Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS OPOSICIONES 2023
    • CURS SITUACIÓ D’APRENENTATGE | CATALUNYA 2023
    • WEBINAR EXPOSICIÓ ORAL CATALUNYA
    • PACK CURS + WEBINAR OPOSICIONS CATALUNYA
    • WEBINAR EXPOSICIÓN ORAL RESTO CCAA
    • OPOSICIONES RESTO CCAA 2023
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

El éxito del rinoceronte. Docente, ¿te atreves a embestir?

02/04/2017 Escrito por Santiago Moll 9 Comments

El éxito del rinoceronte. El artículo de hoy trata sobre rinocerontes y éxito personal y profesional. Pero también habla de la energía, de nuestros sueños, de la fuerza con la que embestimos esos sueños y aprovechamos nuestras oportunidades.

Un artículo que nace de la lectura del best seller internacional titulado El éxito del Rinoceronte, de Scott Alexander y del que espero compartir contigo en esta entrada algunas de sus claves.

Hoy, por tanto, no zarpamos, sino embestimos… 

El éxito del rinoceronte

Imagen extraída de Shutterstock

El éxito del rinoceronte. Un manual para el éxito personal y profesional.

El libro de Scott Alexander está dividido en 15 capítulos en los que habla de aspectos tan decisivos como la audacia, la felicidad o la persistencia. Pero también hay espacio para la economía, el trabajo, la familia, lo social y lo espiritual. Y todos estos capítulos tienen como hilo conductor la grandeza de un animal tan imponente como el rinoceronte. Un animal majestuoso y que el autor del libro entiende como un ejemplo de éxito que, bien canalizado, puede ayudarnos a sacar lo mejor de cada uno de nosotros.

Dado que es imposible abarcar en esta entrada todas las enseñanzas de este libro, me centraré en algunas que creo que pueden servirte para, de ahora en adelante, embestir con todo lo que se te ponga por delante.

PRIMERA PARTE

El éxito del rinoceronte. ¿Qué hacer para ser un docente rinoceronte?

1. Embiste como un loco. De lo que se trata es de tener en la vida personal y profesional unos objetivos bien claros y definidos que den un sentido pleno a tu vida. Y para ello lo que deberás tener es una piel muy dura, tan dura como la del rinoceronte. Una piel que te permita encajar de la mejor manera posible todos los golpes que la vida te da.

Y sí, embiste. Embiste como un loco. Pero embiste con un único propósito, es decir, concentra todo tu energía en un sólo objetivo y ve a por él sin distraerte. No embistas dos cosas al mismo tiempo y nunca te disperses. La palabra de desde ahora debe acompañarte es esta: FOCO.

2. Embiste las oportunidades. Corre, corre y corre tras las oportunidades. ¿Qué significa esto? Que la gente persigue oportunidades, pero se cansa muy pronto. ¿Qué hay que hacer entonces? Muy fácil. Conseguir que la oportunidad se canse primero que tú. Ahí radica buena parte del éxito. Ahí radica tu victoria.

3. Embiste el éxito. ¿Por qué crees que no te mereces el éxito? El éxito está ahí y tienes todo el derecho a conseguirlo. Por tanto, embístelo y captúralo. Es tuyo. Te lo mereces. Para ello, sírvete de autoafirmaciones positivas. ¡Funciona!

4. El éxito está en tu mente. ¿Por que a la gente le cuesta tanto tener éxito? Porque se pasa la vida buscándolo fuera, cuando el éxito está dentro de nosotros, está en nuestra mente. Ten presente esta cita del Dr. Robert Shuller:

Es mejor intentar algo grande y fallar, que intentar algo pequeño y tener éxito

5. Dime con quién andas y te diré qué rinoceronte eres. Hay una frase del libro que me parece que resume a la perfección la esencia del mismo:

Embiste con rinocerontes, vuela con águilas, corre con guepardos y come con leones

Por tanto, aléjate de vacas y ovejas porque te restarán fuerzas, es decir, aléjate de la gente tóxica, aquella que te recuerda una y otra vez que no puedes, que nunca lo lograrás, que no te lo mereces, que el éxito no está hecho para ti.

6. Elige ser feliz. Puedes decidir ser un rinoceronte feliz o infeliz. Es tu decisión y la de nadie más. Y te preguntarás, ¿en qué consiste la felicidad? Muy fácil. La felicidad consiste en sentirse bien con uno mismo. Porque tienes el derecho y el deber de ser feliz.

7. Sé audaz. Embiste cada día, sí, pero hazlo con audacia. Porque no existe el éxito sin audacia. Por tanto, sé agresivo, pero no de manera violenta, sino de manera audaz.

8. Deja de autoexcusarte. A partir de ahora queda prohibido empezar cualquier frase con la expresión:

Es que…

No hay excusas para embestir cada día. Por tanto, transforma tus «es que…» por:

Podría...

Porque no hay excusas para:

  • Ser feliz
  • Ser amable
  • No vivir la buena vida, la que te mereces
  • No hacer lo que quieres

9. Usa el tiempo con eficacia. Tengo una buena y una mala noticia. La mala es que un día tienen tan solo 24 horas. La buena es que tiene 24 horas para cualquier persona. Así que lo que hagas tú con esas horas es lo que determinará tu éxito con respecto a los demás. Porque el tiempo no se guarda, se vive y, si te descuidas, se desliza entre tus manos para no recuperarlo jamás. Porque los minutos que desperdicias, son minutos que desperdicias de tu vida.

Por tanto, deja de pensar en días y piensa en minutos y lo que cuesta cada minuto de tu vida y de qué manera puedes invertirlo de la mejor manera para que cada minuto te lleve al éxito a ese objetivo que te has marcado y que piensas embestir desde ya.

10. No desistas. Esa es la clave. No desistir, no rendirte, no renunciar a tu objetivo, a tu sueño.

SEGUNDA PARTE

Cómo ser un rinoceronte en todos los aspectos de tu vida.

Esta segunda parte del libro aborda un aspecto que me parece fundamental y que no siempre tenemos en cuenta a la hora de perseguir nuestros sueños. Este aspecto radica en que no se trata de ser un rinoceronte y embestir nuestro objetivo. De lo que se trata es de

ser un rinoceronte en todo momento, en todo lo que hagas, digas o pienses

Esa es la verdadera clave del éxito. Es, en palabras de autor,

ser un rinoceronte es una actitud a tiempo completo

En los siguientes capítulos del libro, Scott Alexander trata de los aspectos más importantes de la vida de las personas y cómo canalizarlos para conseguir aquello por lo que embestimos. Algunos de estos aspectos son:

  • ¿Qué relación existe entre el éxito y el dinero?
  • ¿Cuánto dinero te mereces?
  • ¿Cómo consigo trabajar feliz?
  • ¿Cómo incluyo a mi familia en mis planes de éxito?
  • ¿Qué relación debe existir entre mi salud, mi felicidad y el éxito?
  • ¿Con quién tengo que relacionarme para lograr mi objetivo?
  • ¿Cómo puedo convivir con mi éxito sin traicionar mi espiritualidad?
  • ¿Cómo y dónde encuentro a otros rinocerontes que embistan sus sueños?
  • ¿Cómo se embisten los problemas?

Estas son algunas preguntas que tienen respuesta en el libro y que, por respeto al autor y al contenido del libro no revelaré.

ACCEDER AL LIBRO

.

El éxito del rinoceronte o cómo embestir para atrapar tu sueño.

El éxito del rinoceronte no es un libro al uso. Es un manual de instrucciones incómodo porque nos enfrenta a nuestros sueños, pero también a todos esos miedos que nos paralizan, a todas esas voces interiores que nos dicen que no nos merecemos lo que soñamos, que no nos merecemos aquello por lo que estamos dispuestos a luchar.

Pero la vida no está hecha para pastar en el campo cual vacas u ovejas. La vida está hecha para rinocerontes como tú, capaces de embestir con sus sueños, con la vida, con las oportunidades. Así que ya sabes.

¡Embiste, embiste embiste!

Fuente del artículo: El éxito del rinoceronte, de Scott Alexander.

Related posts:

Los 5 libros que han transformado mi visión como docente. ¿Con cuál te quedas?
Justifica tu respuesta supera los 10.000 suscriptores. Gracias por estar ahí
Una solución para mejorar la caligrafía de tus alumnos
Eres un docente tóxico si...
Participa en en el concurso "Hazlo Verde" y convierte a tus alumnos en embajadores del medio ambient...
Menos es más. Saber menos para enseñar mejor
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Artículos de opinión Tagged With: docente, éxito, felicidad, PRODUCTIVIDAD

Comments

  1. Dora Ma Flores Juárez says

    03/04/2017 at 3:41 am

    Santiago gracias por todo lo que publicas, me parece muy enriquecedora tu experiencia y espero poner en practica tanto como aplique para mis alumnos. Enhorabuena.

    Responder
  2. Sabrina Galán says

    05/04/2017 at 12:07 pm

    Gracias por tu blog porque creo que es de los mejores que hay.
    Además no encuentro el icono que tenías para la impresión en pdf que era genial. ¿Podrías volver a ponerlo? Gracias una vez más. Saludos.

    Responder
  3. Alberto says

    08/04/2017 at 1:24 pm

    Muy buen trabajo, de verdad. Eres todo un ejemplo a seguir como profesor.
    ¿Has escrito algún libro en el que se muestre actividades dinámicas para desarrollar los contenidos de una unidad didáctica? Si es así, me gustaría saber lo que debo hacer para acceder a él. Si no es así, ¿conoces alguno con el que me pueda guiar?
    Saludos desde Mallorca

    Responder
    • Santiago Moll says

      08/04/2017 at 11:42 pm

      Gracias Alberto por tu interés. Aquí te dejo el enlace del libro por el que estás interesado https://gum.co/tdmjV

      Responder
      • Alberto says

        09/04/2017 at 11:39 am

        Hola otra vez, Santi. Creo que me has pasado el libro con las 30 dinámicas de tutoría. Yo, en principio, estaría interesado en alguna especie libro que te mostrara diferentes dinámicas que fomenten el aprendizaje cooperativo para aplicar en una unidad didáctica. Me refiero a dinámicas del tipo 1-2-4, el rompecabezas, etc. Por ejemplo, ya tengo preparada una sopa de letras bastante divertida para sumerginos en el tema en cuestión.
        Gracias de nuevo.
        Saludos!

        Responder
  4. Mel says

    10/04/2017 at 5:39 pm

    Cuando hablas de embestir las oportunidades, todavía quedo oportunidades. No me queda claro parece que es lo mismo perseguir y correr tras ellas hasta que se cansen, como hacerlo? es muy abstracto este concepto. Puedes ayudarme?

    Responder
    • Mel says

      10/04/2017 at 5:42 pm

      Perdón me equivoque todavía quedo como con una pregunta en mi cabeza

      Responder
  5. Mariano Martínez Marroquin says

    11/04/2017 at 6:36 am

    Mi estimado amigo y maestro virtual, porque te he adoptado como mi docente virtual. Ojalá un día nos conozcamos. Ser Rinoceronte, Águila, leopardo, León. Ser un poco de cada animal y serlo en serio en su momento. Es cierto tenemos que saber embestir, cómo, cuando y de qué manera embestir. No podemos ser pasivos ni pasar desapersi- bidos mucho menos con los alumnos porque ellos esperan mucho de nosotros. Saludos.- QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE.

    Responder
  6. RAUL says

    15/04/2017 at 11:25 pm

    Buenos conceptos para aprovecharlos y que ayudan al trabajo docentes,muchas gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR