Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • OPOSICIONES 2023
  • OPOSICIONS CATALUNYA 2023
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

14 Soluciones para detectar y evitar a la gente tóxica

14/06/2015 Escrito por Santiago Moll 51 Comments

Gente tóxica. Este es el segundo artículo de Justifica tu respuesta en el que abordo el concepto de gente tóxica. En el primer artículo titulado Eres un docente tóxico si… hice referencia exclusivamente  al ámbito docente. Hoy quiero ir un poco más allá y trasladarlo a las situaciones cotidianas que tanto tú como yo vivimos días tras día.

Para este artículo me he servido de extraordinario y esclarecedor libro de Bernardo Stamateas titulado Gente tóxica. Las personas que nos complican la vida y cómo evitar que sigan haciéndolo. ¿Quieres aprender a detectar a la gente tóxica? ¿Quieres aprender a evitar a la gente tóxica? Pues sigue leyendo porque en este artículo encontrarás las respuestas. ¡Comenzamos!

gente tóxica

Imagen extraída de Shuttestock

Las 14 maneras en las que se manifiesta la gente tóxica.

Te guste o no vives rodeado de gente tóxica y la toxicidad es altamente contagiosa. Pero, ¿qué es una persona tóxica? En palabras de Stamateas es aquella persona que se permite el lujo de evaluar lo que dices y haces, incluso lo que no dices y haces. De este tipo de personas es de la que tienes que apartarte. Te aseguro que, aunque no es fácil, sí es absolutamente necesario para tu salud mental y personal.

Como me gusta decir a mí, la gente tóxica son ladrones de sueños. Pero si la gente tóxica es peligrosa de por sí, no debes olvidar que tú también puedes convertirte en una de ellas. Para evitarlo, Stamateas propone establecer una serie de indicadores realmente valiosos y de gran ayuda. Son estos:

1. Gente tóxica que te hace sentir culpable.

  • La culpa es la diferencia entre lo que hiciste y lo que deberías haber hecho. Se trata de un sentimiento tremendamente negativo. Es lo más parecido a vivir una autocondena.
  • ¿Cómo superar el sentimiento de culpa?
    • No castigarte con autorreproches.
    • Evitar pensamientos rígidos y normas muy inflexibles.
    • No asumir como tuyas las culpas ajenas.
  • ¿Cómo superar el sentimiento de culpa que te causas tú y la gente tóxica?
    • Si te equivocas, pide perdón y repara tu equivocación.
    • Convéncete a ti mismo de que tienes derecho a ser feliz.
    • No quieras cambiar a nadie.

2. La gente tóxica es envidiosa.

  • La envidia hace que la gente esté continuamente insatisfecha y se queje constantemente. La gente tóxica envidiosa pasa el tiempo opinando y juzgando lo que el otro tiene en lugar de centrarse en sus propios sueños.
  • ¿Cómo superar a la gente tóxica envidiosa?
    • Nadie tiene derecho a compararte. Sólo preocúpate por superar tus propios logros y límites.
    • No compitas con nadie.
    • Ocúpate más de ti valorándote más, rompiendo tus propios límites, buscando consejo de la gente sabia, tomándote tiempo para descansar, demostrando amor y ternura a los que te quieren bien.

3. La gente tóxica te descalifica. La gente tóxica descalificadora siempre se disfraza de amigo, compañero o hermano. Finge estar interesado en lo que haces y es irónico y sarcástico. Oculta tus virtudes y exagera tus defectos. Mina constantemente tu autoestima.

  • ¿Cómo superar a la gente tóxica envidiosa?
    • No le contradigas.
    • No te enfrentes a él en público.
    • Míralo a la cara y sonríe. Es algo que siempre desconcierta.
    • No permitas que se convierta en tu amigo, compañero o hermano.
    • Sé asertivo. Sobre cómo ser asertivo te recomiendo la lectura del siguiente enlace.

4. La gente tóxica agrede verbalmente. La gente que practica la violencia verbal es un tipo de gente tóxica que se caracteriza por ser intimidadora, mordaz, sarcástica. Es un tipo de persona a la que que le gusta gritar y vociferar y tiene como finalidad hacerte sentir poca cosa. Y siempre tiene un no por respuesta.

  • ¿Cómo superar a gente tóxica que agrede verbalmente?
    •  Nunca subas el tono de voz.
    • Escucha de forma activa, pero no respondas. Haz que paulatinamente se sienta más solo en su agresión verbal.
    • Muestra una actitud positiva. Es una estrategia que desconcierta plenamente a la gente agresiva verbalmente porque lo que buscan es la confrontación.

5. La gente tóxica es falsa. La gente tóxica se disfraza mediante el uso de máscaras. Son máscaras de poder, de superioridad o de víctima. El problema de la gente falsa es que de forma consciente para ellos e inconsciente para ti te obligan a ser y hacer lo que ellos quieren.

  • ¿Cómo superar a la gente tóxica falsa?
    • Debes dejar de ser una persona productiva para la gente falsa y pasar a ser una persona con una alta autoestima. La autoestima te permitirá no depender de nadie.

6. La gente tóxica es psicópata. La gente tóxica psicópata es aquella gente que no manifiesta ni sentimiento de angustia ni sentimiento de culpa. Son personas incapaces de amar a nadie. Centran su vida en el dinero, sexo o poder.

  • ¿Cómo superar a la gente tóxica psicópata?
    • No permitas que entren en tu vida personal más íntima.
    • No permitas que vivan contigo.

7. La gente tóxica es mediocre. La gente mediocre es aquella que vive constantemente con el miedo a arriesgarse y con el miedo a perder. Esto les convierte en gente perezosa, sin estímulos, sin sueños. Son personas que viven sin vivir.

  • ¿Cómo superar a la gente tóxica mediocre?
    • Analiza qué personas de tu círculo más cercano se han estancado.
    • Aumenta tu vida social: nunca comas solo, llama a tu entorno familiar y de amigos con más frecuencia, adquiere compromisos.
    • Crea tus propias metas.
    • Busca la excelencia en lugar de la perfección.

8. La gente tóxica es chismosa. Bernardo Stamateas cita una frase que dice Salomón en el Libro de los Proverbios que define al chismoso a la perfección: «Las palabras del chismoso son como bocados suaves que penetran hasta en las entrañas«.

  • ¿Cómo superar a la gente tóxica chismosa?
    • No alimentes con tus palabras los chisme que te cuente la gente.
    • Rebate los chismes que puedas verificar a partir de fuentes fiables.
    • Evita la ociosidad porque es una gran aliada de los chismes.

9. La gente tóxica es un jefe autoritario. El autoritarismo consiste en el uso y abuso de la autoridad. Y el autoritarismo viene dado como consecuencia de la soberbia, la descalificación, la soberbia y el miedo.

  • ¿Cómo superar a la gente tóxica autoritaria?
    • Si no eres un jefe, puedes tomar la siguiente decisión: ten un trabajo, no un empleo. ¿Qué significa esto? Muy sencillo. Stamateas dice: «un empleo te da dinero, un trabajo te desarrolla.» Así que tú decides.

10. La gente tóxica es neurótica. La gente tóxica neurótica manifiesta la necesidad de ser amada, reconocida y aceptada. Y esto convierte a este tipo de gente en conflictiva, agresiva, egoísta, extremista…

  • ¿Cómo superar a la gente tóxica neurótica?
    • Debes aprender a poner unos límites muy precisos a este tipo de gente tóxica.

11. La gente tóxica es manipuladora. El manipulador busca tu debilidad y vulnerabilidad. Su único objetivo es destruirte. Y para conseguirlo fomenta el acoso moral y la agresividad verbal.

  • ¿Cómo superar a la gente tóxica manipuladora?
    • Aprende a escuchar la voz de tu conciencia.
    • No reacciones con ira.
    • Libérate del sentimiento de culpa, vergüenza, ira, odio y rencor.
    • No te justifiques.
    • Guarda con celo datos de tu vida privada.

12. La gente tóxica es orgullosa. El orgullo es un exceso de confianza en uno mismo. Es una forma tóxica de tener confianza en ti mismo.

  • ¿Cómo superar a la gente tóxica orgullosa?
    • La gente orgullosa acaba por estancarse y nunca mejora. De ahí que debas alejarte de ella si quieres cumplir con tus sueños.

13. La gente tóxica es quejosa. La persona quejosa es aquella que piensa que el mundo se ha confabulado para ir en su contra. Estas personas convierten la queja en una forma de entender y vivir la vida. De hecho, Stamateas distingue entre cuatro tipos de quejas: ociosa, esporádica, «deporte favorito» y viciosa.

  • ¿Cómo superar a la gente quejosa?
    • Evita ponerte de acuerdo con la persona quejosa.
    • No busques solucionar sus problemas.

14. La gente tóxica tiene el poder del sí y del no. Aprender a decir que no es una tarea ardua y difícil. Pero no saber decir que no implica que desconoces cuáles son las prioridades que existen en tu vida. Tal y como afirma Stamateas: «El sí y el no  no son sólo palabras: son límites y permisos que nos damos a nosotros mismos.»

  • ¿Cómo superar el poder del sí y del no?
    • Si quieres aprender a saber decir que no te remito al artículo titulado 10 Consejos para aprender a decir que no sin sentirte culpable.

¿Cómo puedes liberarte para siempre de la gente tóxica? A modo de conclusión.

El último capítulo del libro de Bernardo Stamateas Gente tóxica. Las personas que nos complican la vida y cómo evitar que sigan haciéndolo recoge las nueve claves para escapar de una vez por todas de lo que él denomina como gente tóxica. Son nueve pautas muy sencillas que tienen como finalidad que te sientas libre y puedas alcanzar de una vez por todas tus sueños. Así que te invito a que descubras por ti mismo estas nueve claves que te permitan vivir una vida plena y en la que tú y sólo tú lleves las riendas de tu propio destino. Este es mi deseo y de ahí la creación de este artículo.

Libro Gente tóxica.

Related posts:

25 Frases de motivación personal para emocionar a tus alumnos
10 Maneras de enseñar resiliencia a tus alumnos
33 Concurso ONCE. Una oportunidad para educar contra el acoso escolar
El conflicto escolar visto como una oportunidad
Administración del tiempo. Cómo ser eficiente y eficaz a la vez
Esto es lo que debes responder si un alumno te dice: "La impresora no tenía tinta"
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Educación emocional, Resolución de conflictos Tagged With: gente tóxica, inteligencia emocional

Comments

  1. Libertad de Santiago. says

    15/06/2015 at 12:12 am

    Sí Santiago,muy interesante el texto .»la gente tóxica».La verdad que casi siempre nos encontramos con este tipo de gente pobre.Quién no lucha por desvensijarse de estos seres?Principalmente si somos empleados públicos.Digo esto porque tratamos con mucha gente tóxica.Así que agradecida por las sugerencias de lectura.Muy pero muy enhorabuena.Gran abrazo.

    Responder
    • Santiago says

      15/06/2015 at 8:50 am

      Otro abrazo para ti Libertad

      Responder
    • Oleivi says

      16/03/2018 at 3:13 pm

      Yo conozco esa gente de muy cerca, te quitan toda la energía, te chupan las ganas, no tienen fin, más y más.. el daño psicológico es grande.. pero de todo se sale y de todo se aprende.. gracias por sus consejos!!! Un saludo. Y corran… si acerca algo parecido !!!

      Responder
  2. Clemente says

    15/06/2015 at 2:24 am

    Excelente articulo, muy provechoso y bien explicadito, de veraz que uno se topa frecuentemente con gente tóxica; estos tips me ayudan para aplicarlos y enzeñarles a otras personas que lidian con esta clase de gente; la gente tóxica es demasiado egocentrista y cuando no tienen argumentos se colocan a subir el tono de la voz y a insultar….es importante no alterarnos y canalizar nuestras energias para no cometer el error en caer en ese juego que ellos pretenden que caigamos, saludos y abrazos Viejo Santiago!!!

    Responder
  3. GABRIEL GARCÍA SEPÚLVEDA says

    15/06/2015 at 4:47 am

    Maravilloso tema. muy formativo.

    Responder
    • Santiago says

      15/06/2015 at 8:51 am

      Gracias Gabriel

      Responder
    • Gregorio says

      27/04/2016 at 7:47 am

      Tengo 50 años y he sido víctima de acoso escolar dentro y fuera del colegio ,he sido acosado por un miserable que fui al colegio con el desde los 5 o 6 años siempre en la misma clase hasta que salí del colegio a los 19 años hasta acabar el bachillerato
      A los 14 años al empezar el bachillerato era un joven lleno de ilusiones de sueños , pero este miserable se encargo de matarme en vida hizo que todos mis compañeros me odiaban fue terrible
      Así estuve hasta acabar de estar en el colegio
      Pero para más desgracia era mi vecino yo viviendo en un 4 piso y el en el 8 piso entre sus burlas era llamar a mi puerta y esconderse
      Nunca he entendido tantísimo odio
      Para no estenderme más acabo,
      Pienso que este individuo es un psicopata , me ha destrozado la vida
      Un cordial saludo

      Responder
      • Santiago Moll says

        27/04/2016 at 9:13 am

        Hola Gregorio. Muchísimas gracias por tu testimonio. Siento mucho lo mal que te lo hicieron pasar. Sin duda es una lacra contra la que hay que poner todos los medios para erradicarle. Recibe un cordial saludo

        Responder
        • Gregorio says

          27/04/2016 at 11:43 am

          Gracias a ti Santiago, gracias por escucharme
          Un abrazo

          Responder
  4. MANUEL ANTONIO SALDAÑA RUBIO says

    15/06/2015 at 6:04 am

    Excelente artículo comentario del amigo Santiago Moll.
    Debemos empezar a desintoxicarnos.
    GRACIAS.

    Responder
    • Santiago says

      15/06/2015 at 8:50 am

      Gracias Manuel. Cordiales saludos

      Responder
  5. Maria del Carmen says

    15/06/2015 at 8:11 am

    Exelente todo lo que pones Santiago sobre este tema, es muy verdadero porque precisamente, yo lo estoy viviendo en mi trabajo. Pondre en practica las 9 opciones que me muestras. Quiero decirte que desde hace mucho tiempo soy tu admiradora, por ser una exelente persona. Te felicito sinceramente.
    Gracias

    Responder
    • Santiago says

      15/06/2015 at 8:51 am

      Muchas gracias María del Carmen por la confianza depositada en Justifica tu respuesta y en mi persona. Cordiales saludos

      Responder
  6. Georgina Cortés says

    16/06/2015 at 3:05 am

    Gran artículo, pues no sólo nos permite estar atentos para alejarnos de la «Gente tóxica» que absorbe y gasta nuestra energía y acaba con nuestros deseos de cambio de mejora y de excelencia. Además de que nos permite al leerlo, poner focos rojos internos, para detectar esos momentos en que nosotros mismos nos convertimos en tóxicos, y en lugar de brillar y hacer brillar podemos opacar la luz a nuestro alrededor.

    Responder
    • Santiago says

      17/06/2015 at 3:30 pm

      Gracias Georgina. Un cordial saludo

      Responder
  7. Elena Maria says

    17/06/2015 at 9:55 am

    Me leí este libro hace un mes. Fantástico, gracias por recordarlo!

    Un saludo!

    Responder
    • Santiago says

      17/06/2015 at 3:29 pm

      Un placer Elena. Celebro que te haya gustado

      Responder
  8. Rocio González González says

    07/07/2015 at 12:24 pm

    Bendecido día Santiago ! Que Dios siga abriendo cielos en tu propósito de enaltecer la visión y vocación del docente ., un docente actualizado,comprometido,creativo y a la vanguardia de toda estrategia,método y didáctica.

    Responder
  9. shelena says

    20/07/2015 at 5:49 pm

    articulo muy interesante ^^ habrá que leerse ese último capítulo, por que leyendo este artículo te das cuenta de toda la gente que sobra a tu alrededor en muchas ocasiones…

    Gracias y un saludo 😉

    Responder
  10. Piro says

    09/08/2015 at 3:13 am

    De esta gente esta llena el mundo y este libro nos enseña a mantener bien lejos a estas alimañas.

    Responder
  11. Laura Ramos says

    18/08/2015 at 6:29 pm

    Gracias! Excelente, aprovecho para compartirlo, claro respetando tus créditos y los del autor del libro.
    Es difícil lidiar cuando encontramos gente así, y aveces sin querer y sin pensar nos contagiamos y también nos volvemos un poco tóxicos, hay que auto analizarse, al fin se enseña mucho más con el ejemplo, y solo devolviendo respuestas positivas y asertivas iremos poco a poco recibiendo lo mismo, y si no, pues toca alejarse.

    Responder
    • Santiago says

      19/08/2015 at 9:49 pm

      Gracias laura

      Responder
  12. Rosie says

    27/09/2015 at 6:06 am

    Mi profesor de Lengua tiene casi todo lo dicho aquí… que mal…

    Por otra parte, excelente artículo 🙂 ¡muy útil 😀 !

    Responder
    • Santiago says

      27/09/2015 at 9:21 am

      Gracias Rosie. Un saludo

      Responder
  13. Blancazul says

    27/09/2015 at 11:09 am

    La gente mal denominada *toxica* ya que es una etiqueta que menosprecia a un ser humano, no es tan toxica como se lo denomina, es una persona con baja autetisma que suele estar descontenta, triste, deprimida….vamos, es una persona que necesita lo que todo el mundo, amor, de los demás y de si mismo.
    Pero claro es mejor alejarse de ellas… si te afecta alguien así, es probable que tu también tengas un problema de autoestima.
    Hay mucha gente que va de positiva, *guay* y que se come el mundo y que opina que esta gente mejor para los leones… pues a lo mejor ni eres tan positiva, ni tan guay y hay que mirar por que? te afecta esta gente.
    Cuando alguien te afecte diga lo que siga, sea quien sea, trabájate tu, y no hagas como el *toxico* etiquetar y maljuzgar a los demás y nunca te alejes de nadie, ya que puedes aprender mucho de todo el mundo.

    Esta claro que si una persona te afecta en su comportamiento es mejor que te alejes porque estas mas o menos como esa persona en cuanto a autoestima y te faltan recursos para trabajarte.

    Si estas bien,cualquier comentario no te afecta y puedes hacer ver a esta persona la vida de otra forma, aportando un poco de empatía y amor.
    Un abrazo y espero que lo entiendas.

    Responder
    • Santiago says

      27/09/2015 at 7:30 pm

      Gracias por la reflexión

      Responder
    • lolo says

      01/02/2017 at 6:31 pm

      Tio tu no has estado con nadie tóxico y solo te deseo que nunca lo estés. Y jamas te enamores de una persona así. Que vas a flipar en colores.

      Responder
  14. Kybel says

    30/09/2015 at 7:40 pm

    ¡Muy buen post! Gracias por hacernos llegar esta información. Me ha resultado super interesante las diferentes características para detectar a la gente tóxica, he incluso analizarlas en nosotros mismos (que a veces es lo que más cuesta) Iré al ataque de este libro en breve, y aplicaré sin duda las pautas para alejarme de aquellas que puedan encontrarse en mi entorno. Un gran aporte ¡Gracias!

    Responder
    • Santiago says

      01/10/2015 at 5:54 pm

      Muchas gracias Kybel

      Responder
    • lore says

      08/08/2018 at 7:35 pm

      HOLA TENGO 48 AÑOS Y TODA MI VIDA VIVI RODEADA DE PERSONAS TOXICAS, PERO APRENDI QUE NO PODEMOS RETIRARNOS DE ELLOS PORQUE A GRITOS PIDEN AYUDA, ESTOY DE ACUERDO CON EL COMENTARIO DE MAS ARRIBA, SON PERSONAS CON BAJA AUTOESTIMA Y QUE NECESITAN AYUDA, A MI NO ME AFECTA EN NADA SUS CHISMES PORQUE DE POR SI SU VIDA ES TRISTE IMAGINEN SU VIDA PERSONAL Y SU FAMILIA QUE TRAGEDIA, MI DIOS ME HA ENSEÑADO, A ESCUCHAR ES UN DON PRECIOSO, NO TOMES PERSONAL LAS COSAS, SONRÍE CUANDO ACABE DE GRITAR O HUMILLAR Y VERAS LOS RESULTADOS YO TODAVIA LO VIVO CON MI PAPA Y BENDITO DIOS CUANDO EMPIEZA A DECIR COSAS Y PALABRAS TOXICAS SIMPLEMENTE LO DEJO QUE TERMINE ME LE QUEDO VIENDO Y LE INVITO UN PAN EL QUE ESTA SUFRIENDO ES EL NO YO.

      TENGO UNA FRASE QUE ME HA AYUDADO MUCHO Y LAS C OMPARTO CON USTEDES:

      CUANDO DAS UN REGALO, Y LA PERSONA QUE SE LO DAS NO LO ACEPTA DE QUIEN ES EL REGALO? PUES DE LA PERSONA QUE LO QUIERE DAR!!!

      ESTO QUE SIGNIFICA QUE CUANDO ALGUIEN TE AGREDE, TE OFENDE O TRATA DE HACERTE DAÑO VERBAL Y NO HAY RESPUESTA EL SE QUEDA CON SUS PALABRAS.

      ESPERO QUE MI COMENTARIO SIRVA PARA QUE REFLEXIONEMOS SOBRE ESAS PERSONAS.

      BENDECIDO DIA!!!

      Responder
  15. Lucia Celis says

    28/10/2015 at 10:30 am

    Que gustazo de descubrimiento tu Web! Gracias Santiago, añado esta web a mis favoritos! Literal y no me refiero sólo a los de Windows! Compartidisimo en la Red Social de la mía. Gracias!

    La gente tóxica son ladrones de sueños, pero no mires sólo en ojo ajeno. Tu también puedes ser uno de ellos.
    A estas alturas es posible que ya lo sepas, pero un recordatorio no creo que nos venga mal. Para ser o detectar una persona tóxica no es necesario cumplir los 14 ejemplos, con que tengamos uno ya podemos ponernos la medallita, pero no pasa nada. Que no cunda el pánico; de ti y de tu responsabilidad personal depende seguir siendo una de estas personas o en caso de que ya no lo seas, alejarte de ellas.
    Las definiciones y explicaciones de cada uno de los componentes del listado, no tienen desperdicio. Ñam!

    Responder
    • Santiago says

      28/10/2015 at 5:32 pm

      Muchas gracias 🙂

      Responder
  16. ricardo says

    19/11/2015 at 6:19 pm

    ha hora resulta que de los que hemos leído el libro nadie es toxico como gente yo lo he leído y pues me considerare que soy una gente toxica y que pues tengo que aprender como dejar de serlo saludo a todos los tóxicos como yo.

    Responder
    • Santiago says

      19/11/2015 at 9:33 pm

      Gracias por tu honestidad Ricardo

      Responder
  17. Carlos says

    28/01/2016 at 6:12 pm

    Gracias por el articulo. Hace dos años me toco lidiar con un grupo que me hacia creer que el victimista, quejica y hasta criticón, era yo así que me puse a mirar en mi interior, a auto sincerarme (por si acaso tuviera una depre o una paranoia) y me di cuenta de que eso nunca me había pasado antes con otras personas, ni amigos, ni pareja, ni compañeros, así que me toco adaptarme a los que ellos decían, «abrirme un poco», negociar la convivencia, incluso disculparme y echar algunas cervezas hasta que el curso acabo. Y hace poco he sabido que cuando yo me fui de aquel piso, empezaron a tomarla con una chica nueva. A veces, antes de pensar que el mediocre o depresivo eres tu, mira si no estas rodeado de gente toxica, de vampiros emocionales como dijo Stamateas.

    Responder
  18. Paloma Hernandez Martin says

    07/04/2016 at 5:53 pm

    Este articulo es buenisimo

    Responder
  19. Ro says

    10/04/2016 at 5:58 pm

    Desafortunadamente, yo soy pasando por algo así con la madre de mi hijo. Me doy cuenta que me deje intoxicar por su padre y ella. Actualmente estamos separados. Por mi parte estoy desintoxicandome de ellos. Bastante bueno el artículo

    Responder
    • maria says

      15/04/2016 at 3:38 am

      Maria yo termine con una relacion toxica aun lo tengo en mi cabeza lo pase muy mal manipulador egoista y con mucho poder .Espero no volver a caer en sus redes gracias ..

      Responder
  20. MA. DOLORES says

    25/04/2016 at 5:53 am

    SIN DUDA ALGUNA INTERESANTE ARTICULO PARA DETENERNOS UN MOMENTO Y REFLEXIONAR SOBRE LAS PERSONAS CON LAS QUE CONVIVIMOS A DIARIO Y PONER EN `PRACTICA ESTOS CONSEJOS.
    GRACIAS .

    Responder
  21. Jorge says

    28/04/2016 at 3:23 am

    Hola que tal acabo de leer su articulo pero no quiero ser grosero pero podrian decirme porfavor que hacer cuando esa persona es tu PADRE y por razones trabajas con el y a sabiendas de la misma gente logras mejores cosas y ganas mas y aun asi te menosprecia frente a los demas y hasta me paga mucho menos solo me gustaria saber que hacer para crecer mas como persona porque la verdad pierdo el control pero se de hecho que ese comportamiento ya va desde generaciones atras y la verdad opino para un consejo porfavor que puedan darme no necesito mas quiero romper esa cadena maldita para no contagiar a la nueva generacion si no es mucho pedir gracias.

    Responder
    • Santiago Moll says

      28/04/2016 at 9:41 am

      Gracias Jorge. No es una pregunta de fácil respuesta. Pero yo apuntaría hacia una palabra: ASERTIVIDAD

      Responder
    • lolo says

      01/02/2017 at 6:47 pm

      A mi me pasa lo mismo y me fui pero luego me llamaron y regrese y ahora ya no les hago falta aunque saben lo que soy. Pero seguramente me vuelva a marchar para siempre y ellos perderán a un hijo. Mucha suerte tio.

      Responder
  22. Ulis says

    09/07/2016 at 9:20 am

    Creo que el calificar una persona tóxica creo es una calificativo discriminatorio. El hacer un lado una persona que simplemente tiene una actitud mala por decirlo de otra manera no lo hace tóxico simplemente es una persona con problemas que necesita ayuda y apoyo. El excluir una persona por sus comportamientos no va ser que la persona vea con Buenos ojos la sociedad en la que vive solo único provoca es acumular más pensamientos negativos creo que este tipo de libros sólo propone excluir las personas con problemas pero no da solución porque lo que busca es no comprometerse hacer una sociedad mejor si no vivir el mundo de yupi donde no aceptamos críticas negativas, quejas, palabras odio no hace ser poco tolerantes.

    Responder
    • Martha says

      23/09/2017 at 2:20 pm

      Se ve que ud. no ha convivido con una persona que describen tóxica. La verdad le arruinan la vida si no se aleja. Si tiene problemas de convivencia es ella la que debe buscar ayuda profesional y no son sus víctimas las llamadas a ayudarle. Si me parece bastante discriminativo el término tóxica, pero lamentablemente ya es un uso popular.

      Responder
  23. cory diaz says

    03/08/2016 at 8:19 pm

    Excelente tema para crecer conocer preocuparse y ocuparse para ser mejor.

    Responder
  24. liliana says

    09/11/2016 at 2:22 pm

    como se hace para convivir con un marido tóxico que amo profundamente . estamos juntos hace 42 años y 7 de novios

    Responder
  25. carlos says

    16/11/2016 at 6:09 pm

    Hola te hago una pregunta? El pensamiento esta bueno pero puede usarse por una persona paranoica como justificativo, como convivir con eso?

    Responder
  26. Marcos says

    27/02/2017 at 12:56 pm

    Muchas gracias, este libro me ha dao ayuda. Pero lo veo incompleto, igual por gente camaleonica. Que usa las mismas herramientas.

    Responder
  27. Angélica says

    12/10/2017 at 4:03 am

    Las personas tóxicas disimulan ser buenas además son envidiosas y quieren que hagas lo que te dicen por eso no prosperan, te contagian su odio y te hechan a perder la vida si les bases caso, pero mientras ya te bajaron tu autoestima se sienten con poder de hacerlo. No caigan en sus trampas es tedioso estar lidiando con ellos pero no hay otra salida.
    A mí me hecharon a perder mi vida social todo por personas tóxicas son unos malditos que hacen sufrir a gente ajena.

    Responder
  28. jacobo says

    23/02/2019 at 8:32 pm

    Gracias por este artículo.

    En los tiempos del Bup, tenía yo 15 años y entré en el primer curso con muchas ganas e ilusión. Todo parecía que sería un año prometedor, hasta que el tiempo me quitó la razón.

    Nunca antes y nunca después he conocido una clase con tanta gente tóxica. No sé qué será de ellos hoy. Entonces se comportaban como auténticos psicópatas; ninguna empatía, y te hacían la vida imposible, día a día. Aquello me desconcertó entonces. Me sumí en una depresión de caballo, porque pensaba que la culpa de lo que me pasaba era mía. No sabía que existían personas envidiosas, personas psicópatas, ni tampoco conocía el significado de mobbing.

    Sobreviví a aquel curso gracias a Dios. Fue tal mi depresión que fue un milagro salir solo de aquello. Recuerdo que me preguntaba , que por qué si el año anterior había sido tan feliz con otra clase, otro tipo de amistades, y había disfrutado de momentos que hoy , aún , recuerdo, por qué ese año era tan diferente. ¿Acaso todo el resto de mi vida sería del mismo color oscuro?.

    Los buenos recuerdos del año anterior y ver comedias que me hacían reír(el príncipe del Bel air, y la oración me ayudaron a salir de la fuerte depresión en la que estaba sumido. Lentamente me recuperé, me levanté de la lona, y los siguientes años de adolescencia fueron , relativamente, bellos. Es muy duro ver como existen personas que no soportan verte brillar, no toleran que puedas crecer , gracias a los dones que te ha dado Dios, y su sino, el de ellos,parece ser que es el hundirte en su mediocridad y necedad. Lo que más me dolió fue que personas que estimaba como amigos, fueron los que peor se portaron, hasta acabar con mi autoestima.

    No sabía que existieran personas envidiosas, y mucho menos que yo pudiera suscitar envidia. Lo pasé muy mal en la adolescencia; ellos me hicieron un regalo precioso. De aquella experiencia extraje fortaleza; una fortaleza que Dios me concedió, además de otra serie de dones.

    Han transcurrido más de veinte años, y gracias a esos psicópatas( al menos lo eran entonces; la gente puede cambiar y arrepentirse de sus actos y redimirse) hoy puedo gustarme al verme al espejo; mi vida es imperfecta y, si he sobrevivido a todo el infierno de la adolescencia, es gracias a Dios.

    No quiero desearles a ellos, y a otras personas, una mala vida. No. Ojalá hayan reculado, y tengan éxito en su día a día, y puedan enseñarles a sus hijos el valor de tratar con dignidad a los demás, y así su progenie se conviertan en buenas personas

    Jamás me arrebataran todos los buenos momentos que he tenido a lo largo de tres décadas. Ni que hoy pueda levantarme con la conciencia tranquila. Le doy gracias a Dios, por tener conciencia y ganas de ser cada día mejor persona; y ya no me importa suscitar envidias, porque lo que hago es asumir que hay mala gente y alejarme de malos entornos. Además puedo reconocer, gracias a aquella terrible experiencia, en los ojos de los demás a las «buenas» y «malas» personas.

    Lo dicho , gracias por el artículo.

    Si alguien me lee y pasa por lo mismo, que no desespere, que no se rinda, porque todo pasa; nadie patea a un perro muerto. Te pisotean porque les molesta no ser tú, no brillar como tú lo haces, quieren apagar tu luz, y puedes salir de ese calvario. Busca ayuda de un profesional, si lo necesitaras. Todo pasa, todo cambia, y no pierdas la esperanza. La vida no es estática. Si mis 15 fueron malos, después llegaron años que ni en mis mejores pensamientos creía que viviría.

    NO pierdas la esperanza ni te hundas en el desaliento. Aléjate de canciones y películas tristes. Todo irá bien. Confía en ello.

    Responder
  29. Adan Payares says

    31/10/2021 at 8:06 pm

    Hola buenas tardes a todos impresionante idea motivadora y consentidora .
    Muchas gracias me siento agradecido y bendecido de tener capto de la manera más bonita de seguir adelante fuera de la mala armonía que en alguno de nuestros caso nos sucede a la mayoría de las personas gracias por el concejo que hoy estamos recibiendo a través de este medio.
    Que se que a muchas personas les a gustado .
    Cómo también muchos lo necesitan.
    Gracias nuevamente y felicidad para todos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR