Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS OPOSICIONES 2023
    • CURS SITUACIÓ D’APRENENTATGE | CATALUNYA 2023
    • WEBINAR EXPOSICIÓ ORAL CATALUNYA
    • PACK CURS + WEBINAR OPOSICIONS CATALUNYA
    • WEBINAR EXPOSICIÓN ORAL RESTO CCAA
    • OPOSICIONES RESTO CCAA 2023
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

¿Qué utilidad tiene la Pizarra Digital durante una prueba o examen?

11/07/2013 Escrito por Santiago Moll 12 Comments

Aquellos que utilizamos la Pizarra Digital de forma asidua en nuestras sesiones lectivas, nos vamos dando cuenta de que cada vez le podemos dar más utilidades que favorezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestro alumnos. En mi caso debo confesaros que lo primero que hago al entrar en el aula, después de saludar efusivamente a mis alumnos, es darle al botón de encendido del ordenador y del proyector.

En el artículo de hoy os quiero enseñar el uso que hago de la Pizarra Digital el día de una Prueba de Estudio o de Atención o de un Examen.  Para ello lo que haré será dividir esta entrada en tres partes, un antes, un durante y un después. En seguida entenderéis a  qué me refiero.

Para saber más sobre las Pruebas de Estudio y las Pruebas de Atención os recomiendo los artículos ¿Qué son las Pruebas de Estudio? ¿Por qué son útiles para los alumnos? y ¿Qué son las Pruebas de Atención? ¿Por qué son útiles para los alumnos?

¿Por qué utilizar la Pizarra Digital en una prueba o examen?

1. Antes de repartir la prueba o examen.
Como he dicho anteriormente, lo segundo que hago en clase es encender el ordenador y el proyector. Una vez encendidos y con los alumnos colocados para la prueba, paso a proyectar el examen en la pizarra digital. El tipo de documento que uso es un PDF. En ese momento los alumnos aún no disponen del examen físicamente. Esto hace que se centren exclusivamente en el contenido proyectado en la pizarra digital. Cuando la prueba aparece proyectada, lo que hago es leer o hacer leer a un alumno o a varios el contenido de la prueba o del examen y los criterios de puntuación. Durante este espacio de tiempo los alumnos hacen las preguntas pertinentes sobre aquellos enunciados que no han quedado claros. También sirve para que los alumnos se den cuenta de si he cometido algún error, y poder subsanarlo antes de que tengan el ejercicio en sus manos. Aclaradas todas las dudas, es el momento de repartir las pruebas.

20130613-074644.jpg

Ejemplo de Prueba de Estudio realizada en clase

2. Durante la prueba o examen.
Mientras los alumnos realizan la prueba, en la pizarra todavía continúa proyectada la misma. De esta forma, si algún alumno quiere hacer una pregunta o ha detectado algún error, la pizarra servirá para que todos los alumnos puedan corregirlo. El profesor tan sólo tiene que hacer un scroll a lo largo del documento y explicar, matizar, revisar, eliminar todo lo que crea preciso. Esto es importante sobre todo para los alumnos con algún tipo de dificultad de aprendizaje. El hecho de que puedan seguir visualmente la prueba ayuda a que se sientan integrados y perciban que pueden seguir el mismo ritmo que los demás compañeros. Aunque estos alumnos no siempre tienen el mismo tipo de prueba, lo cierto es que su prueba y la del resto suele diferir bastante poco en cuanto a la forma y disposición de los enunciados.

3. Después de la prueba o examen.
Una vez todos los alumnos han entregado la prueba o examen, el profesor tiene dos opciones. En el caso de las Pruebas de Estudio y de Atención el profesor sustituye la prueba en PDF por otra que contenga el solucionario y los criterios de puntuación. En mi caso en los primeros cursos de la ESO son los alumnos los que se corrigen las pruebas entre ellos a partir de la corrcción proyectada en la pizarra digital. Los alumnos se intercambian la prueba entre ellos y el profesor se encarga de pautar con la proyección del solucionario en la pizarra digital la corrección que los alumnos llevan a cabo. En el caso de un examen lo cierto es que no suele quedar tiempo en la misma sesión lectiva y lo que se hace es proyectar el solucionario, por ejemplo, el día posterior al examen y comentar entre todos las preguntas que hayan aparecido. Si se cree oportuno, también pueden los alumnos corregir el examen de su compañero, siempre bajo la supervisión del profesor.
En ambos tipos de corrección, el profesor recoge las pruebas o exámenes de los alumnos, las revisa y anota la puntuación en su cuaderno de notas, en mi caso el ipad.

20130613-074722.jpg

Ejemplo de corrección de la Prueba de Estudio en clase

Ya veis qué sencillo y qué práctico resulta la proyección de una prueba o examen en la pizarra digital. Ahora sólo me resta animaros a que lo probéis en vuestras aulas y me deis vuestra opinión. Estaré encantado de oírlas.

Y no olvidéis que:

TODO SE PUEDE APRENDER, TODO SE DEBE ENSEÑAR

Related posts:

Infoxicación digital. ¿Qué es? ¿Cómo puedes combatirla?
10 Razones para utilizar la pizarra digital en clase
Identidad digital y reputación online en adolescentes. Ser en la red
5 razones por las que las Nuevas Tecnologías nunca sustituirán al docente
Cómo fotografiar a tus alumnos sin que se reconozca su cara
Cómo dar una clase al revés o flipped classroom en 5 sencillos pasos
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Nuevas Tecnologías Tagged With: ALUMNO, clase, Nuevas tecnologías, PDI, pizarra digital, profesor, prueba

Comments

  1. Gema says

    10/09/2013 at 6:37 pm

    ¡Qué útil este post! aún me queda mucho por aprender, soy una joven padawan. Gracias y sigue ilustrándonos.

    Responder
    • smoll73 says

      10/09/2013 at 7:25 pm

      Gracias Gema. Aquí estamos todos para aprender de todos. Un saludo

      Responder
  2. Dámaso Armijo Pradenas says

    22/05/2015 at 12:35 am

    Aunque ya retirado, sigo realizando docencia, pero ahora a personas mayores de edad, en su gran mayoría, y en un ámbito muy técnico (Instalaciones de Gas). No obstante, al leer muchas de las publicaciones que se presentan en Justifica tu respuesta, puedo planificar clases con otra metodología, ya que mis alumnos vienen con distintas aptitudes académicas (desde grado universitario hasta educación básica). El buen uso de la Pizarra digital, y el tema de la Inclusión, Integración, etc. es de enorme interés y provecho para mí. Los felicito.

    Responder
    • Santiago says

      22/05/2015 at 12:28 pm

      Muchas gracias Dámaso. Un cordial saludo

      Responder
  3. Magdalena says

    22/09/2021 at 3:09 pm

    Me parece estupendo siempre y cuando hayas realizado fuera de tu tiempo de trabajo cursos de nuevas tecnologias. Por inspiración divina no entiendo ni utilizo las tecnologias.

    Responder

Trackbacks

  1. ¿Qué utilidad tiene la Pizarra Di... dice:
    12/07/2013 a las 6:03 am

    […] Aquellos que utilizamos la Pizarra Digital de forma asidua en nuestras sesiones lectivas, nos vamos dando cuenta de que cada vez le podemos dar más utilida  […]

    Responder
  2. ¿Qué utilidad tiene la Pizarra Di... dice:
    12/07/2013 a las 8:31 am

    […] Aquellos que utilizamos la Pizarra Digital de forma asidua en nuestras sesiones lectivas, nos vamos dando cuenta de que cada vez le podemos dar más utilidades que favorezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestro alumnos.  […]

    Responder
  3. PDI | Pearltrees dice:
    13/07/2013 a las 6:11 am

    […] ¿Qué utilidad tiene la Pizarra Digital durante una prueba o examen? […]

    Responder
  4. ¿Qué utilidad tiene la Pizarra Di... dice:
    21/11/2013 a las 10:36 am

    […] ¿Qué utilidad tiene la Pizarra Digital durante una prueba o examen? Aquellos que utilizamos la Pizarra Digital de forma asidua en nuestras sesiones lectiva  […]

    Responder
  5. ¿Qué utilidad tiene la Pizarra Digital durante una prueba o examen? | Recursos TIC / TAC dice:
    22/11/2013 a las 11:38 pm

    […] See on justificaturespuesta.com […]

    Responder
  6. ¿Qué utilidad tiene la Pizarra Digital durante una prueba o examen? - Educacion enpildoras.com dice:
    22/11/2013 a las 11:45 pm

    […] Continuar leyendo: ¿Qué utilidad tiene la Pizarra Digital durante una prueba o examen? […]

    Responder
  7. ¿Qué utilidad tiene la Pizarra Di... dice:
    06/10/2015 a las 10:11 pm

    […] Aquellos que utilizamos la Pizarra Digital de forma asidua en nuestras sesiones lectivas, nos vamos dando cuenta de que cada vez le podemos dar más utilida  […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR