Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • OPOSICIONES ESTABILIZACIÓN 2023
  • OPOSICIONS CATALUNYA 2023
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Dinámica para trabajar la cooperación en el aula: ¡Qué cabeza la mía!

13/05/2018 Escrito por Santiago Moll 5 Comments

Hoy comparto con vosotros una dinámica de cooperación para tus clases de tutoría que he llevado a la práctica este curso y creo que te puede gustar.

Se trata de una dinámica que he titulado ‘¡Qué cabeza la mía!‘ y tiene como finalidad trabajar la importancia de la ayuda desinteresada de un compañero hacia el otro.

Espero que os guste.

Así que, sin más demora, zarpamos…

DINÁMICA

Imagen extraída de Shutterstock

Dinámica para trabajar la cooperación en el aula: ¡Qué cabeza la mía!

Título: ¡Qué cabeza la mía!

ANTES DE LA ACTIVIDAD

Material: Un objeto por alumno que pueda transportar con facilidad sobre su cabeza.

Distribución: De pie caminando libremente por el aula. Se puede optar por un espacio abierto que no sea el aula.

Duración: 20′-30′

Objetivo: Aprender que en ocasiones ante una dificultad siempre viene bien la ayuda desinteresada de un compañero.

DURANTE LA ACTIVIDAD

Durante la dinámica todos los alumnos deben desplazarse por el aula libremente con algo sobre su cabeza como, por ejemplo:

  • Un estuche
  • Un bocadillo
  • Las llaves de casa
  • Un libro
  • Un zumo
  • La agenda (ver vídeo)
  • Una pieza de fruta
  • El borrador de la pizarra
  • …

Aquí comparto con vosotros un vídeo de la dinámica para que os hagáis una idea de la misma:

Dinámica de grupo realizada por mis alumnos de 1º ESO (12-13 años)

Cuando a un alumno se le caiga el objeto que tiene en la cabeza, debe quedarse completamente quieto. Sólo podrá volver a caminar cuando un compañero recoja el objeto y se lo nueva a colocar sobre su cabeza sin dejar caer el suyo propio y sin sujetar el suyo con sus manos.

Consejo: Para la realización de la actividad se puede poner una música relajante, si se realiza dentro del aula.

DESPUÉS DE LA ACTIVIDAD

Aquí os dejo algunas preguntas abiertas que creo que os serán de utilidad una vez finalizada la dinámica:

  • ¿Qué sensación has tenido cuando se te ha caído tu objeto de la cabeza y no te podías mover?
  • ¿Cómo te has sentido al poder ayudar a un compañero levantando su objeto colocándoselo nuevamente sobre la cabeza?
  • ¿Cómo relacionarías esta actividad con el concepto de la “autoestima”?

Fuente del artículo: 30 Dinámicas de grupo. Actividades para la tutoría.

Related posts:

Ruido en el aula. Una dinámica de grupo y una herramienta online
Test de los 5 minutos. Actividad para trabajar la atención y concentración
Yo puedo ser... Programa educativo de sensibilización por la igualdad de género y el empoderamiento ...
7 consejos para gestionar la conflictividad en el aula
Cómo gestionar la expulsión de un alumno del aula
Kintsugi o el arte de entender qué es la resiliencia
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Resolución de conflictos Tagged With: dinámica de cooperación, dinámica de grupo, resolución de conflictos, TUTORÍA

Comments

  1. PAOLA JACOME PINTO says

    14/05/2018 at 5:00 am

    Excelente dinámica la pondré en práctica en esta semana .

    Responder
  2. Mariajo says

    14/05/2018 at 7:22 am

    Gracias por la idea! Estaba buscando para hacer algo así esta semana!

    Responder
  3. Sol says

    15/05/2018 at 3:31 pm

    Gracias Santiago! La voy a aplicar hoy mismo!

    Responder
  4. RAUL BALDERA RIVADENEIRA says

    20/05/2018 at 9:29 pm

    muy buena la dinamica,la pondre en practica,gracias

    Responder
  5. janfranca lares says

    22/09/2018 at 12:54 am

    excelente! la pondré en practica gracias por tu incentivo al gremio docente…felicidades!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR