Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • OPOSICIONES
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS ONLINE
    • CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO
    • CURSO ONLINE EDUCACIÓN EMOCIONAL
    • CURSO ONLINE FLIPPED CLASSSROOM
  • DINÁMICAS DE GRUPO
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

10 Frases de Stephen R. Covey para docentes altamente efectivos

15/04/2015 Escrito por Santiago Moll 16 Comments

¿Quién es Stephen R. Covey? Buena pregunta. Para empezar te diré que Stephen R. Covey es el autor del best-seller titulado Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Pero además de ser un escritor de reputado prestigio, Stehen R. Covey es un excelente comunicador, una persona capaz de reflexionar sobre la propia persona para conseguir que saque lo mejor que hay dentro de ella. Leer a Covey siempre supone un auténtico placer porque sus escritos invitan a la reflexión personal, pero también te hacen ver que se puede cambiar cambiando simplemente la percepción de lo que te rodea.

Este artículo tiene la intención de recopilar algunas de las frases más célebres de Covey para que como docente las tengas en cuenta tanto en tu profesión como en tu vida personal. Así que no te entretengo más y doy paso a estas citas que seguro te van a encantar. ¿Me acompañas?

Stephen R. Covey

Infografía hecha con easel.ly

10 Citas de Stephen R. Covey para reflexionar sobre tu vida y tu profesión.

1. El modo en que vemos el problema es el problema.

  • Seguramente esta primera cita sea, si no la más famosa, una de las más conocidas de Stephen R. Covey. Lo cierto es que se trata de una auténtica declaración de intenciones y que profundiza sobre una aspecto que me parece esencial tanto en lo personal como en lo profesional. Se trata de la percepción que tienes sobre lo que te rodea y cómo esa percepción es la que te determina completamente. A veces cometes el error de focalizar todas tus fuerzas en el problema, cuando la solución no radica en saber el problema, sino en cómo solucionarlo.

2. Después de la vida misma, la facultad de elegir es nuestro mayor don.

    • Esta cita me encanta porque, aunque da prioridad a la vida, es perfectamente consciente de que la vida viene determinada por las decisiones que tomas. Stephen R. Covey insiste en su libro Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva sobre la importancia de tomar las decisiones correctas en el momento oportuno. Si quieres saber cómo tomar las mejores decisiones, te remito al siguiente enlace.

3. Trata primero de entender, luego, de ser entendido.

  • Esta cita es de las que te hace pensar y reflexionar. Si la he elegido es porque creo que está muy ligada con la docencia. Como docente es muy importante no sólo lo que enseñas, sino también cómo hacer llegar a tus alumnos los conocimientos que quieres transmitirles.

4. Tienes que decidir cuál es tu máxima prioridad y tener el coraje de decir no a otras cosas.

  • Muy ligado a la importancia de la toma de decisiones está el tener el valor y la determinación de saber decir que no. Covey insiste en que saber decir que no también es una forma de elegir. Y es una forma de elegir tan válida como en ocasiones necesaria. Para saber decir que no es fundamental ser una persona asertiva. Si quieres saber cómo ser asertivo para poder decir que no sin ofender al otro, te recomiendo el siguiente enlace.

5. Puedes comprar la espalda de alguien, pero no su corazón y su mente. Puedes comprar su manos, pero no su espíritu.

  • Creo que esta cita de Covey merece pocos comentarios. Se trata de una cita en la que hace Covey hace hincapié no en la persona, sino en el interior que existe dentro de cada persona. Un interior que no es negociable, un interior que debe tener como meta la libertad de pensamiento y de espíritu. Porque en esta sociedad de consumo no todo se puede comprar.

6. En tu relación con cualquier persona pierdes mucho si no te tomas el tiempo necesario para comprenderla.

  • Esta es otra de mis citas favoritas de Covey. Y lo es porque en esta cita se encierra una cualidad que me parece fundamental en las personas. Se trata de la empatía, de la escucha activa, de la escucha empática, es decir, aquella capacidad de escuchar no con los oídos, sino con el corazón.

7. Procurar comprender requiere consideración; procurar ser comprendido requiere coraje.

  • No hay comprensión posible si no hay empatía con el otro. Pero tan importante es comprender afirma Covey como ser comprendido. Y para ser comprendido se requiere el valor y la determinación que implica ser una persona proactiva, una persona capaz de verbalizar desde la asertividad quién es y cómo se siente.

8. Quienes enseñan lo que aprenden son, con diferencia, los mejores estudiantes.

  • Creo que esta cita está muy ligada a la práctica docente. Y está muy ligada a la docencia porque la tarea de enseñar implica un continuo aprendizaje, es decir, el docente que enseña siempre debe considerarse, en parte, como un estudiante porque siempre tendrá algo que aprender por sí mismo o a través de otras personas con las que interactúa a diario.

9. El enfoque proactivo de un error consiste en reconocerlo instantáneamente, corregirlo y aprender de él.

  • Me gusta mucho esta cita de Covey porque en ella está implícita la humildad de reconocer el error. Es más, no sólo está implícito el reconocimiento del error, sino también el aprendizaje que implica siempre una equivocación. Pero, ¿qué es ser proactivo? Pues ser proactivo consiste en usar el presente para mejorar el futuro. Sobre cómo reconocer y premiar el error te recomiendo la lectura del artículo titulado 5 Maneras de premiar el error entre tus alumnos.

10. Las personas proactivas llevan consigo su  propio clima. El hecho de que llueva o brille el sol no supone ninguna diferencia para ellas. Su fuerza impulsiva reside en los valores, y su valor es hacer un trabajo de buena calidad, independientemente de que haga buen tiempo o no.

  • Ser docente y enfrentarte a un grupo clase no siempre es fácil. Y no es fácil porque en ocasiones ocurre que, cuando entras en el aula, también entran tus problemas y preocupaciones personales. Y eso no debería ocurrir. Así que, cuando entres en el aula, recuerda ser una persona capaz de dejar sus problemas fuera de la misma para ser el sol que brilla para sus alumnos. Ahí creo, modestamente, que reside la profesionalidad de cualquier docente. Al hilo de esta cita te recomiendo la lectura del artículo titulado Esto es lo que le pasa a un alumno el primer minuto de clase.

Stephen R. Covey. A modo de conclusión.

Hablar de Stephen R. Covey es hablar de liderazgo, es hablar de vida y proactividad. Siempre supone un placer enfrentarse a cualquiera de sus escritos porque en ellos ves reflejada la determinación de un hombre que lleva años intentando transmitir uno principio y unos valores tanto a título personal, como familiar, profesional e institucional. Un hombre, en definitiva, del que todos tenemos mucho que aprender acerca del crecimiento personal y del valor de la vida.


Related posts:

Los 5 libros que han transformado mi visión como docente. ¿Con cuál te quedas?
Territorio Comanche. A propósito de la Sala de Profesores
¿Eres un docente boomerang? Descúbrelo en este artículo
10 Frases de Guy kawasaki para docentes emprendedores
Alvin Toffler: 7 Frases para entender la escuela del siglo XXI
¿Qué tipo de docente eres?
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Artículos de opinión Tagged With: frases, Stephen R. Covey

Comments

  1. RAUL LOPEZ says

    16/04/2015 at 1:08 am

    He leido con mucha atencion sus textos y creo que pueden llegar a influir en el desempeño docente y personal. FELICIDADES. Sigue adelante.

    Responder
    • Santiago says

      16/04/2015 at 10:00 am

      Muchas gracias Raúl por tu palabras. Saludos mediterráneos

      Responder
      • carlos says

        18/04/2015 at 4:33 pm

        Quienes enseñan lo que aprenden son, con diferencia, los mejores estudiantes.
        que sucede cuando los que somos docentes en nuestro colegio no fuimos los mejores estudiantes?, eramos regulares estudiantes, pero están ahí por un sueldo o por que en verdad les gusta.

        Responder
  2. JAIME DE LA HOYA says

    16/04/2015 at 6:35 pm

    EXCELENTES FRASES, CREO QUE CADA UNA LAS PODEMOS APLICAR EN LAS DIFERENTES ESFERAS DE NUESTRA VIDA. EN EL ÁMBITO PROFESIONAL ; EN PARTICULAR EN LA DOCENCIA TODAS LAS FRASES NOS AYUDAN A ENTENDER Y ATENDER DE MEJOR MANERA A NUESTROS EDUCANDOS Y POR CONSIGUIENTE A NUESTRA PRÁCTICA PEDAGÓGICA . GRACIAS POR COMPARTIR ESTAS Y OTRAS TANTAS LECTURAS QUE NOS AYUDAN A MEJORAR LA FUNCIÓN DOCENTE.

    Responder
    • Santiago says

      16/04/2015 at 8:34 pm

      Gracias a ti Jaime por su lectura

      Responder
  3. LISLYE RIZZO FEIJOO says

    17/04/2015 at 3:03 pm

    GRACIAS SANTI, ESTOS PASOS ME VAN A AYUDAR MUCHO EN LA TOMA DE DESICIONES FUTURAS EN MI VIDA PERSONAL Y DOCENTE.

    Responder
    • Santiago says

      17/04/2015 at 7:45 pm

      Muchas gracias Lisle. Cordiales saludos

      Responder
  4. MARIO GONZÁLEZ ARENCIBIA says

    18/04/2015 at 3:06 pm

    Excelente sitio, estoy haciendo una compilación de todos los textos que me gustaría compartir con el autor.

    saludos

    Adelante con estas enseñanzas

    Responder
    • Santiago says

      18/04/2015 at 8:03 pm

      Gracias Mario. Un saludo 😉

      Responder
  5. Inma BM says

    28/04/2015 at 12:42 am

    ¡Perfectas las 10 frases! Coincido contigo, mi favorita también es la de “En tu relación con cualquier persona pierdes mucho si no te tomas el tiempo necesario para comprenderla.” Había oído alguna de las frases antes pero nunca me había planteado llevarlas al terreno docente. Estoy segura que cualquier profesor que las lleve a la práctica va a triunfar con la calidad de su enseñanza, con sus alumnos y por tanto con el aprendizaje que estos tendrán.
    Como estas frases se pueden aplicar a casi cualquier situación de la vida, también sería interesante presentárselas a los alumnos y reflexionar sobre ellas para que ellos también puedan disfrutar de los “beneficios” de llevarlas a cabo.

    Responder
    • Santiago says

      28/04/2015 at 4:15 pm

      Muchas gracias Inma. Un cordial saludo

      Responder
  6. mercy sedamanos says

    28/04/2015 at 2:41 am

    Me gusta leer mucho y mas aún frases celebres, gracias por este aporte.
    mercy

    Responder
  7. Aida Vacio says

    28/04/2015 at 3:01 am

    Algo que me marcó y cada día intento recordar es: no hagas del centro de tu vida algo que pueda moverse, algo que pueda cambiar, o algo que pueda desaparecer, puedes convertir tu trabajo en ese centro y mañana habrá la posibilidad de que te despidan, alguien amado y puede irse o morir. Lo que nunca falla son los principios, son inamovibles, son eternos, son para siempre.

    Responder
    • Santiago says

      28/04/2015 at 4:14 pm

      Gracias por tu testimonio Aida

      Responder
  8. Héctor Arroyo Méndez says

    30/04/2015 at 2:20 am

    Me gusta el blog y leo todos correos que me mandan, muchas gracias.
    En la imagen de arriba, tienen un error ortográfico en la frase 7.
    Saludos

    Responder
    • Santiago says

      01/05/2015 at 1:08 pm

      Gracias Héctor. Tienes razón. Tomo nota

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO CURSO ONLINE EDUCACIÓN EMOCIONAL 1 1

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (130)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR