Hoy quiero compartir con vosotros un concurso muy especial. Muy especial por ser capaz de aunar concienciación ambiental, creatividad y trabajo en equipo. El concurso en cuestión se titula Los profes cuentan y es una iniciativa de la organización sin ánimo de lucro ECOEMBES y que ya va nada menos que por su 6ª edición.
En un mundo cada vez más amenazado, la sensibilización por cuidar nuestro entorno, por fomentar la cultura del reciclaje se hace cada vez más y más necesaria. De ahí que sean muy bienvenidas iniciativas como las de este concurso donde como docentes podréis dar rienda suelta a vuestra imaginación y hacer partícipes a vuestros alumnos de la importancia de la sostenibilidad a través del reciclaje de los envases domésticos.
¿Eres un profe con concienciación medioambiental? ¿Quieres que tu voz ayude a transformar este mundo en un mundo más sostenible? ¿Quieres hacer partícipes a tus alumnos del desafío que supone el reciclaje doméstico? Si es así, sigue leyendo el resto del artículo en el que te enseñaré los detalles de esta magnífica iniciativa.
Sin más demora, reciclamos. Perdón, zarpamos…
¿Qué es ECOEMBES? La apuesta por un mundo más sostenible.
ECOEMBES es una organización que pone su cuidado en el medioambiente a través de actuaciones que tienen que ver con el reciclaje doméstico, y así dar a los distintos tipos de envases como latas, briks, envases de plástico o papel y cartón una nueva vida.
Su principal función es cumplir y hacer cumplir la Ley para dar respuesta a las necesidades medioambientales de nuestra sociedad en lo que a reciclaje doméstico se refiere. Y entre sus muchas respuestas está la de concienciar a distintos colectivos para hacer de este mundo un lugar mejor. De ahí nace el concurso Los profes cuentan.
Los profes cuentan. Un concurso de ECOEMBES para profes sensibilizados con el medio ambiente.
De entre los distintos colectivos sociales con los que trabaja ECOEMBES, los docentes constituyen un sector fundamental para la educación y sensibilización medioambiental. Y buena prueba de esa sensibilización es el hecho de que el concurso no haya parado de crecer desde que en 2010 comenzara su andadura. Sin ir más lejos, en la edición pasada se presentaron 345 cuentos y el libro editado para la ocasión “Érase una vez un mundo mejor” y que recogía las historias ganadoras lleva más de 1.200 ejemplares vendidos hasta la fecha.
Por si te interesa, también puedes ver los cortos infantiles animados de la edición pasada en este enlace.
¿En qué consiste el concurso Los profes cuentan?
Los profes cuentan es un concurso donde los docentes tienen la oportunidad de escribir una historia real o imaginaria y con una extesión de entre 400-800 palabras en la se trasmita una acción relacionada con el reciclaje y que sirva de ejemplo a sus alumnos, es decir, se convierta en una referente al que poder emular. De lo que se trata, por tanto, es de elaborar una historia en la que los profes son capaces de erigirse en heroicos protagonistas a quien admirar por su defensa de la educación medioambiental, por su defensa del reciclaje doméstico.
Una vez elaborado el relato, los alumnos deberán ilustrarlo intentando que las ilustraciones guarden relación con la historia. El maestro será el que elegirá entre una y tres de las ilustraciones elaboradas por sus alumnos y las enviará junto con su relato.
¿Cuál es la duración de concurso?
El período de inscripción para los docentes que se quieran animar a redactar un texto medioambiental e ilustrarlo con dibujos hechos por sus propios alumnos, es
del 10 de enero hasta el 24 de febrero de 2017 a las 13.00 horas
¿Quién puede participar en el concurso?
El concurso está destinado a maestros y maestras de Educación Primaria del territorio español.
¿Dónde puedo hacer la inscripción?
La inscripción al concurso Los profes cuentan puede hacerse entrando en el blog “Amarillo, Verve y Azul” a través del siguiente enlace.
[QUIERO SABER MÁS SOBRE EL CONCURSO]
¿El concurso es gratuito?
Sí. El concurso es completamente gratuito y está pensado para que no sea necesario la compra de ningún tipo de material o producto, ni tampoco el pago de ninguna cuota.
¿Quién forma parte del Jurado del concurso?
Esta edición cuenta con un jurado presidido por Elsa Punset e integrado por Clara Navío, José Luis Gallego, Mª Jesús Rodríguez y Nieves Rey. Si quieres saber más sobre el jurado puede acceder al siguiente enlace. Este jurado será el encargado de seleccionar los diez relatos ganadores.
La edición de los cuentos seleccionados del concurso.
Como el año anterior los diez relatos seleccionados serán publicados por la Editorial Planeta en un libro que llevará por título “Protagonistas de la aventura más grande del planeta”. Todo lo que se recaude de la venta de este libro irá destinado a Aldeas Infantiles SOS, una organización internacional de ayuda a la infancia también sin ánimo de lucro.
¿Cuáles son los premios del concurso?
Los diez ganadores seleccionados por el jurado recibirán un premio relacionado con el mundo de la literatura valorado en un precio máximo de 140€ cada uno.
El premio para el ganador final consistirá en un viaje para toda la clase (máximo de treinta alumnos) y un máximo de tres adultos a elección del propio autor del cuento. Dicho premio incluirá: estancia, transporte y seguro, y estará valorado en un importe máximo de seis mil euros.
Del cuento ganador se hará una adaptación en un corto de animación. Dicha adaptación se presentará públicamente en el ya mencionado evento que se celebrará a finales del mes de mayo de 2017.
Para saber más sobre el concurso, te dejo toda la información de las BASES LEGALES en el siguiente enlace.
Los profes cuentan. Tu historia cuenta. Tú cuentas…
Concursos como Los profes cuentan son una excelente oportunidad no solo para educar en valores y dar rienda suelta a nuestra creatividad, sino que también son una forma de transmitir valores sobre el medioambiente y la cultura del reciclaje doméstico.
En una sociedad cada vez más necesitada de valores y de héroes, los docentes debemos alzar nuestra voz y trabajar codo con codo con aquellos que heredarán este planeta. Hoy más que nunca, profe, tú cuentas…
[QUIERO SABER MÁS SOBRE EL CONCURSO]
Carlos E. Arias Villegas says
Hola gente del concurso los profes cuentan.
Quisiera conocer un modelo de los cuentos ganadores, para saber exactamente qué es lo que buscan. Verán, escribo relatos sobre temas varios, pero no lo he hecho sobre un tema ambiental. Agradezco su respuesta.
Abrazo fraterno
Carlos Arias Villegas
Albert says
Me gusta mucho tu blog y te quiero agradecer que compartas tus propuestas e inquietudes, però Ecoembes és una empresa bastante turbia. Todo un lobby que se hace de oro con el recliclaje y no tiene como objectivo reducir al mínimo los residuos. De la misma manera que tampoco se tendría que hacer propaganda de un concurso de escritura que organizara un banco que después comercie con armas, por ejemplo. Vaya, es mi visión, en tu blog la decisión es tuya, obviamente. Un saludo desde el máximo respeto.
Santiago Moll says
Gracias, Albert, por tu comentario. Tomo nota. Saludos