Hoy quiero compartir contigo una dinámica de presentación muy especial para mí y que tan buenos resultados me ha dado estos últimos cursos. Se trata de una dinámica que uso en la presentación del curso escolar de mi grupo de tutoría.
Una dinámica que sirve para darme a conocer de una forma muy original y que tiene la empatía y el juego como los mejores aliados.
¿Quieres saber qué dinámica de presentación uso en mi primer día de clase? ¿Quieres descubrir cómo me presento ante mis alumnos? Pues sigue leyendo y lo descubrirás…
Sin más demora, zarpamos…
Imagen extraída de Shutterstock
Dinámica de presentación para el primer día de clase.
Como he dicho anteriormente, la dinámica de presentación que quiero enseñarte la utilizo en la sesión de presentación de mi grupo de tutoría, pero es una dinámica que sirve para cualquier asignatura y para cualquier curso y grupo.
Dinámica de presentación a través de la herramienta gratuita Kahoot.
La dinámica de presentación de la que quiero hablarte es una actividad de autopresentación a través de la herramienta gratuita online Kahoot.
Lo que quiero es presentarme ante mis alumnos de una forma más original y menos formal, dándome a conocer a partir de aspectos relacionados con mi vida personal y profesional.
¿En qué consisite la dinámica de presentación con la herramienta Kahoot?
Hace ya varios cursos que uso la herramienta de gamificación Kahoot para mis clases de Lengua Castellana y Literatura. Al ver que se trataba de una herramienta que gustaba mucho a mis alumnos, se me ocurrió que tal vez me podría servir para alguna sesión de mi tutoría.
Y así es como nació esta dinámica de presentación que une el juego, mi presentación personal y que sirve para conectar emocionalmente con mis tutorandos.
¿En qué consiste la herramienta Kahoot?
No me voy a extender en este apartado porque en su momento ya elaboré un tutorial completísimo sobre esta herramienta. Por tanto, te remito a este tutorial:
.
Algunas orientaciones para realizar la dinámica de presentación con la herramienta Kahoot.
Ahora que ya sabes cómo funciona la herramienta Kahoot, pasaré a enseñarte cómo realizar la dinámica de presentación.
En primer lugar debes elegir entre 5-10 preguntas que estén relacionadas con tu vida personal o profesional como, por ejemplo:
- Lugar de nacimiento
- Edad
- Aficiones
- Manías
- Tu familia
- Lugares a los que has viajado
- Tu libro preferido
- Años que trabajas en el centro
- …
Recuerda que deben ser preguntas cerradas con respuesta múltiple (entre dos y cuatro) y en este sentido siempre recomiendo que estén acompañadas por alguna foto tuya.
Aquí tienes una captura de pantalla del Kahoot que hago con mis alumnos para que te hagas una idea del tipo de pregunta que les formulo a modo de presentación:
Captura de pantalla donde les pregunto a mis alumnos en qué isla nací con 4 posibles respuestas
Cuando has creado las preguntas con las respuestas múltiples y las has acompañado de una foto personal, ya puedes crear tu Kahoot personal y jugar con tus alumnos. Recuerda que Kahoot es una herramienta online gratuita con la que se puede jugar a través de la aplicación móvil o con un ordenador personal o de sobremesa entrando el este enlace.
.
¿Qué beneficios aporta esta dinámica de presentación?
Si me decidí por esta dinámica de presentación fue porque creo que te permite darte a conocer remarcando algunos de los aspectos clave de tu vida tanto personal como profesional. Por supuesto, siempre hay que mantener una distancia en lo que a tu vida personal se refiere y en este sentido eres tú quien marca esta línea.
Por ejemplo, en mi caso me gusta enseñar esta foto esprintando en una media maratón porque creo que transmite valores de esfuerzo y superación. A este tipo de fotografía me refiero. Aquí tienes otra captura de pantalla para que veas a lo que me refiero:
Ejemplo de una pregunta que intenta transmitir la cultura del esfuerzo
Otro ejemplo sería decir cuál es tu equipo de futbol preferido. En este caso pongo una foto que me hice en el estadio del Real Madrid. Imaginad el revuelo que se crea en clase cuando proyecto esta foto en el Santiago Bernabeu en mi centro de Badalona (Barcelona) donde la casi totalidad de los alumnos interesados por el fútbol son del Barça. Pero como siempre hay alguno que es del Madrid, automáticamente ya has creado una conexión con ellos y es algo a lo que podrás recurrir a lo largo del curso para acercarte a ellos.
Un ejemplo más sería el lugar donde nací, en este caso la isla de Menorca. Otro punto a favor para mí porque siempre me encuentro con alumnos que han veraneado en mi isla alguna vez. Esto hace que puedas crear un diálogo con estos chicos preguntándoles qué lugares de la isla conocen, cuál es su playa favorita, etc.
Dinámica de presentación con la herramienta Kahoot. A modo de conclusión.
Lo que más me gusta de esta dinámica, por tanto, son los lazos o conexiones que estables con buena parte de mis alumnos. Debo confesar que me siento muy afortunado por trabajar en un centro donde mis alumnos pueden usar los dispositivos móviles con fines estrictamente educativos.
Dinámicas de presentación como la que te he enseñado en este artículo creo que tienen la virtud de trabajar de manera inconsciente el elemento emocional, sin renunciar al juego, a las risas o a la sorpresa, en mi caso al saber que soy del Real Madrid.
Otra opción que te planteo es que, una vez tus alumnos dominan la herramienta hasta el punto de crear sus propios kahoots, sean tus alumnos los que se presenten a sus compañeros mediante su propio Kahoot de presentación. ¿A que puede resultar muy motivador para ellos?
Espero que te animes a llevar a cabo esta dinámica de presentación con tus tutorandos o con los alumnos de los grupos a los que impartirás tus asignaturas. Si es así, espero que la actividad sea todo un éxito y puedas compartir un trozo de tu vida, sin renunciar al valor del juego y la emoción.
¿Estás interesado en otras dinámicas de grupo?
Si, como yo, crees en el valor de las dinámicas de grupo, aquí tienes 30 dinámicas de grupo para tus sesiones de tutoría. Puedes descargarte una muestra gratuita en este link:
.
Raquel says
¡Me ha encantado tu propuesta! Dinámicas como el DNI misterioso o el Bingo, trasladadas a las herramientas digitales como el Kahoot.
Gracias!
Santiago Moll says
Gracias 😉
Marga says
Hola!
Hay un par de errores, herramiento y, en el último párrafo, otro opción…
Me encantan tus ideas, muchas gracias!
Santiago Moll says
Corregido. Mil gracias
Paola says
Que chulo, me gusta esta dinámica. Yo voy a realizar algo similar pero con una caja y objetos mios, porque mi alumnado es de primaria.
Santiago Moll says
Me encanta, Paola. Ya nos contarás
Mar says
Hola Santiago, me encanta Kahoot y lo he utilizado más de una vez pero siempre con la suerte de estar en un centro de muchos recursos tecnológicos y podíamos jugar cada niño con su ipad o en grupos con un ipad por grupo. Este curso me encuentro en un centro con pocos recursos y no se como enfocar un kahoot si solo está mi ordenador o la pdi. Muchas gracias
Santiago Moll says
Hola Mar. Si tus alumnos no disponen de un ordenador, tablet o móvil no es posible. Esa es la gracia del juego. Otra opción muy buena en tu caso sería plickers.
Saludos y feliz inicio de curso
Fran Rodriguez says
Una magnífica herramienta esta del kahoot. Solo ponle imaginación y se pueden hacer cosas muy majas.