La empatía es la escucha del corazón, de los sentimientos. No cabe duda de que la empatía, la inteligencia emocional son aspectos que deben fomentarse y defenderse en el aula. Como docente debes reinventarte todos los días para trabajar las emociones, el autoconcepto y la confianza de tus alumnos.
Es por ello que hoy quiero darte a conocer en esta entrada un juguete, puzzle o herramienta diseñada expresamente para trabajar la empatía y la comunicación en el aula con tus alumnos. En concreto, esta herramienta se denomina The Empathy Toy, que podría traducirse como El Juguete de la Empatía. Se trata de una creación excepcional de la diseñadora industrial residente en Toronto (Canadá) Ben Ari. Un juguete que ya han probado varias escuelas e institutos con excelentes resultados. Te aseguro que tanto la dinámica del juego como los vídeos que acompañan la explicación son realmente interesantes. ¿Me acompañas?
Imagen sometida a derechos de autor
The Empathy Toy, el juguete con el que tus alumnos aprenderán qué es la empatía mediante el juego y la cooperación.
The Empathy Toy es una herramienta, puzzle o juego destinado a fomentar la empatía y las distintas formas de comunicación que se dan en el aula. The Empathy Toy es tan sólo el principio de una serie de herramientas llamadas «herramientas de pensamiento» de la empresa Twenty One Toys de Ben Ari.
¿Cómo funciona la herramienta para trabajar la empatía The Empathy Toy?
El objetivo principal junto con el de aprender y fomentar la empatía es desarrollar la imaginación de los alumnos en el aula, una creatividad que debe alzarse contra el dogma educativo basado estrictamente en los resultados.
The Toy Empathy quiere ser una herramienta alejada de las Nuevas Tecnologías y de los libros de texto. The Empathy Toy busca un enfoque más tradicional, pero no por ello menos efectivo.
¿Cómo funciona?
The Empathy Toy vendría a ser un puzzle o rompecabezas colaborativo. Los alumnos reciben un rompecabezas compuesto por cinco piezas. Cada una de estas piezas se diferencia de la otra por:
- La forma
- El tamaño
- El color
- La textura
Con estas cinco piezas uno de los alumnos crea un prototipo concreto y, a partir de este prototipo o modelo, los demás alumnos deben ser capaces de reproducirlo, de construirlo exactamente igual, pero con la condición de que deben taparse los ojos. Además, la única forma de reproducir exactamente igual el prototipo es mediante la comunicación oral, el entendimiento entre compañeros.
Esto es lo que ha dicho Ben Ari respecto a este juego:
«Jugar bien el juego significa tener que imaginar la posición de otro jugador y requiere de los participantes trabajar juntos en el desarrollo de un lenguaje común para resolver los problemas«
Pero las posibilidades de The Empathy Toy no acaban aquí. Este juguete para trabajar y desarrollar la empatía en el aula cuenta con otros juegos y dinámicas grupales y cooperativas que no hacen más que desarrollar la imaginación de tus alumnos y multiplicar las posibilidades de juego entre los alumnos de un grupo. Las posibilidades de The Empathy Toy son muchas ya que se puede jugar en parejas, en grupos de tres o más alumnos. Por tanto, es perfecto para fomentar también el aprendizaje cooperativo en el aula.
Aquí tienes dos extraordinarios vídeos en los que verás perfectamente clara la dinámica de juego de The Empathy Toy:
La comunicación verbal como elemento básico para fomentar empatía.
Ben Ari se dio cuenta de que uno de los grandes problemas en lo que a la inteligencia emocional se refiere tiene que ver con los problemas de comunicación que en muchas ocasiones se dan en las aulas. En ocasiones, la comunicación, lejos de convertirse en un medio de cooperación, se transforma en una barrera y en una fuente de conflictos y de distanciamientos. Además, The Empathy Toy es un juguete muy pensado para llegar a todos los alumnos de un grupo, principalmente aquellos alumnos con Necesidades Educativas Especiales y que en ocasiones se encuentran con serios problemas de comunicación y aceptación en el grupo.
El reto está lanzado, la comunicación servida, la creatividad en marcha y el límite… el límite el infinito.
La empatía es la escucha del corazón, de los sentimientos [TUITÉALO]
Si quieres saber más sobre The Empathy Toy, aquí te dejos el enlace.
Gabriela Terrones says
¿Dónde podemos adquirir el juego?
Santiago says
En el artículo hay un enlace en el que puede adquirirse
Noemí Cabán says
Bendiciones. Buscando información para una predicación sobre el tema dela Señor Jesucristo como ejemplo de empatía, encontré su web site. Quedé fascinada. Soy una maestra de educación especial jubilada pero no dejo de disfrutar y compartir el proceso enseñanza -aprendizaje. Lo felicito. Compartiré su site con mi sobrina que se desempeña como Psicológa Escolar en los Estados Unidos. Lo felicito. Adelante!
ivonne piña herrera says
Unicamente esta en ingles o ya existe el juguete de la empatia en español. Soy de la ciudad de Mexico.