Todos aquellos que sois o habéis sido tutores de algún curso durante vuestra carrera como docentes, seguro que compartiréis conmigo que la entrevista con los padres es un aspecto que puede resultar determinante en la trayectoria personal y académica de nuestros alumnos. Por ello es fundamental afrontar con garantías estas entrevistas porque de su resultado puede depender el rendimiento académico de nuestro alumnado.
En este artículo quiero incidir en cinco aspectos que, preferiblemente, el tutor debe evitar en una entrevista con los padres:
- Ir poco informado a la entrevista. Suele ser muy útil antes de una entrevista con los padres, haber realizado una entrevista previa con el alumno. La información que obtendrás de ese alumno te será muy útil de cara a afrontar la reunión con sus padres, sobre todo, si es la primera reunión que llevas a cabo con ellos. A la hora de afrontar la entrevista tendrás una perspectiva mucho más amplia y también te ayudará a contrastar las versiones que tanto los padres como el alumno te den. Otra opción muy válida es mirar el historial de entrevistas que ese mismo alumno tenga de cursos anteriores o, en el caso que sea posible, tener una conversación con el tutor o tutores de cursos anteriores.
- No llevar un guión previo. Yo concibo una entrevista como una reunión más de las muchas que tenemos a lo largo del curso. Para que una reunión funcione, esta debe prepararse previamente con la ayuda de un guión. Este guión te ayudará a seguir un orden y hará mucho más productiva tu entrevista. También facilitará que no saltes de un tema a otro o que los padres tomen la iniciativa de la entrevista. Además, un guión previo y por escrito te dará mucha más seguridad.
- No mezclar lo académico con lo personal. Este tipo de entrevistas con padres normalmente suelen estar divididas en dos partes bien diferenciadas. Es importante que no mezcles durante la entrevista temas relacionados con el centro o los resultados académicos, con aspectos que tienen que ver con la vida personal y familiar del alumno. Soy consciente de que son temas que suelen ir ligados, pero el hecho de que estén relacionados no significa que no los debamos diferenciar en la entrevista.
- La entrevista la llevas tú, no los padres. No olvides que eres tú el que lleva el peso de la entrevista. Eres tú el que debe marcar los tiempos y decidir cuándo la entrevista puede darse por finalizada. Cuántas veces nos ha ocurrido que en una misma entrevista se repiten una y otra vez los mismos temas y entras en una especie de bucle del que no es fácil salir. Muchos padres tienden a irse por las ramas o hablar de sus otros hijos y ello no beneficia en nada al éxito de la entrevista. No cometas el error de pensar que cuanto más tiempo dure la entrevista, mayor será el beneficio que saques de ella, exceptuando la primera entrevista que suele ser más larga de lo normal. El resto de entrevistas del curso deben ser, preferentemente, breves e incidir en aspectos puntuales.
- No llegar a acuerdos. Personalmente creo que dar por acabada una entrevista es lo más difícil para un tutor. Lo cierto es que la experiencia en estos casos ayuda y mucho. En otros artículos daré pautas sobre cómo finalizar una entrevista. Pero lo que no debes olvidar es que toda entrevista debe llevar consigo una serie de acuerdos y compromisos antes de su finalización. Es el final de la entrevista el momento que debe aprovechar el tutor para recapitular sobre los siguientes aspectos: el motivo de la entrevista, los acuerdos a los que se ha llegado y las pautas de actuación. A veces resulta muy útil que los acuerdos se den por escrito, para que los padres lo pueden trabajar con sus propios hijos, ya que muchas veces los padres se van con una idea muy confusa de lo que ha sido la entrevista y sin ninguna pauta de actuación concreta.
En próximos artículos tengo la intención de profundizar en aspectos relacionados con las entrevistas con los padres y también con los alumnos, ya que para mí tiene una importancia fundamental y revierten indudablemente en el rendimiento académico y en el bienestar personal de nuestros alumnos.
Espero que este artículo os haya sido de utilidad.
Imagen extraída de Shuttershock.
[…] 5 aspectos a evitar por parte del tutor en una entrevista con padres […]