Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS OPOSICIONES 2023
    • CURS SITUACIÓ D’APRENENTATGE | CATALUNYA 2023
    • WEBINAR EXPOSICIÓ ORAL CATALUNYA
    • PACK CURS + WEBINAR OPOSICIONS CATALUNYA
    • WEBINAR EXPOSICIÓN ORAL RESTO CCAA
    • OPOSICIONES RESTO CCAA 2023
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Tienes un Whatsapp. Actividad de aprendizaje cooperativo

26/02/2014 Escrito por Santiago Moll 2 Comments

Tienes un Whatsapp es una actividad de aprendizaje cooperativo que tiene como finalidad trabajar la importancia de las palabras clave, pero intentando trasladar estos conceptos académicos a un ámbito más lúdico. Siempre he defendido la idea de que se puede y se debe aprender jugando. La actividad de aprendizaje cooperativo Tienes un Whatsapp viene a ser la continuación de la actividad denominada Emojiónate. Es por ello que si no has leído la entrada sobre la actividad de aprendizaje cooperativo Emojiónate, te invito a que lo hagas a través del siguiente enlace Actividad de aprendizaje cooperativo. Emojiónate.

Tienes un Whatsapp

Imagen extraída de Shuttershock

¿En qué consiste la actividad de aprendizaje cooperativo Tienes un Whatsapp?

Como en todas las actividades relacionadas con el aprendizaje cooperativo, es muy importante tener en cuenta cómo elaborar grupos de aprendizaje en el aula. Es por ello que te recomiendo la lectura de artículo Aprendizaje cooperativo. Cómo formar equipos de aprendizaje en el aula si tienes pensado llevar a cabo esta actividad.

Preparación de la actividad.

  • Formar equipos de 4 alumnos. A cada grupo se le asigna una letra del abecedario A, B, C…
  • A cada alumno se le asigna un número del 1 al 4.
  • Despejar las cuatro mesas y repartir en cada mesa un DIN-A3 con la imagen de un teléfono móvil y cuatro globos donde escribirán los mesares de texto.
  • Colocar en el centro un bolígrafo azul y unos lápices de colores que servirán para escribir los mensajes de texto y dibujar los emojis que irán dentro de los globos.

Explicación de la actividad Tienes un Whatsapp.

La actividad consiste en que cada alumno escriba un mensaje de texto donde aparezca en cada mensaje un emoji de cada una de las cuatro columnas que habrán trabajado previamente en la actividad Emojiónate. No se puede repetir ningún emoji. Con esta actividad lo que conseguimos es que los alumnos vean como en muchas ocasiones los emojis representan las palabras clave de un texto, es decir, contienen la información esencial del contenido de un mensaje de texto a través de la aplicación Whatsapp. Con esta actividad también se trabaja paralelamente la importancia de ver como en muchas ocasiones las palabras clave de un texto las constituyen los nombres o sustantivos. Para saber más sobre la importancia de las palabras clave recomiendo el artículo Cómo enseñar a tus alumnos a encontrar las palabras clave de un texto.

Desarrollo de la actividad Tienes un Whatsapp.

  • Alumno 1. Escribe un whatsapp en el que deben aparecer cuatro emojis, uno de cada columna y, seguidamente, pasa la hoja al alumno 2.
  • Alumno 2. Escribe un whatsapp en el que deben aparecer cuatro emojis, uno de cada columna y, seguidamente, pasa la hoja al alumno 3.
  • Alumno 3. Escribe un whatsapp en el que deben aparecer cuatro emojis, uno de cada columna y, seguidamente, pasa la hoja al alumno 4.
  • Alumno 4. Escribe un whatsapp en el que deben aparecer cuatro emojis, uno de cada columna.

Una vez se han escrito los cuatro mensajes, el grupo A pasa la hoja al grupo B el B al C, el C al D y así hasta que todos los grupos tengan el del otro grupo.

A continuación, los alumnos de cada grupo intentarán leer los mensajes. El alumno 1 leerá el del alumno 1 del otro grupo, y así sucesivamente.

Leídos todos los mensajes de texto se colocarán en una pared o en la cartelera del aula y se analizará la información, haciendo especial hincapié en la importancia de las palabras clave como elementos esenciales de cualquier tipo de texto escrito como puede ser un mensaje de texto.

Tienes un whatsapp

Plantilla DIN-A3 para la realización de la activad Tienes un Whatsapp

Después de la actividad Tienes un Whatsapp.

Una vez se han comentado los mensajes de texto de cada alumno y grupo, se puede finalizar esta actividad con un pequeño cuestionario que también se realizará en grupo y que puede contener preguntas de este tipo:

  • ¿Te ha resultado muy difícil leer el mensaje de tu compañero?
  • ¿Crees que los emojis contenían información importante del mensaje?
  • ¿Crees que los mensaje podrían entenderse si elimináramos los emojis?
  • ¿Por qué la gente utiliza los emojis a la hora de escribir un mensaje de texto?

 Como podéis ver, se trata de que los alumnos aprendan la importancia de las palabras clave dentro de un entorno que no tenga nada que ver con la rigidez lo que se trabaja en el currículo oficial de una asignatura. De lo que se trata es de llevar al ámbito de sus intereses personales actividades que tenga para ellos un alto poder de seducción y para ello debemos servirnos de la tecnología y, como no, de nuestra imaginación, porque

SE PUEDE Y SE DEBE APRENDER JUGANDO

 

Related posts:

10 Normas para trabajar en grupos de aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo. Colaborar vs. Cooperar en el aula
Rúbricas de evaluación. Rúbrica analítica y rúbrica holística
Actividad de aprendizaje cooperativo. Grupos rotativos.
Actividad de aprendizaje cooperativo. Emojiónate
Cómo enseñar a los alumnos a redactar una instancia
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Aprendizaje Cooperativo Tagged With: aprendizaje cooperativo, emoji, tienes un Whatsapp

Comments

  1. paula andrea rendón says

    02/03/2017 at 12:34 am

    Me encanta tu página. Soy docente en un pueblo en Colombia. Es una zona conflictiva (Segovia, Antioquia) y tus consejos me han ayudado mucho en el aula. Necesito que por favor me indiques, que universidades en Cataluña me servirían para ampliar y mejorar mi práctica de docente. Sería de mucha ayuda. Gracias.

    Responder
  2. Manuel R Giraldo says

    10/02/2018 at 4:16 am

    Sigo tu pagina, soy docente de básica primaria y me llama la atención el aprendizaje cooperativo.
    quisiera poder tener mas accesos a tus producciones
    gracias
    desde Medellin – Colombia

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR