Un curso más quiero compartir con todos vosotros una nueva edición del concurso escolar Hazlo Verde. Un certamen centrado en la sensibilización medioambiental y que quiere poner su acento en la importancia de educar a los escolares en valores relacionados con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Porque en un mundo cada vez más amenazado, iniciativas como la de este concurso, deben verse como una oportunidad para hacer llegar a los más jóvenes un mensaje muy claro: la educación ambiental es responsabilidad de todos.
¿Quieres saber más acerca de esta nueva edición del Concurso Hazlo Verde? ¿Te apetece formar parte junto con tus alumnos de esta iniciativa de sensibilización? Si es así, te invito a que descubras más sobre este concurso.
Sin más demora, zarpamos…
Imagen sometida a derechos de autor ©
Hazlo Verde. Misión #SomosLaRaíz.
Esta tercera edición del concurso es una iniciativa de Leroy Merlin que tiene como lema Hazlo Verde. Misión #SomosLaRaíz. Un lema que nace, precisamente, a raíz de un movimiento creado por profesores y alumnos participantes de la pasada edición, con la intención de sensibilizar a escolares de edades comprendidas entre los 6 y 12 años acerca de la importancia de adquirir buenos hábitos sostenibles y responsables con el entorno. Además, también se persigue sensibilizar a los más pequeños para que adquieran una conciencia medioambiental y un compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Y hacerlo desde una metodología centrada en:
- Aprendizaje-servicio como eje para trabajar por y para la comunidad.
- Adaptación al currículum de las áreas de Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales y Valores Sociales y Cívicos a través de las diferentes Competencias Clave.
- Valor lúdico del aprendizaje (gamificación).
- Inteligencias múltiples.
- Aprendizaje significativo (aprender a aprender).
Esta iniciativa ya cuenta con más de 200.000 niños de toda España y viene respaldada por organizaciones como UNICEF, WWF o Aldeas Infantiles.
Un concurso, en definitiva, con un claro enfoque competencial y que pone el acento en la importancia de la Participación Ciudadana y Global reflejado en el informe PISA en el año 2018.
¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se trabajan en este concurso?
Personalmente creo que el gran valor de este concurso es dar a conocer a nuestros alumnos desde distintas áreas o materias qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y qué propuestas existen para conseguir que nuestro planeta deje de verse amenazado por la mano del hombre. Así, de los 17 objetivos que conforman la hoja de ruta de los ODS y que están agendados para el año 2030, el concurso quiere poner su acento en siete. Estos son:
- ODS6. Agua limpia y saneamiento.
- ODS 7. Energía accesible y no contaminante.
- ODS 11. Ciudades y comunidades sostenibles.
- ODS 12. Producción y consumo responsable.
- ODS 13. Acción climática.
- ODS 14. Vida submarina.
- ODS 15. Ecosistemas terrestres.
¿Con qué aliados cuenta el concurso Hazlo Verde?
Al igual que en la edición del curso pasado, en esta edición contaréis con unos aliados muy especiales. Se trata de Vega y su pandilla formada por Fuego, el fiel perro de Vega, Paula, la friki y mejor amiga de Vega, y los mellizos Martín y Mateo. Ellos serán vuestros compañeros de viaje en esta aventura y os darán magníficas ideas para la mejora del entorno.
¿Qué tengo que hacer para participar en el concurso?
Es muy sencillo. Tan solo tienes que realizar tres pasos:
1. Registrarte facilitando los Datos del centro y del profesorado.
2. Acceder a tu Área Privada.
3. Gestionar la información y los materiales que facilita el propio concurso.
Puedes registrarte ahora mismo a través de este enlace.
También puedes llamar al teléfono gratuito
900 670 686
o al número de WhatsApp
686 908 767
Una vez registrado, el proceso de participación del concurso tiene cinco pasos:
1. Elegir un ODS de los siete propuestos y que mejor se adapte a las características de vuestro centro.
2. Investigar el entorno y detectar algún problema relacionado con el ODS elegido.
3. Diseñar un proyecto medioambintal, planteando una solución real a dicho problema.
4. Presentar la propuesta a través de un cartel, vídeo o documento, junto con una audio-descripción del proyecto.
5. Subir el proyecto a la web del concurso usando uno de estos formatos:
- Imagen (png, jpg)
- Vídeo (AVI, MP4, MOV)
- Documento (DOC, PDF, TXT, PPT)
¿Cuál es calendario del concurso?
El período de participación va desde el
1 de octubre de 2018 al 15 de marzo de 2019
¿Qué cursos pueden participar en el concurso escolar?
El concurso Hazlo Verde está destinado a alumnos de Educación Primaria repartidos en las siguientes categorías:
- CATEGORÍA A. Estudiantes de 3º y 4º d Educación Primaria.
- CATEGORÍA B. Estudiantes de 5º y 6º de Educación Primaria.
- CATEGORÍA C. Estudiantes de Proyectos de Internivel (centros cuyas clases están formadas por distintos cursos y/o ciclos educativos).
¿Con qué nuevo material pedagógico cuenta el concurso?
Para no sobrecargar de trabajo la labor de los maestros y maestras que participan con su alumnado en este certamen, el concurso proporciona todos los materiales necesarios para realizar el proyecto en cada una de las categorías. Dicho material está disponible en castellano, lenguas cooficiales e inglés y se basa en estas cuatro nuevas unidades didácticas:
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Proyectos de Aprendizaje-Servicio
- Participación ciudadana
- 7 Dinámicas reflexivas para trabajar las ODS
Otros materiales pedagógicos de interés.
- TRIVIAMBIENTE. Se trata de un juego de mesa muy en la línea del Trivial o el Pictionary y que tiene como finalidad que los alumnos fomenten el trabajo en equipo, afiancen sus conocimientos sobre medio ambiente y valoren la importancia de la Participación Ciudadana, sin perder de vista los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- PÓSTERS. En el apartado de materiales pedagógicos también tenéis a vuestra disposición siete carteles que se corresponden con cada uno de los siete ODS seleccionados para el concurso. Estos pósters tienen la finalidad ser una guía a modo de resumen de los apartados más significativos de cada uno de los ODS. Puedes ver un ejemplo de póster en el siguiente enlace.
- CÓMICS. Otra de las novedades de esta edición son tres cómics en los que aparecen como protagonistas Vega y su pandilla. Unos cómics que inciden sobre todo en la importancia del trabajo en equipo y la cooperación para la mejora, por ejemplo, del entorno o del reciclaje.
El blog del concurso Hazlo Verde.
Una de las novedades que ofrece esta 3ª edición tiene que ver con la creación de un blog que permita trascender este concurso más allá de los centros escolares y que está estructurado a partir de 3 grandes pilares:
- La educación ambiental
- La participación ciudadana
- La aplicación de los ODS
En cada uno de estos apartados se dan a conocer formas de aplicar los ODS a través de la gamificación, curiosidades, experiencias…
¿En qué consisten los talleres del concurso escolar Hazlo Verde?
Una de las apuestas que para mí tienen más valor de este concurso radica en la propuesta de talleres que se organizan para los cursos de 3º y 4º de Educación Primaria de centros cercanos a las tiendas Leroy Merlín. Son talleres realizados por colaboradores especializados con una duración de 60 minutos y que fomentan el reciclaje y el ahorro de agua y energía.
Si estáis interesados en participar en estos talleres, aquí os dejo este enlace.
¿Cuáles son los premios del concurso?
- REGALO DE PARTICIPACIÓN. Solo por registraros los profesores y los alumnos recibiréis un marcapáginas de semillas y cada aula un póster motivacional de uno de los ODS.
Los premios para cada las distintas categorías son:
- GANADORES AUTONÓMICOS. Cada premiado de las categorías A y B recibirá un premio valorado en 400 € IVA incluido que contribuirá al desarrollo de una fiesta en su centro educativo, para celebrar el 5 de junio de 2019 el Día Mundial del Medio Ambiente.
- GANADORES NACIONALES DE LAS CATEGORÍAS A Y B. Las aulas ganadoras disfrutarán en el Parque nacional de Guadarrama (Madrid) del Campus «Hazlo Verde», que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de junio de 2019.
- GANADORES NACIONALES DE LA CATEGORÍA C. Los ganadores de esta categoría recibirán 2.000€ para llevar a cabo su proyecto o para aquellas necesidades que precise su centro escolar.
A partir del 15 de abril se conocerán los ganadores autonómicos y el 8 de mayo los ganadores nacionales.
Hazlo verde. Misión #SomosLaRaíz
Porque la raíz es el origen de todo y es un símbolo de arraigo y de compromiso. Un arraigo y un compromiso que debemos alimentar en nuestras aulas, concienciando a nuestros estudiantes de que cada actuación que vaya destinada a la mejora del medio ambiente importa, por pequeña e insignificante que nos parezca.
Ojalá que este proyecto en forma de concurso escolar se convierta para muchos alumnos en la semilla que les permita «echar raíces». Yo, como siempre, cuento contigo.
Fernando Reg says
interesante blog amigo, esta muy padre, solo una recomendación desde mi punto de vista, siento que el sitio tiene el tamaño de letra muy grande, bueno eso para mi gusto, por lo demás todo bien, Saludos!
Examen online says
Felicidades por tu trabajo y tu buen hacer.
Saludos!