Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS OPOSICIONES 2023
    • CURS SITUACIÓ D’APRENENTATGE | CATALUNYA 2023
    • WEBINAR EXPOSICIÓ ORAL CATALUNYA
    • PACK CURS + WEBINAR OPOSICIONS CATALUNYA
    • WEBINAR EXPOSICIÓN ORAL RESTO CCAA
    • OPOSICIONES RESTO CCAA 2023
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

KPSI. Un instrumento de evaluación inicial [VER EJEMPLOS]

26/04/2019 Escrito por Santiago Moll 13 Comments

Hoy quiero compartir contigo un instrumento de evaluación que tal vez no conozcas. Se trata del KPSI, una herramienta de evaluación cuyo nombre procede de las iniciales Knwoledge and Prior Study Inventory (Young & Tamir, 1977).

¿Quieres saber más acerca de esta herramienta? ¿Quieres conocer cuál es su finalidad? ¿Quieres ver ejemplos reales aplicados al aula? Si es así, estaré encantado de que me acompañes en la lectura de este artículo.

Así que, sin más demora, zarpamos…

[Read more…]

Filed Under: Evaluación

Cómo elaborar una rúbrica de evaluación en 7 pasos

21/04/2019 Escrito por Santiago Moll 9 Comments

En esta entrada tengo la intención de darte a conocer cuáles son los siete pasos que llevo a cabo a la hora de realizar una rúbrica de evaluación analítica.

Recuerda que, cuando hablamos de rúbricas de evaluación, hay que distinguir entre rúbricas holísticas y rúbricas analíticas.

Las rúbricas holísticas se usan para evaluar la totalidad de un proceso sin entrar a valorar por separado las partes que lo comprenden. Es por esta razón que son más fáciles de elaborar y aplicar que las analíticas. Por otra parte, la retroalimentación con este tipo de rúbrica es menor que con la analítica.

Las rúbricas analíticas, que son las que uso como instrumento de evaluación formativa, se utilizan cuando el desempeño que se solicita del alumno requiere de diferentes criterios. El docente evalúa por separado las diferentes partes del desempeño y luego suma la puntuación de cada una de las para obtener una calificación final. Aunque el proceso de evaluación es más lento que el de la rúbrica holística, este tipo de rúbricas ofrece un alto grado de retroalimentación con el alumno.

Si quieres saber un poco más acerca de estos dos tipos de rúbricas, te remito a este enlace.

Bien, ahora que sabes un poco más acerca de la diferencia entre una rúbrica analítica y una rúbrica holística, es el momento de que te enseñe qué pasos llevo a cabo para la elaboración de una rúbrica analítica. Así que, sin más demora, zarpamos… [Read more…]

Filed Under: Consejos para docentes Tagged With: Evaluación, evaluación formativa, rúbrica, rúbrica analítica, rúbrica de evaluación, rúbrica holística

Aprendizaje profundo. ¿Qué es? ¿Qué características presenta?

02/12/2018 Escrito por Santiago Moll 14 Comments

Hoy quiero hablar acerca de un concepto o estrategia de aprendizaje denominada aprendizaje profundo. Un término que va íntimamente ligado a otros conceptos como el aprendizaje superficial y el aprendizaje estratégico.

Mi intención, por tanto, en esta entrada será la de definir qué se entiende por aprendizaje profundo (orientado al significado), qué características presenta y en qué se diferencia del aprendizaje superficial (orientado a la reproducción o repetición) y el aprendizaje estratégico (orientado al rendimiento o al logro). Porque no todos nuestros alumnos aprenden por igual. Porque conocer cómo aprenden, qué les motiva y qué medios utilizan para aprender se me antojan como tres de los grandes retos a los que asistiremos en las aulas de ahora en adelante.

¿Quieres saber más sobre en qué consiste el aprendizaje profundo? ¿Quieres conocer en qué se diferencia, por ejemplo, del aprendizaje superficial y del aprendizaje estratégico? Si es así, estaré encantado de que me acompañes en la lectura de este artículo.

Así que, sin más demora, zarpamos… [Read more…]

Filed Under: Artículos de opinión, Técnicas de Estudio Tagged With: aprendizaje profundo, aprendizaje superficial, aprendizaje visible, Hattie

Hazlo verde. Misión #SomosLaRaíz. Concurso escolar de sensibilización medioambiental

29/11/2018 Escrito por Santiago Moll 2 Comments

Un curso más quiero compartir con todos vosotros una nueva edición del concurso escolar Hazlo Verde. Un certamen centrado en la sensibilización medioambiental y que quiere poner su acento en la importancia de educar a los escolares en valores relacionados con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Porque en un mundo cada vez más amenazado, iniciativas como la de este concurso, deben verse como una oportunidad para hacer llegar a los más jóvenes un mensaje muy claro: la educación ambiental es responsabilidad de todos.

¿Quieres saber más acerca de esta nueva edición del Concurso Hazlo Verde? ¿Te apetece formar parte junto con tus alumnos de esta iniciativa de sensibilización? Si es así, te invito a que descubras más sobre este concurso.

Sin más demora, zarpamos…

[Read more…]

Filed Under: Artículos de opinión Tagged With: concurso, concurso escolar

Ruido en el aula. Una dinámica de grupo y una herramienta online

25/11/2018 Escrito por Santiago Moll 7 Comments

Hoy quiero compartir contigo no un recurso, sino dos. Concretamente una dinámica de tutoría y una herramienta online para gestionar el ruido que se genera en el aula durante una sesión lectiva.

Con todo, antes de empezar, me gustaría dejar claro que el ruido es algo con lo que debemos convivir, sobre todo cuando trabajamos con metodologías que fomentan la cooperación o el trabajo en equipo y la ayuda mutua. De hecho, el propio S. Kagan decía que una buena clase no es una clase en silencio, sino una clase con mucha energía.

Pero hay veces que el silencio, la escucha activa, la comunicación afectiva son necesarios, sobre todo en determinados cursos que por las razones que sean tienen una alta disruptividad, no respetan el turno de palabra o abusan, por ejemplo, de las conversaciones cruzadas.

Es por eso que en esta entrada quiero enseñarte una dinámica de sensibilización sobre la importancia del silencio como facilitador de la comunicación y una herramienta que sirve para visualizar el ruido que se genera en el aula.

Si estás interesado en la gestión de ruido en el aula, te animo a que sigas leyendo el resto de esta entrada.

Así que, sin más demora, zarpamos… [Read more…]

Filed Under: Resolución de conflictos Tagged With: conducta disruptiva, disruptividad, estructuras kagan, herramienta online, ruido en el aula, Spencer Kagan

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 119
  • Next Page »

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR