Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • OPOSICIONES ESTABILIZACIÓN 2023
  • OPOSICIONS CATALUNYA 2023
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

26 Roles de alumnos, ¿a cuántos tienes en tu aula?

04/11/2015 Escrito por Santiago Moll 13 Comments

El artículo de hoy trata sobre los diferentes tipos o roles de alumnos que te puedes encontrarte en un aula. Se trata de una clasificación que tiene como finalidad no sólo detectar las peculiaridades propias de cada alumno, sino aprovechar esa información en beneficio del grupo clase. Pero antes de continuar me gustaría dejar claro que estos 26 roles no son etiquetas. ¿Por qué lo digo? Porque una etiqueta no va más allá de una simple categorización. En este sentido el artículo busca enumerar los roles buscando en todo momento el bien del alumno y del grupo.

¿Quieres sabes qué 26 roles se pueden dar en un aula? ¿Quieres descubrir a qué tipos de alumnos te enfrentas todos los días en un aula? ¿Quieres aprender a detectar estos roles en beneficio del grupo? Si es así, acompáñame porque zarpamos… [Read more…]

Filed Under: Consejos para docentes, Resolución de conflictos Tagged With: alumnos, disrupción, resolución de conflcitos, tipos de alumnos

Así es como lograrás captar la atención de tus alumnos

01/11/2015 Escrito por Santiago Moll 18 Comments

Atención en el aula. Hay artículos que nacen de la necesidad de uno mismo de mejorar la manera de enseñar en el aula. Así que esta entrada no sólo la escribo para ti, sino también para mí. ¿Por qué? La razón es tan sencilla como dolorosa.

Curso tras curso me doy cuenta de que la atención de mis alumnos está cayendo en picado mientras enseño. Darse cuenta de ello es frustrante y desalentador. Pero de la propia frustración debe nacer la búsqueda de soluciones y alternativas para paliar este incesante déficit de atención en las aulas.

Justifica tu respuesta en este sentido es un blog de respuestas a veces propias, a veces de otros profesionales. Pues bien, las respuestas a este artículo vienen de la mano de Joan Vaello, un extraordinario docente que en su libro Cómo dar clase a los que no quieren me ha enseñado no sólo cómo captar la atención en el aula, sino mantenerla a lo largo de una sesión lectiva.

¿A ti también te cuesta captar la atención de tus alumnos? ¿Te sientes frustrado porque cuando enseñas tienes la sensación de que nadie te escucha? Si es así, te invito a seguir leyendo este artículo porque en él encontrarás respuesta a estas preguntas. ¡Zarpamos! [Read more…]

Filed Under: Consejos para docentes Tagged With: atención, consejos, disrupción, docentes, Joan Vaello

3 Trucos para captar la atención de tus alumnos

04/03/2014 Escrito por Santiago Moll 84 Comments

Una de las mayores preocupaciones que tenemos los docentes es encontrar estrategias para conseguir captar la atención de nuestros alumnos y bajar la disrupción en el aula cuando les enseñamos algún contenido a nuestros alumnos.

Y digo enseñamos, porque los que me leéis con asiduidad sabéis que establezco una distinción entre lo que se entiende por explicar y lo que se entiende por enseñar. Muchos docentes que centran sus clases más en explicar que en enseñar son los que con frecuencia presentan mayores dificultades a la hora de poder captar la atención de sus estudiantes.

Es más, les culpan a ellos de no estar atentos a sus explicaciones cuando en muchos casos aquello que explicamos o cómo lo explicamos no reviste el menor interés para el alumno, bien porque le parece aburrido, bien porque no le encuentra ninguna utilidad. [Read more…]

Filed Under: Consejos para docentes Tagged With: 3 trucos, captar la atención, conducta disruptiva, disrupción

5 Consejos para evitar la disrupción o conducta disruptiva en el aula

11/06/2013 Escrito por Santiago Moll 60 Comments

Disrupción, disruptivo, conducta disruptiva son términos o expresiones que poco a poco vas afianzándose en nuestro Sistema Educativo. De hecho, para aquellos que no lo sepáis, son  términos anglosajes.

Entre otras definiciones el concepto ‘disruption‘ en inglés se traduce como ‘disturbance or problems which interrupt an event, activity or process‘ (‘perturbación o problemas que interrumpen un evento, actividad o proceso’). Es curioso observar que el Diccionario de la Real Academia no contempla el sustantivo ‘disrupción‘, sino sólo el adjetivo ‘disruptivo‘ que define de la siguiente manera: [Read more…]

Filed Under: Consejos para docentes Tagged With: ALUMNO, clase, conducta disruptiva, conflicto, consejo, disrupción, EDUCACIÓN, profesor

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR