Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS OPOSICIONES 2023
    • CURS SITUACIÓ D’APRENENTATGE | CATALUNYA 2023
    • WEBINAR EXPOSICIÓ ORAL CATALUNYA
    • PACK CURS + WEBINAR OPOSICIONS CATALUNYA
    • WEBINAR EXPOSICIÓN ORAL RESTO CCAA
    • OPOSICIONES RESTO CCAA 2023
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

TDAH o Las Vidas de Mario. Hiperactividad y déficit de atención

04/06/2016 Escrito por Santiago Moll 11 Comments

TDAH o, lo que es lo mismo, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Desde Justifica tu respuesta hoy quiero darte a conocer un vídeo que creo que no te dejará indiferente y que lleva por título Las vidas de Mario. Un vídeo que habla sobre Mario, sobre un niño de 6 años que padece, precisamente, Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, TDAH.

¿Quieres descubrir en qué consiste el TDAH? ¿Quieres saber cómo es la vida de Mario? Si es así, estaré encantado de que me sigas en la lectura de este artículo. Sin más demora, zarpamos…

TDAH

Imagen sometida a Derechos de Autor ©

Pero, ¿qué es el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad o TDAH?

El TDAH se puede cosiderar un trastorno neuropsiquiátrico de inicio en la infancia que tiene como principales características una marcada inatención y/o hiperactividad o impulsividad. Aunque se suele considerar un problema asociado a la infancia, más de un 66% de niños con este trastorno siguen mostrando claros síntomas en la adolescencia y la vida adulta, donde persiste en aproximadamente un 50%.

A día de hoy afecta a mas de un 4% de la población en España. Posiblemente sea además unos de los trastornos relacionados con el neurodesarrollo más comunes en la etapa infantil. Y, pese a ser un trastorno relativamente común, es a día de hoy un desconocido por buena parte de la población.

Las vidas de Mario, una campaña de concienciación sobre el TDAH.

Mario, su vida y la de su familia pertenece a ese 4% de la población que padece TDAH. De ahí que sea fundamental que la población tome conciencia de la importacia de su detección lo antes posible, porque una detección a tiempo puede determinar la felicidad de un niño como Mario, puede determinar la felicidad de los familiares afectados por este trastorno.

Acerca del vídeo Las Vidas de Mario.

Las vidas de Mario es un vídeo interactivo que tiene como finalidad concienciar acerca de la necesidad de conocer y tratar el trastorno de TDAH para que así se pueda actuar con eficiencia y eficacia sobre un aspecto del desarrollo que acabará condicionando el entorno personal, académico y familiar de cualquier niño con hiperactividad.

La actitud como clave para aforntar el TDAH.

Se dice que cuando un niño padece TDAH su vida puede verse afectada desde diferentes ámbitos como la escuela, su autoestima y su integración en la sociedad. Y en ese sentido me gustaría incidir en el hecho de que tener TDAH no debe verse como un problema, sino como una oportunidad.

Una oportunidad que pasa por una detección temprana y una correcta orientación que permita a cualquier niño con este trastorno poder crecer y llegar a una vida adulta en igualdad de condiciones que el resto de personas.

Cómo podemos ayudar a niños con TDAH como Mario.

Personalmente creo que es fundamental que exista por nuestra parte un alto grado de comprensión y de compromiso. Un compromiso y una comprension que pasa inevitablemente por un seguimiento cercano y por una buena coordinación entre docentes, familias y profesionales de la sanidad.

Porque cuando la sociedad es capaz de aunar sus fuerzas y hacerlo de forma coordinada, este esfuerzo siempre redunda de manera positiva en aquellos que como Mario, más lo necesitan.

De ahí que para ayudar en el acompañamiento y la superación de la hiperactividad puedan hacerse, por ejemplo, actuaciones como :

  • La adaptación de actividades que tengan en cuenta el tiempo de concentración del niño hiperactivo.
  • La ayuda para establecer determinadas rutinas de carácter organizativo.
  • El fomento del refuerzo positivo incondicional.
  • El fomento de actividades que trabajen específicamente la hiperactividad y la motivación.

Es por esto que tanto me ha gustado la campaña que lleva por título Las vidas de Mario, porque ha sido capaz de darse cuenta de que lo realmente importante cuando se tiene TDAH es un seguimiento continuo y cercano y una buena coordinación entre familias, docentes y personal sanitario.

Porque «Todos somos parte del TDHA». A modo de conclusión.

Porque «Todos somos parte del TDAH» es el lema de este vídeo, el lema de Shire y que ha contado para la campaña Las Vidas de Mario con la inestimable labor de especialistas en hiperactividad, así como del apoyo de más de 20 asociaciones de pacientes con TDAH.

Esta campaña nace con el claro objetivo de ser una guía orientativa para que la sociedad se sensibilice con el trastorno, y hacerlo con los que son los verdaderos protagonistas, es decir, aquellos pacientes que aportan sus experiencias para acercárnoslas a todos nosotros.

Para saber más acerca del TDHA y la campaña Las Vidas de Mario.

Libro recomendado:

  • Casas Ramos, J. A., Bosch, R., Comprender el TDHA en adultos. Barcelona. Ed. Amat. 2009.

Acerca de Shire.

  • Shire Pharmaceuticals es una compañía biofamacéutica con una trayectoria profesional de más de 30 años en el mundo de la salud y centrada principalmente en el TDHA. Para más información puedes entrar en www.shireiberica.com

Related posts:

Herramientas web gratuitas para detectar el plagio de textos
¿Cómo debe ser el espacio para una correcta Mediación Escolar?
5 Maneras de escuchar a tus alumnos. ¿Qué es la escucha empática?
Dinámica de cooperación: Cuando las barbas de tu vecino veas pelar...
7 Consejos para fomentar el bienestar entre tus alumnos
15 Frases para enseñar a tus alumnos el valor de perdón
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Educación emocional, Resolución de conflictos Tagged With: Déficit de atención, Hiperactividd, Las VIdas de Mario, TDAH

Comments

  1. Rocío says

    04/06/2016 at 11:25 pm

    Un artículo muy necesario. Gracias otra vez, Santiago.

    Responder
  2. Margarita A.Visconti says

    05/06/2016 at 12:12 am

    Realmente muy bueno el artìculo, necesario por cierto en cuantoa los que somos docentes cuando estamos ante un niño o un joven con este problema , de hecho hay que poner toda la comprensiòn para poder acompañarlo en cada etapa a quienes les toca en cada una , y asi poder hacer que llegue a adulto como cualquier persona sin esta patologia, abrazos

    Responder
  3. Trini says

    05/06/2016 at 12:35 am

    Un artículo muy bien resumido y claro.Es necesario llevarlo a las aulas y también la implicación de las familias ,lo digo por experiencia personal por mi hijo. Muchas gracias

    Responder
    • Santiago Moll says

      05/06/2016 at 11:16 am

      Gracias Trini

      Responder
  4. ana aquino says

    05/06/2016 at 2:54 am

    Gracias santiago por este artículo tan necesario , de verdad

    Responder
    • Santiago Moll says

      05/06/2016 at 11:15 am

      Un placer, Ana

      Responder
  5. gloria says

    05/06/2016 at 11:35 am

    Muy interesante e muy completo! Gracias por compartirlo!

    Responder
    • Santiago Moll says

      05/06/2016 at 11:46 am

      Gracias Gloria

      Responder
  6. Marcela Santillan says

    05/06/2016 at 10:17 pm

    Gracias Santiago por compartir, este tema, tan latente hoy en día, y la verdad, que no es solamente del niño o del joven, estamos involucrados todos. Todos los docentes deberíamos leer esto.

    Responder
  7. The Cuentista says

    06/06/2016 at 5:05 pm

    Me ha encantado el articulo, como me encanto (y emociono) el video. Mucho camino por delante para modificar las ideas preconcebidas en torno al tdah.

    Responder
  8. Mario says

    26/06/2016 at 10:48 am

    Muy interesante la publicación , no obstante e de decir , que no tiene el apoyo que debería en colegios y servicios , como seguridad social , subvenciones en tratamientos etc.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR