Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • OPOSICIONES ESTABILIZACIÓN 2023
  • OPOSICIONS CATALUNYA 2023
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

10 Cualidades de las personas con talento. ¿Cuántas posees?

03/01/2016 Escrito por Santiago Moll 20 Comments

El artículo de hoy es muy especial para mí porque pretende ser una reflexión sobre quiénes somos y qué nos gustaría ser. Hoy te vengo a hablar del talento, del talento que tú también llevas dentro.

¿Listo para saber qué cualidades son las que posee una persona con talento? ¿Preparado para descubrir cuántas posees? ¿Decidido a adquirir aquellas que te faltan? Si es así, felicidades por tu valentía y determinación. Sin más dilación, zarpamos…

TALENTO

Imagen extraída de Shutterstock

¿Qué cualidades poseen las personas con talento?

1. Saben perfectamente lo que quieren.

  • No se puede tener talento si no sabes hacia dónde vas, si no eres capaz de descubrir cuál es tu verdadero objetivo en la vida. Saber definir el objetivo es el primer paso que define a una persona con talento.

2. Son proactivas.

  • A mí me gusta decir que en la vida hay dos tipos de personas: las que tienen un problema para cada solución y las que transforman los problemas en soluciones. La primera es una persona reactiva; la segunda, proactiva. La proactividad no es más que transformar el deseo en acción. El talento es, por tanto, la suma entre lo que quieres y lo que haces para conseguirlo. Si te interesa profundizar sobre el término proactividad, te remito al siguiente enlace.

3. Son disciplinadas.

  • Uno de los mayores enemigos del talento es la falta de disciplina, lo que se podría denominar como procrastinación. ¿Quieres conocer en qué consiste la procrastinación docente? Descúbrelo en el siguiente enlace. Te sorprenderá.

4. Evitan la dispersión.

  • Otro rasgo que define a una persona con talento es su capacidad para no dispersarse. Francisco Alcaide las denomina personas de foco. ¿Y sabes además cual es una de sus grandes virtudes? Pues que saben decir que no.

5. Tienen paciencia.

  • No hay talento sin paciencia. No hay resultados sin saber esperar. Fijarse un objetivo y llevarlo a la práctica no se consigue de la noche a la mañana. Además, la persona con talento posee la capacidad de reconocer que no siempre se consigue a la primera lo que uno desea.

6. Son autorresponsables.

  • La autoresponsabilidad es una de las características que más destacaría de una persona con talento. Pero, ¿qué significa ser autoresponsable? Significa aceptar tus aciertos, pero sobre todo responsabilizarte de los errores. Las personas con talento proyectan la responsabilidad hacia ellos mismos.

7. Poseen determinación.

  • Existe una clara diferencia entre motivación y determinación. La principal es que la motivación se localiza a corto plazo, mientras que la determinación se caracteriza por proyectarse a medio o largo plazo. De ahí la importancia de ser paciente. Si quieres conocer la diferencia entre motivación y determinación no dejes de leer el siguiente enlace.

8. Están mentalmente sanas.

  • Encontrar el equilibrio entre la razón y la emoción, entre lo racional y lo emocional. La persona mentalmente sana es aquella que se siente satisfecha consigo misma, que se respeta a sí misma y a los demás, que no se siente desbordada por las emociones, que no se infravalora, que encuentra el placer en la cotidianidad, que afronta las dificultades como una forma de aprendizaje.

9. Se rodean de las personas adecuadas.

  • Tener talento implica rodearse de las personas que pueden hacerte mejorar. De allí que sepan distinguir o reconocer a las denominadas personas tóxicas. ¿Y qué se considera una persona tóxica? Descubre las 14 cualidades de una persona tóxica en el siguiente enlace.

10. Poseen una actitud de mejora continua.

  • Uno de los mayores enemigos de la persona con talento es la autocomplacencia. De lo que se trata es de mantener una actitud de mejora, de aprendizaje continuo. La persona con talento nunca con lo que sabe, y lo mejor de todo es que sin conformarse es capaz de ser feliz y de sentirse realizado.

Aquí te dejo esta infografía a modo de resumen. ¿Te animas a compartirla? ¡Gracias!

Talento

Infografía realizada con Canva

Personas con talento. A modo de conclusión.

Ahora que has leído las 10 cualidades que convierten a las personas en personas con talento es el momento de que reflexiones con cuál de ellas te sientes identificado. Seguro que de esta reflexión saldrá un aprendizaje.

Poseer talento es despojarse del miedo que tantas y tantas veces nos gobierna. poseer talento es enfrentarse al cambio con la mejor predisposición posible.

El mundo necesita a personas con talento. La educación necesita personas que tengan la determinación de cambiar el mundo, de cambiar la escuela por una escuela mejor. Ojalá que tu talento sirva para esta transformación. Yo, como siempre, cuento contigo.

Fuente del artículo. Esta entrada ha sido posible gracias a los apuntes que recogí de la ponencia realizada por el Francisco Alcaide en el evento Social Media Care. Gracias Francisco por tanta sabiduría. Gracias Francisco por tanto talento.

Porque compartir nos hace mejores

RECOMENDACIÓN. Si te ha gustado el artículo, te recomiendo el libro Aprendiendo de los mejores: Tu desarrollo personal es tu destino. En él encontrarás ejemplos de personas que ha alcanzado el talento en sus profesiones.

Related posts:

Esto es lo que debes responder si un alumno te dice: "La impresora no tenía tinta"
Sonrisa de Duchenne o cómo distinguir una sonrisa falsa de una verdadera
15 Frases que ayudarán a tus alumnos a afrontar una situación de estrés
Cordialmente. 4 Razones por las que enseñar con y desde el corazón
Cómo enseñar a superar la necesidad de aprobación
¿Qué es la escalera de la metacognición?
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Educación emocional Tagged With: determinación, docente, motivación, proactividad, procrastinación

Comments

  1. CarlosH says

    03/01/2016 at 10:14 pm

    Faltó lo más importante. Ser solidarios y tener Temor de Dios.

    Responder
  2. Martha Luz Herrera says

    04/01/2016 at 2:26 am

    Siento decirte que esas personas que describes no son talentosas, son personas dedicadas y que se esfuerzan. Las personas talentosas en varios de los puntos que describes son totalmente al contrario. Para desarrollar un talento que crezca y se desarrolle se necesita mucho espacio. También leyendo sobre los bipolares, se dice que generalmente los genios talentosos como pintores y otros artistas sufren de bipolaridad y … son indisciplinados, poco pacientes.

    Responder
    • Pedro I. says

      27/01/2017 at 11:11 pm

      100 % de acuerdo co Martha Luz Herrera.

      Responder
  3. Eva says

    04/01/2016 at 12:53 pm

    Referente al punto 9, sobre saberse rodear de personas que te puedan aportar algo positivo, creo que éste es un objetivo relativamente fácil. Lo difícil es aprender a compartir espacios…relacionarte con personas tóxicas cuando no te queda más remedio.
    Y más difícil todavía…contagiarles algo de entusiasmo y buen hacer sin morir en el intento. Para esto sí que hace falta talento!!! Un saludo!

    Responder
  4. Santiago Jose Tonsich says

    04/01/2016 at 5:03 pm

    Marta Luz, esas personas que mencionas tienen o tenían UN talento pero no eran (son) talentosas

    Responder
    • Martha Luz Herrera says

      09/01/2016 at 5:18 am

      No lo digo yo, lo dice la historia de la humanidad, mira esta listica que encontré y faltan los actores y demas de cine
      Pintores famosísimos
      El talentoso Vincent van Gogh, Edvard Munch, William Kurelek, Adolf Wölfli También sufrieron esquizofrenia la pintora francesa Séraphine Louis y la suiza Aloïse Corbaz. Salvador Dalí,
      ESCRITORES
      Virginia Woolf, Sylvia Plath Jean Kerouac, Franz Kafka, el dramaturgo francés Antonin Artaud, el cuentista y poeta estadouni- dense Edgar Allan Poe… y la lista podría continuar.
      MÚSICOS, BAILARINES Y CIENTÍFICOS
      Robert Schumann, David Helfgott, Vaslav Nijinsky, famoso bailarín estrella de los Ballets Rusos de Serge Diaghilev, estadounidense John Nash, ganador del premio Nobel de Ciencias Económicas en 1994.

      Responder
  5. Santiago Mañas says

    04/01/2016 at 8:25 pm

    Pues ¿que quieres que te diga, Santiago?
    Siempre me han dado repelús todos los coachings, que ahora proliferan como las setas en otoño y que hablan de tu «objetivo en la vida». Si te digo la verdad, no me lo he planteado nunca cual es «mi objetivo» en la vida. Me basta con ser fiel a mi mismo y alguien en quien los demás pueden confiar.

    Pero nunca me lo he planteado como objetivo, Creo que es, simplemente, lo que debo hacer y con eso basta.

    Respecto a los otros nueve puntos, estoy completamente de acuerdo.

    Responder
  6. ESTEÑO GOÑAS CALONGOS says

    05/01/2016 at 12:36 am

    Es muy interesante sobre todo el 9. Se rodean de las personas adecuadas, lo comprobé cuando con 30 docentes talentosos, trabajamos contra viento y marea un proyecto que ha dado que hablar a tóxicos y no tóxicos.

    Responder
  7. Magali- Comodoro Rivadavia says

    06/01/2016 at 3:04 pm

    HOLA SANTIAGO:
    Creo que sin el primero sería imposible que funcionasen todos los demás, ya que si el primer punto no está del todo claro, se desvirtúan todos los demás, se pierde el foco…
    Como también creo que si uno no está mentalmente preparado, no puede conseguir nada…la mente lo es todo…se requiere mucha fortaleza mental, y además, a todo esto se agrega la paciencia, sin ella cada emprendimiento sería imposible …porque todo se logra con un objetivo claro, mente clara y mucha paciencia…

    Responder
    • enrique says

      04/06/2019 at 10:27 am

      buenos días, creo que estos puntos son las condiciones necesarias para que el talento aflore equilibrado y pueda desarrollarse sin que cause impactos negativos o desproporcionados en tu vida, gracias por el articulo, saludos

      Responder
  8. Arabella says

    08/01/2016 at 12:46 am

    me parece muy interesante

    Responder
  9. Sysaddin says

    11/01/2016 at 8:40 pm

    La legibilidad de este artículo ha sido medida por http://www.fuenteslegibles.com, obteniendo un resultado sobresaliente de 65.4

    Responder
  10. Maria says

    15/01/2016 at 2:15 am

    Muy interesante, me ayuda a reflexionar sobre mis actitudes.

    Responder
  11. L says

    05/02/2016 at 6:47 pm

    Respetar a todo el mundo como parte de la vida, aceptar las diferencias, perdonar, perdonarse, escuchar y ser honesto consigo mismo y con el entorno, construir un poco cada día sin aceptar presiones externas ni internas, ser fiel a tu caracter intentando resolver puntos que te alejan de los demas en un intento de adaptación a lo que te rodea, pero siempre que sea ello posible en todo los casos en que ello no vulnere a la persona. Nadie sobra y todos nos necesitamos.

    Responder
  12. DARWIN LEVANO says

    12/02/2017 at 10:45 pm

    Los gobiernos deben preocuparse por desarrollar los talentos de las personas para de esta manera tener una ciudadanía capaz de crear, innovar, investigar, cambiar, comprender, cooperar, construir, valorar, logrando de esta manera el progreso de las personas y las familias.

    Responder
  13. Rochdi says

    01/03/2017 at 8:31 pm

    El que me parece mas difícil de cumplir de todos esos puntos es saber cuando decir no, porque yo soy una persona que le gusta llevarse bien con todo el mundo, se que es imposible pero algún día me daré cuenta.

    PD: Espero!!!!

    Responder
  14. Erika Paola luna says

    14/09/2017 at 3:18 am

    Esta muy bien realizado aunque le faltó algo de la solidaridad en el mundo y tiene mucha información está excelente..

    Responder
  15. BARRERO FORERO HECTOR BARRERO says

    03/01/2018 at 9:11 pm

    esde grandes aceptar el dejar que DIOS los GUIE

    Responder
  16. BARRERO FORERO HECTOR BARRERO says

    03/01/2018 at 9:13 pm

    Es honbre de buenos sentimientos quien es dirijido por DIOS

    Responder
  17. fredy gonzalez says

    30/09/2018 at 8:15 pm

    excelentes consejos para mejorar nuestra actitud

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR