Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS OPOSICIONES 2023
    • CURS SITUACIÓ D’APRENENTATGE | CATALUNYA 2023
    • WEBINAR EXPOSICIÓ ORAL CATALUNYA
    • PACK CURS + WEBINAR OPOSICIONS CATALUNYA
    • WEBINAR EXPOSICIÓN ORAL RESTO CCAA
    • OPOSICIONES RESTO CCAA 2023
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Charla TED: Cómo conseguir que un alumno mejore día a día

05/10/2016 Escrito por Santiago Moll 12 Comments

Hoy tengo el placer de darte a conocer una Charla TED sobre educación muy especial. Se trata de la charla que dio Carol Dewek, una de las mujeres pioneras en el ámbito de la motivación, acerca de la superación, el crecimiento personal y la motivación.

Una charla que no te dejará indiferente y que creo que puede servirte como punto de partida para aprender de qué manera puedes ayudar a tus alumnos a que mejoren día a día.

Sin más demora, zarpamos..

charla TED

Imagen extraída de Shutterstock

Charla TED. Motivación y crecimiento. Del «ahora» al «todavía».

Tal y como te había prometido, aquí tienes la charla TED que dio Carol Dewek y que tiene una duración de diez minutos. Espero que la disfrutes tanto como la he disfrutado yo (para ver los subtítulos pulsa el recuadro que hay en la parte inferior del vídeo):

Lo que Carol Dewek me ha enseñado acerca de la motivación en esta charla TED.

El «todavía» y el «todavía no».

  • Cuando no se logra lo que se espera, hay que pensar en el «todavía no», es decir, que hay un margen para el aprendizaje, que hay un margen para la mejora, que se abre un camino hacia el futuro.

¿Cómo actúan los alumnos frente a los retos y a las dificultades?

Frente a esta pregunta se dan dos tipos de respuestas:

Alumnos con mentalidad de desarrollo («todavía»).

  • Los alumnos que ven las dificultades como algo positivo. Son esos alumnos que se consideran que pueden mejorar sus habilidades. Estos alumnos se denominan alumnos con «mentalidad de desarrollo».

Alumnos con mentalidad fija («ahora»).

  • Otros alumnos ven los retos y las dificultades como una tragedia. Son alumnos que en palabras de Carol Dewek quedan atrapados en «la tiranía del ahora».
  • Este tipo de alumno intentará afrontar los retos, por ejemplo, haciendo trampa en lugar de estudiar más o esforzarse más.

Pero,

¿qué pasa cuando se huye de las dificultades?

Los científicos han demostrado que aquellos que evitan las dificultades no tienen prácticamente actividad eléctrica en el cerebro y eso sucede porque huyen del error, no se ocupan ni se preocupan de sus fallos.

En cambio, los alumnos con una mentalidad de desarrollo tienen una alta actividad cerebral que les permite desarrollar sus habilidades e involucrarse totalmente. Son capaces de procesar, aprender y corregir un error.

Charla TED. ¿Cómo podemos padres y educadores construir un puente hacia el «todavía»?

Aquí tienes algunas posibles soluciones:

  • Aprende a elogiar el proceso de tus alumnos y no obsesionarte en el resultado final.
  • Aprende a elogiar de tus alumnos su esfuerzo, sus estrategias, su punto de vista y su perseverancia.
  • Alabando el proceso es como se consigue crear alumnos fuertes y resistentes frente a las dificultades.
  • El «todavía» y el «todavía no» genera en tus alumnos una mayor confianza y les muestra el camino hacia el futuro.

Lo más maravilloso es que la ciencia ha podido demostrar que cuando un alumnos se enfrenta con determinación a algo que desconoce y se esfuerza por aprenderlo, las neuronas de su cerebro se hacen cada vez más fuertes y eso les posibilita ser más inteligentes.

¿Cuál es el poder del «todavía»?

Para Carol Dewek el poder del «todavía» en el aula permite crear en el grupo clase un relación de

igualdad

¿Cuál es la gran lección que nos da Carol Dewek en esta charla TED?

Yo la resumiría en una frase:

No desperdicemos más vidas

La escuela de todavía. A modo de conclusión.

Carol Dewek defiende en su charla TED lo que ella denomina de escuela del todavía. A esta escuela yo la llamo la Escuela del Ser, la Escuela Kairós, la escuela donde el proceso es más importante que el resultado, donde la palabra tiempo se alía con el alumno para demostrarle todas sus capacidades.

En una escuela centrada en la productividad, en los resultados y en el miedo al error y al fracaso, los docentes deben alzarse y enseñar desde el elogio, valorando el esfuerzo y premiando su perseverancia y determinación.

  • Artículo relacionado: True grit o sobre la determinación como clave del éxito escolar.
  • Libro recomendado (muestra gratuita): La escuela Kairós. Donde el tiempo siempre pasa volando.

Related posts:

5 Posiciones básicas del profesor en el aula
Fórmulas para enseñar a aceptar el error y pedir perdón
Cómo enseñar a tus alumnos los tipos de acoso escolar. Propuesta de actividad
10 Efectivos consejos para dar a un alumno un buen elogio
Lenguaje no verbal de las personas asertivas. Cómo autoafirmarse sin palabras
5 Consejos para transformar a un docente reactivo en proactivo
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Consejos para docentes, Resolución de conflictos Tagged With: ken Robinson, la escuela kairós, TED

Comments

  1. Agustina López Peláez says

    06/10/2016 at 12:09 pm

    Fabuloso

    Responder
    • Santiago Moll says

      06/10/2016 at 1:00 pm

      Gracias Agustina

      Responder
  2. Mercedes Mosquera Souto says

    06/10/2016 at 10:04 pm

    Precioso ,lo mas maravilloso que escuché sobre educación.Tengo los pelos de punta.Lo guardaré como un gran tesoro.

    Responder
    • Santiago Moll says

      07/10/2016 at 4:57 pm

      Gracias Mercedes

      Responder
  3. Edna says

    08/10/2016 at 7:33 am

    Muchas gracias, siempre es bueno tener esta información a la mano 🙂

    Responder
  4. Ovidio Ower says

    13/10/2016 at 8:05 pm

    Interesante, seguimos enriqueciendo en conocimiento, esto nos ayudara a ayudar a otros.

    Responder
  5. katia valverde says

    15/10/2016 at 1:12 am

    muy interesante.

    Responder
  6. mayela says

    04/11/2016 at 4:02 am

    Realmente sorprendente!
    Motivar al alumno a continuar y no obligarle a concretar productos siempre obtiene buenos resultados, pero, el comunicarle o dejarle un todavía sí, un todavía no. De verdad es fantástico!
    Gracias. Muy buena información

    Responder
    • Santiago Moll says

      05/11/2016 at 8:13 am

      Muchas gracias Mayela

      Responder
  7. Dayse Navas Herrera says

    04/01/2017 at 3:04 am

    FELICITACIONES POR SU EXCELENTE TRABAJO

    Responder
  8. Pamela says

    14/01/2017 at 7:59 pm

    Que maravilloso!!! Con qué poco se puede ayudar a un alumno, un ser humano a cambiar su futuro, que herramientas tan poderosas y simples !!

    Responder
    • Santiago Moll says

      15/01/2017 at 4:27 pm

      Gracias Pamela. Mis mejores deseos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR