Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • OPOSICIONES
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS ONLINE
    • CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO
    • CURSO ONLINE EDUCACIÓN EMOCIONAL
    • CURSO ONLINE FLIPPED CLASSSROOM
  • DINÁMICAS DE GRUPO
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Cómo dar a conocer la Mediación Escolar en un centro educativo

27/06/2013 Escrito por Santiago Moll 4 Comments

La Mediación Escolar en los Centros de Primaria y Secundaria está adoptando un papel determinante a la hora de crear un clima adecuado para la convivencia de toda la Comunidad Educativa. Para ello, además de la concienciación de todas las partes que componen la Escuela, es importante que los propios centros den a conocer a grandes rasgos los aspectos básicos de una Mediación Escolar.

En este artículo quiero explicaros una experiencia que llevé a cabo junto con otros compañeros cuando fui miembro de la Comisión de Mediación Escolar en un centro de Secundaria. Al ser la Mediación Escolar algo novedoso años atrás, se nos ocurrió la idea de elaborar un tríptico explicativo muy sencillo que sirviera como primera toma de contacto para todas las personas que forman parte de manera directa o indirecta de un Centro Educativo.

El tríptico constaba de los siguientes apartados:

Aspectos generales:

  • Datos y logo del centro.
  • Logo específico de la Mediación (p.e. Una madeja de hilo).
  • Lema de la Mediación Escolar (p.e. Caminemos hacia la Mediación).
  • Correo electrónico donde enviar las peticiones para una Mediación Escolar.
  • Buzón de la Mediación Escolar donde los alumnos pueden hacer sus peticiones para una mediación.
  • Dibujos y fotografías ilustrativas.

Preguntas frecuentes:

  • ¿Qué es la Mediación Escolar?
    • La Mediación Escolar es un proceso que tiene la intención de resolver conflictos pacíficamente. Tiene un carácter voluntario y confidencial. Dos personas tratan de resolver sus diferencias con la intervención de una tercera persona, el mediador, que actuará de forma imparcial.
  • ¿Cómo puedo ponerme en contacto con la Comisión de Mediación?
    • Puedes ponerte en contacto con un miembro del Equipo Directivo o un miembro de la Comisión de Mediación Escolar, a través de un buzón específico para la Mediación o mediante correo electrónico.
  • ¿Dónde tiene lugar una Mediación Escolar?
    • La Mediación Escolar tiene lugar en un espacio habilitado en la biblioteca del centro y se lleva a cabo, preferentemente, durante los patios, a fin de no interrumpir el desarrollo de las clases lectivas.
  • ¿Qué es la Comisión de Mediación?
    • La Comisión de Mediación es un servicio que ofrece el centro y en el que el equipo mediador trabaja de forma coordinada para la resolución de conflictos.
  • ¿Qué conflictos pueden tratarse en una Mediación Escolar?
    • Se pueden mediar todos aquellos conflictos que surgen entre personas que forman parte de la Comunidad Educativa, siempre y cuando no atenten contra las normas de convivencia del centro.
  • ¿Cuáles son las normas para llevar a cabo una Mediación Escolar?
    • Hablar y escuchar por turnos.
    • Hablar sin ofender.
    • Cooperar para cambiar la situación inicial.
  • ¿Quiénes son los Mediadores Escolares del centro?
    • Los Mediadores Escolares del centro son profesionales que se han formado para afrontar con garantías los problemas que surgen a raíz de la convivencia entre las personas que forman parte del mismo centro.

Aquí tenéis el Tríptico que elaboró la Comisión de Mediación Escolar. Aunque esté en catalán, sólo es para que os hagáis una idea de los elementos, apartados y disposición de las preguntas frecuentes.

CARA A TRÍPTICO

1

CARA B TRÍPTICO

2

Como podéis observar, se trata de una información muy sencilla y al alcance de todos los miembros de una Comunidad Educativa. El tríptico para dar a conocer la Mediación Escolar en un centro no es más que un punto de partida, una primera toma de contacto para ir creando una concienciación y una Educación en favor de la paz y la no violencia.

Related posts:

Usurpadores de la palabra. 5 Efectivas tácticas para combatirlos
3 Maneras de aprender a resolver problemas y ser resilientes
Cómo identificar intereses en un conflicto. La naranja
La cena de cumpleaños. Una historia para enseñar el significado de la palabra INCLUSIÓN
3 Trucos para calmar con éxito la ansiedad de tus alumnos
10 errores a evitar en una Mediación Escolar
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Resolución de conflictos Tagged With: ALUMNO, colaboración, conflicto, EDUCACIÓN, ESCUELA, mediación, mediación escolar, PRODUCTIVIDAD, profesor, RESOLUCIÓN, resolución de conflictos

Trackbacks

  1. Cómo dar a conocer la Mediación E... dice:
    27/06/2013 a las 9:08 pm

    […] La Mediación Escolar en los Centros de Primaria y Secundaria está adoptando un papel determinante a la hora de crear un clima adecuado para la convivencia  […]

    Responder
  2. mediación | Pearltrees dice:
    28/06/2013 a las 12:55 am

    […] Cómo dar a conocer la Mediación Escolar en un Centro Educativo […]

    Responder
  3. Mediación Escolar: Funciones del Coordinador dice:
    24/07/2013 a las 4:47 pm

    […] Creación de un tríptico informativo sobre la Mediación Escolar. Para saber más sobre cómo elaborar un tríptico informativo sobre Mediación Escolar os recomiendo la lectura del artículo Cómo dar a conocer la Mediación Escolar en un centro educativo. […]

    Responder
  4. Cómo dar a conocer la Mediación E... dice:
    03/07/2014 a las 12:14 pm

    […] La Mediación Escolar en los Centros de Primaria y Secundaria está adoptando un papel determinante a la hora de crear un clima adecuado para la convivencia  […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO CURSO ONLINE EDUCACIÓN EMOCIONAL 1 1

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (130)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR