El artículo de hoy es uno de los muchos artículos que a día de hoy aún tenía pendiente. Seguramente todos coincidiréis conmigo al afirmar que el acoso escolar -también conocido como bullying– es una auténtica lacra fuera y dentro de nuestros centros educativos. No cabe duda de que toda la Comunidad Educativa debe poner el máximo empeño en erradicarlo y nosotros los docentes debemos adoptar un papel activo en ese proceso de erradicación.
Es por ello que el artículo de hoy tiene como finalidad establecer una clasificación de lo que se entiende por acoso escolar. Como muchos de mis artículos, estos cuatro puntos sólo son un punto de partida, pero creo que pueden resultar tremendamente útiles si conseguimos que lleguen a nuestros alumnos y se den cuenta de la importancia tanto de la prevención como de la detección de cualquier actuación relacionada con el acoso escolar.
Imagen extraída de Shuttershock
Clasificación del acoso escolar en cuatro grandes grupos.
1. Acoso físico. Forma de acoso que se centra en la persecución ininterrumpida hacia una persona con la que se pretende tener un contacto físico en contra de su voluntad. Se trata de un tipo de acoso que puede producirse tanto dentro como fuera de los centros educativos. Es un tipo de maltrato totalmente intencionado y se se caracteriza por:
Acoso físico directo:
- Golpear
- Escupir
- Empujar
- Morder
- Arañar
- Tirar del pelo
- Dar un puntapié
- Dar una paliza
- …
Acoso físico indirecto:
- Espiar a un compañero
- Seguir a un compañero por el centro durante el tiempo de patio o entre cambios de clases
- Escribir notas ofensivas y difamatoria
- Pintar su nombre en paredes y muros
- Robar o romper objetos de su propiedad
- …
Se trata, en definitiva, de hacer la vida imposible a un compañero a través de lo que se denomina el hostigamiento, es decir, atosigar a un compañero para obtener la máxima información de él para usarla posteriormente en su contra.
2. Acoso verbal. Es un tipo de acoso tremendamente dañino para el alumno que lo padece fuera y dentro de su centro escolar. Se centra principalmente en:
- Amenazar
- Burlar
- Insultar por razones de carácter religioso, de orientación sexual, política, étnica, cultural…
- Poner motes y apodos con una clara connotación despectiva y ofensiva
- Resaltar defectos
- …
Se trata de un tipo de acoso que, lamentablemente, se da con mucha frecuencia y no siempre es fácil de detectar, porque en este tipo de acoso escolar no se produce una agresión física, sino que el daño es moral y psicológico. Resulta muy perjudicial para el alumno que lo padece porque afecta directamente a su autoestima.
3. Acoso social. Este tipo de acoso escolar puede producirse fuera y dentro de los centros educativos. Es un tipo de acoso que lo que pretende es dañar la reputación de un alumno y separalo o marginarrlo de un grupo de amigos o compañeros. En este tipo de acoso nos encontrmos con los siguientes supuestos:
- Dejar a un compañero de lado, es decir, dejar de contar con él para todo
- Influir en otros compañeros para que dejen al alumno de lado
- Propagar rumores sobre un alumno
- Avergonzar y ridiculizar a un alumno en público
4. Acoso cibernético. También denominado ciberbullying. Se trata de un tipo de acoso escolar cada vez más común y más extendido dentro y fuera de la Comunidad Educativa. A día de hoy, seguramente sea un de los tipos de acoso más frecuentes y que más cuesta detectar, ya que suele producirse fuera del horario lectivo, lo que dificulta el seguimiento por parte de los docentes y equipos directivos. Este acoso escolar se caracteriza por hacer un mal uso de la información telemática entre la que podemos distinguir:
- Correo electrónico
- Mensajería instantánea
- Redes sociales
- Blogs
- Mensajes de texto y mensajes multimedia
- Páginas web difamatorias
El acoso cibernético tiene una clara finalidad dañina y en muchas ocasiones es difícil poder encontrar la fuente acosadora. También se cuenta con la dificultad de que aún queda un largo camino por recorrer desde el punto de vista legislativo, aunque este tipo de acoso puede constituir a día de hoy un delito penal.
Tal y como he dicho al principio de esta entrada, el artículo de hoy sólo quiere ser un punto de partida para que los alumnos y docentes conozcamos y reconozcamos qué tipos de acoso escolar pueden producirse en nuestro entorno. En próximos artículos tengo la intención de profundizar en aspectos como la prevención y la detección de un problema al que la Comunidad Educativa debe poner todos los recursos que estén a su alcance para erradicarlo de las aulas y de la sociedad.
Aquí os dejo un magnífico vídeo sobre una campaña contra el acoso escolar que ha tenido una gran repercusión mediática. Dura menos de tres minutos y llega directamente al corazón. Aquí lo tenéis:
MeL says
Te agradezco enormemente este artículo de hoy pues creo que una lacra de nuestro sistema educativo sigue siendo la soberbia con la que los centros tocan este tema
No reconocen que esté pasando, no atienden a los acosados, no hay mecanismos «amistosos» para prevenirlo ni atajarlo desde esa postura
GRACIAS DE NUEVO!!
smoll73 says
Muchas gracias
angela says
muchas gracias por la informacion sirve de mucho tiene muchas cosas que no sabia
Angel says
Gracias por traer a la luz este desagradable (por llamarlo de alguna manera) tema. Lo viví con mi hijo, directamente, y con unos compañeros de clase, cuando tenían 6 años. Entonces no trabajaba de maestro, tenía otra profesión.
La solución que me indicó la directora del colegio fue que pidiera a mi empresa que me trasladara de lugar, que los «pobres» acosadores pertenecían a familias con problemas. La pena es que estas «criaturitas» «jugaron» con el maestro de Ed.Física al que casi le cuesta su carrera.
Será por esto que este problema se ha de abordar sin demora y buscando soluciones que beneficien a todos, en especial a las victimas.
Espero que la forma de actuar de aquella directora fuera un caso aislado y que no se repita hoy en día (mi hijo tiene ahora 15 años).
Nuevamente gracias por traer a la luz este tema.
Eduardo Martos says
El vídeo de la campaña contra el acoso me parece tremendamente inútil. El acosador probablemente no se va a sentir mal por ver ese vídeo. Es un imbécil que se siente bien haciendo lo que hace, y que seguramente se reirá cuando vea ese vídeo, o que ni siquiera llegue a entenderlo. Está bien que se conciencie, pero con ese tipo de personas insensibles, agresivas, sociópatas en el mal sentido y con una falta de escrúpulos tan grande, hay que aplicar otro tipo de medidas más drásticas para evitar que sigan dañando a personas inocentes.
smoll73 says
Muchas gracias Eduardo por tu comentario
Andalucía says
Los centros docentes son directamente responsables de lo que ocurre en el centro, por ello muchas veces escurren el bulto o miran para otro lado… A mi no me ha pasado directamente… Pero si he lidiado con ello… Me informé al respecto, y abogados recomiendan q todo se haga via burofax, cada cosa q ocurra… Burofax… Q hay veces q dicen… Como no habeis dicho nada más creiamos q era algo puntual, pensabamos q se habia solucionado, no sabiamos nada…
El problema en cuestión se solucionó… A base de muchisima presión al centroy con el tiempo se solucionó…. Y al tiempo el director dijo a los padres…. Si su hijo no fuese así con ese caracter t(imido y estudioso) no le hubiera pasado nada…
Un prenda.
Por ello me alegra q haya docentes comprometidos, pero decir q a un lado estan las victimas, a otra los acosadores y sus familias y a otro el centro… Cada cual con sus intereses… Y sería bueno q primase la protección de la victima.
smoll73 says
Gracias por tu testimonio
EMANUEL says
Todo esta claro, DI NO AL BULLYING. Ya no mas LOSER
MORE NUÑEZ says
Hola estoy agradecida por el articulo publicado no pude ver el vídeo pero el material me encanto… le agradecería que me mandara lo que es acoso institucional y si el relacional es el mismo que el social y el sexual???? acláreme la duda por favor. gracias enviar a mi correo.
chinga tu madre says
esta chido
acoso escolar says
los tipos de acoso escolar dados acá están bien fundamentados hay que tener en cuenta las soluciones para cada uno de estos casos y dejarlas documentadas para cualquier persona que necesite información sobre estos casos, dados los síntomas se relacionaran con uno de ellos.
P.SILVIA G.M. says
mi chica hace danza clásica en el colegio pero a través de una academia externa, pues bien ella se quejaba de situaciones en el vestuario y yo le dije, pues coméntale a la profesora. Así lo hizo a la profe y dueña de la academia , pues no les dejaban sitio y se tenían que cambiar en el suelo y solía estar mojado, las mayores les escondían cosas incluso las mojaban, un trato vejatorio pues hay dos peques de 3º y 4º y 3 mas de 6 pero claro nuevas, y ahí empezó todo hubo un cambio de vestuario a las veteranas de su mismo curso 6º, las pasaron al vestuario de la mas grandes. uffff cuando el martes clase de otra profe misma academia, asustaron acorralando a mi hija y la otra compañera que se quejaron, les chillaron, amenazaron, bueno inexplicable pues la profe estaba presente. Las mayores son 2 de 2º eso 1 3ºeso y otra de 18 años que ya no va al cole. Casi todo paro cuando mi hija grito que lo había dicho el cambio la dueña y profe de los jueves. bueno desde entonces, mi hija sufre pequeños golpes, zancadillas, burlas y desprecios por parte de las compañeras. incluso la profe de los martes la ignora cuando mi hija le hace una pregunta y mira hacia otro lado cuando esto sucede. la dirección me da largas, las dueña fue informada y su respuesta fue: que no venga los martes: yo la sacaría de esa academia, pero mi hija dice: me gusta mucho bailar voy los jueves que le tienen respeto las alumnas. yo no he hecho nada malo, no me voy. su padre le da apoyo en eso. osea me veo impotente, sabiendo que esto no parara, pues llegara festival y se juntaran y mas eventos. por otra parte comento este tema con mi circulo y tengo diferentes respuestas( sacarla de la academia, no puedes luchar contra el gigante, llevas muy mal el ema te afecta demasiado y si ella lo nota no te contara mas.
Santiago Moll says
Gracias por tu testimonio
judani malave says
me gusta lo que isieron por que am me isieron acoso fisico escolar y , acoso verbal