de lo absurdo de la vida moderna, del consumir por consumir.
En definitiva, Tom Hadgkinson te propone rebelarte contra el poder establecido con una única premisa: hacerte libre. Y todo ello aderezado con fuertes dosis de humor, ironía, casos prácticos e interesantísimas reflexiones que harán, cuanto menos, sacudir tu conciencia.
Acerca del libro Cómo ser libre de Tom Hodgkinson.
Lo que más me gusta de Cómo ser libre de Tom Hodgkinson es lo fácil y entretenida que resulta su lectura. Su libro se divide en 29 capítulos. Aquí te hago una pincelada de lo que encontrarás en cada uno ellos:
I. Ansiedad.
II. Aburrimiento.
III. Facturas.
IV. Trayectoria profesional.
V. Ciudad vs. campo.
VI. Guerra de clases.
VII. Reloj.
VIII. Competición.
IX. Deudas.
X. Compras.
XI. Miedos.
XII. Gobiernos.
XIII. Culpa.
XIV. Tareas domésticas.
XV. Soledad.
XVI. Máquinas.
XVII. Melancolía.
XVIII. Alegría.
XIX. Hipotecas.
XX. Familia.
XXI. Dolor.
XXII. Pensión.
XXIII. Nueva educación.
XXIV. Puritanismos.
XXV. Supermercados.
XXVI. Reino de la fealdad.
XXVII. Tiranía de la riqueza.
XXVIII. Ahorro.
XXIX. Vida.
Lecturas adicionales (altamente recomendables)
12 Frases de Tom Hodgkinson de su libro Cómo ser libres para docentes inconformistas.
1. La era del consumismo ofrece muchas comodidades pero pocas libertades.
2. El objetivo es dejar de esperar que los demás nos resuelvan la vida, y en lugar de ello, confiar en que nosotros mismos podemos hacerlo.
3. Te guste o no, eres libre. La cuestión es si decides ejercer esta libertad: existe en el corazón del hombre un vacío existencial.
4. Las personas ansiosas se convierten en buenos consumidores y buenos trabajadores.
5. Construye tu propia vida. Deshazte del resentimiento. Rechaza la idea de tanto tener que. No tienes que hacer nada. Tienes libre albedrío. Ponlo en práctica.
6. Nosotros mismos nos convertimos en esclavos del tiempo.
7. La vida es más fácil cuando se comparte con los demás.
8. El dolor no va a dejarnos nunca. Vive con ellos. En lugar de destinar nuestra energía a la destrucción del dolor tenemos que dedicarla a crear placer.
9. Quizá el mayor obstáculo para la libertad sea nuestro propio miedo a la libertad.
10. Cómo amar, cómo vivir la alegría, cómo saborear la existencia. Estos deberían ser nuestros objetivos.
11. Hemos perdido el juego, el alma, la creatividad.
12. La libertad puede comenzar hoy mismo, ahora mismo. Puedes cambiar tu vida en un segundo. La libertad es una actitud mental.
Cómo ser libre de Tom Hodgkinson. A modo de conclusión.
Leer nos hace mejores. Leer te hace mejor. La lectura de libros como el de Tom Hodgkinson no hace más que demostrar esta afirmación. No sé hasta qué punto se enseña libertad en las aulas. No sé hasta qué punto enseñas a tus alumnos el valor de la libertad en esta sociedad de consumo.
Soy consciente que la lectura de Cómo ser libre de Tom Hogdkisndon puede parecer que cae en continua contradicción, pero creo que en ello radica la grandeza de este libro.
Sólo seremos capaces de ser libres, sólo serás capaz de enseñar qué es la libertad en las aulas a partir de la crítica y la reflexión. Si a esta crítica y a esta reflexión eres capaz de darle el toque de fina ironía y humor que se respira en todo el libro de Tom Hodgkinson, entonces este artículo estará más que justificado.
Para mí la libertad no es más que hacerse siempre y en todo momento las mejores preguntas para luego trasladarlas a mis alumnos. No hay mayor libertad que aquella que busca la verdad y la coherencia.
Libertad, verdad y coherencia creo que son tres armas tremendamente potentes para hacer de tus alumnos unos alumnos que aprendan desde una perspectiva crítica y constructiva el valor de lo que entiendo como auténtica libertad.
Acabaré el artículo de hoy con una cita que hace años que me viene acompañando y que creo que es ideal para el artículo que he esctito acerca del libro Cómo ser libre de Tom Hodgkinson. Se trata de esta cita que reza así:
La verdad os hará libres, Juan 8:32
Mercy says
Gracias por compartir, Santiago!
Yolima Reyes says
es muy inspirador desde todo punto de vista lo que leo aqui, Maravilloso Gracias
Yolima
Santiago says
Un pacer Yolima. Saludos mediterráneos