Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS OPOSICIONES 2023
    • CURS SITUACIÓ D’APRENENTATGE | CATALUNYA 2023
    • WEBINAR EXPOSICIÓ ORAL CATALUNYA
    • PACK CURS + WEBINAR OPOSICIONS CATALUNYA
    • WEBINAR EXPOSICIÓN ORAL RESTO CCAA
    • OPOSICIONES RESTO CCAA 2023
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

10 Frases de Guy kawasaki para docentes emprendedores

30/07/2014 Escrito por Santiago Moll 6 Comments

¿Quien es Guy Kawasaki? Pues Guy Kawasaki es, sin duda, una de mis muchas fuentes de inspiración. Me explico. Hablar de Guy Kawasaki es hablar de la unión entre Marketing y Tecnología, dos de mis grandes pasiones últimamente junto con la Educación. Pero quiero pensar que Guy Kawasaki es mucho más que unos de los grandes creativos de la marca Apple y un evangelizador de la tecnología aplicada al mundo empresarial. Cuando leo a Guy Kawasaki me doy cuenta de que muchas de sus frases o reflexiones tienen cabida perfectamente en el ámbito educativo. De ahí que el artículo de hoy sea una recopilación y reflexión de algunas de sus frases más célebres. Pero antes déjame que te recomiende dos de sus mejores libros: El arte de cautivar y El arte de empezar.

Guy Kawasaki

Imagen sometida a derechos de autor

1. Una buena idea es el 10% y la puesta en práctica, el trabajo duro y la suerte es el 90%.

  • Como docente, a lo largo del curso se te ocurren muchísimas ideas para aplicar en el aula. Son ideas fruto de la experiencia, de la interacción con otros compañeros, de la lectura o de cursos de formación. Pero una idea no vale absolutamente nada. Todo el mundo tiene ideas todos los días. Lo importante, como dice Guy Kawasaki, es poner en práctica dichas ideas desde la honestidad de tu trabajo y la determinación de tu persona. Pon todo tu empeño en ella, pero llévala a cabo. En mi caso, se me ocurrió la idea de eliminar el libro de texto en papel por un libro de texto digitalizado. Han sido 5 años de duro trabajo y de constante revisión, pero ahora es algo que me enorgullece.

2. Al final, o eres diferente o eres barato.

  • Muchos docentes tienen el temor a ser diferentes. Yo creo que tal y como afirma Guy Kawasaki hay que tener la valentía para dar un paso adelante y demostrar lo mucho que vales ante todos tus compañeros y alumnos. En otros artículos te he preguntado cómo te vendes en el aula y la respuesta debe ser contundente. Debes dar lo mejor de ti mismo o corres el peligro de diluirte en la normalidad. Y la normalidad te hace invisible, te hace prescindible.

3. No os quedéis estancados. Todo, absolutamente todo, se puede mejorar. Nadie sabe en qué dirección, o en qué sentido, pero si continúas quejándote y conformándote, te será muy difícil ser innovador o creativo.

  • La profesión de docente es una profesión de riesgo. Y lo es porque se corre el peligro del estancamiento. De ahí la importancia de poder salir de tu zona de confort. Mismos compañeros, mismo libro de texto, mismos exámenes. No entiendo al docente que repite con orgullo que acaba de elaborar un material con el que tiene previsto trabajar durante muchos años. No. No hay que estancarse. Hay que buscar diariamente la innovación y ahora más que nunca es posible en un mundo globalizado, donde a través de internet o de las redes sociales puedes aprender de una gran cantidad de docentes con enormes inquietudes. Y cuanto más compartas, más ideas tendrás para fomentar tu creatividad.

4. Cuantas menos diapositivas necesites, más convincente será tu idea.

  • Guy Kawasaki se hizo muy conocido a raíz de la regla 10-20-30 aplicada a una presentación. Guy Kawasaki afirma que en una presentación no se debe exceder de las 10 diapositivas, de los 20 minutos y del tamaño 30 de una fuente de letra. En el fondo, lo que te está diciendo Guy Kawasaki es que menos es más. Y esta reflexión creo que es perfectamente aplicable a una sesión lectiva. En muchas ocasiones no eres consciente de que es tan importante aquello que enseñas como la manera con que lo enseñas. Estoy convencido de que se trata de dedicar cada vez más tiempo a pensar en cómo se puede enseñar con menos tiempo y con menor esfuerzo. Este es para mí uno de los grandes retos a los que me enfrento cada curso escolar. Aquí te dejo el vídeo sobre la regla 10-20-30. Te aseguro que no tiene desperdicio:

5. Conocer a los clientes exige salir a la calle y establecer contacto con ellos.

  • Si cambias la palabra cliente por alumno y calle por centro escolar, entonces es una frase que puedes aplicar perfectamente a tu profesión. Como docente enseñas conocimientos, pero también enseñas valores y estos valores no siempre se enseñan exclusivamente en el aula. Para mí, al igual que Guy Kawasaki, el contacto directo con tus alumnos es una parte esencial de tu trabajo. Es más. De lo que se trata es de fomentar más que nunca lo que denomino la escucha empática. Para saber más sobre la escucha empática te recomiendo la lectura del artículo 5 Maneras de escuchar a tus alumnos. ¿Qué es la escucha empática?

6. No se preocupe, sus productos pueden ser algo malos.

  • Esta frase de Guy Kawasaki me gusta mucho porque la relaciono muy directamente con la diferencia en el ámbito educativo entre la perfección y la excelencia. Como docente, no debes preocuparte porque tu producto, tu clase te salga perfecta, sino que en esa clase hayas transmitido algo especial y único a tus alumnos. Cada vez estoy más convencido de que lo mejor está reñido con la perfección. Si quieres saber más sobre la diferencia entre perfección y empatía, te remito al artículo titulado ¿Por qué como docente enseñas la perfección en lugar de la excelencia?

7. No hay que tener miedo al fracaso. Es una parte del camino hacia el éxito. Si estamos esperando a probar y probar y mejorar en exceso nuestro producto, jamás lo lanzaremos en el momento idóneo. Lánzalo, y después, que el usuario lo pruebe. Él te dirá si tiene éxito o no. No presupongas nada.

  • La sociedad cada vez tolera menos el error. Y para Guy Kawasaki no se puede progresar si no eres capaz de equivocarte, si no eres capaz de valorar lo mucho que puedes aprender del error, lo mucho que puedes enseñar a partir del error. Sobre cómo premiar el error te recomiendo la lectura del artículo titulado 5 Maneras de enseñar a premiar el error entre tus alumnos.

8. Todo el marketing debería comunicar algo con verdadero significado.

  • De esta frase de Guy Kawasaki me quedo con las palabras comunicar y significado. Personalmente, me parecen dos palabras esenciales en el ámbito docente y que dicen mucho de la educación, pero creo que también dicen mucho acerca de ti, porque son palabras que se refieren a la importancia de transmitir a tus alumnos aquello que sabes, a sabiendas de que no basta con transmitirlo, con enseñarlo. De lo que se trata es de dotar tus enseñanzas de un significado que pueda dejar huella en tus alumnos. Que sea un mensaje con un significado que pueda inspirar a tus alumnos. Guy Kawasaki sabe que el verdadero marketing, el marketing que realmente vende es el que se sustenta en el poder de la comunicación y en la autenticidad de su mensaje. ¿No crees que en el ámbito docente se persigue lo mismo?

9. La verdadera innovación se produce cuando se saltan las curvas, no cuando piensan cómo mejorar un 10% o 15%.

  • Si de algo estoy convencido, al igual que Guy Kawasaki, es que la Educación no es un camino en línea recta. Todo lo contrario. La profesión de docente es una profesión con peligrosas curvas. Pero lo importante, lo que realmente importa no es esquivar estas curvas, sino enfrentarse a ellas para transformarlas en una línea recta. Y eso no es nada fácil porque implica una gran transformación, no sólo de ti sino de la Comunidad Educativa que te rodea. Siempre he defendido la importancia de trabajar en uno mismo para poder mejorar, pero en esa mejora siempre debes intentar que otra gente también quiera seguirte, debes intentar que otra gente también crea en ti y en aquello que haces y defiendes. Ese 10%-15% es lo que tú puedes mejorar, pero debes querer ir mucho más allá e implicar a otras personas, inspirar a otras personas.

10. Si usted tiene que poner a alguien en un pedestal, ponga a un docente. Son los héroes de la sociedad.

  • He dejado para el final mi frase preferida. Creo que la frase de Guy Kawasaki lo dice todo. Para mí es un tremendo orgullo como docente que una persona de la influencian mundial de Guy Kawasaki tenga en tan alta consideración a los docentes. Pero es así. Para Guy Kawasaki tú eres el verdadero héroe de la sociedad.
[easyazon_block add_to_cart=»default» align=»center» asin=»8498753228″ cloaking=»default» layout=»top» localization=»default» locale=»ES» nofollow=»default» new_window=»default» tag=»justifiture05-21″]

 

Related posts:

Los 5 libros que han transformado mi visión como docente. ¿Con cuál te quedas?
Profesor, ¿puedo ir al baño? O sobre la igualdad de sexos en el aula
Educación inclusiva: ¡Qué rara es María!
5 Principios del marketing que todo docente debería aplicar en el aula
Menos es más. Saber menos para enseñar mejor
10 Razones por las que la escuela se parece a una fábrica
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Artículos de opinión Tagged With: Guy Kawasaki, Marketing

Comments

  1. Ed says

    02/08/2014 at 12:29 am

    Santiago, vengo siguiendo tu blog, me parece genial.

    Revisa esto: http://maestrahazblog.blogspot.com.ar/2014/07/10-frases-para-docentes-de-guy-kawasaki.html

    Responder
    • smoll73 says

      02/08/2014 at 8:32 pm

      Gracias Ed. He tomado nota 😉

      Responder
  2. liliana del pilar lozano pinedo de meza says

    24/05/2015 at 12:42 am

    YA ESTO NO MAS ME FALTABA PARA SEGUIR MIS IDEAS ESCONDIDAS REALMENTE ME SIRVE Y LAS TRATARE DE APLICARLAS GRACIAS .

    Responder
  3. Victoria says

    01/01/2017 at 2:29 pm

    Santiago, tenía pendiente la lectura de este libro por tus recomendaciones, y acabo de terminarlo. Realmente es un libro que aporta muchísimo, y sus enseñanzas las puedes trasladar a cualquier ámbito de la vida. Me alegro de no haberme dejado llevar por prejuicios tipo «es un libro de autoayuda», » cultura empresarial americana», etc. Afortunadamente, tengo algo de sentido crítico y se filtrar. Gracias por haberme «cautivado»…

    Responder
    • Santiago Moll says

      02/01/2017 at 4:32 pm

      Gracias Victoria. Un saludo

      Responder
  4. Claudio Caniullan says

    03/01/2017 at 12:39 am

    Muchas gracias por compartir conocimiento 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR