Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • OPOSICIONES ESTABILIZACIÓN 2023
  • OPOSICIONS CATALUNYA 2023
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Dinámica de tutoría. La carta al director

24/09/2013 Escrito por Santiago Moll 2 Comments

Aquellos que ejercemos como tutores de un grupo realizamos a lo largo del curso diversas actividades en la hora lectiva de tutoría para trabajar aspectos que se incluyen en el Plan de Acción Tutorial del centro (PAT). La dinámica de grupo que os quiero proponer en este artículo se titula La carta al director y está destinada preferentemente al primer curso de la ESO.

¿En qué consiste la dinámica de tutoría La carta al director?

Esta actividad tiene como finalidad que los alumnos que llegan por primera vez a un centro de Secundaria reciban una carta de bienvenida escrita por el director y tengan la oportunidad de contestarle, para explicarle sus inquietudes, opiniones, sugerencias…

Desarrollo de la actividad:

  • Curso: 1º de la ESO
  • Temporalización: 1ª evaluación (septiembre/octubre)
  • Número de sesiones lectivas: 2
  • Material: Carta al director (una para cada alumno). También se elabora una carta específica para los repetidores.

Sesión lectiva 1

Primera parte:
El tutor proyecta en la pizarra digital o en el proyector la carta escrita por el director y dirigida a los alumnos de 1º de la ESO.

Carta del director 

El tutor reparte a cada alumno la carta escrita por el director del centro en la que les da la bienvenida.
Los alumnos van leyendo en voz alta la carta estructurada en diversos párrafos y el tutor la va explicando en el caso de que surja alguna duda. También se puede aprovechar para subrayar las palabras clave, trabajar vocabulario…

Lectura en grupo de la carta del director

Segunda parte:

Una vez se ha leído y comprendido el contenido de la carta, viene la segunda fase de la actividad.
La parte trasera de la carta que está en blanco será donde los alumnos escribirán la carta al director de su centro. Es conveniente que primeramente elaboren un sencillo borrador en otra hoja. Para ello el tutor les facilitará la redacción a partir de algunas orientaciones:

  • Saludo
  • Primer párrafo: presentación del alumno (nombre, apellidos, edad, colegio de primaria, familiares en el centro, aficiones)
  • Siguientes párrafos: El tutor redactará algunas preguntas abiertas y los alumnos elegirán una o dos para continuar la carta al director. Estas preguntas podrían ser:
    • ¿Qué te han explicado del instituto?
    • ¿Qué es lo que más te ha gustado y lo que menos del instituto hasta el día de hoy? ¿Por qué?
    • ¿Qué te has propuesto para este curso?
    • ¿Qué te gustaría ser en un futuro?
  • Último párrafo: Petición, felicitación, duda…
  • Despedida
  • Firma
  • Fecha

El resto de la sesión lectiva se dedicará a la redacción del borrador de la carta al director y el tutor se encargará de ir revisándolas.

Elaboración del borrador de la carta al director

Sesión lectiva 2

Una vez elaborado el borrrador, los alumnos escriben la carta en la parte trasera de la carta escrita por el director. Una vez finalizada la carta por parte de los alumnos, estas se entregan al tutor.

Tareas del tutor:

  • El tutor recoge las cartas y él es el que se encarga de leerlas una por una y de ir señalando aquellos aspectos que resulten más significativos de las mismas.
  • Una vez el tutor ha hecho la tarea de seleccionar lo más significativo, elabora un breve resumen que será el que entregará al director.
  • El director recibirá las cartas de los alumnos así como el breve resumen elaborado por el tutor y se preparará la intervención que hará en el grupo.
  • El tutor y el director pactan la hora lectiva en la que entrará en el aula y les dará las gracias por las cartas escritas y aprovechará para incidir en aquellos aspectos del resumen realizado por el tutor que crea más relevante.
  • Los alumnos podrán aprovechar en esta clase para hacerle preguntas, sugerencias…
  • Antes de que el director se marche, se hará una fotografía con el grupo y se colgará en el tablero del aula.

¿Qué ventajas presenta la dinámica de tutoría La carta al director?

  • Se trabaja la estructura de la carta.
  • Se trabaja la comprensión escrita (carta del director) y la expresión escrita (carta del alumno). También se pueden trabajar técnicas de estudio como el subrayado.
  • Se da a conocer el lado humano del director.
  • Se trabaja la empatía del director con los alumnos del grupo.
  • Los alumnos sienten que forman parte activa del centro.

Como veis, la actividad de tutoría La carta al director es realmente sencilla y sirve para que los alumnos recién llegados al centro puedan ser acogidos por la máxima figura del centro: el director.

Nota: En algunos centros es costumbre que el tutor de un grupo de 1º de la ESO también lo sea de 2º de la ESO. Si es así os recomiendo para segundo curso que en la segunda o tercera sesión de tutoría entreguéis la carta que el curso anterior redactaron al director. Os aseguro que vais a conseguir arrancar más de una sonrisa de vuestros tutorandos… Podéis hacer que se la queden como recuerdo.

Espero que este artículo os haya sido de utilidad.

Related posts:

Tutoría. Dinámica de grupo Taxi, taxi
3 Maneras de aprender a resolver problemas y ser resilientes
Técnica del sándwich. ¿Cómo se logra cambiar una conducta?
Inhibidores de la comunicación. ¿Qué son? ¿Cómo se pueden combatir en el aula?
Actividad de tutoría. La mochila
Estas son las 10 cualidades de una persona resiliente
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Resolución de conflictos Tagged With: dinámica, dinámica de grupo, dinámica de tutoría, TUTORÍA

Comments

  1. Juana says

    01/09/2016 at 7:57 pm

    Me encanta la página

    Responder
    • Santiago Moll says

      01/09/2016 at 8:20 pm

      Muchas gracias

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR