Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • OPOSICIONES ESTABILIZACIÓN 2023
  • OPOSICIONS CATALUNYA 2023
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Una solución para mejorar la caligrafía de tus alumnos

07/09/2014 Escrito por Santiago Moll 24 Comments

La caligrafía es el vínculo entre la letra y el ser (Ghani Alani). Este es mi primer artículo en Justifica tu respuesta acerca de la caligrafía. Como muchos otros, este también era un artículo que tenía pendiente desde hacía tiempo.

Siempre he defendido la importancia de una buena caligrafía, independientemente de la era digital en la que vives. Pienso que la caligrafía dice mucho de uno mismo, pero sobre todo refleja actitud, disciplina y claridad de pensamiento.

El artículo de hoy quiere dar respuesta al problema de caligrafía que padecen algunos de tus alumnos. Afortunadamente, la tecnología se ha puesto de parte de la caligrafía para que tus alumnos puedan mejorar su escritura. ¿Quieres saber cómo pueden tus alumnos mejorar su caligrafía? Sigue leyendo y te daré una solución tan sencilla como efectiva.

Caligrafía

Imagen extraída de Shutterstock

Cómo hacer que tus alumnos mejoren su caligrafía. ¿Qué son las fuentes digitales?

Cuando trabajas con un procesador de textos como, por ejemplo, Word, Openoffice o Pages, el propio procesador de textos te da una serie de fuentes o tipos de letras que vienen determinados por el mismo procesador. Seguro que fuentes como Arial, Verdana o Times New Roman te suenan y mucho. Pues bien, al respecto debes saber que existe la posibilidad de añadir fuentes digitales a las que ya vienen por defecto en tu procesador de textos.

¿Cómo se descargan y se instalan las fuentes o tipos de letras en el ordenador para trabajar la caligrafía?

Descargar e instalar tipos de letras o fuentes digitales en tu ordenador es tremendamente sencillo y no te llevará más de un minuto. Además, es totalmente gratis.

Para descargar las Fuentes Escolares a tu ordenador:

1. Acceder a la página web del siguiente enlace.

2. Elegir la fuente o fuentes que quieres descargar en función del perfil de tus alumnos.

3. Pulsar en el botón DOWNLOAD.

4. Una vez pulsado el botón, se descarga automáticamente el paquete que has elegido y se guarda en la carpeta de descargas de tu ordenador. Son archivos que tienen la extensión .ttf

Cómo instalar las fuentes en tu ordenador para trabajar la caligrafía:

Si tienes Windows:

  • Copia los archivos de las fuentes que hayas descargado.
  • Ve a Mi PC –>  Panel de Control –> Fuentes –> Archivo.
  • Entra en la carpeta FONTS y pega los archivos de las letras que te has descargado y copiado.
  • Una vez copiadas ya están lista para su uso y las encontrarás cuando abras tu procesador de textos y busques un tipo de fuente en la pestaña FORMATO.

Si tienes MAC:

  • Aquí te dejo un vídeotutorial que he elaborado expresamente para este artículo:

¿Qué ventajas tienen las fuentes digitales para la mejora de la caligrafía de tus alumnos?

Son muchas las ventajas que estas fuentes digitales o tipos de letras presentan, pero lo más importante es que con tu procesador de textos eres capaz de crear todos los documentos que quieras para el alumno o alumnos en cuestión mejoren su caligrafía. De esta manera tus alumnos pueden trabajar con los textos que hayas elaborado y que guardan una relación directa con los contenidos de tu asignatura, es decir, a la vez que están trabajando la caligrafía, también están repasando los contenidos o procedimientos trabajados en el aula.

Tus alumnos mostrarán una mayor predisposición hacia la caligrafía porque le verán una doble utilidad: la de mejorar su caligrafía y la de repasar los contenidos de clase.

Sólo me resta animarte a que a que pruebes estas fuentes y me des tu opinión al respecto. Estaré encantado de leer tus comentarios en esta entrada.

La caligrafía es el vínculo entre la letra y el ser, (Ghani Alani) [TUITÉALO]

Related posts:

Esta es la otra carta que tus hijos no escribirán por Navidad
9+1 Preguntas que no querrás escuchar de tus alumnos
Exámenes para aprender, exámenes para olvidar
3 Metodologías para transformar tiempo y espacio en el aula
Territorio Comanche. A propósito de la Sala de Profesores
Lo que he aprendido como docente de seis tarros de mermelada
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Artículos de opinión Tagged With: alumnos, caligrafía

Comments

  1. Tarta Sacher says

    08/09/2014 at 12:40 pm

    No entiendo qué tiene que ver los tipos de letra del procesador de textos con la caligrafía de los alumnos.

    Responder
    • Santiago says

      08/09/2014 at 1:08 pm

      Gracias por tu comentario. Una vez tienes instaladas las fuentes tienes dos opciones:
      1. Crear texto con la fuente seleccionada.
      2. Coger un texto o contenido que ya tienes en tu ordenador, seleccionar el texto y cambiarle la fuente por la fuente instalada.
      La letra que te has descargado es una letra punteada y los alumnos deben repasar el contorno de la misma para practicar la ortografía. No escriben textos, sino que repasan los que tu les has dado con la letra punteada.
      Un saludo

      Responder
      • Tarta Sacher says

        18/09/2014 at 8:09 am

        Lo que viene siendo comprarles un cuaderno rubio, pero versión digital…

        Responder
        • Santiago says

          18/09/2014 at 10:05 am

          Gracias por tu comentario Tarta. Quiero pensar que entre los cuaderno y tu propuesta existen algunas diferencias. Un cordial saludo

          Responder
  2. vanesa says

    11/09/2014 at 7:18 pm

    gracias por tu aporte, me parece muy interesante la opción. Yo no soy profe pero soyo madre y me parece un método muy bueno para que aprendan y no les parezca tedioso

    Responder
  3. Marga says

    25/01/2015 at 9:56 am

    Cuidado con los niños de Altas Capacidades. A veces se les tortura con el tema de la caligrafía. Si aceptamos que ésta refleja el ser, pensemos que su cabeza tiene tantas conexiones activas y está tan cargada que va mucho más rápida que su mano. En otras ocasiones su capacidad mental va muy por delante de su motricidad (disincronia) Y por último aprenden muy rápido y de forma diferente, por tanto si usamos textos para repasar contenido que ya conocen no se sentirán motivados sino aburridos o torturados.
    Es mejor, por ejemplo, que escriban sus producciones directamente en el ordenador, que al final es lo que hacemos los adultos en la vida normal. No?

    Responder
    • Santiago says

      25/01/2015 at 1:16 pm

      Muchas gracias por tan interesante observación Marga. Tomo cumplida nota.

      Responder
    • Bea says

      08/11/2017 at 10:09 am

      O dejarles tranquilos con su maravillosa y personal letra

      Responder
  4. AMELIA says

    25/02/2015 at 9:19 am

    Me da felicidad y ganas de superarme tus interesantes e impecables,novedosos y divertidos artículos…..GRACIAS…GRACIAS…espero que continúes…

    Responder
    • Santiago says

      25/02/2015 at 9:56 am

      Muchas gracias Amelia por tu comentario

      Responder
  5. Luz Marina Vega says

    25/02/2015 at 8:59 pm

    Yo llevo haciendo esto hace años. En vez de mandarles copiados, reescribo poesías o cuentos cortos con la fuente escolar, y han de repasarlas. El problema es que les digo que no quiero ver ni un punto, y al final veo demasiados.

    Responder
    • Santiago says

      26/02/2015 at 4:33 pm

      Gracias por tu aportación Luz

      Responder
  6. cecilia says

    05/09/2015 at 11:34 pm

    Hola, interesante tu aporte, la caligrafía es importantísima, incluso para los niños con capacidades diferentes, de hecho muchas empresas están solicitando cartas de presentación manuscritas para seleccionar a sus empleados y la idea es que las puedan leer y no descifrar.
    Gracias por el dato

    Responder
    • Santiago says

      07/09/2015 at 10:51 pm

      Un placer Cecilia

      Responder
  7. Grover says

    06/09/2015 at 6:01 am

    ¿No entiendo qué sentido sicopedagógico tiene el hecho de repasar sobre una pauta punteada, qué pasará cuando ya no haya esa pauta?
    Pienso que una alternativa más creativa sería diseñar algunas actividades en la que las y los estudiantes afirmen su motricidad fina, está por demás decir que estas actividades tendrán que ser muy atractivas, divertidas y súper interesantes puesto que a ningún niño, adolescente o adulto le gusta realizar tareas monótonas, sin sentido y que le aburran en algunos pocos segundos.
    Creo que sería importante pedir que un especialista en grafomotricidad nos sugiera ejercicios con las características ya descritas…

    Responder
  8. Lorenzo Cirilo Castillo Cordero. says

    29/12/2015 at 1:12 pm

    Todo aporte y orientación sobre cómo adquirir una buena caligrafía es importante, pero pienso de que el aprestamiento es de suma importancia, hay que entrenar a los niños en el dominio de trazos de formas circulares, verticales, lateralidad, direcciones arriba, abajo, dentro, fuera, Etc. sobre todo en el ejercicio, de su musculatura gruesa y fina, para luego iniciar con éxito el aprendizaje de la lecto escritura, es una sugerencia.

    Responder
  9. Lorenzo Cirilo Castillo Cordero. says

    29/12/2015 at 1:13 pm

    Gracias, espero la respuesta.

    Responder
  10. Angels says

    26/02/2016 at 11:18 am

    Me encanta tu blog. Soy madre de un niño con disgrafia.. Y por una vez no estoy de acuerdo contigo. Tratar la «mala letra» así, es tratar el síntoma y no la causa. 🙂

    Responder
    • Leticia says

      18/06/2016 at 8:37 am

      Yo también estoy de acuerdo con esta mamá. Soy psicografóloga y, aunque la intención es buena, no sé si estaríamos más perjudicando el desarrollo de la personalidad que otra cosa. Se puede insistir en los trazos, las curvas, la dirección… Pero pautar tanto, no sé, no termina de gustarme. Como bien se dice al principio, la letra no sólo es el reflejo de la personalidad sino también de las emociones y » trastocar» eso hasta me parece peligroso.
      Un abrazo

      Responder
  11. SULE says

    18/03/2016 at 9:24 pm

    Qué guay!!!! Excelente idea!!! Qué importante una buena caligrafía!!!! No solo hace posible textos legibles. Me parece genial al ayudar a los niños a orientarse en el espacio y gestionarlo y a esto contribuye de manera más q positiva una buena caligrafía.

    Responder
  12. Marie Fernandez says

    19/03/2016 at 5:16 pm

    Excelente idea ya que se matan dos pájaros de un tiro.

    Responder
  13. Mafm says

    05/12/2016 at 9:18 pm

    Comentarios de todo tipo…

    Responder
  14. M.merce says

    21/01/2018 at 12:51 pm

    Es interesante pero tambien no debe ser tan preocupante la caligrafia porque expresa mucho la personalidad de cada uno

    Responder
  15. Oficinas y Soluciones says

    24/12/2020 at 1:24 pm

    ¡Muy buenas consideraciones para mejorar la caligrafía de los más peques! Estamos totalmente de acuerdo con el tema. Nosotros siempre recomendamos utilizar artículos de escritura adecuados y, cómo no, los típicos cuadernos. De la práctica nace la perfección.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR