Quiero empezar este artículo confesándoos que soy un enamorado de las series de televisión norteamericanas como «The Wire». Tras esta declaración os preguntaréis, ¿qué relación guarda tal afirmación con la Educación y las Nuevas tecnologías?
Pues bien, intentaré daros respuesta recomendando una serie que para mí ha marcado un antes y un después en la historia de la televisión. Os hablo de la archiconocida serie «The Wire» –La Escucha-, de la cadena de televisión por cable HBO.
Para aquellos que no conozcáis esta serie, sólo deciros que está considerada como una serie de culto y que figura en todos los rankings como una de las series más importantes de todos los tiempos.
Con todo, debo advertiros que no es una serie fácil y que al principio hay que armarse de paciencia. Pero, a medida que vas avanzando capítulo tras capítulo y temporada tras temporada, os puedo asegurar que la serie no os dejará en absoluto indiferentes.
«The Wire» es la lucha de la policía de la ciudad de Baltimore por erradicar el narcotráfico de los barrios más desfavorecidos con la ayuda de las escuchas telefónicas.
Pero «The Wire» es mucho más que un puñado de policías persiguiendo a traficantes. Es además el retrato de una sociedad donde la política y la corrupción van de la mano y donde la Educación y los Medios de Comunicación juegan un papel determinante en esa sociedad.
La serie se compone de cinco temporadas y en cada una de ellas aborda una temática social. Precisamente, la cuarta temporada versa sobre la Educación o, mejor dicho, el modelo educativo de la ciudad del Baltimore, que puede extrapolarse a todo el país.
En esta cuarta temporada hay un personaje, el señor Pryzbylewski, que por una serie de circunstancias abandona temporalmente el cuerpo de policía para ejercer como profesor en un centro de Secundaria. Pues bien, el verdadero mérito de la serie radica en su realismo, en la visión más dura de lo que significa la Educación en los barrios más desfavorecidos.
La serie consigue plasmar con todo detalle la dificultad que entraña enseñar y educar y como el proceso de enseñanza-aprendizaje está plagado de obstáculos y dificultades. No os perdáis este vídeo que nos muestra el primer día de clase del señor Pryzbylewski.
Siempre he pensado que el cine no siempre ha acertado en el tratamiento que ha dado a la Educación a través de películas y series. Por una parte, tenemos películas cargadas de tópicos o películas edulcoradas que distan mucho de la realidad de nuestras aulas. Y es ahí donde reside la grandeza de «The Wire».
Lo que ves es lo que hay, y su realismo lleva implícito una crítica mordaz a un sistema educativo norteamericano en el que los resultados académicos priman por encima de la educación integral del alumno, donde la violencia física y verbal es el vehículo de comunicación de la comunidad educativa, donde la obsesión por las subvenciones corrompe y coharta la libertad a la hora de enseñar por parte de unos profesores condicionados por el examen final estatal.
‘You not teach math, you teach the test’ (Tú no les enseñas matemáticas, les enseñas -a aprobar- el examen final), le recrimina una compañera del claustro al señor Pryzbylewski.
«The Wire» consigue en esta cuarta temporada lo que muchas películas y series no han conseguido: dignificar nuestra profesión.
Sólo me resta invitaros a que veáis la serie y descubráis a unos personajes tan humanos como extraordinarios por su complejidad, como los detectives ‘Jimmy’ McNulty, Lester Freamon y ‘Bunk’ Moreland, los traficantes Avon Barksdale, Omar Little y Marlo Stanfiel, el político ‘Tommy’ Carcetti y, como no, al detective y profesor de matemáticas Roland ‘Prez’ Pryzbylewski.
Aquí tenéis otro vídeo en el que el señor Pryzbylewski a través de un ‘making-of‘ resume en una frase lo que él entiende por Educación: «Every kid deserves a chance» (Cada niño se merece una oportunidad).
“A life Jimmy. It’s the shit that happens while you wait for moments that never come.” -Lester Freamon
Victor H says
Enterate querido colega que The Wire inspiro a otra serie basada en la realidad capitalina y fue todo un exito.
Dios mio como cuesta el manejo de grupo!! yo prefiero tomar la estrategia de planificacion solida y una buena serie de actividades…