Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS OPOSICIONES 2023
    • CURS SITUACIÓ D’APRENENTATGE | CATALUNYA 2023
    • WEBINAR EXPOSICIÓ ORAL CATALUNYA
    • PACK CURS + WEBINAR OPOSICIONS CATALUNYA
    • WEBINAR EXPOSICIÓN ORAL RESTO CCAA
    • OPOSICIONES RESTO CCAA 2023
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

5 Aspectos a evitar por parte del tutor en una entrevista con padres

03/05/2013 Escrito por Santiago Moll 4 Comments

Todos aquellos que sois o habéis sido tutores de algún curso durante vuestra carrera como docentes, seguro que compartiréis conmigo que la entrevista con los padres es un aspecto que puede resultar determinante en la trayectoria personal y académica de nuestros alumnos. Por ello es fundamental afrontar con garantías estas entrevistas porque de su resultado puede depender el rendimiento académico de nuestro alumnado.

En este artículo quiero incidir en cinco aspectos que, preferiblemente, el tutor debe evitar en una entrevista con los padres:

  1. Ir poco informado a la entrevista. Suele ser muy útil antes de una entrevista con los padres, haber realizado una entrevista previa con el alumno. La información que obtendrás de ese alumno te será muy útil de cara a afrontar la reunión con sus padres, sobre todo, si es la primera reunión que llevas a cabo con ellos. A la hora de afrontar la entrevista tendrás una perspectiva mucho más amplia y también te ayudará a contrastar las versiones que tanto los padres como el alumno te den. Otra opción muy válida es mirar el historial de entrevistas que ese mismo alumno tenga de cursos anteriores o, en el caso que sea posible, tener una conversación con el tutor o tutores de cursos anteriores.
  2. No llevar un guión previo. Yo concibo una entrevista como una reunión más de las muchas que tenemos a lo largo del curso. Para que una reunión funcione, esta debe prepararse previamente con la ayuda de un guión. Este guión te ayudará a seguir un orden y hará mucho más productiva tu entrevista. También facilitará que no saltes de un tema a otro o que los padres tomen la iniciativa de la entrevista. Además, un guión previo y por escrito te dará mucha más seguridad.
  3. No mezclar lo académico con lo personal. Este tipo de entrevistas con padres normalmente suelen estar divididas en dos partes bien diferenciadas. Es importante que no mezcles durante la entrevista temas relacionados con el centro o los resultados académicos, con aspectos que tienen que ver con la vida personal y familiar del alumno. Soy consciente de que son temas que suelen ir ligados, pero el hecho de que estén relacionados no significa que no los debamos diferenciar en la entrevista.
  4. La entrevista la llevas tú, no los padres. No olvides que eres tú el que lleva el peso de la entrevista. Eres tú el que debe marcar los tiempos y decidir cuándo la entrevista puede darse por finalizada. Cuántas veces nos ha ocurrido que en una misma entrevista se repiten una y otra vez los mismos temas y entras en una especie de bucle del que no es fácil salir. Muchos padres tienden a irse por las ramas o hablar de sus otros hijos y ello no beneficia en nada al éxito de la entrevista. No cometas el error de pensar que cuanto más tiempo dure la entrevista, mayor será el beneficio que saques de ella, exceptuando la primera entrevista que suele ser más larga de lo normal. El resto de entrevistas del curso deben ser, preferentemente, breves e incidir en aspectos puntuales.
  5. No llegar a acuerdos. Personalmente creo que dar por acabada una entrevista es lo más difícil para un tutor. Lo cierto es que la experiencia en estos casos ayuda y mucho. En otros artículos daré pautas sobre cómo finalizar una entrevista. Pero lo que no debes olvidar es que toda entrevista debe llevar consigo una serie de acuerdos y compromisos antes de su finalización. Es el final de la entrevista el momento que debe aprovechar el tutor para recapitular sobre los siguientes aspectos:  el motivo de la entrevista, los acuerdos a los que se ha llegado y las pautas de actuación. A veces resulta muy útil que los acuerdos se den por escrito, para que los padres lo pueden trabajar con sus propios hijos, ya que muchas veces los padres se van con una idea muy confusa de lo que ha sido la entrevista y sin ninguna pauta de actuación concreta.

En próximos artículos tengo la intención de profundizar en aspectos relacionados con las entrevistas con los padres y también con los alumnos, ya que para mí tiene una importancia fundamental y revierten indudablemente en el rendimiento académico y en el bienestar personal de nuestros alumnos.

Espero que este artículo os haya sido de utilidad.

 

 

Imagen extraída de Shuttershock.

Related posts:

5 Consejos para los 5 últimos minutos de clase
5 Consejos para evitar la disrupción o conducta disruptiva en el aula
10 Detalles con los que te ganarás el cariño de tus alumnos
Deepak Chopra. 10 Frases para hacer felices a tus alumnos
7 Señales con las que saber si existe compenetración con tus alumnos
Un truco infalible para lograr la atención absoluta en clase
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Consejos para docentes Tagged With: consejos, EDUCACIÓN, entrevista, padres, profesor, TUTORÍA

Trackbacks

  1. Prohibir despierta del deseo. Cómo evitar la palabra NO al dar una norma en clase | Justifica tu respuesta dice:
    05/05/2013 a las 8:00 am

    […]  5 aspectos a evitar por parte del tutor en una entrevista con padres […]

    Responder
  2. 5 aspectos a evitar por parte del tutor en una ... dice:
    07/08/2013 a las 4:43 pm

    […] Todos aquellos que sois o habéis sido tutores de algún curso durante vuestra carrera como docentes, seguro que compartiréis conmigo que la entrevista con l  […]

    Responder
  3. 5 aspectos a evitar por parte del tutor en una ... dice:
    08/08/2013 a las 8:46 am

    […] Todos aquellos que sois o habéis sido tutores de algún curso durante vuestra carrera como docentes, seguro que compartiréis conmigo que la entrevista con los padres es un aspecto que puede resultar determinante en la trayectoria personal y académica de nuestros alumnos. Por ello es fundamental afrontar con garantías estas entrevistas porque de su resultado puede depender el rendimiento académico de nuestro alumnado.  […]

    Responder
  4. 5 aspectos a evitar por parte del tutor en una ... dice:
    08/05/2014 a las 11:36 pm

    […] 5 aspectos a evitar por parte del tutor en una entrevista con padres. Todos aquellos que sois o habéis sido tutores de algún curso durante vuestra carrera  […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR