Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS OPOSICIONES 2023
    • CURS SITUACIÓ D’APRENENTATGE | CATALUNYA 2023
    • WEBINAR EXPOSICIÓ ORAL CATALUNYA
    • PACK CURS + WEBINAR OPOSICIONS CATALUNYA
    • WEBINAR EXPOSICIÓN ORAL RESTO CCAA
    • OPOSICIONES RESTO CCAA 2023
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Desaprender para aprender. ¿Aceptas el reto?

08/05/2015 Escrito por Santiago Moll 15 Comments

Desaprender para seguir aprendiendo. ¡Vaya reto! Hoy quiero compartir contigo una infografía que he realizado a propósito de un artículo que escribí en su momento y que titulé El día que decidí 25 formas de desaprender para seguir aprendiendo. En una sociedad como la que nos ha tocado vivir es necesario repensar nuestra labor como docentes y para ello resulta imprescindible parar y hacer un ejercicio de memoria. Ojalá la infografía de esta entrada te ayude a reflexionar sobre tu labor como docente y haga del desaprendizaje la mejor forma de seguir apostando por nuevos retos, por nuevas experiencias, por nuevos aprendizaje. ¿Aceptas el reto?

desaprender

Imagen extraída de Shutterstock

Mis 25  formas de desaprender para seguir aprendiendo.

DESAPRENDER

Infografía realizada con easel.ly

¿Te han gustado estas 25 maneras de desaprender?

Si en su momento no pudiste leer el artículo que ha dado pie a esta entrada, la infografía de hoy quiere ser una apuesta sobre el valor y la necesitad que como docente tienes todos los días de cuestionarte tu trabajo en el mejor sentido de la palabra. Sólo haciéndote las mejores preguntas serás capaz de obtener las mejores respuestas.

Si te ha gustado esta infografía y crees que puede ser un buen punto de partida para la reflexión, entonces te animo a que la compartas con otros compañeros para que, a través del diálogo, podamos entre todos enriquecernos.

Este es mi deseo y esta ha sido la razón de este artículo. Espero que haya sido de tu agrado. Gracias por adelantado.

Porque compartir nos hace mejores.

¿Te ha gustado esta infografía sobre desaprender?

Las infografías se ha convertido a día de hoy en una excelente manera de trasladar tus conocimientos a otras personas de una manera muy visual. La infografía de esta entrada la he realizado con easel.ly, una herramienta totalmente gratuita y de muy fácil aprendizaje. Anímate a probarla y, por qué no, trasládala al aula para que tus alumnos dejen volar su imaginación. Desaprender para seguir aprendiendo…

 

Related posts:

Docente, ¿qué responderías a estas seis desafiantes preguntas?
Exámenes para aprender, exámenes para olvidar
Cómo descargar un vídeo de Facebook gratis y en segundos para tus clases
Evaluación como motor del aprendizaje. ¿Qué se entiende por evaluar?
Como una novela, de Daniel Pennac. Reseña de José Antonio Fortuny
¿Eres un docente boomerang? Descúbrelo en este artículo
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Artículos de opinión

Comments

  1. Julio Humberto andaur Moya says

    08/05/2015 at 10:12 pm

    Este tipo de educación, cuesta en estos momentos, por la influencia negativa que hay en los ambientes actuales, nadie se compromete con nadie por miedo. Yo me pregunto a que?

    Responder
    • Santiago says

      09/05/2015 at 5:13 pm

      Gracias Julio. Un cordial saludo

      Responder
  2. Berta Penalva Blasco says

    08/05/2015 at 10:51 pm

    Gracias, lo pongo en práctica contínuamente. Sobre todo desde hace 3 cursos académicos y con alumnos de ciclos formativos de todas las edades desde 17 años hasta 40 y funciona, vamos si funciona. Aunque les choca al principio y piensas que soy una profe un tanto extraña. Sigamos en esta línea, es mucho mas atrativa. Gracias por tus sugerencias.
    Berta Penalva

    Responder
  3. Raúl Concha says

    09/05/2015 at 12:22 am

    Muchas y variadas ideas, todas dan para un artículo específico.

    Si tuviera que resaltar una sobre el resto, sería la ocho.

    ¡Gracias!

    Responder
    • Santiago says

      09/05/2015 at 5:12 pm

      Muchas gracias Raúl

      Responder
  4. Sara says

    09/05/2015 at 5:37 pm

    Hola, en el título de la infografía hay un error en la palabra «APRENDIENDO» , dice: APRENDENDIENDO

    Responder
    • Santiago says

      09/05/2015 at 5:45 pm

      Gracias Sara. Acabo de corregirlo. Un saludo

      Responder
  5. Maria Jose Perez Caballero says

    09/05/2015 at 9:00 pm

    Me gusta este artículo porque además de ser muy visual su presentación, me parece muy práctico para trabajar con cualquier etapa educativa. Gracias.

    Responder
    • Santiago says

      10/05/2015 at 12:05 am

      Gracias María José. Un saludo

      Responder
      • jua [email protected] says

        03/08/2016 at 4:07 pm

        Gracias por la información

        Responder
        • jua [email protected] says

          03/08/2016 at 4:10 pm

          Habilidades y destrezas

          Responder
  6. Pedro Ramos Lominchar says

    10/05/2015 at 7:03 pm

    Gracias por compartir este tipo de pautas, tips… que siempre ayudan a enfocar y animan a seguir.
    En mi colegio estamos en plena renovación docente, queremos hacer oportunidad del cambio de ley… con todas las pegas que tenga, como todas, creemos que la buena excusa de la LOMCE puede ser la palanca para cambiar lo que hace falta que cambie.
    Saludos!!

    Responder
    • Santiago says

      10/05/2015 at 9:24 pm

      GRACIAS PEDRO. MIS MEJORES DESEOS

      Responder
  7. Vladimir Quintana says

    15/05/2015 at 10:02 pm

    Gracias por condensar la información, la voy a compartir con mis colegas.

    Responder
    • Santiago says

      16/05/2015 at 8:35 am

      Gracias por tu generosidad Vladimir

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR